Acta de la Sesión Pleno Ayto. Librilla de 28/01/2021

Page 1

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL PLENO DEL AYUNTAMIENTO Día: 28 de enero de 2021 Lugar de celebración: Videoconferencia

P01471cf791f1413cb507e50da021415t

Una vez verificada por el Secretario la válida constitución del órgano, siendo las 20:42 horas, el Sr. Alcalde abre sesión, procediendo a la deliberación sobre los asuntos incluidos en el Orden del Día: SRES. Y SRAS. ASISTENTES ALCALDE Nombre TOMÁS BAÑO OTÁLORA

Asiste Sí

Partido PP

El código de verificación (CSV) permite la verficación de la integridad de una copia de .este documento electrónico Este documento incorpora firma electrónica de acuerdo a la Ley 59/2003, de 19 de diciembre, de firma electrónica https://sede.librilla.regiondemurcia.es/validacionDoc/index.jsp?entidad=30023

CONCEJALES Nombre DOLORES GALIÁN GARCÍA ISMAEL CALATAYUD ALCARAZ JUANA MARÍA ALMAGRO HERNÁNDEZ ISMAEL RAÚL ALCÓN PALMA ANTONIO HUERTAS DIAZ NELIA RUIZ SARABIA GERMÁN GÓMEZ GARCÍA MARÍA CARMEN MARTORELL MARTÍNEZ MARÍA DEL MAR HERNÁNDEZ PORRAS PEDRO LÓPEZ BARQUERO VANESSA GALIÁN SALVADOR RICARDO HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ SECRETARIO Nombre MARCOS MARÍN TOVAR

Asiste No Sí Sí Sí Sí Sí Sí Sí Sí Sí Sí Sí

Partido PP PP PP PP PSOE PSOE PSOE PSOE UPrL UPrL UPrL UPrL

Asiste Sí ORDEN DEL DIA

Nº Orden Expresión del asunto Punto 1º Aprobación de acta de la sesión anterior Punto 2º Exp. 74/2021. Convenio con la Asociación cinológica DOG UNITED PROPOSICIÓN DEL GRUPO MUNICIPAL PROGRESISTA DEL AYUNTAMIENTO DE LIBRILLA SOLICITANDO AL PLENO DE LA CORPORACIÓN MUNICIPAL EL APOYO INSTITUCIONAL A Punto 3º LA SOLICITUD DE LA COORDINADORA ESTATAL POR LA DEFENSA DEL SISTEMA PÚBLICO DE PENSIONES (COESPE) DE REALIZACIÓN DE UNA AUDITORÍA DE LAS CUENTAS PÚBLICAS DE LA SEGURIDAD SOCIAL PROPOSICIÓN DEL GRUPO MUNICIPAL PROGRESISTA DEL AYUNTAMIENTO DE LIBRILLA SOLICITANDO AL PLENO DE LA CORPORACIÓN MUNICIPAL INSTAR AL GOBIERNO Punto 4º MUNICIPAL A LA ADOPCIÓN DE MEDIDAS PARA LA REPARACIÓN, CONSERVACIÓN Y LIMPIEZA DE LOS ESPACIOS PÚBLICOS EN EL BARRIO DE LAS ERAS DE ABAJO / SAGRADO CORAZÓN. Punto 5º PROPOSICIÓN DEL GRUPO MUNICIPAL PROGRESISTA DEL AYUNTAMIENTO DE LIBRILLA SOLICITANDO AL PLENO DE LA CORPORACIÓN MUNICIPAL INSTAR A LA CONSEJERÍA DE SALUD A QUE PUBLIQUE EL PLAN DE VACUNACIÓN COVID-19 PREVISTO PARA EL

Documento firmado por:

Cargo:

Fecha/hora:

MARCOS MARIN TOVAR

Secretario Interventor

20/02/2021 20:24

TOMAS BAÑO

ALCALDE

22/02/2021 10:07


Punto 6º Punto 7º Punto 8º Punto 9º Punto 10º Punto 11º

MUNCIPIO DE LIBRILLA PROPOSICIÓN DEL GRUPO MUNICIPAL SOCIALISTASOBRE EL IMPULSO A LAS INSTALACIONES DE ENERGÍA FOTOVOLTAICA PARA AUTOCONSUMO PROPOSICIÓN DEL GRUPO MUNICIPAL SOCIALISTA SOBRE LA ELIMINACION DE VERTIDOS A LA RAMBLA DEL ORON PROPOSICIÓN DEL GRUPO MUNICIPAL SOCIALISTA SOBRE EL PROCESO DE VACUNACION EN LA REGION DE MURCIA, PROPOSICIÓN DEL GRUPO MUNICIPAL SOCIALISTA SOBRE APOYO A LOS SECTORES DE LA HOSTELERÍA Y EL TURISMO EN LA REGIÓN DE MURCIA, Dar cuenta de Decretos y Resoluciones de Alcaldía Ruegos y preguntas

P01471cf791f1413cb507e50da021415t

1.-Aprobación de acta de la sesión anterior No formulándose observaciones, queda aprobada el acta de la sesión anterior celebrada el día 14 de enero de 2021 2.-Exp. 74/2021. Convenio con la Asociación cinológica DOG UNITED Se da cuenta de la propuesta, formulada por la Alcaldía y que ha sido dictaminada favorablemente por la Comisión Informativa Municipal de Asuntos Generales, de aprobación del siguiente convenio: CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE EL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE LIBRILLA Y LA ASOCIACIÓN CINOLÓGICA DOG UNITED PARA LA REALIZACIÓN DE ACTUACIONES DIRIGIDAS A LA INTEGRACIÓN CONJUNTA DE PERSONAS Y PERROS, ESPECIALMENTE EN LABORES DE RESCATE, APOYO EN LABORES POLICIALES Y PROTECCIÓN DE LAS PERSONAS EN SITUACIONES DE PELIGROSIDAD Y EMERGENCIA, ASÍ COMO PARA LA CONCIENCIACIÓN DE LA SOCIEDAD EN EL CUIDADO Y PROTECCIÓN DE DICHOS ANIMALES EN EL MUNICIPIO DE LIBRILLA. EXPONEN

El código de verificación (CSV) permite la verficación de la integridad de una copia de .este documento electrónico Este documento incorpora firma electrónica de acuerdo a la Ley 59/2003, de 19 de diciembre, de firma electrónica https://sede.librilla.regiondemurcia.es/validacionDoc/index.jsp?entidad=30023

I Que el Excmo. Ayuntamiento, para la gestión de sus intereses y en el ámbito de sus competencias, puede promover actividades y prestar los servicios públicos que contribuyan a satisfacer las necesidades y aspiraciones de la comunidad vecinal en los términos previstos en el artículo 25 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases de Régimen Local. Además, tanto la Legislación estatal como, sobre todo, la autonómica que regulan los animales de compañía otorgan un papel protagonista a la Administración Local en lo que a su ejecución y puesta en práctica se refiere. Además de estas competencias delegadas por la legislación sectorial, la propia Ley 7/1985 contiene títulos competenciales propios que indirectamente habilitan a municipios y provincias a intervenir en este ámbito (medio ambiente, salubridad pública, servicio de limpieza diaria y recogida de residuos, policía local, protección civil, etc... Sobre esta base competencial, se aprobó por este Ayuntamiento la ordenanza municipal sobre protección y tenencia de animales de compañía. Que DOG UNITED, de conformidad con sus estatutos, es una Asociación que tiene, entre sus fines, la integración conjunta de personas y de perros, especialmente en labores de rescate, apoyo en labores policiales y protección de las personas en situaciones de peligrosidad y emergencia, a la vez que pretende la concienciación de la sociedad en el cuidado y protección de dichos animales por medio de la concienciación. II Que DOG UNITED realiza, entre otras, actividades dirigidas a la formación y adiestramiento canino, campañas informativas y de sensibilización en el cuidado y respeto animal, así como asesoramiento en problemas de conducta canina no deseadas, además, destinados a concienciar para evitar su abandono. III Que DOG UNITED y el Excmo. Ayuntamiento de Librilla, estiman conveniente, en aras del cumplimiento de sus respectivos fines, aunar esfuerzos, compartiendo medios materiales, para la realización de las funciones y actividades que son el objeto propio de dicha Asociación. Por ello, las partes acuerdan suscribir el presente convenio de colaboración, que se regirá por las siguientes CLAUSULAS

Documento firmado por:

Cargo:

Fecha/hora:

MARCOS MARIN TOVAR

Secretario Interventor

20/02/2021 20:24

TOMAS BAÑO

ALCALDE

22/02/2021 10:07


Primera.- Objetivo. El presente Convenio tiene por objeto la colaboración entre el Excmo. Ayuntamiento y Dog United para el desarrollo de actuaciones dirigidas a la integración conjunta de personas y perros, especialmente en labores de Búsqueda y Rescate de personas desparecidas, apoyo en labores policiales en tema de narcóticos y protección de las personas en situaciones de peligrosidad y emergencia así como para la concienciación de la sociedad en el cuidado y protección de dichos animales en el Municipio de Librilla.

P01471cf791f1413cb507e50da021415t

Segunda.- Compromisos que adquiere DOG UNITED. DOG UNITED adquiere los compromisos de llevar a cabo la ejecución de este convenio y desarrollar actuaciones dirigidas al cumplimiento de su objeto, tal y como ha sido definido en la clausura primera. Para ello, y sin perjuicio de cuantas otras DOG UNITED considere oportuno realizar, realizará las siguientes: - Actividades dirigidas a la formación y adiestramiento canino según convenios. - Campañas informativas y de sensibilización en el cuidado y en el respeto animal. Sin perjuicio de las destinadas a la población con carácter general, se deberán realizar campañas específicamente destinadas a la población escolar, con la celebración de una, al menos, en cada centro escolar de la localidad y año (siempre que la situación lo permita). -Organizar y realizar exhibiciones y pruebas caninas, coincidiendo una de ellas, al menos, con la celebración de las Fiestas Patronales. -Colaborar con la Policia Local, previo requerimiento de está, para la ejecución de las tareas precisas para el cumplimiento de las funciones de vigilancia del cumplimiento de lo dispuesto en la ordenanza municipal sobre protección y tenencia de animales de compañía. -Formar a personal civil y de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad sobre el mundo canino y para el adiestramiento de estos animales. A tal efecto, y sin perjuicio de otras actividades, la organización de jornadas sobre adiestramiento canino dirigidas a personal civil, del servicio de emergencias 112, Cuerpos y Fuerzas de Seguridad y a otras asociaciones. -Realizar campañas de concienciación y sensibilidad dirigidas al conjunto de la sociedad sobre el trabajo que realizan los perros (Emergencias 112, terapia, Cuerpos y Fuerzas de Seguridad, etc.) con objeto de conseguir una opinión pública favorable, utilizando, para ello, los medios de comunicación existentes. - Cumplir con todos los requisitos legalmente establecidos sobre protección y tenencia de animales de compañía, y sobre tenencia de animales potencialmente peligrosos en su caso. - Presentar, con periodicidad anual, una memoria descriptiva y detallada de las actuaciones desarrolladas. Dicha memoria se presentara durante el primer trimestre del año siguiente al que se refiera y deberá acreditar que, al menos, el 50% de las actividades desarrolladas por la Asociación lo han sido en el término municipal de Librilla. Asimismo, DOG UNITED se compromete a incluir al Excmo. Ayuntamiento como entidad colaboradora de todos los actos o eventos que organice o celebre en el municipio de Librilla.

El código de verificación (CSV) permite la verficación de la integridad de una copia de .este documento electrónico Este documento incorpora firma electrónica de acuerdo a la Ley 59/2003, de 19 de diciembre, de firma electrónica https://sede.librilla.regiondemurcia.es/validacionDoc/index.jsp?entidad=30023

Tercera.- Compromisos que adquiere el Excmo. Ayuntamiento. El Ayuntamiento adquiere los compromisos de colaborar en el desarrollo del contenido de este convenio mediante la cesión gratuita a la Asociación del uso de un local, sito en la planta tercera del centro municipal de usos múltiples, sito en la calle Sargento Hernández Martínez (antiguo Cuartel de la Guardia Civil), que dispondrá de agua y luz, así como el mantenimiento totalmente gratuitos para la Asociación. El local cuyo uso se ceda se compone de dos habitaciones y aseo, todos ellos antiguos. Además de la necesidad del material para realizar futuros cursos para los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Excmo. Ayuntamiento de Librilla, en el cual quedara dicho material responsable DOG UNITED. (Solo material de entrenamiento colectivo). Cuarta.- Condiciones de uso local. DOG UNITED se compromete a mantener en perfecto estado el local cuyo uso se le cede, correspondiéndole la limpieza del mismo. Si la Asociación considerase oportuno realizar algún tipo de mejora en las condiciones del mismo. Deberá comunicarlo previamente a este Ayuntamiento mediante escrito al que acompañara la descripción de las actuaciones pretendidas, que no podrán llevarse a efecto hasta que este Ayuntamiento conceda la correspondiente autorización. En todo caso, dichas mejoras permanecerán en el local aunque hubiese finalizado el uso cuya cesión se realiza a favor de la Asociación. Quinta.- Vigencia. La vigencia de este Convenio se establecerá por dos años naturales, pudiendo prorrogarse por iguales periodos, y podrá extinguirse por ambas partes sin más requisito que el traslado por escrito de una a otra de la oportunidad comunicación. En cualquier caso, la prorroga exigirá para la Asociación, sin perjuicio de la obligación de cumplir con los requisitos establecidos. Por el Artículo 236,4 en cuanto a la comunicación durante el mes de enero de cada año del presupuesto y el programa anual de actividades correspondientes, haber cumplido los compromisos adquiridos por este Convenio así como la presentación, antes del 31 de marzo de cada año prorrogado, de una memoria de las actividades realizadas durante el

Documento firmado por:

Cargo:

Fecha/hora:

MARCOS MARIN TOVAR

Secretario Interventor

20/02/2021 20:24

TOMAS BAÑO

ALCALDE

22/02/2021 10:07


año anterior. Las sucesivas prorrogas no supondrán, para la Asociación, la generación de expectativa alguna en cuanto a la continuidad de la cesión de uso del local, quedando salvaguardado el derecho de este Ayuntamiento para resolver, por razones de oportunidad que lo justifiquen, la modificación de los términos del convenio o, incluso, su extinción. Sexta.- Protección de datos de carácter personal. La Asociación, en ejecución de los compromisos derivados del presente convenio, ajustará sus actuaciones, en cuanto proceda, a lo establecido en la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal y demás disposiciones legales de aplicación en la materia.

P01471cf791f1413cb507e50da021415t

Séptima.- Régimen jurídica y jurisdicción competente. Este Convenio tiene naturaleza administrativa y se encuentra excluido del ámbito del Real Decreto Legislativo 3/2011, de 14 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Contratos de las Administraciones Publicas, en virtud de lo establecido en el art. 4.1d) de la misma. La eficacia de este Convenio queda supeditada a su aprobación por el órgano municipal competente. Las cuestiones litigiosas que pudieran suscitarse serán sometidas a la Jurisdicción Contencioso-Administrativa. La propuesta es aprobada por once votos a favor y la abstención de D. Ricardo Hernádez Hernández, motivada por ser miembro de la asociación. 3.-PROPOSICIÓN DEL GRUPO MUNICIPAL PROGRESISTA DEL AYUNTAMIENTO DE LIBRILLA SOLICITANDO AL PLENO DE LA CORPORACIÓN MUNICIPAL EL APOYO INSTITUCIONAL A LA SOLICITUD DE LA COORDINADORA ESTATAL POR LA DEFENSA DEL SISTEMA PÚBLICO DE PENSIONES (COESPE) DE REALIZACIÓN DE UNA AUDITORÍA DE LAS CUENTAS PÚBLICAS DE LA SEGURIDAD SOCIAL Se expone la siguiente proposición formulada por el Grupo Municipal Progresista, que ha sido sometida a informe de la Comisión Infomativa Municipal de Asuntos Generales: PROPOSICIÓN DEL GRUPO MUNICIPAL PROGRESISTA DEL AYUNTAMIENTO DE LIBRILLA SOLICITANDO AL PLENO DE LA CORPORACIÓN MUNICIPAL EL APOYO INSTITUCIONAL A LA SOLICITUD DE LA COORDINADORA ESTATAL POR LA DEFENSA DEL SISTEMA PÚBLICO DE PENSIONES (COESPE) DE REALIZACIÓN DE UNA AUDITORÍA DE LAS CUENTAS PÚBLICAS DE LA SEGURIDAD SOCIAL

El código de verificación (CSV) permite la verficación de la integridad de una copia de .este documento electrónico Este documento incorpora firma electrónica de acuerdo a la Ley 59/2003, de 19 de diciembre, de firma electrónica https://sede.librilla.regiondemurcia.es/validacionDoc/index.jsp?entidad=30023

María del Mar Hernández Porras, Portavoz del Grupo Municipal Progresista, presenta al amparo de lo establecido en el art. 97.2 del Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales, para su discusión y, en su caso aprobación en el Pleno Ordinario a celebrar el 28 de enero de 2021, la siguiente PROPOSICIÓN. EXPOSICIÓN DE MOTIVOS: La Coordinadora Estatal por la Defensa del Sistema Público de Pensiones (COESPE) ha iniciado una Campaña a nivel estatal, en la que se está entrevistando con representantes municipales de todos los Ayuntamientos de España, solicitando apoyo institucional de los mismos, para que se lleve a cabo una Auditoria de las Cuentas de la Seguridad Social que "aclare los falsos déficits, deudas y préstamos de dicho organismo, así como el importe de la deuda del Estado con la Seguridad Social" hechos que afirman los miembros de la Coordinadora. La COESPE, que agrupa a la inmensa mayoría de Organizaciones de Pensionistas Españolas, a través de nuestro Grupo Municipal, quiere con ello que el Ayuntamiento de Librilla de su apoyo para que se clarifiquen las cuentas de la Seguridad Social, y que mostremos públicamente nuestro apoyo en la defensa del Sistema Público de Pensiones el cual ha estado manteniendo durante años por las cotizaciones de trabajadores y empresarios del Estado Español, habiendo solicitado a nuestro Grupo Municipal que presentemos dicha propuesta al resto de miembros que componemos la Corporación Municipal. En este sentido, la Coordinadora Estatal por la Defensa del Sistema Público de Pensiones, afirma: "Durante decenios, la Seguridad Social tuvo importantes superávits de cotizaciones sociales, la conocida por todos como la "hucha de las pensiones". Pero, en lugar de constituir reservas, dichos fondos han sido utilizados por los diferentes Gobiernos para financiar políticas públicas ajenas a la Seguridad Social, desatendiendo así el respeto al patrimonio de la Seguridad Social establecido en el artículo 103 de la Ley General de la Seguridad Social, que determina que es un patrimonio único afecto a sus fines, distinto del patrimonio del Estado. Los recursos de la Caja Única de la Seguridad Social no son de ningún Gobierno, pertenece a los trabajadores

Documento firmado por:

Cargo:

Fecha/hora:

MARCOS MARIN TOVAR

Secretario Interventor

20/02/2021 20:24

TOMAS BAÑO

ALCALDE

22/02/2021 10:07


cotizantes. Existen documentos aportados y debatidos en distintas Comisiones del Parlamento que afirman que "si esta utilización de las cotizaciones sociales para fines adicionales al pago de las pensiones se hubiera acumulado, hoy se dispondría de un fondo de reserva de 519.104 millones de euros". Por tanto, deberían existir recursos más que suficientes para atender las necesidades actuales. El sistema seria sostenible y por tanto, no estarían justificadas las reformas de pensiones realizadas ni las que piden el Banco de España, la AlReF o la OCRE.

P01471cf791f1413cb507e50da021415t

El dinero que pertenecía a la hucha de las pensiones fue destinado a cuestiones distintas a las que debería, una práctica aparentemente legal pero incorrecta; haciendo desaparecer de esta forma los excedentes de cotizaciones, por lo que se hace necesaria una Auditoria oficial que determine el importe de los fondos detraídos del Sistema y sean repuestos. El Estado debe restituir dichas cantidades., fortaleciendo así a la Seguridad Social, cuyas instituciones y prestaciones han sido soporte solido de millones de familias obreras, mostrando su importancia en los recientes tiempos de crisis económica vividos, y en los que comenzamos a vivir debido a la situación generada por la Pandemia del COVID-19. La Ley General de la Seguridad Social, en su artículo 109, establece que para atender las pensiones, si faltan cotizaciones sociales, el Estado hará las aportaciones que sean necesarias. Sin embargo, en lugar de hacer estas aportaciones a cargo de los Presupuestos Generales del Estado, estas cotizaciones se han venido utilizando de préstamo, acumulándose durante años el pasivo de la Seguridad Social, generando así una falsa deuda, que además ha servido para que el Estado esconda su propio déficit en las cuentas de la Seguridad Social. Esta práctica, seguida durante años, ha servido para desacreditar el sistema de reparto, cuando lo cierto es que es perfectamente sostenible si se cumple con lo establecido en la Ley General de la Seguridad Social. Detrás del descrédito al sistema de reparto lo que hay es una mala praxis presupuestaria; que imputa de forma indebida por la vía de los gastos exenciones, como las cuotas patronales de los EFITE y rebajas de cotizaciones a los empresarios, y que por la vía de los ingresos no garantizan la reserva de los excedentes en la hucha de las pensiones" Ante la posibilidad de que se pueda comprobar la veracidad de dichas afirmaciones, y en ejercicio de transparencia en la gestión de las cuentas públicas al que se deben todas las Administraciones Púbicas, el Grupo Municipal Progresista en el Ayuntamiento de Librilla presenta para su aprobación por el Pleno Municipal, los siguientes ACUERDOS:

El código de verificación (CSV) permite la verficación de la integridad de una copia de .este documento electrónico Este documento incorpora firma electrónica de acuerdo a la Ley 59/2003, de 19 de diciembre, de firma electrónica https://sede.librilla.regiondemurcia.es/validacionDoc/index.jsp?entidad=30023

PRIMERO.- Que el Ayuntamiento de Librilla muestre apoyo a la iniciativa de la COESPE, la cual insta al Gobierno de España a realizar una Auditoría Oficial de las Cuentas Generales de la Seguridad Social, que aclare los posibles falsos déficits, deudas y préstamos de la Seguridad Social, así como el importe de la deuda del Estado con la Seguridad Social. SEGUNDO.- Que el Ayuntamiento de Librilla muestre apoyo a la iniciativa de la COESPE por el cumplimiento inexcusable de la normativa contemplada Ley de la Seguridad Social y de las buenas prácticas contables. TERCERO.- Instar al Gobierno de España a que se proceda a la derogación de las reformas de las pensiones, si del resultado de dicha Auditoría se demostrase que se han tomado decisiones sobre unos datos contables que no se ajustaban a la realidad. CUARTO.- Instar al Gobierno de España a derogar las reformas laborales que no garantizan salarios dignos y, por extensión, pensiones dignas. QUINTO.- Dar traslado de este acuerdo a todos los Grupos Parlamentarios del Congreso de los Diputados. La propuesta/proposición es aprobada por OCHO votos a favor, CUATRO en contra y NINGUNA abstención, siendo la opción de los Grupos Municipales la siguiente: Grupo Municipal Popular: A FAVOR Grupo Municipal Socialista: EN CONTRA Grupo Municipal Progresista: A FAVOR 4.-PROPOSICIÓN DEL GRUPO MUNICIPAL PROGRESISTA DEL AYUNTAMIENTO DE LIBRILLA SOLICITANDO AL PLENO DE LA CORPORACIÓN MUNICIPAL INSTAR AL GOBIERNO MUNICIPAL A LA ADOPCIÓN DE MEDIDAS PARA LA REPARACIÓN, CONSERVACIÓN Y LIMPIEZA DE LOS ESPACIOS PÚBLICOS EN EL BARRIO DE LAS ERAS DE ABAJO / SAGRADO CORAZÓN. Se expone la siguiente proposición formulada por el Grupo Municipal Progresista, que ha sido

Documento firmado por:

Cargo:

Fecha/hora:

MARCOS MARIN TOVAR

Secretario Interventor

20/02/2021 20:24

TOMAS BAÑO

ALCALDE

22/02/2021 10:07


dictaminada favorablemente por la Comisión Infomativa Municipal de Asuntos Generales: PROPOSICIÓN DEL GRUPO MUNICIPAL PROGRESISTA DEL AYUNTAMIENTO DE LIBRILLA SOLICITANDO AL PLENO DE LA CORPORACIÓN MUNICIPAL INSTAR AL GOBIERNO MUNICIPAL A LA ADOPCIÓN DE MEDIDAS PARA LA REPARACIÓN, CONSERVACIÓN Y LIMPIEZA DE LOS ESPACIOS PÚBLICOS EN EL BARRIO DE LAS ERAS DE ABAJO / SAGRADO CORAZÓN. María del Mar Hernández Porras, Portavoz del Grupo Municipal Progresista, presenta al amparo de lo establecido en el art. 97.2 del Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales, para su discusión y, en su caso aprobación en el Pleno Ordinario a celebrar el 28 de enero de 2021, la siguiente PROPOSICIÓN.

P01471cf791f1413cb507e50da021415t

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS: Basta dar un pequeño paseo por las Calles Pío XII, Fátima y Sagrado Corazón y adyacentes para comprobar que el resultado del año y medio de gestión de actual Equipo de Gobierno. El abandono de los espacios públicos que se construyeron en el Barrio, bajo el mandato de UPrL los cuales, no sólo no se está manteniendo, sino que se está permitiendo el deterioro día a día, dan muestra de un absoluto desprecio a los vecinos y vecinas del mismo, y también a los bienes patrimoniales del Ayuntamiento de Librilla. La creación del nuevo Jardín de Las Vías, supuso la limpieza, recuperación y puesta en valor de un espacio municipal que se encontraba degradado, por el abandono al que había sido sometido durante décadas. Eliminar la imagen que ofrecía el Barrio en su vertiente sur, así como eliminar el foco conflictivo y de insalubridad que se había instalado en el solar municipal que, además, se había vallado por un vecino para su uso particular, con el permiso del Alcalde Popular José Martínez García, privando a los vecinos y vecinas el paso, era una de las tareas de máxima prioridad para UPrL y de justicia para un Barrio abandonado a su suerte. Además de la limpieza y desescombro realizados en la parcela municipal, una inversión posterior creó en 2019 un jardín-mirador hacia la rambla con un área de juegos infantiles, pipican y un aparcamiento disuasorio con capacidad para 15 vehículos, que aliviara las estrechas calles del Barrio, convertido en una ratonera, y que se solventará en cierta medida con la construcción por ADIF del paso subterráneo en la Calle Sagrado Corazón (tal y como quedó reflejado en su Proyecto tras la negociación realizada en 2019 por el anterior Gobierno Municipal Progresista)

El código de verificación (CSV) permite la verficación de la integridad de una copia de .este documento electrónico Este documento incorpora firma electrónica de acuerdo a la Ley 59/2003, de 19 de diciembre, de firma electrónica https://sede.librilla.regiondemurcia.es/validacionDoc/index.jsp?entidad=30023

El hundimiento de cierta parte del Jardín producido el año pasado, y que ha sido "solucionado" por el actual Equipo de Gobierno con la colocación de vallas, totalmente ineficaces, y partes del muro hacia la Rambla caídas, es la imagen que el Jardín muestra desde hace más de un año, y debe ser solucionado de inmediato, no consintiendo más dejadez municipal. No ha corrido mejor suerte el Mirador de la Calle Martín V, un coqueto espacio creado en 2019, dentro del "Plan de Miradores" de la anterior Concejalía de Espacios Urbanos y Medioambiente. Mirador que ofrece una de las mejores vistas del pueblo hacia la Rambla y a nuestra Iglesia. Suciedad, pintadas, piedras arrancadas, y vallas levantadas, muestran la nula importancia que el Gobierno del PP da a este Barrio, excepto en los periodos electorales. Si a esto le sumamos, la falta de desbroce de todo el margen de la rambla que cruza el Barrio de norte a sur, la escasez de limpieza en los Jardines del Monumento y el del Mirador de Triana, así como en el resto de espacios públicos presentes en el Barrio, y el mal estado en el que se encuentran elementos del mobiliario urbano (bancos, papeleras,...) todo ello responsabilidad municipal, junto al estado de suciedad en el que se encuentra algunos solares y huertos en Cañada Inés, parcelas colindantes a las viviendas con un estado de abandono y suciedad que propicia situaciones de insalubridad y riesgo de incendio, esta parte del pueblo ofrece una lamentable imagen que esta Corporación Municipal no debería admitir. Por todo lo expuesto, el Grupo Municipal Progresista en el Ayuntamiento de Librilla presenta para su debate y aprobación por el Pleno Municipal, los siguientes ACUERDOS: 1º. Instar de manera urgente al Alcalde y Concejal de Urbanismo a que elabore una Memoria Valorada de actuaciones y la generación de crédito suficiente para reparar los desperfectos producidos en el Jardín de Las Vías. 2º. Instar al Concejal de Obras y Servicios a la reparación de los elementos dañados en el Mirador de la Calle Martín V, y a su limpieza habitual, por ser lugar de reunión diaria de grupos de vecinos y vecinas.

Documento firmado por:

Cargo:

Fecha/hora:

MARCOS MARIN TOVAR

Secretario Interventor

20/02/2021 20:24

TOMAS BAÑO

ALCALDE

22/02/2021 10:07


3º. Instar a las Concejalías de Obras y Servicios y Medioambiente a la limpieza y conservación de la Rambla, la cual ofrece una imagen lamentable de suciedad a la su paso por el Barrio, así como de la Cañada Inés, espacio natural municipal. 4º. Instar al Concejal de Obras Servicios a la realización de tareas de limpieza y mantenimiento del Jardín del Monumento y Mirador, puntos de visita diaria de vecinos y vecinas. 5º. Instar a las Concejalías de Urbanismo y Medioambiente que se apremie la limpieza, al menos de los primeros 100 metros, de las parcelas, urbanas y agrícolas, colindantes a las viviendas en Cariada Inés por motivo de insalubridad y riesgo de incendio.

P01471cf791f1413cb507e50da021415t

6º. Instar al Concejal de Obras y Servicios a que se proceda a la limpieza periódica del tubo de evacuación de pluviales, construido en Cariada Inés, para su correcto funcionamiento, y evitar así su rotura que pueda provocar de nuevo el hundimiento de la calle en la que se encuentra ubicado. 7º. Instar al Alcalde y Concejal de Urbanismo a que elabore una Memoria Valorada de actuaciones y la generación de crédito suficiente para solventar los problemas de hundimiento de la Plaza Juan Pablo II. La propuesta/proposición es aprobada por OCHO votos a favor, NINGUNO en contra y CUATRO abstenciones, siendo la opción de los Grupos Municipales la siguiente: Grupo Municipal Popular: A FAVOR Grupo Municipal Socialista: ABSTENCIÓN Grupo Municipal Progresista: A FAVOR 5.-PROPOSICIÓN DEL GRUPO MUNICIPAL PROGRESISTA DEL AYUNTAMIENTO DE LIBRILLA SOLICITANDO AL PLENO DE LA CORPORACIÓN MUNICIPAL INSTAR A LA CONSEJERÍA DE SALUD A QUE PUBLIQUE EL PLAN DE VACUNACIÓN COVID-19 PREVISTO PARA EL MUNCIPIO DE LIBRILLA Se expone la siguiente proposición formulada por el Grupo Municipal Progresista, que ha sido dictaminada favorablemente por la Comisión Infomativa Municipal de Asuntos Generales: PROPOSICIÓN DEL GRUPO MUNICIPAL PROGRESISTA DEL AYUNTAMIENTO DE LIBRILLA SOLICITANDO AL PLENO DE LA CORPORACIÓN MUNICIPAL INSTAR A LA CONSEJERÍA DE SALUD A QUE PUBLIQUE EL PLAN DE VACUNACIÓN COVID-19 PREVISTO PARA EL MUNCIPIO DE LIBRILLA

El código de verificación (CSV) permite la verficación de la integridad de una copia de .este documento electrónico Este documento incorpora firma electrónica de acuerdo a la Ley 59/2003, de 19 de diciembre, de firma electrónica https://sede.librilla.regiondemurcia.es/validacionDoc/index.jsp?entidad=30023

María del Mar Hernández Porras, Portavoz del Grupo Municipal Progresista, presenta al amparo de lo establecido en el art. 97.2 del Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales, para su discusión y, en su caso aprobación en el Pleno Ordinario a celebrar el 28 de enero de 2021, la siguiente PROPOSICIÓN. EXPOSICIÓN DE MOTIVOS: No descubrimos nada nuevo si afirmamos las extrañas sensaciones que durante el año 2020 hemos estado viviendo la población: incredulidad, miedo, dolor, incertidumbre... y todo ello provocado por un virus desconocido, denominado COVID-19, que ha colapsado el Planeta. Confinamiento, limitaciones de movilidad y de derechos fundamentales, pérdidas de puestos de trabajo, cierres de negocios, Colegios, Centros Educativos, y Servicios a la población, la merma en actividades culturales y lúdicas, tan necesarias también para vuestro crecimiento personal, y así podríamos estar enumerando un sinfín de perjuicios que nos ha ido provocando una Pandemia que nadie podía imaginar, sin olvidar las miles de pérdidas de personas, así como los daños y secuelas provocados en enfermos que han podido superar el virus. Sin embargo este nuevo año comenzaba con la esperanzadora noticia de la disposición de vacunas que conseguirán una mayor inmunización contra la enfermedad, y una vuelta paulatina a la normalidad diaria de la población. Conociendo de la puesta a disposición del Gobierno de la Nación de las vacunas a la Consejería de Salud de la Región de Murcia, y de la existencia de un Plan Regional de Vacunación, la población de nuestro municipio no dispone información alguna de cuáles son las condiciones para poder ser vacunado y la previsión de la administración de la misma. Por todo ello, el Grupo Municipal Progresista en el Ayuntamiento de Librilla presenta para su aprobación por el Pleno

Documento firmado por:

Cargo:

Fecha/hora:

MARCOS MARIN TOVAR

Secretario Interventor

20/02/2021 20:24

TOMAS BAÑO

ALCALDE

22/02/2021 10:07


Municipal, los siguientes ACUERDOS: 1º. Instar a la Concejala de Sanidad a que realice una Campaña de Información a la población sobre la Campaña de Vacunación COVID-19 en nuestro municipio. 2º. Instar a la Consejería de Salud a que haga público el Plan de Vacunación Regional, concretando objetivos de población y cronológicos contemplados para este año 2021, así como el procedimiento para solicitar la participación de nuestros vecinos y vecinas en el proceso de vacunación. 3º. Comunicar a la Consejería de Salud, que el Ayuntamiento de Librilla, pondrá a su disposición sus espacios municipales, para agilizar el acceso a la vacuna de nuestra población, en la medida de lo posible, sin necesidad de centralizar dicho proceso en las instalaciones del Consultorio Médico.

P01471cf791f1413cb507e50da021415t

La propuesta/proposición es aprobada por unanimidad. 6.-PROPOSICIÓN DEL GRUPO MUNICIPAL SOCIALISTASOBRE EL IMPULSO A LAS INSTALACIONES DE ENERGÍA FOTOVOLTAICA PARA AUTOCONSUMO Se expone la siguiente proposición formulada por el Grupo Municipal Socialista, con la modificación introducida por el propio Grupo en el trámite para su dictamen, que ha sido dictaminada favorablemente por la Comisión Infomativa Municipal de Asuntos Generales: D. ANTONIO HUERTAS DIAZ EN CALIDAD DE CONCEJAL DEL GRUPO MUNICIPAL SOCIALISTA DEL MUNICIPIO DE LIBRILLA Y, CONTANDO CON EL RESPALDO DEL CITADO GRUPO, DESEA SOMETER A LA CONSIDERACIÓN DEL PLENO, PARA SU DEBATE Y APROBACIÓN, UNA MOCIÓN SOBRE EL IMPULSO A LAS INSTALACIONES DE ENERGÍA FOTOVOLTAICA PARA AUTOCONSUMO, AL AMPARO DE LO ESTABLECIDO POR LA LEY 7/1985, DE 2 DE ABRIL, REGULADORA DE LAS BASES DEL RÉGIMEN LOCAL Y EL REAL DECRETO 2568/1986, DE 29 DE NOVIEMBRE, POR EL QUE SE APRUEBA EL REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN, FUNCIONAMIENTO Y RÉGIMEN JURÍDICO DE LAS ENTIDADES LOCALES, ARTÍCULO 97.3. EXPOSICIÓN DE MOTIVOS A todas vistas podemos constatar que nuestra sociedad está cambiando, nos estamos concienciando de los efectos que nuestro día a día, nuestro ritmo y hábitos de vida, están teniendo en el Medio Ambiente.

El código de verificación (CSV) permite la verficación de la integridad de una copia de .este documento electrónico Este documento incorpora firma electrónica de acuerdo a la Ley 59/2003, de 19 de diciembre, de firma electrónica https://sede.librilla.regiondemurcia.es/validacionDoc/index.jsp?entidad=30023

Somos conscientes de que nuestras ciudades, pueblos, barrios, se han convertido en sumideros energéticos, así como en el principal foco emisor de gases de efecto invernadero, lo que no ayuda en la lucha contra el cambio climático. Los ayuntamientos, por proximidad y por responsabilidad han asumido este papel como dinamizadores del cambio y, desde la firma del Pacto de los Alcaldes de 2008, son el referente de la puesta en marcha de políticas encaminadas hacia la sostenibilidad, aunque en muchos de los casos la precariedad de recursos sea tan significativa como el esfuerzo llevado a cabo. Dicho esfuerzo, se materializa en la apuesta por el autoconsumo, a través de reducciones aplicadas a los y las ciudadanos/as en el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) y en el Impuesto de Construcciones, Instalaciones y Obra (ICIO). Los países más avanzados de nuestro entorno europeo han identificado la transición energética como uno de los grandes retos de nuestra sociedad. Este reto, sin perjuicio de ser un imperativo moral, también supone una oportunidad de desarrollo económico y social gracias al nuevo nicho de mercado sobre el que va a girar gran parte de la actividad económica a corto y medio plazo. Así, la apuesta por la eficiencia energética y el ahorro conlleva un doble beneficio: el medioambiental y el económico, contribuyendo este último a la competitividad y desarrollo de nuestras empresas y a aumentar la capacidad de ahorro de las familias en sus hogares. La producción de energía fotovoltaica para el consumo eléctrico en viviendas y pymes ya es una realidad. Muchas empresas ya han instalado pequeñas o medianas plantas fotovoltaicas para autoconsumo directo. Sin embargo, aún son pocas las personas de nuestro municipio que han instalado fotovoltaica en sus tejados o azoteas. La energía fotovoltaica para autoconsumo es rentable, y lo es más aún tras permitir desde el Gobierno de España la posibilidad del conocido balance neto.

Documento firmado por:

Cargo:

Fecha/hora:

MARCOS MARIN TOVAR

Secretario Interventor

20/02/2021 20:24

TOMAS BAÑO

ALCALDE

22/02/2021 10:07


La inversión necesaria para producir la energía eléctrica necesaria para una vivienda familiar media sigue siendo algo elevada, pero totalmente rentable si se dimensiona de forma adecuada, con una tasa de retorno de la inversión en torno a los 6 años. En cualquier caso, es conveniente que las administraciones públicas aporten su grano de arena para incentivar a las familias y a las pymes a que se conviertan en productores de su propia energía. La Asociación de Empresas de Energías Renovables de la Región de Murcia (AEROMUR) ha realizado un estudio en el que resalta el potencial de la energía solar fotovoltaica instalada sobre tejado. En el mismo se dice que instalando esta tecnología en los tejados, parkings y cubiertas de las empresas en polígonos industriales se podría producir hasta 1 GW de energía eléctrica, más del doble de lo que producimos en estos momentos en la Región de Murcia, y crearse más de 2.500 puestos de trabajo anuales. Además del ahorro que supondría en el medio y largo plazo para las familias y las pymes.

P01471cf791f1413cb507e50da021415t

Debemos tener en cuenta que no hablamos de grades proyectos fotovoltaicos, a los que suelen acceder grandes empresas y multinacionales para su construcción. Hablamos de proyectos fotovoltaicos de entre 1 kwp y 10 kwp para viviendas unifamiliares, o hasta 100 kwp si hablamos empresas, no siendo proyectos apetecibles para grandes constructoras por su reducida dimensión. Este tipo de proyectos supone un importante nicho de negocio para pymes y autónomos de la zona, permitiendo la generación de nuevos puestos de trabajo en unas empresas instaladoras golpeadas en los últimos años con la parálisis del sector de la construcción. Ante los importantes beneficios medioambientales, los ahorros para familias y empresas a medio y largo plazo, la mejora de en la competitividad de nuestras empresas, y el gran apoyo a la economía local, consideramos necesaria la adopción de medidas que fomenten la instalación de este tipo de instalaciones fotovoltaicas. Por todo lo expuesto, el Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Librilla presenta para su debate y aprobación en el Pleno la siguiente MOCIÓN 1. Que el Ayuntamiento de Librilla modifique sus ordenanzas fiscales para que, a partir del año 2021, los productores de energía fotovoltaica para autoconsumo en sus domicilios y pymes obtengan una bonificación en el Impuesto de Bienes Inmuebles del 30% para viviendas particulares, y del 30% en el caso de empresas y autónomos, en los 5 años siguientes a la puesta en marcha y legalización de las instalaciones fotovoltaicas, así como una bonificación del 50% en el Impuesto de Construcciones, Instalaciones y Obra.

El código de verificación (CSV) permite la verficación de la integridad de una copia de .este documento electrónico Este documento incorpora firma electrónica de acuerdo a la Ley 59/2003, de 19 de diciembre, de firma electrónica https://sede.librilla.regiondemurcia.es/validacionDoc/index.jsp?entidad=30023

2. Que el Ayuntamiento de Librilla realice una campaña informativa, para fomentar este tipo de instalaciones informando de sus ventajas y su rentabilidad. 3. El Ayuntamiento elabore un plan para determinar los edificios públicos susceptibles de instalación de placas solares o aerotermia, con la finalidad de que en el menor tiempo posible pueda generar la energía suficiente para su autoabastecimiento. La proposición es aprobada por unanimidad. 7.-PROPOSICIÓN DEL GRUPO MUNICIPAL SOCIALISTA SOBRE LA ELIMINACION DE VERTIDOS A LA RAMBLA DEL ORON Se expone la siguiente proposición formulada por el Grupo Municipal Socialista, que ha sido dictaminada favorablemente por la Comisión Infomativa Municipal de Asuntos Generales: D. ANTONIO HUERTAS DIAZ EN CALIDAD DE CONCEJAL DEL GRUPO MUNICIPAL SOCIALISTA DEL MUNICIPIO DE LIBRILLA Y, CONTANDO CON EL RESPALDO DEL CITADO GRUPO, DESEA SOMETER A LA CONSIDERACIÓN DEL PLENO, PARA SU DEBATE Y APROBACIÓN, UNA MOCIÓN SOBRE LA ELIMINACION DE VERTIDOS A LA RAMBLA DEL ORON, AL AMPARO DE LO ESTABLECIDO POR LA LEY 7/1985, DE 2 DE ABRIL, REGULADORA DE LAS BASES DEL RÉGIMEN LOCAL Y EL REAL DECRETO 2568/1986, DE 29 DE NOVIEMBRE, POR EL QUE SE APRUEBA EL REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN, FUNCIONAMIENTO Y RÉGIMEN JURÍDICO DE LAS ENTIDADES LOCALES, ARTÍCULO 97.3. EXPOSICIÓN DE MOTIVOS Se sigue observando que, por distintos puntos de la Rambla del Orón, se vierten al cauce de la rambla aguas residuales domésticas. Este hecho, además de suponer una contaminación medioambiental del dominio público hidráulico,

Documento firmado por:

Cargo:

Fecha/hora:

MARCOS MARIN TOVAR

Secretario Interventor

20/02/2021 20:24

TOMAS BAÑO

ALCALDE

22/02/2021 10:07


conlleva un impacto negativo en la imagen de nuestra rambla, uno de los iconos de nuestro pueblo. La Ley 7/1985, de 2 de Abril, reguladora de las Bases del Régimen Local, señala como competencia de los municipios el tratamiento de las aguas residuales. El Real Decreto Legislativo 1/2001, de 20 de Julio, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Aguas, en su artículo 100.1 prohíbe, con carácter general, el vertido directo o indirecto de aguas y productos residuales susceptibles de contaminar las aguas continentales o cualquier otro elemento del dominio público hidráulico. Si bien los ciudadanos tienen la obligación de conectarse a la red de alcantarillado para evacuar los vertidos de aguas residuales, de acuerdo con el art. 18.1 de la Ley 7/1985, los ciudadanos podrán exigir a sus ayuntamientos la realización de cuantas obras sean necesarias para el cumplimiento de la obligación anteriormente citada.

P01471cf791f1413cb507e50da021415t

La jurisprudencia del Tribunal Supremo denomina como “recepción obligatoria” de los servicios municipales por los vecinos, entre ellos, el de alcantarillado y saneamiento. Así, los Ayuntamientos no solo son responsables de dotar a las poblaciones de alcantarillado y saneamiento; sino que son responsables de que los ciudadanos viertan sus aguas residuales a la red de alcantarillado (STS de 25 de abril de 1989). Por todo ello, el Grupo Municipal Socialista eleva al pleno de la corporación para su aprobación la siguiente MOCIÓN: Primero. El Ayuntamiento de Librilla realizará los estudios precisos para la realización de un proyecto que permita dotar de las infraestructuras necesarias para que, los vecinos que vierten sus aguas residuales domésticas al cauce de la rambla, puedan conectar con la red de alcantarillado. La proposición es aprobada por unanimidad. 8.-PROPOSICIÓN DEL GRUPO MUNICIPAL SOCIALISTA SOBRE EL PROCESO DE VACUNACION EN LA REGION DE MURCIA, Se expone la siguiente proposición formulada por el Grupo Municipal Socialista, que ha sido dictaminada favorablemente por la Comisión Infomativa Municipal de Asuntos Generales:

El código de verificación (CSV) permite la verficación de la integridad de una copia de .este documento electrónico Este documento incorpora firma electrónica de acuerdo a la Ley 59/2003, de 19 de diciembre, de firma electrónica https://sede.librilla.regiondemurcia.es/validacionDoc/index.jsp?entidad=30023

D. ANTONIO HUERTAS DIAZ EN CALIDAD DE CONCEJAL DEL GRUPO MUNICIPAL SOCIALISTA DEL MUNICIPIO DE LIBRILLA Y, CONTANDO CON EL RESPALDO DEL CITADO GRUPO, DESEA SOMETER A LA CONSIDERACIÓN DEL PLENO, PARA SU DEBATE Y APROBACIÓN, UNA MOCIÓN SOBRE EL PROCESO DE VACUNACION EN LA REGION DE MURCIA, AL AMPARO DE LO ESTABLECIDO POR LA LEY 7/1985, DE 2 DE ABRIL, REGULADORA DE LAS BASES DEL RÉGIMEN LOCAL Y EL REAL DECRETO 2568/1986, DE 29 DE NOVIEMBRE, POR EL QUE SE APRUEBA EL REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN, FUNCIONAMIENTO Y RÉGIMEN JURÍDICO DE LAS ENTIDADES LOCALES, ARTÍCULO 97.3. EXPOSICIÓN DE MOTIVOS Recientemente hemos conocido a través de los medios de comunicación que a más de 400 funcionarios de la Consejería de Salud y del Servicio Murciano de Salud, entre los que se encuentra el propio consejero de Salud y su equipo directivo, se les ha administrado la vacuna contra la COVID-19 incumpliendo el protocolo establecido por el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud. El propio Consejero de Salud, que dimitió de su cargo, reconoció que se había realizado esta vacunación masiva de funcionarios y personal de la Administración Regional que no están en primera línea de exposición a contagios de COVID-19. Ha quedado claro de manera evidente que el Gobierno regional se ha saltado el protocolo de vacunación al proceder a vacunar a los altos cargos y otros funcionarios y trabajadores, mientras todavía había personal en hospitales y centros de salud que están en primera línea de lucha contra la pandemia y en contacto con enfermos, que no han sido vacunados. El Grupo Parlamentario Socialista considera que estos lamentables hechos conocidos no terminan con la dimisión del consejero en su cargo ya que debe esclarecerse quienes han tomado las decisiones, quienes eran conocedores de las mismas y teniendo responsabilidades al respecto, lo han permitido, así como todos los que se han beneficiado de este grave incumplimiento. Es lamentable que el presidente López Miras haya permitido, en la situación sanitaria en la que se encuentra en este momento la Región, una actuación irresponsable y opaca, lo que nos lleva a la necesidad de conocer si hay otros

Documento firmado por:

Cargo:

Fecha/hora:

MARCOS MARIN TOVAR

Secretario Interventor

20/02/2021 20:24

TOMAS BAÑO

ALCALDE

22/02/2021 10:07


responsables políticos del gobierno Regional que podrían haberse beneficiado de estos incumplimientos. Desde el punto de vista del grupo municipal socialista, no se puede consentir este tipo de actitudes insolidarias. Todos los cargos públicos y representantes de las instituciones han de dar ejemplo, defendiendo el bien común por encima de los intereses individuales. Este tipo de actitudes, intolerables y reprobables, están muy alejadas de los valores y principios que defendemos los socialistas y que debe defender cualquier responsable público. Por todo lo anterior, el Grupo Municipal Socialista eleva al Pleno del mes de enero para su debate y posterior aprobación, si procede, los siguientes ACUERDOS

P01471cf791f1413cb507e50da021415t

Primero.- Exigir al gobierno regional que publique la relación de los cargos públicos de libre designación y representantes de las instituciones regionales nombrados por el presidente y el gobierno regional, así como cualquier otro cargo público en el ámbito regional que haya sido vacunado saltándose los protocolos acordados en el Consejo Interterritorial de Salud. Segundo.- Exigir al Gobierno Regional la creación de una Comisión de Investigación en el Parlamento Regional para esclarecer cómo se ha producido la toma de decisiones en el caótico proceso de vacunación y depurar responsabilidades La propuesta/proposición es aprobada por OCHO votos a favor, NINGUNO en contra y CUATRO abstenciones, siendo la opción de los Grupos Municipales la siguiente: Grupo Municipal Popular: ABSTENCIÓN Grupo Municipal Socialista: A FAVOR Grupo Municipal Progresista: A FAVOR 9.-PROPOSICIÓN DEL GRUPO MUNICIPAL SOCIALISTA SOBRE APOYO A LOS SECTORES DE LA HOSTELERÍA Y EL TURISMO EN LA REGIÓN DE MURCIA, Se expone la siguiente proposición formulada por el Grupo Municipal Socialista, que ha sido dictaminada favorablemente por la Comisión Infomativa Municipal de Asuntos Generales:

El código de verificación (CSV) permite la verficación de la integridad de una copia de .este documento electrónico Este documento incorpora firma electrónica de acuerdo a la Ley 59/2003, de 19 de diciembre, de firma electrónica https://sede.librilla.regiondemurcia.es/validacionDoc/index.jsp?entidad=30023

D. ANTONIO HUERTAS DIAZ EN CALIDAD DE CONCEJAL DEL GRUPO MUNICIPAL SOCIALISTA DEL MUNICIPIO DE LIBRILLA Y, CONTANDO CON EL RESPALDO DEL CITADO GRUPO, DESEA SOMETER A LA CONSIDERACIÓN DEL PLENO, PARA SU DEBATE Y APROBACIÓN, UNA MOCIÓN SOBRE EL APOYO A LOS SECTORES DE LA HOSTELERÍA, EL TURISMO y LA CULTURA EN LA REGIÓN DE MURCIA, AL AMPARO DE LO ESTABLECIDO POR LA LEY 7/1985, DE 2 DE ABRIL, REGULADORA DE LAS BASES DEL RÉGIMEN LOCAL Y EL REAL DECRETO 2568/1986, DE 29 DE NOVIEMBRE, POR EL QUE SE APRUEBA EL REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN, FUNCIONAMIENTO Y RÉGIMEN JURÍDICO DE LAS ENTIDADES LOCALES, ARTÍCULO 97.3. EXPOSICIÓN DE MOTIVOS La situación generada por la pandemia de la COVID-19 ha cambiado el contexto global generando una crisis sanitaria, económica y social sin precedentes. El sector de la hostelería, el turismo y la cultura de la Región de Murcia y todas las empresas y profesionales que de forma directa e indirecta dependen de ellos: bares, cafeterías, restaurantes, hoteles y alojamientos, guías turísticos, agencias de viaje, turismo activo, empresas de suministros y transporte, entre otros; así como los miles de trabajadores y trabajadoras de estos sectores, están sufriendo las graves consecuencias de la crisis económica ocasionada por la COVID19. La situación sanitaria actual se ha visto agravada por la falta de previsión y por la ausencia de medidas de refuerzo de la atención primaria, la falta de rastreadores, la falta de medios materiales y humanos, la lentitud en el proceso de vacunación y por no reforzar el sistema sanitario y gestionar medidas de prevención. Esto ha llevado al Gobierno regional a ordenar el cierre de la hostelería, por segunda vez en menos de dos meses, para intentar controlar la situación sanitaria a la que se enfrenta la Región como consecuencia de la relajación de las medidas en las fechas previas a la navidad, sin prever las consecuencias posteriores. Desde el inicio de la pandemia, el Gobierno de España ha puesto en marcha medidas para apoyar a las empresas, a los

Documento firmado por:

Cargo:

Fecha/hora:

MARCOS MARIN TOVAR

Secretario Interventor

20/02/2021 20:24

TOMAS BAÑO

ALCALDE

22/02/2021 10:07


autónomos y a los trabajadores. Unas medidas que siguen estando vigentes y están destinadas, principalmente, tanto al mantenimiento del empleo a través los ERTEs, cuyo plazo amplía hasta el 31 de mayo de 2021, como a la inyección de liquidez en las empresas, con la habilitación de una línea de avales del Estado, los créditos ICO, el aplazamiento de impuestos y contribuciones sociales. Igualmente se han adoptado medidas en materia de arrendamiento de locales de negocio, así como la prestación para los trabajadores autónomos. Todas estas medias se han visto reforzadas en el mes de diciembre con la aprobación por parte del Consejo de Ministros del 'Plan de Refuerzo a la Hostelería, el Turismo y el Comercio' dotado con 4.220 millones para toda España con el objetivo de reforzar las medidas ya implementadas, con cinco grandes bloques de ayudas: para los locales de negocios, medidas de liquidez y financiación para empresas y autónomos, medidas tributarias, medidas laborales y de seguridad social y medidas regulatorias.

P01471cf791f1413cb507e50da021415t

Adicionalmente, el Gobierno de España ha transferido a la Comunidad Autónoma fondos por un importe superior a 400 millones de euros del Fondo creado para afrontar la crisis de la COVID-19. Entre estos fondos, más de 130 millones están destinados a compensar la disminución de los ingresos por la caída de la actividad económica. Estos fondos deberían destinarse a apoyar a los sectores que más lo necesiten para ayudar al mantenimiento de la actividad productiva y de los puestos de trabajo y, sin duda alguna, el sector hostelero, el sector turístico y el de la cultura deben de ser algunos de los principales beneficiarios de estas ayudas. La Administración Regional, en estos momentos más que nunca, tiene la obligación de apoyar la economía Regional y, fundamentalmente, apoyar a los trabajadores y trabajadoras y el mantenimiento del empleo. En este sentido, debe llevar a cabo todas las actuaciones necesarias destinadas a la protección de la hostelería, el turismo y la cultura, sectores que se encuentran en una situación de gran incertidumbre y que se están viendo gravemente afectados. Por todo lo expuesto, el Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Librilla presenta para su debate y aprobación en el Pleno la siguiente MOCIÓN El Pleno del Ayuntamiento de Librilla insta a los Gobiernos de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia y de España a que, en el ámbito de sus competencias, elaboren de inmediato y pongan en marcha un Plan apoyo a los sectores de la hostelería, el turismo y la cultura de la Región de Murcia que contemple ayudas y medidas complementarias concretas que ayuden a paliar las consecuencias de los daños y pérdidas ocasionados con motivo de la crisis de la COVID-19. La proposición es aprobada por unanimidad.

El código de verificación (CSV) permite la verficación de la integridad de una copia de .este documento electrónico Este documento incorpora firma electrónica de acuerdo a la Ley 59/2003, de 19 de diciembre, de firma electrónica https://sede.librilla.regiondemurcia.es/validacionDoc/index.jsp?entidad=30023

10.-Dar cuenta de Decretos y Resoluciones de Alcaldía Se da cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 42 del Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales, dando cuenta de los Decretos y Resoluciones dictados por el Sr. Alcalde desde la última sesión ordinaria, con número del 922 de 22/12/2020 al 55 de 25/01/2021. ____________ MOCIONES DE URGENCIA Antes de pasar al punto de ruegos y preguntas, el Sr. Alcalde pregunta a los portavoces de los grupos políticos municipales si presentan alguna moción de urgencia para debatir, no presentándose ninguna. _____________ 11.-Ruegos y preguntas Formuladas oralmente en la sesión por el Grupo Municipal Socialista: Dª Nelia Ruiz Sarabia: • ¿Se va a realizar algún tratamiento contra la procesionaria del pino? Sr. Alcalde: Se contrató y realizó el tratamiento de la procesionaria con la empresa SERVAL. • ¿Qué solución se va a dar al transformador que hay junto al centro médico? Sr. Alcalde: En este momento no le puede contestar sobre el transformador, que lo mirará.

Documento firmado por:

Cargo:

Fecha/hora:

MARCOS MARIN TOVAR

Secretario Interventor

20/02/2021 20:24

TOMAS BAÑO

ALCALDE

22/02/2021 10:07


P01471cf791f1413cb507e50da021415t

D. Antonio Huertas Díaz: • ¿Cómo está programada limpieza de las calles, cuales se limpian y con qué periodicidad? Sr. Alcalde: La máquina barredora sale todos los días y hay actualmente dos personas en el servicio. Se limpia a diario la avenida principal, la calle Murcia y los jardines. • ¿Qué trabajos se realizan a través de los consejos comarcales? Sr. Alcalde: Adecuación del entorno del Aula de estudio, reparaciones en Los forestales y las rutas senderistas y la zona de las Piscinas y el Polideportivo. • ¿Qué decisiones se tomaron en la reunión del día 26 de la Comisión del Territorio de Sierra Espuña? Sr. Alcalde: No pude asistir, pero mañana tenemos Junta de Gobierno donde se verá el desarrollo de las actuaciones. • Estado en que se encuentra la licitación de los servicios técnicos del Ayuntamiento. ¿Se va a contemplar una mayor valoración de los días de presencia de los técnicos? Sr. Alcalde: A falta de terminar algunos detalles de los pliegos de condiciones, lo que nos queda por decidir es precisamente es el tema de la presencialidad. • Situación de los expedientes que han tenido entrada en urbanismo, reiterando una pregunta anterior. Sr. Alcalde: Se contestará en la siguiente sesión. • Relación de convenios en vigor con asociaciones u otras entidades. Sr. Alcalde: Se contestará en la siguiente sesión. Formuladas por escrito por el Grupo Municipal Progresista: Por la Sra. Portavoz del Grupo Municipal Progresista se solicita que, ante la ausencia de la Sra. Concejala Delegada de Servicios Sociales, Igualdad, Educación y Cultura, las preguntas presentadas dirigidas a ella, se contesten en la próxima sesión.

El código de verificación (CSV) permite la verficación de la integridad de una copia de .este documento electrónico Este documento incorpora firma electrónica de acuerdo a la Ley 59/2003, de 19 de diciembre, de firma electrónica https://sede.librilla.regiondemurcia.es/validacionDoc/index.jsp?entidad=30023

Dª Mª del Mar Hernández Porras: • Al Concejal Delegado de Concejalía de Economía, Hacienda, Urbanismo y Personal: Cuáles son los objetivos que se plantea el Concejal Delegado para desarrollar durante el año 2021 en todas y cada una de las Área de responsabilidad que se encuentran a su cargo, detallándolas: - Objetivos 2021 a conseguir en el Área de Urbanismo. Planes y Programas a poner en marcha. - Objetivos 2021 a conseguir en el Área de Economía y Hacienda. Planes y Programas a poner en marcha. - Objetivos 2021 a conseguir en el Área de Personal. Planes y Programas a poner en marcha. Sr. Alcalde: En urbanismo, la construcción del nuevo colegio, desarrollo de los polígonos industriales, licitación de la oficina técnica. En el área económica, la redacción del presupuesto de 2021. En materia de personal, actualizar la relación de puestos de trabajo del Ayuntamiento y cubrir las plazas vacantes. • Al Concejal Delegado de Turismo y Desarrollo Local: Cuáles son los objetivos que se plantea el Concejal Delegado para desarrollar durante el año 2021 en todas y cada una de las Área de responsabilidad que se encuentran a su cargo, detallándolas: - Objetivos 2021 a conseguir en el Área de Turismo. Planes y Programas a poner en marcha. - Objetivos 2021 a conseguir en el Área de Desarrollo Local. Planes y Programas a poner en marcha. - Objetivos 2021 a conseguir en el Marco de la Mancomunidad Turística de Sierra Espuña. Planes y Programas a poner en marcha. - Objetivos 2021 a conseguir en el Marco del Grupo de Acción Local Leader. Planes y Programas a poner en marcha. - Objetivos 2021 a conseguir en el Área de Formación. Planes y Programas a poner en marcha. Sr. Concejal Delegado de Obras y Servicios, Deportes, Juventud, Festejos, Turismo y Desarrollo Local: En el área de Turismo, iniciar las obras de la Mancomunidad y conseguir que las Pitanzas sean declaradas fiestas de interés turístico regional. En el área de Desarrollo Local, facilitar el acceso de los desempleados con una tramitación ágil de las ofertas de empleo de la bolsa de empleo municipal. En el marco de la Mancomunidad turística, poner en marcha las inversiones previstas. En el marco del Grupo de Acción Local Leader se hará una reformulación del presupuesto, se seguirá actuando en la remodelación de la Rambla como elemento turístico. En el área de Formación, se ha publicado el nuevo programa de formación y los cursos del SEF se intentarán realizar a través de aulas virtuales. • A la Concejala Delegada de Nuevas Tecnologías y Sanidad: Cuáles son los objetivos que se plantea la Concejal Delegada para desarrollar durante el año 2021 en todas y cada una de las Área de responsabilidad que se encuentran a su cargo, detallándolas: - Objetivos 2021 a conseguir en el Área de Nuevas Tecnologías Municipal. Planes y Programas a poner en marcha. - Objetivos 2021 a conseguir en el Área de Sanidad. Planes y Programas a poner en marcha. Sra. Concejala Delegada de Nuevas Tecnologías y Sanidad: En el área de Nuevas Tecnologías, la contratación de un informático para resolver los problemas que surgen en los centros municipales. En el área de Sanidad, no tenemos competencias, se harán desinfecciones en todo el pueblo e instalaciones municipales e intentar entrevistarme con el Consejero de Sanidad. D. Pedro López Barquero: • Al Concejal Delegado de Medioambiente y Agricultura: Cuáles son los objetivos que se plantea el Concejal

Documento firmado por:

Cargo:

Fecha/hora:

MARCOS MARIN TOVAR

Secretario Interventor

20/02/2021 20:24

TOMAS BAÑO

ALCALDE

22/02/2021 10:07


P01471cf791f1413cb507e50da021415t

Delegado para desarrollar durante el año 2021 en todas y cada una de las Área de responsabilidad que se encuentran a su cargo, detallándolas: - Objetivos 2021 a conseguir en el Área de Medioambiente. Planes y Programas a poner en marcha. - Objetivos 2021 a conseguir en el Área de Espacios Naturales Protegidos. Planes y Programas a poner en marcha. - Objetivos 2021 a conseguir en el Área de Agricultura. Planes y Programas a poner en marcha. Sr. Concejal Delegado de Medioambiente y Agricultura: Trabajar junto con la Consejería para la instalación de un Punto Limpio. La poda del arbolado urbano. Limpieza de la Rambla. Reformar el colector de aguas pluviales. Sr. Alcalde: Actuación de reforestación en Los Forestales con alumnado del Colegio. Crear nuevas rutas de senderismo con su señalización. No hay nada previsto en materia de agricultura. • Al Concejal Delegado de Obras y Servicios: Cuáles son los objetivos que se plantea el Concejal Delegado para desarrollar durante el año 2021 en todas y cada una de las Área de responsabilidad que se encuentran a su cargo, detallándolas: - Objetivos 2021 a conseguir en el Área de Servicios Municipales. Planes y Programas a poner en marcha. - Objetivos 2021 a conseguir en el Área de Conservación de Instalaciones Municipales y Espacios públicos. Planes y Programas a poner en marcha. - Objetivos 2021 a conseguir en el Área de Obras Municipales. Planes y Programas a poner en marcha. Sr. Concejal Delegado de Obras y Servicios, Deportes, Juventud, Festejos, Turismo y Desarrollo Local: Se intentará cubrir las vacantes de personal de servicios para gestionarlos directamente. Atención y renovación del mobiliario urbano. Adquirir maquinaria para hacer más eficiente el trabajo del personal. Mejorar la eficiencia de los edificios municipales, reparando cubiertas y su aislamiento. Reparación de aceras y mantenimiento de los parques y jardines dotándolos de nuevo equipamiento infantil.

El código de verificación (CSV) permite la verficación de la integridad de una copia de .este documento electrónico Este documento incorpora firma electrónica de acuerdo a la Ley 59/2003, de 19 de diciembre, de firma electrónica https://sede.librilla.regiondemurcia.es/validacionDoc/index.jsp?entidad=30023

D. Ricardo Hernández Hernández: • Al Concejal Delegado de Policía Local y Seguridad Ciudadana: Habiendo conocido a través de redes sociales que uno de los miembros del Cuerpo de Policía Local de Librilla se ha incorporado a la Plantilla del Ayuntamiento de Alcantarilla. - Cómo se ha estructurado el Servicio de Policía Local. - Qué medidas se han adoptado para cubrir los servicios que digo Agente prestaba. Sr. Alcalde: Se ha concedido una comisión de servicios a un agente, pero viene un agente, también en comisión de servicios, por lo que el número de efectivos es el mismo. • Al Concejal Delegado de Policía Local y Seguridad Ciudadana: Cuáles son los objetivos que se plantea el Concejal Delegado para desarrollar durante el año 2021 en todas y cada una de las Área de responsabilidad que se encuentran a su cargo, detallándolas: - Objetivos 2021 a conseguir en el Área de Policía Local. Planes y Programas a poner en marcha. - Objetivos 2021 a conseguir en el Área de Seguridad Ciudadana. Planes y Programas a poner en marcha. - Objetivos 2021 a conseguir en el Área de Protección Civil. Planes y Programas a poner en marcha. - Objetivos 2021 a conseguir en el Área de Coordinación de Emergencias. Planes y Programas a poner en marcha. Sr. Alcalde: En este año, pasará la subvención de 60.000 euros a 287.500 euros. Para el próximo año la ratio por habitantes a cubrir será de 1,8 por cada 1000 habitantes. Prestar del servicio de noche en parejas. Crear la Agrupación de Protección Civil, con su reglamento y dotarles de una partida presupuestaria. Actualizar el Plan de Coordinación de Emergencias. Dª Vanessa Galián Salvador: • Al Concejal Delegado de Deportes, Juventud, Festejos: Cuáles son los objetivos que se plantea el Concejal Delegado para desarrollar durante el año 2021 en todas y cada una de las Área de responsabilidad que se encuentran a su cargo, detallándolas: - Objetivos 2021 a conseguir en el Área de Juventud. Planes y Programas a poner en marcha. - Objetivos 2021 a conseguir en el Área de Festejos. Planes y Programas a poner en marcha. - Objetivos 2021 a conseguir en el Área de Deportes. Planes y Programas a poner en marcha. Sr. Concejal Delegado de Obras y Servicios, Deportes, Juventud, Festejos, Turismo y Desarrollo Local: Utilizar los recursos del Punto de Información Juvenil. Organizar diversas actividades para jóvenes que no se pudieron realizar en 2020. En materia de deportes no se prevé la realización de actividades que se venían realizando, establecer convenios con las asociaciones deportivas, realizar tareas de mantenimiento de las instalaciones municipales y la realización de obras de mejora. Siendo las 01:03 horas del día 29 de enero de 2021, el Sr. Alcalde cierra la sesión.

Documento firmado por:

Cargo:

Fecha/hora:

MARCOS MARIN TOVAR

Secretario Interventor

20/02/2021 20:24

TOMAS BAÑO

ALCALDE

22/02/2021 10:07


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.