Alegaciones Vertedero Fuente Librilla

Page 1

ALEGACIONES TECNICAS AL PROYECTO DE VERTEDERO DE INERTES DE FUENTE LIBRILLA

MARZO 2104


Pag.2 de12

ÍNDICE 1. Antecedentes. 2. Memoria técnica. 3. Conclusiones. Anexo cartográfico  1.Ortofoto USAF 1956  2.Ortofoto NATMUR 2008  3.Ortofoto SIGPAC 2014  4 Comparativa NATMUR 2008 –SIGPAC 2014  5. Modelo Digital del Terreno e Hidrología  6. Localización de fotos obtenidas en campo.


Pag.3 de12

1. ANTECEDENTES. Debido las inquietudes que proyecto de vertedero de inertes en Fuente Librilla ha provocado en la pedanía la asociación Plataforma por el medio ambiente de Fuente Librilla encarga a la empresa Hábitat Estudios Ambientales la elaboración del presente documento que refleje las actuaciones que se han ejecutado y su adecuación a la normativa ambiental así como al propio proyecto.

2 .MEMORIA TÉCNICA. Tras visitar la zona y debido a la transformación sufrida en el entorno se ha visto conveniente realizar un estudio sobre las actuaciones que ya se han realizado en la construcción del vertedero de inertes de Fuente Librilla. Se ha realizado trabajo en campo y gabinete para revisar las actuaciones y deficiencias referentes al proyecto del vertedero de inertes en Fuente Librilla. Para complementar este estudio se ha realizado con un reportaje fotográfico en Marzo de 2.014. La ubicación y dirección de la toma de estas fotos estará correctamente representada en el plano nº6 dentro del anejo cartográfico. Las actuaciones y deficiencias detectadas son las siguientes:

Actuaciones en Dominio Público Hidráulico (DPH) y zona de servidumbre en la Rambla del Pantano. Se observa una serie de vertidos de arenas y gravas afectando la zona de servidumbre y policía de la Rambla del Pantano por su margen izquierda. Estos vertidos se han ocasionado al ejecutar lo que parece una plataforma de acceso al pie del talud sur del vertedero, esta plataforma tiene una anchura que varía entre los 5 y 9m. Para efectuar esa plataforma se ha realizado un desmonte considerable de hasta 6m con taludes totalmente verticales (ver foto 10). De igual modo esta actuación ha sepultado parte de la vegetación natural asociada al cauce, suponiendo una alteración de la dinámica geomorfológica propia de la rambla anteriormente citada. Destacar que todas estas actuaciones no han sido recogidas en el proyecto de vertedero de inertes de Fuente Librilla, estando fuera de la zona de actuación. Todas estas actuaciones están fuera de toda legalidad posible según la RDL 1/2001 por el que se aprueba el T.R. de la Ley de Aguas en su “TITULO V. De la protección del dominio público hidráulico y de la calidad de las aguas.” A continuación se presenta una secuencia fotográfica (nº1-4) como ejemplo de lo anteriormente mencionado.


Pag.4 de12

Foto nยบ1

Foto nยบ2

Foto nยบ3


Pag.5 de12

Foto nº4 

Actuaciones en la rambla que conecta con la Rambla del Pantano. Se ha extendido vertedero sobre este cauce que en condiciones de escorrentía natural conectaría directamente con la rambla del Pantano. Esta actuación está ejecutada y genera un dique artificial al cauce, esto supondrá igualmente una aceleración de escorrentía, acumulación de flujo en el talud exterior del vertedero, aumento de los procesos erosivos en el mismo…etc, transformando claramente el curso natural de las aguas. Es destacable igualmente el hecho de que esta barrera artificial tampoco estaba en el proyecto anteriormente comentado, es otra actuación fuera de proyecto, al igual que las citadas anteriormente. Para conocer más a fondo esta rambla se han obtenido los siguientes datos hidrológicos: (ver el plano nº5 del anexo cartográfico) Superficie de la cuenca asociada: 14.9 ha. Longitud del cauce principal: 776 m. Pendiente media del cauce principal: 3,5%. De este modo queda demostrado que es una actuación fuera de toda legalidad posible como recoge el Artículo 5 del Real Decreto Legislativo 1/2001, de 20 de julio, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Aguas. “Artículo 5 Cauces de dominio privado


Pag.6 de12

1. Son de dominio privado los cauces por los que ocasionalmente discurran aguas pluviales en tanto atraviesen, desde su origen, únicamente fincas de dominio particular. 2. El dominio privado de estos cauces no autoriza para hacer en ellos labores ni construir obras que puedan hacer variar el curso natural de las aguas o alterar su calidad en perjuicio del interés público o de tercero, o cuya destrucción por la fuerza de las avenidas pueda ocasionar daños a personas o cosas.” Ver secuencia fotográfica (nº5 - 8) como ejemplo de lo anteriormente mencionado.

Foto nº5

Foto nº6


Pag.7 de12

Foto nº7 

Actuaciones que afectan a terceros Se han ejecutado una serie de actuaciones que afectan directamente a terceros. Solamente las actuaciones fuera de los límites proyectados para el vertedero de inertes de Fuente Librilla supone una superficie total de 1.880 m2. (Ver planos numerados del 1 al 4) Una de estas actuaciones se encuentra en la parte más occidental de la construcción del vertedero. La construcción de un camino perimetral de tránsito de vehículos (fuera de la zona proyecto aprobado) ha dado lugar a un talud vertical que ya ha comenzado a desestabilizarse originando un socavón en el terreno de más de 1 m de profundidad y anchura a lo largo de aproximadamente unos 50 m. Esto puede propiciar un desprendimiento de un volumen de terreno considerable (con las consecuencias trágicas que puede suponer este suceso). Destacar que además de ser una obra ejecutada fuera de los limites proyectados, la obra carece de ningún tipo de medidas para la estabilización de taludes, lo cual está propiciando que el terreno vaya cediendo (ver inclinación de árboles en foto nº8 y 9). Así mismo la actuación sobre la rambla afluente a la Rambla del Pantano puede afectar significativamente al propietario colindante aguas arriba ya que la acumulación de aguas será casi inevitable (ver foto nº5).


Pag.8 de12

Foto nยบ8

Foto nยบ9


Pag.9 de12

Control de flujos de aguas subterráneas y lixiviados. Se observa una veta corrida de material permeable en el corte geológico realizado por la construcción de una plataforma de acceso sobre la zona de servidumbre, el cual delata que la zona presenta estratos de zonas porosas por las cuales puede circular el flujo subsuperficial. (Ver fotos nº 10 y 11). Destacar que es una actuación no recogida en el proyecto aprobado.

Foto nº10

Foto nº11

Igualmente se ha detectado una surgencia natural, existente dentro de la Rambla del Pantano a escasos metros lineales (30 m) de la zona del vertedero ejecutado. Esta se encuentra ubicada de forma aproximada en las siguientes coordenadas;


Pag.10 de12

x: 640141.36 m Y: 4198376.20 m (proyección ED 1950, 30N). Lo cual es otro indicador conciso del flujo subterráneo existente en la zona. (Ver foto nº12). Es destacable que los materiales observados en la surgencia son similares a los observados en el estrato visible en la foto nº10.

Foto nº12

Atendiendo a la estructura del vertedero de inertes ejecutado destacar que no presenta ningún tipo de medida para la estabilidad de los taludes, en los cuales ya se observa cierto agrietamiento que denota su debilidad. Se han construido unos tubos de drenaje que conectan la rambla afluente a la Rambla del Pantano con el interior del vaso de vertido (ver foto nº6 y 7), por lo tanto las aguas de escorrentía de toda su cuenca entraran en el vaso incrementando significativamente el volumen de lixiviados sino inundando el vaso. Esta actuación es completamente contraria a los objetivos de un vertedero de estas características.


Pag.11 de12

Foto nยบ13

Foto nยบ14

Foto nยบ15


Pag.12 de12

3. CONCLUSIONES. Tras lo expuesto podemos determinar que las obras que se están ejecutado están fuera de los límites establecidos en el proyecto de vertido de inertes de Fuente Librilla. Estas actuaciones son las siguientes: 

Actuaciones en Dominio Público Hidráulico (DPH) y zona de servidumbre en la Rambla del Pantano.

Actuaciones en rambla que conecta con Rambla del Pantano

Actuaciones que afectan a terceros.

Mal control de flujos de aguas subterráneas y lixiviados.

Debido a estas graves deficiencias e inobservancia del proyecto con el cual se han obtenido las autorizaciones necesarias se solicita la revocación de dichas autorizaciones y la consiguiente paralización del proyecto, así como recuperación del entorno a su estado originario.


640160

640240

640320

640400

640480

4198350

4198400

4198450

4198500

4198550

4198600

640080

Superficie transformada sin proyectar Límite del vertedero ejecutado Límite del vertedero proyectado TÍTULO: ALEGACIONES TÉCNICAS AL PROYECTO DE VERTEDERO DE INERTES EN FUENTE LIBRILLA

PLANO DE: AUTOR:

PLANO Nº:

ORTOFOTO USAF 1956 FECHA: MAR-2014

DANIEL PORTILLO GRAU 0

12,5

25 ED 1950 - UTM - 30N

50 Metros

1

ESCALA: 1/1.500

²


640160

640240

640320

640400

640480

4198350

4198400

4198450

4198500

4198550

4198600

640080

Superficie transformada sin proyectar Límite del vertedero ejecutado Límite del vertedero proyectado TÍTULO: ALEGACIONES TÉCNICAS AL PROYECTO DE VERTEDERO DE INERTES EN FUENTE LIBRILLA

PLANO DE: AUTOR:

PLANO Nº:

ORTOFOTO NATMUR 2008 FECHA: MAR-2014

DANIEL PORTILLO GRAU 0

12,5

25 ED 1950 - UTM - 30N

50 Metros

2

ESCALA: 1/1.500

²


640160

640240

640320

640400

640480

4198350

4198400

4198450

4198500

4198550

4198600

640080

Superficie transformada sin proyectar Límite del vertedero ejecutado Límite del vertedero proyectado TÍTULO: ALEGACIONES TÉCNICAS AL PROYECTO DE VERTEDERO DE INERTES EN FUENTE LIBRILLA

PLANO DE: AUTOR:

PLANO Nº:

ORTOFOTO SIGPAC 2014 FECHA: MAR-2014

DANIEL PORTILLO GRAU 0

12,5

25 ED 1950 - UTM - 30N

50 Metros

3

ESCALA: 1/1.500

²


ACTUACIÓN SIN EJECUTAR (2008)

ACTUACIÓN EJECUTADA 2014

Superficie transformada sin proyectar Límite del vertedero ejecutado Límite del vertedero proyectado TÍTULO: ALEGACIONES TÉCNICAS AL PROYECTO DE VERTEDERO DE INERTES EN FUENTE LIBRILLA

PLANO DE: AUTOR:

COMPARATIVA DE ACTUACIÓN 2008-2014 FECHA: MAR-2014

DANIEL PORTILLO GRAU 0

5

10

20 Metros

ED 1950 - UTM - 30N

PLANO Nº: 4

ESCALA: 1/1.000

²


640000

640120

640240

640360

640480

640600

640720

640840

Superficie cuenca; 14.93 ha

4198800

4198900

4199000

4199100

639880

MDT Altura (m)

413.549 - 432.76

4198700

394.338 - 413.549 375.127 - 394.338 355.916 - 375.127 336.704 - 355.916 317.493 - 336.704

4198400

4198500

4198600

298.282 - 317.493 279.071 - 298.282 259.86 - 279.071 Red de drenaje Cuenca de afección al vertedero Límite del vertedero proyectado Límite del vertedero ejecutado TÍTULO: ALEGACIONES TÉCNICAS AL PROYECTO DE VERTEDERO DE INERTES EN FUENTE LIBRILLA

PLANO DE: AUTOR:

Modelo Digital del Terreno e Hidrografía FECHA: MAR-2014

DANIEL PORTILLO GRAU 0

25

50

100 Metros

ED 1950 - UTM - 30N

PLANO Nº: 5

ESCALA: 1/4.000

²


6

l 8

l l

l

5

9

l

Dirección y ubicación de las fotos tomadas

13 7

l l

l

l

l

14

sur

sureste

Límite del vertedero proyectado

11

l l

norte

Límite del vertedero ejecutado

2

TÍTULO:

4

l

12

ALEGACIONES TÉCNICAS AL PROYECTO DE VERTEDERO DE INERTES EN FUENTE LIBRILLA

3

l

l

1

noreste

l

15

10

este

oeste

l

4198500

640320

l l

4198450

640240

ll

4198400

640160

PLANO DE: AUTOR:

LOCALIZACIÓN DE LAS FOTOS OBTENIDAS EN CAMPO FECHA: MAR-2014

DANIEL PORTILLO GRAU 0

5

10

ED 1950 - UTM - 30N

20 Metros

PLANO Nº: 6

ESCALA: 1/800

²


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.