Boletín nº 4

Page 1

INFORMACIÓN PROGRESISTA BOLETÍN INFORMATIVO DE LIBRILLA. AÑO III. NÚMERO 4. ENERO 2014

COMENZAMOS UN NUEVO AÑO CON MÁS DEUDAS Hemos considerado necesario comenzar este año poniéndoos al día de las dos últimas operaciones de crédito (préstamos) que han sido formalizadas por el Ayuntamiento de Librilla. En el ultimo Boletín que os hacíamos llegar, os informábamos de que el Equipo de Gobierno del PP ya había endeudado a nuestro Ayuntamiento con 5 préstamos que suponían un total de 3.758.735,45 €, a los cuales había que sumarles sus correspondientes intereses devengados; devengados; préstamos que este Ayuntamiento comenzará a pagar en el año 2015 (año en el que se celebrarán las próximas Elecciones Municipales y de las que saldrá elegida una nueva Corporación Municipal), y que nos hipotecarán hipotecarán a los librillanos hasta el 2023. 2023 En septiembre de este año pasado, era convocado un Pleno Extraordinario en el que fueron aprobados otros 2 préstamos PSOE, y los votos votos en contra de los préstamos más, con los votos a favor del PP, la abstención del PSOE, Concejales de UPrL que, una vez más recordaron al Alcalde, (que es también Concejal de Hacienda), que no se está haciendo esfuerzo alguno en recortar gastos del Ayuntamiento, y que la política económica seguida por este Gobierno no es otra que sacar préstamos, quedando al descubierto que no tiene intención alguna de sanear las cuentas municipales. Las dos operaciones de crédito bancario fueron:

1.861.000 € para IDL

505.783,42 €

para seguir pagando deudas generadas por la empresa municipal, la cual por fin está en proceso de liquidación, y no porque nosotros lo viniéramos pidiendo desde el inicio de la legislatura (a nosotros, por mucha razón que llevemos, jamás nos hará caso este Alcalde), si no porque ya lo exigía la ley, puesto que desde hacía dos años se encontraba en causa legal de disolución.

para pagar 262 facturas atrasadas, atrasadas que esta vez ya no son del Equipo de Gobierno anterior (ya no hay excusas), estas ya son de esta legislatura. Gastos que el PP acuerda realizar en

la Junta de Gobierno, sin consultar con nadie, y que ni siquiera se pagan a tiempo.

7 préstamos que suman en total 6.125.518,87€ a los que hay que sumar los correspondientes intereses de cada uno de los préstamos Y por si fuera poco, nos volvemos a encontrar con más facturas que no se pagan a tiempo. En el Informe del Secretario Interventor del Ayuntamiento de Librilla, correspondiente al último trimestre del año 2013, ponía en nuestro conocimiento que, a fecha de 31 de diciembre de 2013, el Ayuntamiento tenía obligaciones de pago pendientes cuyo importe importe global ascienden ascienden a 967.571,69 €, y que además en 698 de ellas ya se está incumpliendo los plazos de pago, las cuales suman un importe total de 933.945,66 €; así que a esta cantidad, cantidad, habrá que sumarle los intereses de demora correspondientes. correspondientes A todo esto, hay que sumarle 31 facturas que todavía no se han tramitado, cuyo importe asciende a 256.109,69 €. Pero “no se preocupen, estamos en buenas manos” manos”, o eso les dirán este año, cuando los dos “grandes partidos” que apoyan estas decisiones, unos aprobándolas (PP) y los otros absteniéndose (PSOE), se acerquen a sus casas a pedirles sus votos para las próximas Elecciones Europeas, porque no tengan duda que les dirán que aquellos que creemos que las decisiones que afectan de manera importante al

pueblo deberían deberían ser consensuadas y diseñadas por todos, con mayor contención de gasto y mejor gestión de los Servicios Públicos, somos un “obstáculo destructivo” para el actual sistema que impera en el Ayuntamiento de Librilla.


HABÉIS LLEGAR PETICIONES QUE NOS HABÉ IS HECHO LLEGA R LOS VECINOS Y VECINAS Desde el primer día en el que las Concejalas y Concejales de nuestro Grupo Municipal tomaron posesión de sus cargos como representantes vuestros en los Plenos, nos pusimos a vuestra disposición para ser vuestra voz en las decisiones del Ayuntamiento y para transmitir al resto de la Corporación Municipal aquellas peticiones que considerabais que podían ser punto de mejora en nuestro pueblo. Queremos recordaros algunas de ellas, puesto que son logros comunes, nuestros y vuestros.

2011

Pusimos de manifiesto vuestra preocupación por que los niños jugaban en una pista en la que las

canastas se había colocado en farolas, temiendo que algún

momento pudiera caerles alguna bombilla y fueron retiradas por una petición nuestra. nuestra Conseguimos que se rotularan las

Ese mismo año, también nos pedisteis que solicitáramos la peatonalización de la Calle Federico García Lorca, más conocida como el callejón del Chispas, puesto que era un punto de mucho peligro para los peatones que circulaban por ella por soportar una gran cantidad de tráfico rodado, pese a ser una calle de dimensiones reducidas. También llevamos a pleno la petición de vecinos y

calles de la Urbanización Buenavista, petición que los

vecinas del Barrio de la Plaza de la Cruz, que nos pidieron que se regulara el estacionamiento, ya

vecinos de esta zona venían reclamando al Ayuntamiento desde 2010, y también que se limpiaran

que se había convertido en un lugar donde se aparcaba todo tipo de vehículos de forma indiscriminada que taponaban y dificultaban los accesos a las calles a las que desemboca la plaza, impidiendo el normal tráfico, y una posible evacuación en caso de peligro.

los accesos de la Autovía a Librilla por dar una lamentable imagen de nuestro pueblo (desde ese año, el Equipo de Gobierno no ha vuelto a limpiarlas, creciendo de nuevo la maleza y acumulándose basuras en ellas).

Iniciamos ese año llevando a Pleno el malestar de los vecinos y vecinas de 2012 La Egesa, que nos pidieron una solución a la lamentable situación del edificio de las Escuelas. Nos Nos costó mucho trabajo y tuvimos que repetirlo muchas veces en los Plenos, pero al final conseguimos que el Equipo de Gobierno diera la orden de desalojar a la persona que se había instalado allí con su familia diciendo que tenía permiso del anterior Alcalde, y también los caballos que tenía en la parte de atrás, convirtiendo el edificio en una cuadra, destrozando las instalaciones que habían sido restauradas por los vecinos y vecinas; daños por los que nadie ha sido responsabilizado. medidas das de En noviembre del pasado año, hemos tenido que recordarle al Alcalde que tome medi protección del edificio porque está siendo objeto de actos vandálicos y se encuentra en un lamentable estado de abandono. También llevamos a Pleno, a petición vuestra, la ridícula prohibición que el Alcalde impuso a los niños y niñas del pueblo de jugar a la pelota en algunas calles, pidiendo que se retiraran los carteles que, por otro lado, no servían para nada. Solicitamos que se volvieran a pintar los pasos de peatones de la Avenida Natividad Sanz y calles adyacentes adyacentes porque se habían borrado y los vecinos nos comentaron que suponían un grave riesgo para la circulación, especialmente para los chicos y chicas que los cruzan a diario para ir al Instituto.


PEQUEÑAS COSAS QUE MEJORAN LA VIDA EN LIBRILLA Resulta lamentable que este año pasado hayamos tenido que pedir de nuevo al Concejal de Obras y Servicios que los vuelva a pintar porque se volvieron a borrar, y nadie del Equipo de Gobierno se había dado cuenta, por lo visto.

Llevamos a Pleno el malestar que los estudiantes nos manifestasteis por el cierre del Aula de Estudio para colocar el Belén Municipal, así como las molestias que os causaban los ensayos de una rondalla en el Salón de Actos de la Biblioteca por la nula insonorización de las instalaciones.

2013 2013

Muchos vecinos y vecinas nos hicisteis llegar vuestra preocupación por la posibilidad de que pudiera ocurrir un accidente accidente porque las carpas que se instalaban en la pista detrás de la Escuela Infantil no estaban atornilladas al suelo y podrían caerse con un golpe de viento, por lo que solicitamos que se retiraran cuando no hicieran falta.

Pusimos de manifiesto las peticiones peticiones de los vecinos de la Avenida Natividad Sanz que se mostraban preocupados por el estado de desprendimiento que mostraban algunas ramas de los árboles del paseo, y pedimos que se podaran, puesto que ya se habían caído en ocasiones anteriores, ocasionando desperfectos en vehículos; daños de los que ha tenido que responder el Ayuntamiento.

Llevamos a Pleno las peticiones de los padres de los niños y niñas que acuden a las aulas de Preescolar y que nos pusieron de manifiesto el peligro que suponía una puerta puerta de acceso tan pequeña para casos de una posible evacuación de los niños. También solicitamos la colocación de espejos de señalización en un tramo muy conflictivo de nuestro pueblo, la curva que se encuentra de camino a la gasolinera a la espalda del almacén almacén de mármoles, puesto que es una zona muy transitada por vehículos, y vecinos y vecinas que van caminando o haciendo deporte y que se dirigen a la Urbanización Buenavista o a la zona del Trasvase, espejos que han sido colocados recientemente permitiendo la visibilidad en las curvas cerradas, si bien ya hemos puesto de manifiesto al Concejal de Obras que su instalación es deficiente por estar sujetos sólo con tierra, pidiéndole que se les aplique una base de cimentación.

Otras peticiones vuestras que también hemos Solares por parte del Ayuntamiento, y que fue una de llevado a Pleno y han sido ignoradas por el las primeras propuestas de nuestro Grupo Municipal (incumplimiento que está dando lugar a que Equipo de Gobierno: La colocación de los tramos de acera que faltan en la calle José Méndez Ruiz; la eliminación de los salientes de las aceras del Auditorio que constituyen un verdadero peligro en la circulación porque suponen un estrechamiento de esas calles en las que hay mucho tráfico; la limpieza y cuidado de los jardines del pueblo; el arreglo del camino de La Egesa; las peticiones de los vecinos y vecinas de la Calle Murcia para que el Alcalde atienda sus necesidades; las peticiones de numerosos vecinos que han pedido al Alcalde que se contesten los escritos que han registrado en el Ayuntamiento; el cumplimiento de la Ordenanza de Limpieza de

numerosas zonas de nuestro pueblo se hayan convertido en auténticos basureros). Y no podemos olvidar las numerosas peticiones de reubicación de las antenas de telefonía móvil que nos habéis hecho vecinos y vecinas del Barrio de Los Ángeles y vuestro miedo a vivir cerca de las radiaciones emitidas por las mismas, y la histórica petición de los vecinos y vecinas de la Autovía para que, de una vez por todas, se pida al Ministerio de Fomento que coloquen las pantallas antirruido y puedan descansar como todos los librillanos y librillanas.

Peticiones que no olvidamos y que volveremos a poner de manifiesto hasta que no se os de solución, peticiones que serán sumadas a todas aquellas que queráis hacernos llegar durante este año 2014


PARTICIPACIÓN CIUDADANA POR ANTONIO ORTÍN LEÓN Valencia Estudiante de 2º Curso de Ingeniería Civil en la Universidad Politécnica de Va lencia

Participación ciudadana, un concepto que oímos muy a menudo, incluso en nuestro pueblo tenemos una Concejalía de Participación ciudadana. Pero, ¿qué es?. Esta consiste en la implicación de los vecinos del pueblo en la actividad de su día a día, en cualquier aspecto o sector, siendo su objetivo el desarrollo local. La mejor herramienta para poner en práctica estas iniciativas es el asociacionismo, aunque también se pueden llevar a cabo iniciativas a nivel individual. En los tiempos de crisis que vivimos, la participación de los vecinos del “Un pueblo donde sus pueblo es algo básico y esencial, ya que es capaz de suplir los servicios que vecinos participan el Ayuntamiento no puede ofrecer por falta de fondos. Y no me refiero a que activamente es un pueblo se ocupen de limpiar las calles o redactar los presupuestos. De lo que hablo más rico social y es que, en una situación de bancarrota como en la que nos encontramos, culturalmente, un pueblo debe existir una seria austeridad (que en este momentos no se está donde da gusto vivir” vivir” focalizando en los sectores donde se debería, para ser sinceros), y para compensar este aspecto habría que tirar de imaginación, de participación; porque muchas veces las cosas

más grandes, las que nos llenan más, no cuestan un solo euro, surgen de nuestra voluntad y nuestro compromiso.

Esta implicación ciudadana iría introduciendo progresivamente a los ciudadanos en la vida de nuestro pueblo. Por otro lado esta actitud debería ser apoyada por el Ayuntamiento de forma totalmente solidaria, propiciando esta participación, fomentándola, colaborando activamente, dándole cada vez más voz a la voluntad de los ciudadanos, porque participación siempre es sinónimo de democracia, de creación de poder popular. Esta participación de la ciudadanía en la toma de decisiones nunca sustituiría la labor del Alcalde y los Concejales, ya que ellos son los encargados de la gestión, de poner en práctica las decisiones de los vecinos. Todo ello debería ir acompañado de un gran ejercicio de transparencia y de constante difusión de información, ya que los vecinos deben conocer cómo está el pueblo, el estado de sus cuentas, todo movimiento que se realice desde el Ayuntamiento. “El desinterés de los Pero sin duda el pilar básico en este aspecto es el interés de la población, ciudadanos por lo que el saber que los ciudadanos tenemos el derecho de participar, pero de la sucede sucede en su pueblo es el misma forma, tenemos la responsabilidad de implicarnos, por el bien de primer paso hacia la nuestro municipio, de todos nuestros vecinos, de todos nuestros corrupción por parte de los gobernantes, familiares y de nosotros mismos. Por eso en España tenemos tan alto ya que al no ser observados, grado de corrupción, porque la participación ciudadana no está arraigada en la población y en las instituciones, el pasotismo, el desinterés y la vigilados, tutelados, se creen poseedores del poder delegación totalmente despreocupada son la semilla de la degradación absoluto para satisfacer sus política que hemos experimentado. En el fondo, todos tenemos nuestro intereses” pequeño granito de culpa. Por último me gustaría poner un ejemplo, cercano y real. A lo largo del pasado mes de octubre, una joven

de nuestro pueblo, Vanes Vanessa Galián, estudiante de Educación Social, Social, ha dirigido una serie de Talleres Talleres cuyo objetivo era fomentar la relación entre los mayores y los más jóvenes de nuestro pueblo. Un proyecto proyecto por el que tuvo que luchar para que fuera subvencionado por una empresa, compitiendo con con otras muchas ideas. Y todo sin recibir ninguna compensación económica, simplemente por lo nuestro estro reconocimiento, ella y beneficioso del proyecto para nuestro pueblo. Sin duda se merece todo nu otros muchos vecinos que ofrecen su trabajo para llevar adelante una iniciativa que, que, a veces encuentra respuesta por parte de la ciudadanía ,y por desgracia en otras no, por el poco valor que le damos a estos actos desinteresados desinteresados. Actitudes como esa son las que debemos cultivar, tanto en todos nosotros como en los que vendrán después, para que hacer de nuestro pueblo un lugar mejor.

otro No te quedes sentado en casa esperando a que ot ro lo haga por ti, porque tú puedes hacerlo, en tus manos está el futuro de nuestro pueblo y de todos los que viven y vivirán en él


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.