Boletín nº 5

Page 1

INFORMACIÓN PROGRESISTA BOLETÍN INFORMATIVO DE LIBRILLA. 20144 LIBRILLA. AÑO IIIII. NÚMERO 5. MAYO 201

PRESUPUESTOS MUNICIPALES El pasado 9 de abril, Librilla, decidió de forma unilateral, sin consulta previa de ningún abril el Alcalde de Librilla,

Grupo Municipal, prorrogar una vez más los Presupuestos Municipales que este Ayuntamiento heredó del anterior Gobierno del PP (Presupuestos de 2009), demostrando de nuevo su incapacidad para consensuar unos Presupuestos Municipales con los restantes Grupos Políticos. El 24 de abril abril, fuimos convocados a una Comisión de Trabajo en la cual nos informaron que “podíamos

hacer propuestas para el Presupuesto de Ingresos, pero no podíamos hacer propuestas para el Presupuestos de Gastos Municipales” Municipales”. Con dicha reunión, el Sr. Alcalde tal vez, se considere legitimado a pensar que ha hecho lo suficiente para poder decir ante el pueblo que se nos ha dado la oportunidad de hacer aportaciones y que no hemos querido, comentario habitual del Sr. Alcalde. Desde el compromiso de transparencia en la gestión de las cuentas públicas, públicas y en cumplimiento de la obligación de información que asumimos con nuestros vecinos y vecinas, porque creemos firmemente que los librillanos y librillanas deben saber en qué y cómo se gasta el dinero de todos, os damos a conocer los datos globales del Presupuesto para el año 2014 que nos ha facilitado el Equipo de Gobierno Municipal, poniendo nuestra sede a disposición de todas las personas que deseen obtener una copia de los datos más desglosados.

- PRESUPUESTO DE INGRESOS -

- PRESUPUESTO DE GAS GASTOS -

De cada 100€ que los librillanos y librillanas aportamos a las arcas municipales este año: 53€ van destinados a pagar nóminas de trabajadores y del Alcalde y de los 2 Concejales Liberados, Liberados y 37€ van destinados a comprar materiales y a dotarnos de Servicios Públicos. Públicos Que cada cual saque sus propias conclusiones.


NOS OPONEMOS A LA CONSTRUCCIÓN DEL VERTEDERO DE INERTES EN FUENTE LIBRILLA Desde hace varios meses los vecinos y vecinas de Fuente Librilla se encuentran alarmados por las posibles consecuencias que puede provocar la puesta en marcha de un Vertedero de inertes en su localidad, y no sólo por las consecuencias nocivas que podrían tener para la salud por la suspensión de partículas tóxicas en el aire, sino que a esta preocupación, también se le suma las posibles consecuencias medioambientales que puede provocar en todo el entorno del cauce de su Rambla, que también es la nuestra. Por ello, miembros de la Comisión Ejecutiva de Unión Progresista por Librilla así como de nuestro Grupo Municipal Municipal decidimos visitar las obras de la Planta para comprobar si, realmente, existía tal peligro para nuestro pueblo.

Las obras del mal llamado “Vertedero de inertes”, puesto que realmente lo que se pretende es que sea una Planta de Tratamiento, se están están realizando sin observar las distancias de servidumbre de la Rambla, invadiendo incluso terrenos pertenecientes al Heredamiento de Aguas, Aguas, y provocando modificaciones en el cauce natural de la misma. Además, Además, la posible puesta en marcha de la actividad, en en las condiciones en las que se está construyendo dicha planta, puede provocar un verdadero desastre medioambiental. En el vaso contenedor del vertedero, se han abierto unos tubos de entrada y salida de aguas, aguas, que dará lugar a que el contenido allí almacenado almacenado se vierta sin sin control alguno sobre nuestra Rambla, Rambla, a la vez, que tampoco se encuentra impermeabilizado, impermeabilizado, por lo que dicho

contenido también se filtrará a los acuíferos subterráneos de agua pertenecientes al Heredamiento, contaminando las aguas de las ccuales uales se sirven los agricultores de Librilla para regar sus

huertos en producción, siendo más que previsible una actividad de grave perjuicio ecológico y económico, tanto para nuestros intereses en el sector de la agricultura, puesto que contaminará las producciones que se surtan de esas aguas parar regar, y pondrá en peligro espacios naturales que debemos debemos proteger como es nuestra Rambla Rambla y su entorno, entorno, lugares que son contemplados como potenciales para el desarrollo del turismo rural en nuestro pueblo. Sumándose, a todo esto, la destrucción de especies protegidas autóctonas que se está realizando sin control alguno, con los movimientos de tierras de la misma.

Ante tales actuaciones y su su posible repercusión económica y ecológica en nuestro pueblo, no podemos mirar hacia otro lado, ni cruzarnos de brazos. Por lo que ante la pasividad que ofrecía el Equipo de Gobierno, compañeros de Partido del Gobierno muleño, decidimos promover en el Pleno de abril una Declaración Institucional de todos los Grupos Municipales en contra de la ubicación del Vertedero, Vertedero, así como solicitar al Ayuntamiento de Mula y al Gobierno Regional que no conceda la Licencia de actividad del mismo.

REFLEXIONES DESDE EL GRUPO MUNICIPAL Este 25 de mayo hará 3 años que los librillanos y librillanas elegisteis a las personas que queríais al frente de nuestro Ayuntamiento. Queda en el ámbito de cada uno de vosotros y vosotras valorar la gestión del Equipo de Gobierno. Por nuestra parte, no pasa ni un mes que debamos hacerlo, puesto que entre todos los librillanos y librillanas, los que votaron y los que no lo hicisteis, decidisteis que esta legislatura estuviéramos en la oposición. Nos comprometimos con vosotros a desarrollar nuestro trabajo, desde la seriedad y el compromiso por defender todo aquello que considerábamos positivo para Librilla, y así lo estamos haciendo. Si tuviéramos que valorar la gestión municipal del Partido Popular en estos 3 años, no podemos decir otra cosa que DECEPCIONANTE. Nos quisieron hacer creer a todos y todas que “no eran los mismos” y que todo iba a cambiar, y día a día nos encontramos que siguen con la misma actitud.


Siguen apostando por un Plan General de Ordenación Municipal, plagado de errores, invirtiendo dinero de todos nosotros, a costa de otros servicios municipales, parcheando los errores insalvables, de un Plan que nació como una auténtica aberración insostenible. Desde pagar a Confederación Hidrográfica los gastos de limpieza, mantenimiento, conservación de los terrenos que rodean a la Presa “José Bautista”, Bautista” para que nos cedan el “uso” (que no propiedad) de los mismos; gastos a los que habrá que sumar los de iluminación y suministro de agua, así como asumir las obligaciones de construir un vallado y de concertar un seguro para cubrir posibles accidente accidentes ntes que se produzcan, y todo para poder argumentar ante Ordenación del Territorio que “tenemos parques”, aunque se encuentren a kilómetros del casco urbano. Pero si esto les parece absurdo, nos quedamos perplejos cuando pudimos escuchar en el último Pleno por boca del Portavoz Socialista (puesto que a nosotros no nos habían informado), que el Equipo de Gobierno se está planteando “comprar solares para poder tener zonas verdes” y así poder “legalizar” los edificios que algunos constructores han hecho incumpliendo incumpliendo nuestra legislación urbanística, urbanística puesto que no estaba permitido. Solución que, como poco, se puede calificar injusta y dudosamente ética, y cuya valoración jurídica estamos estudiando. Además, cabe recordar, que el Ayuntamiento de Librilla carece de la suficiente solvencia económica para poder realizar tal operación, por lo que nos tememos que una vez más, recurrirán a un préstamo, agravando más aún la situación económica de nuestro Ayuntamiento.

Lamentable

que para que la Concejala de Juventud se haya decidido a poner en marcha actividades de ocio alternativo para nuestros chicos, chicos tras 3 años de legislatura, hayamos tenido que insistir desde principios de año en la necesidad de las mismas (y eso que lo prometía en su Programa Electoral).

Lamentable que el Concejal de Cultura, ante la pregunta de cual es la Programación Programación Anual A nual de su Concejalía, nos diga que nos contestará en el pleno de junio (a mitad de año). Lamentable que sigamos teniendo solares llenos de basuras y que para que se limpien tengamos que decirlo Pleno tras Pleno, habiéndose aprobado una Ordenanza Municipal. Lamentable que tras llevar 3 años diciendo que los

parques se encontraban en un estado de abandono, y secándose los árboles, lo negaran, y

que hayan esperado hasta ahora para ponerse a “trabajar”, tal vez porque hay elecciones elecciones pronto.

Vergonzoso

que el Sr. Alcalde diga que vamos a tener el Colegio nuevo en 2015, en su línea de tomarnos por tontos a todo el pueblo. tal vez” Vergonzoso que diga que “tal vez”, para el año que viene nos “devuelvan las las Urgencias” que su Partido nos quitó. Vergonzoso que todo lo que nos importa a los librillanos y librillanas lo deje para el 2015. 2015 Entonces, ¿para qué ha servido esta legislatura?. ¿Se va a poner a correr este año para que parezca que lo ha hecho durante el resto de su mandato?.

Y patético que, con las cosas tan importantes que hay que defender y por las que trabajar en Librilla, propongan una Ordenanza Municipal, Municipal (que luego ni cumplen) que han llamado de “Limpieza Viaria” en la que, entre otras cosas, quieren prohibir

que se sacuda la ropa o alfombras en la calle, que se pueda tirar el cubo de agua de limpiar a la calle, o ¡que se puedan regar las macetas antes de la 10 de la noche!.

Y además de quitarnos la palabra cada vez que le decimos las cosas que no quiere escuchar, hemos tenido que aguantar que el Señor Alcalde nos llamara “maleducados” en el Pleno de abril, cuando le preguntamos si ya había había gestionado cita para entrevistarse con la la nueva Consejera de Sanidad, D.ª D.ª Catalina Lorenzo, para ir a pedirle pedirle que nos devolviera las Urgencias Nocturnas a Librilla. Librilla

Este 31 de mayo se cumplirán 2 años del mayor ataque al derecho a la salud que hemos sufrido en Librilla, y aunque el Sr. Alcalde y su Equipo de Gobierno consideren que es un acto de “mala educación” nosotros seguiremos pidiendo que se restaure el Servicio de Urgencias Nocturnas en nuestro nuestro Centro de Salud, así que vecinos y vecinas, el VIERNES 30 DE MAYO, volveremos a concentrarnos en la puerta del ambulatorio , a las 21 horas, para que no crean que nos hemos olvidado, que nos damos por vencidos. Si tú tampoco te conformas… ¡¡allí nos vemos!!


López.. Educadora Social “SÓLO CONTAMOS SI VOTAMOS” por Carmen Baños López Hay un voto, el de usted, el tuyo, que es más válido, más deseado, conforme van pasando los días. El próximo 25 de mayo, se celebran Elecciones al Parlamento Europeo y todos los grandes partidos políticos, están deseosos de saber qué vamos a votar y quieren nuestros votos. Estas elecciones, a las que nunca se les ha prestado mucha atención, son de gran importancia ahora. Resulta que en los últimos cuatro años, desde que votamos o nos abstuvimos, por última vez, han pasado muchas cosas que tienen que ver, directamente, con Europa y hemos aprendido palabras que no sabíamos ni que existían hasta que, los políticos europeos, comenzaron a tomar decisiones sobre nuestras vidas.

Troika, Rescate, Prima de Riesgo… ¡Qué pocos son los españoles que aún no saben lo que significan! Los políticos europeos, han impuesto a España, lo que ellos llaman “medidas necesarias para la recuperación” hemos vivido por encima de nuestras posibilidades” y así, con este recuperación”, nos han dicho que “hemos desparpajo que el Partido Popular con su Presidente al frente, Mariano Rajoy se ha tomado al pie de la letra, hemos pasado los tres peores años que se recuerdan en la economía de los ciudadanos y ciudadanas. Porque cuando se han producido otras crisis, los bolsillos de los de a pie, no se han resentido con tanta dureza. No se han subido las tarifas de la luz hasta el punto de que muchas personas de nuestra Región, vivan en la pobreza energética total, sin calefacción, sin agua caliente; ni el agua, ni la contribución, ni el impuesto de vehículos. Los Ayuntamientos, arruinados por una gestión nefasta, marcada por las prebendas a los amigos empresarios, las corruptelas y en muchos casos, la devolución de subvenciones llegadas de la Comunidad Europea, han sido los que, más directamente, han colocado a la crisis como excusa para cerrar Servicios de Urgencias, Colegios, suprimirnos Servicios Sociales, etc.

¿Quién paga el pato? ¿Quién desembolsa el dinero que se han llevado los unos y los otros, dejando a miles de personas sin vivienda, sin prestaciones por desempleo, sin servicios sanitarios, sin escuelas públicas, sin ni un euro en el bolsillo? Los ciudadanos, los de siempre. siempre. Europa exige que nos apretemos el cinturón y nuestro Gobierno de derechas, conservador, liberal, aprieta la correa del pueblo hasta dejarlo cadavérico. Pero esto sucede porque los partidos partidos que nos representan en el Parlamento Europeo, Europeo, son los mismos que en España, Murcia o Librilla. Ellos y sus políticas de desprecio hacia la gente están marcando las pautas de la pobreza. Las Elecciones Europeas son una ocasión extraordinaria para plantar cara con nuestro voto. voto En estas elecciones, otros partidos que nacen de plataformas contra el desahucio, el engaño de las preferentes o la defensa de lo público, se presentan. Plantan cara a los grandes señores de la política, el Partido Popular o el Partido Socialista. Esos candidatos y candidatas, somos nosotros y nosotras, representan nuestros problemas pero también nuestras esperanzas de cambio, de mejoría, de supervivencia en una Europa más justa para todos y todas.

Los votos se suman uno a uno y es el momento de decirle a los de siempre que nos vamos, que no queremos ni permitiremos volver a ser engañados con sus programas falsos y sus falsas promesas. Yo me fío de quien tiene mis mismas carencias. Mi voto, el tuyo, harán que otras personas con nuestras inquietudes, se sienten en ese Parlamento Europeo.

“Sólo “Sólo contamos si votamos” votamos”


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.