Boletín 8

Page 1

BOLETÍN INFORMATIVO DE LIBRILLA. AÑO VI. NÚMERO 8. NOVIEMBRE 2017

¡Por fin tenemos el nuevo camión de la basura! Desde hace dos meses ya no tenemos que preocuparnos si se rompe y este servicio esencial para la población se queda sin prestar. La llegada de UPrL al Ayuntamiento de Librilla estuvo salpicada de muchas sorpresas que nos tenía preparadas el anterior equipo de gobierno del Partido Popular. Entre ellas, el vehículo que realizaba la recogida de residuos se encontraba averiado desde unos meses antes de las elecciones municipales de 2015 y se decidió dejarlo así (tal vez por si no se ganaban las elecciones) mal funcionando, entorpeciendo el trabajo de los profesionales, molestando a los vecinos durante su descanso y contaminando nuestro pueblo. Claro ejemplo de una gestión municipal interesada y partidista, a la vez que irresponsable. Ha sido necesario un gran esfuerzo económico para poder llegar aquí. 153.670€ es su precio, siendo costeado de la siguiente forma: aplicamos los 75.331€ que correspondían a Librilla del Plan de Actuación Regional de Dinamización de Obras y Servicios Municipales, y reservamos de los fondos municipales los 78.339€ restantes. Esfuerzo económico que esperemos que se contemple como un gran esfuerzo de todo el pueblo, puesto que el camión de la basura es de todos. Por lo que desde estas páginas queremos pedir una toma de conciencia en la gestión de los residuos, pidiendo que no se vierta a los contenedores para camuflarlos escombros de obras, materiales o enseres.

HAZ UN USO RESPONSABLE Y UTILIZA LOS CONTENEDORES DE RECICLAJE SI TIENES QUE DESHACERTE DE MUEBLES, ELECTRODOMÉSTICOS O ENSERES UTILIZA EL SERVICIO DE RECOGIDA GRATUITO DEL AYUNTAMIENTO (tienes el teléfono en los contenedores)


MEJORAS EN ESPACIOS PÚBLICOS (I) Tal vez ahora no os sea posible recordar cómo estaban algunos espacios públicos hace dos años y medio, por ello queremos hacer un recuerdo de algunas de las principales actuaciones que hemos abordado en el municipio, siendo conscientes que aún queda mucho trabajo por hacer.

Se realizó una actuación de urgencia en el , en el que se acumulaban todo tipo de residuos sin control alguno. Además uno de los talleres estaba siendo ocupado como cochera por la anterior empresa contratada para realizar los servicios municipales, procediéndose a su desalojo. Actualmente se imparten allí cursos de formación, a la vez que se encuentra en marcha el traslado como sede del personal de Servicios Municipales. Otra intervención de urgencia se tuvo que realizar en la que estaba siendo utilizada como aula de estudio de forma incontrolada, y acumulaba gran cantidad de basura . Actualmente se le ha cedido el uso a la Asociación de Enfermos Mentales AFEMTO, que se encarga de su limpieza y mantenimiento. Recuperación de las instalaciones de la , la cual estaba siendo usada como trastero municipal. Recuperamos las dos aulas de formación y se abordaron reformas para homologarlas a los requisitos exigidos por el SEF para poder impartir cursos subvencionados, dotando una de ellas con 15 equipos informáticos nuevos. También se recuperaron cuatro despachos, dos en cada una de las plantas, realizando una limpieza de los mismos en los que se hacinaban cajas y basura. Se abordaron mejoras en el Aula de Estudio, reforzando la iluminación e instalación eléctrica. Se ha reforzado la conexión a internet de todo el edificio para ofrecer un mejor servicio, contando actualmente con fibra óptica. Se han instalado nuevos aparatos de climatización en todas las dependencias que lo necesitaban, y se reparó la plataforma elevadora para facilitar el acceso a la Biblioteca a personas con movilidad reducida. En el se ha mejorado el Gimnasio , cambiándose de sala para poder contar con más espacio. Se ha procedido al cambio de suelo por uno especial para la zona de pesas. Se abordó una limpieza de techos (que no se habían limpiado desde su construcción) y pintado . También se ha cambiado el suelo del antiguo gimnasio (que ahora es la Sala Polivalente), ya que estaba destrozado debido a que era inadecuado para este uso. Se ha abordado el arreglo de las goteras que estaban desde la construcción del anexo, hemos abierto la puerta principal (ya que en los últimos años se entraba por la puerta trasera), a la vez que vamos renovando los equipamientos conforme podemos disponer de presupuesto.


En la durante estos dos años hemos dado cumplimiento a las directrices marcadas por Sanidad para que cumpla con los requisitos exigidos, ya que las anteriores Corporaciones habían hecho caso omiso y las deficiencias estaban sin subsanar. Así: se ha instalado una bomba nueva , actualmente nos encontramos remodelando los vestuarios, el botiquín y la cantina para modernizar las instalaciones. También se ha procedido a la compra de material para las clases de natación. Las instalaciones del eran otras de las más castigadas por el abandono. Es otro de los puntos de nuestro programa que estamos llevando a cabo, ya que lo queremos reactivar. Se realizó una primera limpieza de urgencia, procediendo a la eliminación de construcciones que se encontraban en ruina y suponían un peligro. Actualmente nos encontramos reacondicionando la pista de futbol sala, y se colocará un circuito de entrenamiento , habiendo solicitado también una subvención a la Comunidad Autónoma para la construcción de un Skatepark . Los bajos del Centro de Salud eran otro de los focos en el que se acumulaba gran cantidad de basura y de enseres inservibles, se realizó un proceso de limpieza y acondicionamiento que duró tres meses, convirtiéndolo en el actual , que cuenta con 32 plazas de aparcamiento, con servicio de video vigilancia , que pueden ser alquiladas por quienes lo deseen, previa solicitud en el Ayuntamiento. También nos encontramos abordando obras de reparación de humedades en el edificio del , así como la limpieza de espacios de la planta baja que se encontraban llenos de enseres inservibles acumulados durante años de dejadez, recuperando así una zona de trabajo que ha sido habilitada para Servicios Sociales. También se está procediendo a la realización de la excavación arqueológica en una de las habitaciones de la planta baja para recuperar como Sala de Exposiciones una de las estancias de los antiguos calabozos municipales. Aprovechando la convocatoria de la Comunidad Autónoma de Subvenciones para Urbanismo Comercial, presentamos proyecto y se nos concedió la máxima cantidad de 14.000€, aportando el Ayuntamiento 6.709€, creando así el petición que venían realizando los propietarios de las atracciones y también vecinos y vecinas del pueblo, por la difícil accesibilidad que ofrecían los solares en los que se ubicaba; además esta nueva infraestructura permite el Ayuntamiento de Librilla ahorrar el coste que todos los años debía de abordar para contratar una instalación temporal para dotar de luz a las atracciones de la feria, y que su costo rondaba los 6.000€ cada año (gasto que ya no se deberá realizar más con esta inversión). Esta nueva infraestructura cuenta con contadores de luz para poder repercutir el consumo realizado por cada uno de los empresarios que utiliza la red municipal, y así evitar que estos consumos tengan que pagarlos los librillanos por partida doble, puesto que ya lo hacen cuando compran sus entradas para las atracciones. En la actual se iniciará en breve una remodelación integral del edificio para albergar las nuevas instalaciones de la Policía Local Se aprovechan los periodos vacacionales para realizar obras de mejora en la Escuela Infantil, en el Pabellón de Primaria y en el Pabellón de Infantil del Colegio.


Con respecto a los parques y jardines de Librilla se diseñó un Plan de actuación integral que contempla la recuperación de la vegetación y la mejora en los equipamientos, puesto que son unos de los espacios públicos más castigados por el vandalismo. Plan que ya ha comenzado a dar sus frutos y esperamos finalizar durante el primer trimestre de 2018. Así se han realizado tareas de en el Parque St. Jean de Vedas, Avenida Natividad Sanz, Avenida del Mediterráneo , Jardín del Auditorio , a la vez que se ha reparado el sistema de riego por goteo. También se realizó la recuperación de las plantas ornamentales en Las Escalerillas. Sin embargo, la escasa conciencia cívica ha hecho que muestren otra vez los maceteros vacíos, así como que las plantas que se van reponiendo aparezcan días después pisoteadas y/o arrancadas. Comportamiento que condenamos y que animamos a reprobar si eres testigo del mismo .

En todos los jardines se está trabajando con vegetación autóctona y xerófila (que consume poca agua) para así favorecer un fácil mantenimiento de la misma con un coste de riego mínimo, aunque los aportes durante los primeros años deban de ser mayores hasta que se establezca la planta de forma definitiva. en Autovía del Mediterráneo, Urbanización El Salitre-Carretera de Barqueros, Miradores en Calles Emilio García Reyes y José García, y en los próximos meses dotaremos a la Calle Pío XII de un nuevo jardín. en los parques de Urbanización Vistabella, St. Jean de Vedas, Auditorio y Monumento (estando en previsión las dos zonas en Urbanización El Salitre)

, de los que ya se puede disfrutar en los jardines de St. Jean de Vedas, Auditorio y Monumento, contemplándose como próxima mejora en Urbanización El Salitre. Vista la necesidad de conciliar el uso de nuestros espacios públicos por tod@s, considerábamos necesario que aquellas personas que quieren disfrutar de nuestros jardines con sus mascotas, pudieran tener un lugar donde sus perros hagan sus necesidades sin molestar a los demás usuarios. Por ello se han construido “pipicanes” en el Jardín de St. Jean de Vedas, Jardín de Urbanización Buenavista, Jardín Urbanización Vistabella y en el Jardín del Salitre (Río Quípar), encontrándose en construcción uno nuevo en zona Jardín Pío XII.


GESTIONES ANTE LA DEMARCACIÓN DE CARRETERAS PARA EXIGIR LA COLOCACIÓN DE PANTALLAS ANTIRUIDO Y MEDIDAS DE SEGURIDAD EN LA AUTOVÍA “Echad a la lotería a ver si os toca” esa fue la lamentable contestación que el Jefe de Demarcación de Carreteras, Ángel Luis García Garay, dio al Equipo de Gobierno Municipal en la reunión que se mantuvo en noviembre de 2015 en la que se manifestó la necesidad de dar solución a un problema generado por el Ministerio de Fomento desde 1992, y que está afectando a la salud de los vecinos y vecinas que viven cerca de la Autovía. Sólo ante el desgraciado accidente ocurrido el año pasado, en el que un tráiler se empotró en una casa cercana a la autovía, poniendo gravemente en peligro las vidas de sus habitantes y las de las personas que paseaban por la calle en esos momentos, conseguimos que se dieran cuenta de la necesidad de adoptar medidas. Medidas que, de momento, se han visto reducidas a la limitación de la velocidad a 80kms/h. en el tramo urbano, y porque así lo solicitamos mediante acuerdo de Pleno. Vista la “solución” que nos dieron, nos pusimos en contacto con la empresa que se encontraba redactando el Proyecto para la implantación del 3er carril en la Autovía, y así informarnos de cuáles eran las previsiones del Ministerio de Fomento con respecto a nuestro municipio, y así os lo indicábamos a todas aquellas personas que nos preguntabais sobre este tema, adquiriendo el compromiso con vosotros de que en cuanto se publicara en los Boletines Oficiales, y se sometiera a Información Pública, realizaríamos un proceso de información pública para que todos y cada uno de los vecinos de Librilla que quisieran, interpusiesen las alegaciones al mismo, junto a la que presentáramos desde el Ayuntamiento de Librilla. El pasado 5 de septiembre convocamos esta reunión, cumpliendo así nuestro compromiso con vosotros, en la que os trasladamos la información de cómo nos afectaba el Proyecto de ampliación del tercer carril de la Autovía en el municipio, el cual fue publicado en agosto. El Proyecto presentado a información pública contempla, por fin, la colocación de pantallas de insonorización en todo el tramo urbano de Librilla , así como la construcción de muros de hormigón que refuerzan la seguridad en las zonas más expuestas a posibles accidentes . Aun así, examinando el Proyecto junto a los Técnicos Municipales y con las aportaciones vecinales realizadas en dicha reunión, desde el Ayuntamiento hemos realizado las siguientes ALEGACIONES, que os resumimos: 1. La exigencia de instalación de pantallas acústicas en todo el tramo urbano , puesto que observamos que en los solares de la Calle Miguel Ángel Blanco no aparecían al no estar urbanizados. Además se solicita que se amplíen a la altura máxima, así como que sean unos modelos adaptados al entorno. 2. Recordamos al Ministerio (aunque el Proyecto lo contempla) que debe instalar barreras de hormigón que ofrezcan la máxima seguridad en todo el tramo urbano. 3. Indicamos al Ministerio de Fomento que debe acabar los tramos de vía de servicio que dejó sin construir, dando continuidad a los mismos por todo el territorio municipal: tramos Agüaduchar, puente de la Rambla,… 4. Exigimos que solucione la entrada a la empresa Primafrío en el tramo de Alhama de Murcia en dirección Almería-Murcia, presentando alegación propia y sumándonos también a la presentada por la propia empresa y el Ayuntamiento de Alhama de Murcia. El proyecto presentado por el Ministerio de Fomento obliga a la flota de esta empresa a utilizar la rotonda de acceso a nuestro pueblo en la Urbanización Vistabella para poder llegar a sus instalaciones, suponiendo este hecho el aumento del tráfico pesado en las inmediaciones de esta zona, con el consiguiente aumento de los niveles de acústicos y estrés para los residentes en la misma.


5. Recogimos la petición de los vecinos y vecinas de la Urbanización Buenavista de solicitar al Ministerio de Fomento la construcción de una pasarela peatonal que una los dos márgenes de la Autovía a la altura del Auditorio. 6. Se ha solicitado la doble dirección en las vías de servicio que discurran en el tramo urbano para una mayor descongestión del tráfico en el casco urbano, y así facilitar también el acceso a la Autovía desde la Carretera de Barqueros. 7. Pedimos que solucionen el error cometido con los accesos a los Polígonos Industriales Belén Norte y Sur, dos sectores industriales con un futuro desarrollo y cuyo acceso queda dificultado con la construcción de un muro de hormigón en el margen sur de la Autovía.

EL GOBIERNO REGIONAL DEL PP SE NIEGA A RESTAURAR LAS URGENCIAS NOCTURNAS EN LIBRILLA llegando a mantener conversaciones con representantes del PP regional. La alianza entre PP y Ciudadanos, tumbó la propuesta que PSOE y Podemos realizaron en la Asamblea Regional para la restauración de nuestras Urgencias y desapareció esa consignación presupuestaria La anterior Consejera de Sanidad, Encarna Guillen, para 2017. se negó a recibir a los representantes municipales de los pueblos que sufrieron los recortes del A fecha de hoy, y tras el cambio producido en el Gobierno Regional; no muy lejana queda la imagen Gobierno Regional con la designación del nuevo de tener que ir a la Asamblea Regional a buscarla Consejero, Manuel Villegas, nada ha cambiado en para que nos escuchara. Petición que cayó en saco la negativa de devolvernos nuestros derechos sanitarios. roto. Durante el proceso de elaboración de los Este año, hemos vuelto a intentar que en los Presupuesto Regionales de 2015, mantuvimos Presupuestos Regionales para 2018 se incluya rondas de contacto con los Grupos Parlamentarios de nuevo la partida presupuestaria, y visitamos Regionales en los que se realizó la petición de la a todos los Grupos Parlamentarios en la consignación presupuestaria para la restauración Asamblea Regional: PSOE y Podemos, nos de las Urgencias en Librilla, y ese año conseguimos mostraron su apoyo. Con respecto a Ciudadanos, que Ciudadanos, PSOE y Podemos nos apoyaran y tal vez este año, que ha creado su grupo local en se incluyera una dotación de 120.000€ para Librilla, comience a defender la restauración del contratar en 2016 al personal sanitario necesario Servicio, cambiado esta vez de opinión. Y, otra vez, el PP se mantiene en la negativa de para el Servicio de Urgencias Nocturno devolvérnoslas. El Partido Popular no sólo votó en contra, sino que se negó a cumplir con el mandato Por nuestra parte, nosotros no pararemos de parlamentario, y no ejecutó dicha partida . Hecho luchar por recuperar nuestros derechos y que estuvimos recordándole a la Consejera desde volveremos a pedir su inclusión en los julio hasta diciembre de 2016, todos los días, a Presupuestos Regionales. Ni nos callaron y ni nos van a callar. La pancarta que recuerda el través de peticiones registradas en la Consejería. mayor maltrato a este pueblo, colgará en el balcón En 2016, volvimos a repetir la ronda de contactos de nuestro Ayuntamiento en recuerdo y para en busca de apoyos en la Asamblea Regional, vergüenza de quienes nos quitaron las Urgencias y de quienes debieron defendernos y no lo hicieron. 2 años luchando ante el Gobierno Regional del PP para que se restaure el Servicio de Urgencias Nocturnas en Librilla que nos quitaron hace 5 años, bajo la inactividad del anterior Gobierno Municipal, que ni supo ni quiso defender a su pueblo.

Para el PP, Librilla no vale ni 120.000 euros.

Vecino y vecina, recuérdalo cada vez que vuelvan a pedirte que confíes en ellos.


RECAUDACIÓN PISCINA MUNICIPAL Y ESCUELA DE VERANO. INGRESOS PARA NUESTRO AYUNTAMIENTO Desde el inicio de nuestra andadura política, hemos apostado por gestionar directamente los servicios municipales, siempre y cuando las posibilidades de poder contratar personal a cargo del Ayuntamiento nos fueran permitidas (este Ayuntamiento se encuentra limitado para contrataciones de personal debido al alto nivel de endeudamiento). Los servicios que este Ayuntamiento ofrece en verano a través de la Piscina Municipal y la Escuela de Verano son un claro ejemplo. Si bien el verano de 2015, recién incorporados a nuestras Concejalías, nos encontramos con que muchos padres ya habían realizado las inscripciones en estos servicios con una Asociación (Más Deporte), que luego no se hizo cargo de ellos, quedándose en el aire las actividades; nos vimos abocados a adoptar una medida de urgencia contando con el personal de la anterior asociación, los cuales tuvieron que realizar gestiones “exprés” para constituirse en otra nueva asociación (Decofit), y así poder asumir el compromiso adquirido ya con los padres en las actividades veraniegas; en los siguientes años, temporadas 2016 y 2017, ya con la programación y coordinación de la Concejala de Educación y Deportes se ha apostado por una gestión directa de estos servicios públicos. La Piscina Municipal hasta hace 2 años se gestionaba de manera externa; es decir, se le pagaba a una asociación 7.200€ para que contratase a los socorristas y monitores de natación; además, esta asociación cobraba a cada niño que asistía a sus cursos de natación, los cuales se ofrecían en dos turnos masificados y poco aprovechados por los usuarios, y cobraba también por llevar a cabo una escuela de verano “privada” en instalaciones municipales, ya que se utilizaba el pabellón y la piscina, para las actividades de dicha escuela . Una de las medidas que adoptamos, tras asumir la gestión, fue la de recuperar unos precios más sociales para las entradas de la piscina , siendo estos de 1€ los niños y 2€ los adultos, precios que la asociación Más Deporte había inflado a su conveniencia.

Contratamos directamente a los monitores , tanto de la piscina como de la escuela de verano, presentando nuestro proyecto para aprovechar las subvenciones del SEF que todos los años convocan a través de Empleo Público Local, las cuales nos permiten ahorrar en gastos municipales, a la vez que se crean puestos de trabajo para personas desempleadas . También decidimos regular las clases de natación para dotarlas de mayor calidad , limitando el número de niños por grupo, y ampliamos los horarios de las clases de 2 a 4 turnos. También estimamos conveniente establecer 3 turnos de 2 semanas, tanto en la escuela de verano como en la natación, para que los padres pudieran adaptarlos a sus vacaciones . La Escuela de Verano tiene un precio de 20€ por quincena y con opción a cursos de natación, las ratios de las clases han sido adaptadas según las edades de los niños; medidas que hemos ido adoptando en atención a las necesidades detectadas para ofreceros un buen servicio a precios sociales. Pero además de mejorar en el servicio que se presta a la población, hay que destacar que es el Ayuntamiento de Librilla el beneficiario de estos ingresos ayudando a sufragar el mantenimiento de las instalaciones municipales. Ingresos por Cursos Natación Ingresos Escuela de Verano Ingresos entradas Piscina

2016 4.500,00€ 4.800,00€ 6.800,00€

2017 5.092,50€ 5.225,00€ 6.480,00€

TOTAL 16.100,00€ 16.797,50€


INVIRTIENDO EN EL FUTURO: EL PROYECTO DE AULA DE ESTUDIO Los jóvenes de este pueblo llevamos revindicando muchos años la necesidad de una nueva aula de estudio. La actual presenta diversos problemas, entre los más destacados que dificultan el estudio: nula insonorización y falta de espacio.

Vanessa Galián Salvador

Muchas han sido las promesas electorales de adaptar el aula. En los años de gobierno del Partido Popular, se realizaron las reformas del edificio de la Casa de la Cultura. Durante estas reformas, estudiábamos temporalmente en la Antigua Casa del Médico sin unas condiciones adecuadas pero con la promesa de que se le daría una solución al problema del aula de estudio. La realidad fue encontrarnos un aula en peores condiciones.

Se habían sustituido dos paredes por cristales de colores que no cumplían medidas de insonorización ni estaban adaptados para contrarrestar las condiciones térmicas exteriores. Carecíamos de puntos de corriente para poder trabajar con nuestros ordenadores, la conexión a internet nunca funcionaba, e incluso en varias ocasiones tuvimos que solucionar nosotros mismos los problemas de climatización llevando radiadores o ventiladores de casa. Además, seguíamos con los problemas de espacio sobre todo en época de exámenes. Durante nuestras horas de estudio, varios concejales del PP tampoco se privaron de generarnos más ruidos. Autorizando ensayos de la rondalla en la sala continua al aula de estudio o instalando el belén municipal. Incluso un año se ubicó en la propia aula de estudio. Con la llegada de UPrL al gobierno municipal se adoptaron medidas urgentes: cambiamos la conexión a internet (desde este año se cuenta con fibra óptica que permite mayor velocidad de conexión), instalamos puntos de corriente , mejoramos la iluminación y controlamos las actividades al aire libre próximas al aula que pudieran generar ruidos. Ante el problema de falta de espacio en época de exámenes, decidimos habilitar el salón de actos como extensión temporal de estudio . Pese a estas medidas de mejora, es necesaria una nueva aula de estudio que reúna las condiciones idóneas para un estudio de calidad. Las circunstancias económicas heredadas del Partido Popular no nos permitieron presentar la propuesta de inversión para la construcción de una nueva aula de estudio hasta el Pleno de este mes de agosto. Propuesta que plantea una futura aula que duplica el número de puestos de estudio y garantiza las condiciones de funcionalidad, insonorización, climatización e iluminación adecuadas así como su acceso 24 horas.

58m2 = 45 puestos máximo

300m2 =120 puestos + 2 cabinas para trabajos en grupo

La inversión estimada es de 286.894,42€, que cabe reseñar fue aprobada únicamente con los votos de UPrL . El Partido Popular se abstuvo. Ante la mirada atónita de los estudiantes, la respuesta del Partido Popular fue que preferían que se destinara ese dinero para la construcción de un Centro Policial (ya contemplado por nuestro Gobierno y que pronto iniciará sus obras en la actual Casa de la Juventud por su cercanía al casco urbano). Lugar en el que proponía el PP que se ubicara el Aula, no siendo el lugar más idóneo por el ruido que soporta esa zona del pueblo. Dejaban clara su postura, nunca hubieran cumplido su promesa electoral de proporcionar un aula con las condiciones idóneas para el estudio. Con la inversión aprobada, dado que los votos a favor de los miembros de UPrL fueron suficientes. Planteamos un aula de estudio de todos y para todos. Por lo que realizaremos un proceso participativo para la elección del mobiliario y su distribución así como todas las decisiones que puedan afectar a los futuros usuarios de esta nueva zona de estudio. Vuestra opinión es importante.

El Gobierno de UPrL cumple su promesa electoral. El Partido Popular decide abstenerse de votar a favor en una medida que nuevamente contemplaba en su programa.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.