BOLETÍN INFORMATIVO DE LIBRILLA. AÑO VIII. NÚMERO 9. JUNIO 2019
“Ofrecimos al PSOE apoyarlos para que gobernaran 2 años, si ellos aceptaban dejarnos continuar 2 años más en el Gobierno Municipal para acabar los Proyectos que se nos habían quedado sin finalizar”
U
na vez pasadas las Elecciones Municipales, iniciamos este periodo de mandato 2019-2023 en el lugar donde el pueblo y el Partido Socialista de Librilla han decidido que estemos, en la oposición.
Aceptamos nuestro lugar, como no puede ser de otra forma, puesto que la voluntad del pueblo expresada en las urnas el pasado 26 de mayo, dio a Unión Progresista por Librilla 4 Concejales dentro de la nueva Corporación Municipal, número insuficiente para poder repetir Gobierno. Aun así, del resultado electoral se desprende que 2/3 de las personas que decidieron ir a votar en nuestro pueblo, expresaron sus preferencias por candidaturas de izquierdas, puesto que tanto nuestra formación como el PSOE obtuvimos 4 Concejales cada uno, sumando 8 Concejales, frente a los 5 Concejales obtenidos por el PP. El sentido común y de la responsabilidad frente a todas esas personas que, de una u otra forma, habían votado por un Gobierno de corte progresista, hacían necesario que ambas formaciones políticas llegáramos a un acuerdo para continuar al frente del Ayuntamiento, regenerando las instituciones y manteniendo la línea de gestión iniciada por nuestro Equipo Municipal en el pasado periodo. Para ello iniciamos conversaciones con el PSOE con el fin de llegar a un acuerdo que nos permitiera, a ambas formaciones, desarrollar medidas contempladas en nuestros programas electorales, las cuales habían sido respaldadas por los vecinos y vecinas de Librilla mediante los respectivos votos a las candidaturas de los dos partidos. En todas las conversaciones mantenidas, los términos empleados por UPrL fueron “acuerdo de Gobierno”, mientras que el PSOE planteó los encuentros como una “negociación” en la que primaba conseguir que los criterios de una organización se impusieran frente a los de la otra. Grave error de base, puesto que lo único que debería haber primado sobre la mesa era el interés general del pueblo. Esa ha sido la diferencia fundamental entre UPrL y PSOE, y ese ha sido el motivo del nefasto resultado final para el electorado de izquierdas.
La propuesta de acuerdo que realizamos al PSOE de Librilla, y que también trasladamos a su Ejecutiva Regional para su conocimiento (puesto que conocemos la jerarquía organizativa que rige a los partidos nacionales) fue sencilla, honesta, coherente y justa, teniendo en cuenta los resultados obtenidos por ambas formaciones políticas así como la realidad de gestión del Ayuntamiento.
Dado
que ambas formaciones habíamos obtenido el mismo número de
Concejales, planteábamos poder dividir el mandato en periodos de dos años para cada formación. Cada una con su Equipo, los cuales habían sido respaldados por los votantes, expresando el máximo respeto a los mismos, y cada uno eligiendo los puntos de sus programas electorales que consideraran prioritarios para desarrollar en esos dos años.
Ofrecimos un compromiso de apoyo mutuo entre ambos partidos durante todo el mandato en cuestiones de interés general, proponiendo crear grupos de trabajo que pudieran establecer medidas conjuntas.
Ofrecimos un compromiso firme de no superar los límites de financiación de proyectos de inversión más allá del periodo que propusimos para nuestra formación.
Ofrecimos incorporar un Teniente de Alcalde del PSOE durante nuestro periodo, para que formara parte de la Junta de Gobierno Municipal, y participara de todas y cada una de las decisiones que se toman en ella en las reuniones que se celebran de forma semanal.
Y sólo pedimos que el Equipo de Unión Progresista por Librilla iniciara el periodo de Gobierno, desde 2019 a 2021, dado que ya estábamos dentro del Ayuntamiento, y teníamos organizadas y estructuradas las Concejalías y la forma de trabajar, y puesto, que se habían quedado algunos proyectos del anterior periodo sin finalizar y conocíamos perfectamente los pasos a dar. Propuesta que consideramos lógica y de justicia.
Por parte del PSOE no hubo interés alguno en llagar a un acuerdo, en todo momento quiso imponer su criterio, por otra parte injusto y carente de sentido común:
La propuesta inicial fue que su candidato tenía que ser Alcalde durante los 4 años, y con un apoyo incondicional.
El Sr. Huertas, una vez elegido Alcalde con los votos de los 4 Concejales del PSOE y los 4 Concejales de UPrL, elegiría a su libre criterio a los Concejales que quisiera para el Equipo de Gobierno. Dicha propuesta fue considerada por UPrL como inaceptable, dado que ambas formaciones partíamos de las mismas condiciones (4 Concejales cada una), solicitando que se
estimaran los 2 años de Gobierno por cada formación política como la opción más justa y respetuosa con los/as votantes de ambas formaciones.
Tras una semana de negociaciones, el PSOE accedió a esta fórmula, pero con la condición de iniciar esta formación el mandato y que UPrL quedara a cargo del Ayuntamiento en el periodo final, propuesta que sale de toda lógica puesto que sería el PSOE quien acabara los proyectos iniciados por UPrL sin conocerlos, e incluso sin respaldarlos (como así ha manifestado durante toda la campaña electoral el Candidato del PSOE)
Ante dicha propuesta, intentamos que por la optimación de recursos del Ayuntamiento, reconsideraran dicha propuesta y dejaran al actual equipo de Gobierno continuar hasta acabarlos, y sólo se accedió a la misma si nuestra Candidata presentaba su dimisión.
Se mantuvieron dos semanas de reuniones, cada formación con un objetivo distinto. UPrL con el objetivo de llegar a un acuerdo por el bien común del pueblo, el PSOE con el único objetivo de que nuestra candidata no estuviera al frente de nuestro Equipo ni de nuestro Grupo Municipal, puesto que su pretensión no ha sido otra, que su voz no se escuche en los Plenos.
Desde UPrL hemos respetado a todos y cada uno de los miembros de la lista del PSOE, fueron elegidos por sus militantes, y también hemos respetado a su Candidato y a sus Concejales y Concejalas, fueron elegidos en la urnas, por lo que no podemos aceptar el chantaje al que nos han querido someter, ni la falta de respeto hacia nuestros militantes, ni hacia nuestros votantes. Nuestra Candidata, tiene la misma legitimidad para estar en un Gobierno y en los Plenos Municipales que el Candidato del PSOE, por lo que exigir su dimisión queda fuera de todo lugar, demostrando, una vez más, la falta de respeto a la democracia y a la expresión de la voluntad del pueblo expresada en las urnas. Esta ha sido la actitud deL PSOE, una actitud infantil, inmadura y temeraria, demostrando su baja catadura democrática, y la falta de sentido del interés general y bien común, anteponiendo cuestiones personales a la posibilidad de poder llegar a un acuerdo que beneficie a todos. El Sr. Huertas, ha antepuesto sus intereses personales a los de todo el PSOE, y a los de todo un pueblo, exigiendo la dimisión previa de nuestra candidata para llegar a un acuerdo de Gobierno, demostrando así, que tras esa fachada de gran político que quiere hacernos ver, sólo hay una persona incapaz de separar las animadversiones personales y las consideraciones subjetivas, de la toma de decisiones en beneficio de toda una comunidad. El Sr. Huertas ha demostrado que, frente a ese talante de gran líder, se esconde una personalidad autoritaria que se cree en el derecho de castigar a quien no le cae bien o a quien no se somete a sus decisiones sin cuestionarlas. El Sr. Huertas ha demostrado que es incapaz de distinguir entre la esfera privada y la pública. El Sr. Huertas, que en estos momentos, se está definiendo como un “hombre de palabra”, y se enorgullece de haberla llevado hasta el final: “prometió en Campaña Electoral que no pactaría con nuestra candidata” y así lo ha hecho, anteponiendo su palabra al sentir de la mayoría del pueblo que querían 4 años de gobiernos de izquierdas. El Sr. Huertas afirma con tanta contundencia que “en política no todo vale”; y nosotros, le decimos que es verdad, que en política ni todo ni todos valen, sobre todo aquellos que son incapaces de ver más allá de su propio interés en beneficio de todo un pueblo.
UPrL ofreció al PSOE 2 años para que asumiera el Gobierno de Librilla, con total apoyo y sin chantajes, a cambio de que se nos permitiera estar 2 años más en el Gobierno para poder acabar nuestros proyectos municipales puestos en marcha. La respuesta a ese ofrecimiento ya la conocen: en Librilla vuelve a gobernar el PP. Esa es la realidad.