Contra la Explotación, el Despojo, el Desprecio y la Represión:
¡Por un gobierno Obrero, Campesino, Indio y Popular!
Más sobre la escuelita zapatista p. 4
Abajo y a la Izquierda
Nueva época, Noviembre 2013 Año II, N. 14 Cooperación solidaria
Nuestra palabra
¿Civiles?: No, policias infiltrados ¿Sin armas?: El disparo es a la altura del cuerpo; el impacto puede ser mortal
Una bola de humo lanzada desde el poder El 1 de diciembre, con la toma de protesta de Enrique Peña Nieto (EPN), se expresó de una manera nítida el acuerdo profundo que existe entre el gobierno federal y el gobierno de la ciudad de México. Algunos intelectuales quierda (así dicen ellos) de utilización de anarquista, no como sustantivo sino como de izquierda, que hablan de la Ciudad de México. una famosa anomalía política, Bajo esta visión todo adjetivo calificativo. Patético, resulta, dentro que existe desde 1997 cuan- cuadra, menos la realidad. Se do el Partido Revolucionario trata de una conspiración del de esa gama de intelectuales Institucional (PRI) pierde el gobierno federal contra el la opinión del señor Octavio control político de la Ciudad pobre gobierno de la Ciudad. Rodríguez Araujo (ORA), de México; ubican esa ano- Los primeros han preparado quien desde posiciones de malía como un gran proble- y realizado acciones que bus- «izquierda», señala que atama de la dominación política can poner a la opinión públi- car la propiedad privada es ca en contra de Mancera. Y, un delito (sic). Claro cuando en México. Con esa hipótesis han con esto, se prepararía el re- hace eso, está pensando no lanzado la idea de que los greso del PRI al gobierno de en cualquier propiedad privada sino en su jaguar, con actos de protesta en contra la Ciudad. Bajo esta visión, no asientos de piel. El artículo de de la toma de posesión de EPN, o las acciones del 10 existen acciones de descon- este individuo secreta pánide junio, o más recientemen- tento y de coraje de secto- co frente al descontento sote las del 2 de octubre, son res de la juventud. Todo se cial. Una característica de la acciones que buscan deses- reduce a una provocación. pequeña burguesía es la de, tabilizar al gobierno de iz- Más aún se regodean con la
A la p. 2
Construir futuro (Se) apuesta a un proceso (...) que podríamos definir como el de generar nuevas relaciones sociales, que permitan una toma de conciencia sobre el significado del poder del capital y del p. 4 poder político del Estado.
El GDF y la política de provocación El pasado 2 de octubre, pudimos confirmar la estrategia del mal llamado gobierno de las «izquierdas» ante las movilizaciones sociales que no estén encaminadas y dirigidas en el campo de las instituciones, la provocación. Decenas de policías vestidos de civil fueron infiltrados entre los manifestantes para provocarlos, policías del gobierno capitalino, acompañados de judiciales de la PGJDF y de elementos federales estuvieron fotografiando, agrediendo verbalmente e insultando a diversos grupos movilizados. Su finalidad sembrar el miedo. En varios momentos fueron expulsados de los contingentes y en la mayoría de los casos rescatados por los granaderos. Es increíble que el jefe de gobierno del DF acuda al peregrino argumento del desconocimiento de lo que sus empleados hacen y de manera por demás hipócrita hasta diga que se investigará y castigará a quienes hayan abusado y agredido a los manifestantes. Bueno, pues las pruebas sobran, los videos en las redes sociales se encuentran por cumulo, las denuncias ante las personas que se encuentran en los ministerios públicos y fiscalías son inútiles para brindar ayuda a la víctima, ya que están para mantener el sesgo de impunidad que ha caracterizado a los gobiernos en los últimos años; las denuncias ante comisiones de derechos humanos y otras que se han hecho por parte de las organizaciones sociales o medios libres desde sus propios medios a su alcance, dan cuenta de esta actitud de provocación y cobardía de quienes usufructúan el nombre de la izquierda para golpear con la mano derecha a los que luchan. En un acuerdo pleno con el gobierno federal cada día hay más evidencia de ello- han montado una estrategia represiva en contra de todos aquellos que se lancen a la lucha desde sus formas organizativas y por fuera de las instituciones del estado. Por ello la agresividad y hasta locura de los granaderos cuando encapsulan un contingente, golpean el piso con sus escudos, toletes y hasta gritan como locos drogados, no sería malo que las ONG’s solicitaran un análisis de
A la p. 2