Unios 58

Page 1

Contra la Explotación, el Despojo, el Desprecio y la Represión:

Reflexiones sobre el Encuentro de mujeres que luchan p. 2

Abajo y a la Izquierda

¡Por un gobierno Obrero, Campesino, Indio y Popular! Nueva época, marzo 2018, Año V, N. 58

Cooperación solidaria

Somos diferentes * pero somos iguales Mujeres que luchan*

Nuestra palabra

La crisis sin retorno del sistema de partidos

Palabras a nombre de las mujeres zapatistas al inicio del Primer Encuentro Internacional, Político, Artístico, Deportivo y Cultural de Mujeres que Luchan (extractos) (...) Mi nombre es insurgenta Erika, que así nos llamamos las insurgentas cuando no hablamos de individual sino de colectivo. Soy capitana insurgente de infantería y me acompañan otras compañeras insurgentas y milicianas de diferentes grados. Nuestro trabajo va a ser A mí me toca leer, pero nos, escuchando a los soldados cuidar este lugar para que sólo esta palabra la acordamos en decirles chingaderas a las muestén mujeres y no dejar que se colectivo con todas las com- jeres nomás porque ellos eran meta ningún hombre. Porque pañeras que son organizado- hombres armados y nosotras lo sabemos que son mañosos. ras y coordinadoras en este éramos y somos mujeres. (...) claro se dijo que no encuentro. Pero no tuvimos miedo están invitados hombres y por (...) así en colectivo, sino que eso les toca estar allá afuera y Como hablo en nombre decidimos luchar y apoyarnos ya luego se enteran de lo que de mis compañeras, mi pala- en colectivo como mujeres pasó aquí. bra va a estar revuelta porque zapatistas que somos. (...) los hombres no pue- somos de distintas edades y de Así aprendimos que poden entrar hasta que acabe distintas lenguas, y tenemos demos defender y que podenuestro encuentro. distintas historias. mos dirigir. (...) (...) Y no fueron palabras Nuestra palabra es colecNaci y crecí con las pa- de un discurso, sino que en tiva, por eso están aquí conmi- trullas militares rondando verdad lo tomamos las armas go mis compañeras. nuestras comunidades y camip. 3

Este apoliticismo, unido a las formas representativas … explica el deterioro de los partidos polí- ticos, que nacieron todos ellos en el terreno electoral… o sea que los partidos no fueron una fracción orgánica de las clases populares (una vanguardia, una élite), sino un conjunto de galopines y mandaderos electorales, una colección de pequeños intelectuales de provincia, que representaban una selección al revés. Dada la miseria general del país y la desocupación crónica de estos estratos, las posibilidades económicas que los partidos ofrecían eran todo lo contrario de despreciables. Se ha sabido que en algunos lugares, cerca de una décima parte de los inscritos en los partidos de izquierda obtenían una parte de los medios para vivir de las comisarías de policía, que daban poco dinero a los informantes dada la abundancia de éstos o les pagaban con permisos para actividades marginales callejeras o con la impunidad para ganancias equívocas. En realidad para ser de un partido bastaban pocas ideas vagas, imprecisas, indeterminadas, esfumadas: toda selección era imposible, todo mecanismo de selección faltaba y las masas debían seguir a estos partidos porque no existían otros. Antonio Gramsci, Cuadernos de la Cárcel Al hacer esta referencia Gramsci comparaba este tipo de partidos con la mafia o con la camorra. Hoy en México existe una situación similar a la que describió el gran marxista italiano. Los partidos son más oficinas de empleo, en medio de la miseria de la mayoría de la población, que referentes ideológicos. Este tipo de instituciones no defienden, ya no digamos intereses de clase o de fracciones de clase, sino fundamentalmente son una banda de pillos inmorales. Aunque todos

quieran vestirse con la moral e invoquen los textos bíblicos. Comencemos por analizar el proceso de caída en el drenaje profundo de Morena, en otras entregas lo haremos con las otras dos fuerzas.

p. 6

“... la lucha de emancipación de la mujer proletaria no puede ser una lucha similar a la que desarrolla la mujer burguesa contra el hombre de su clase; por el contrario, la suya es una lucha que va unida a la del hombre de su clase .” (Clara Zetkin) p. 5


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.