Breve historia de Unidad Obrera y Socialista.

Page 1

Para nosotros la independencia política de la clase obrera y de nuestro pueblo con respecto de la patronal y sus instituciones, es hoy por hoy, el centro de las diferencias entre las fuerzas democráticas, que se hacen llamar de izquierda en el país, pero que reúsan a reivindicar dicha independencia política y se adhieren, ya sea implícita o explícitamente a los planes del capitalismo mundial, que dominan a las políticas BREVE HISTORIA DE UNIDAD OBRERA Y SOCIALISTA

gubernamentales del mundo entero. Así tenemos que hay una serie de grupos y de organizaciones que se reivindican del lado

En 1992 un grupo de militantes de diversas corrientes de la

del campo obrero y popular, que en su lucha por concretar sus

izquierda socialista mexicana nos reunimos para discutir la

reivindicaciones económicas y sociales se dicen combativos y

situación política general del país y obviamente del Mundo, no

luchadores clasistas (así denominaremos a los que están en

puede haber una reunión de militantes leninistas que no

contra de la burguesía y sus títeres) pero en su política

conciba el marco del globo terráqueo, pero fundamentalmente

concreta, claudican precisamente a los personajes de la

para discutir acerca de la dispersión de nuestras fuerzas, de

patronal, a sus candidatos, a políticas de negociación

por sí tan pequeñas, y de la necesidad de tratar de encontrar

“concretas y posibles”, con partidos y gobiernos de los tres

las propuestas orgánicas y políticas que nos permitieran

niveles y terminan confiando en sus instituciones. Es increíble

confluir con más compañeros independientemente del origen

pero esta situación es la que esta permeando cada vez más

de su corriente política con la que hubiera participado en otros

entre los intelectuales y militantes de la vieja izquierda.

momentos. Las reuniones que tuvimos en 1992, que por cierto fueron La idea central fue encontrar los puentes de unidad para

muchas (ya que como Uds. comprenderán en una reunión de la

construir un REAGRUPAMIENTO de la izquierda mexicana,

izquierda socialista no podía ser rápida, ni sólo una ó dos, sino

con

posiciones clasistas revolucionarias, pero incluso

que tenían que ser varias y de muchas horas o no eran

estábamos en la disposición (y aun lo estamos) de confluir con

reuniones) compañeros y compañeras provenientes del

grupos, colectivos y organizaciones, que no necesariamente

maoísmo, “heber hotchismo”, movimiento armado, trotskismo y

reivindiquen el socialismo, como ese proceso de transición

de otros “ísmos” e incluso de compañeros y compañeras que

entre la actual sociedad capitalista y “otra”, muy diferente, como

no habían militado en algún partido, al fin nos pusimos de

parte central de la solución a los problemas que vive nuestro

acuerdo y decidimos construir ¡UníoS! como una organización

pueblo y la humanidad en su conjunto. Así, podríamos

política unitaria, socialista que reivindica colectivamente los tres

simplemente estar de acuerdo en caminar juntos al respecto de

primeros congresos de la Internacional Comunista. La

ciertas demandas concretas, lo haríamos, en el acuerdo sobre

experiencia en la militancia política de cada uno de sus

el respeto de dichas organizaciones, hacia la independencia

militantes, nos enseñó a reconocer las posiciones de sus

política, de nuestras organizaciones, con respecto de las

corrientes en el camino de la lucha, sus posiciones políticas y

instituciones del Estado y de organismos patronales.

organizativas, que sirvieron para encarar los distintos problemas político-organizativos que se nos han presentado, en el transcurso de nuestra existencia como organización política.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.