Nueva época, Septiembre 2013 Añó I, N. 12

Page 1

Contra la Explotación, el Despojo, el Desprecio y la Represión:

¡Por un gobierno Obrero, Campesino, Indio y Popular!

La Escuelita Zapatista pp. 1-2, 4-7

Abajo y a la Izquierda

Nueva época, Septiembre 2013 Añó I, N. 12 Cooperación solidaria

Nuestra palabra

La Escuelita zapatista

¿Aprendimos a soñar y a escuchar? Luis Saracho Necesitamos otra educación para otra sociedad y otra sociedad para otra educación. K. Marx y F. Engels, Manifiesto del Partido Comunista, 1848.

El primer curso del primer nivel de la escuela zapatista, sin lugar a dudas, fue un hito en la historia revolucionaria de nuestro país y el mundo. Nuestros maestros, fueron nuestros anfitriones, las Bases de Apoyo Zapatistas. Nuestros guardianes, la juventud zapatista, que junto con toda la sociedad zapatista, nos cobijaron y protegieron. Asistimos a un acto político/pedagógico de una dimensión y un esfuerzo

logístico, desconocido para la mayoría de los alumnos, sin embargo, para las comunidades zapatistas, fue algo cotidiano, una tarea más en su gigantesco y épico andar, en la construcción de su autonomía, afrontado con humildad y sencillez, dentro del marco de la resistencia al permanente acoso del mal gobierno. La dimensión social de la escuelita rebasó todo lo previsto, para maestros y

alumnos, pues tanto el educador, como el educando, fueron educados, como opinó Raúl Zibechi, para él «…Fue un experimento pedagógico, basado en la pedagogía del hermanamiento, donde todos somos iguales y donde todos nos encontramos en el trabajo, en la comida, la vivienda, en el territorio, en las vivencias cotidianas, etc. Esta peda-

A la p. 2 

Cátedra «Tata Juan Chávez» ...para poder rechazar todos los planes de muerte que imponen los neoliberales, se necesita organizarse, unir nuestras fuerzas, nuestro dolor, unir nuestra rebeldía, y luchar por democracia, libertad y justicia.

Agosto de 2013 será recordado por la experiencia trascendental de la Escuelita: La Libertad según l@s Zapatistas. Una semana en el territorio autónomo zapatista nos ha mostrado desde el núcleo básico de la comunidad que existe una otra forma de hacer política, que el que manda lo hace obedeciendo al pueblo; que otro mundo, en donde nadie está arriba a costa de que alguien este abajo ¡es posible! Lo que a muchos le suena o parece consigna para una marcha, es una realidad, que existe, que no es un discurso eufórico para una asamblea de su organización o escuela. Esa demostración de su autonomía por parte de las Bases de Apoyo Zapatista ha sido la mejor enseñanza de una Escuelita en la que los alumnos no teníamos un momento de respiro ante el cúmulo de hechos que al entrelazarse y existir, en un territorio determinado, conforma la concreción de lo que para ellos es su forma de vida diaria, el Zapatismo. Su vida no es determinada por el dinero, sino por la acción colectiva de una sociedad que inicia con su familia y en su comunidad, para continuar con sus pueblos y así seguir en sus regiones, para satisfacer sus necesidades primarias (alimento, educación, salud, vivienda entre otras) con mucha democracia y participación de todos y todas. Siempre en colectivo, usando la democracia directa como método para resolver todas su decisiones y construyendo su Organización (esta con mayúsculas) que es para ellos y ellas lo que les ha permitido resistir los embates del mal gobierno y construir sus nuevas formas de relación social, en la que, por cierto, no hay nadie que esté por encima del otro, de la otra. Relaciones sociales distintas a las del sistema capitalista, sin explotación, despojo, desprecio, ni represión, que le dan una solidez impresionante a sus formas de administración y gobierno. Hemos visto en los hechos lo que muchos de nosotros conocimos en teoría: la construcción de una nueva sociedad sin amos ni patrones; muy igualitaria y en donde la felicidad de sus habitantes es uno de los signos contrastantes de la sociedad en la que vivimos. A lo que ellos llaman autonomía la construyen con pasión y entrega, ya que ellos mismos son el testimonio de que sus resultados son de alto beneficio para sus pueblos. Así pues, la Escuelita nos dio acceso al conocimiento directo de algo que se construye desde hace más de 20 años y que definitivamente es muy superior a todo lo que hemos conocido; que nos muestra que la gente organizada, con sus programas elaborados por ellas y ellos mismos sin la intervención de políticos profesionales, sin gobiernos corruptos, ni líderes venales, sino solo por ellos y ellas solas lo pueden hacer siempre mejor en beneficio de sus pueblos. Que mejor escuela que la de ver en los hechos, lo que hemos conocido en teoría, solo que sin la petulancia de los «grandes pensadores», dirigentes, que se jactan de saberlo todo, pero que han sido ineficaces en construir algo. Ha sido la mejor bocanada de oxigeno para la causa de los de abajo y a la Izquierda


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.