¡Por un gobierno Obrero, Campesino, Indio y Popular! Nueva época, abril 2016, Año IV, N. 34

Page 1

Contra la Explotación, el Despojo, el Desprecio y la Represión:

Sobre Ayotzinapa, páginas centrales

Abajo y a la Izquierda

¡Por un gobierno Obrero, Campesino, Indio y Popular!

Nueva época, octubre 2015 Año III, N. 34

Cooperación solidaria

A 47 años

2 de octubre ¡¡No se olvida!! Enrique Ávila Carrillo*

Hace 47 años, los jóvenes que participábamos en el movimiento estudiantil, nos enfrentábamos a un priismo gobernante corrupto, represivo, intolerante, que presuntamente sostenía como doctrina el “nacionalismo revolucionario”, que educaba a las masas en el corporativismo más abyecto, que minimizaba el papel innovador de la juventud y que sobre todo, establecía un férreo control sobre los medios de comunicación escritos y electrónicos, claro que muchos de ellos, orgullosamente se llamaban “soldados del pre- universidades de Michoacán y sidente”, como era el caso de Sonora, acosando y recluyenTelesistema mexicano (hoy do en sendas prisiones, a los Televisa); claro toda esta po- alumnos de esos centros edulítica la llevaba a cabo el pri- cativos; luchadores sociales ismo sostenido por sus aliados de la talla de Miguel Aroche que eran el Partido Auténtico Parra, Adolfo Gilly, Víctor de la Revolución Mexicana y Rico Galán, Rolf Meiners y el Partido Popular Socialista, otros connotados personajes cuyo dirigente Vicente Lom- de la oposición al régimen se bardo Toledano, no dejaba encontraban detenidos en la pasar ocasión, para quemarle Penitenciaría de Lecumberri, incienso al presidente de la acusados entre otros, del delito de “Disolución Social”, república en turno. El Movimiento del 68 arma jurídica que esgrimía fue producto fiel de la intran- el priismo en contra de sus sigencia de los gobiernos pri- disidentes internos. La represión contra el istas, en contra de todo resquicio de oposición a su política; Movimiento estudiantil, fue años antes el Ejército federal, la gota que derramó el vaso, había reprimido y encarcelado se colocó en la picota la intoa cerca de 8 mil obreros del lerancia del régimen priista; riel encabezados por Demetrio de esta manera se organizaron Vallejo y Valentín Campa; las diversas manifestaciones tiempo después, esa misma tumultuarias, que culminaagrupación castrense, asesinó ron con la entrada triunfal en Xochicalco al dirigente al Zócalo de la ciudad de campesino Rubén Jaramillo México, donde las masas y a su familia; las fuerzas del reclamaban democracia y Estado persiguieron y encar- de paso, con esa acción, le celaron a los médicos que en quitaban al PRI el monopolio 1964 levantaron demandas de sobre esa simbólica plaza de carácter social; en 1966-1967 la capital de la República y, ese mismo Ejército ocupó las de esta manera, aglutinados

en torno al Consejo Nacional de Huelga CNH se inició, la lucha por transformar a esta nación en algo más justo e igualitario, para lograr este objetivo, el primer paso que los estudiantes se fijaban era pugnar por vivir en un México democrático, con igualdad de oportunidades y sobre todo con libertad y justicia social. El priismo no lo aceptó y optó por la represión, el 2 de octubre el Ejército federal agredió a cerca de 8 mil estudiantes, padres de familia y organizaciones obreras simpatizantes, que se encontraban en un mitin en la Plaza de las Tres Culturas en la Unidad Habitacional de Tlatelolco, se cargó a bayoneta calada, se utilizaron tanques de guerra y disparos indiscriminados de bazucas, en suma, los integrantes del partido oficial

A la p. 2

Nuestra palabra

¡Feliz cumpleaños UVyD-19! Este 5 de octubre se cumplen 30 años de lucha de la Unión de Vecinos y Damnificados “19 de septiembre” (UVyD-19). Habían pasado tres semanas de los devastadores sismos del 19 y 20 de septiembre de 1985, los habitantes de la colonia Roma se encontraban ante un escenario desolador, la añeja colonia había A la p. 2 

El rostro de los padres es el del sufrimiento, del hartazgo (...); pero también es el de la digna e indoblegable resistencia.

p. 5


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.