Contra la Explotación, el Despojo, el Desprecio y la Represión:
En memoria de Ricardo Flores Magón P. 3
Ayotzinapa
Abajo y a la Izquierda
¡Por un gobierno Obrero, Campesino, Indio y Popular!
Nueva época, noviembre 2015, Año III, N. 35 Cooperación solidaria
Contra el olvido y la muerte. Por la memoria y por la vida Luiz López
Nuestra palabra
Magisterio
¡Represión a la vista! El pasado mes de septiembre se cumplió un año del asesinato de 3 normalistas, la muerte cerebral de un cuarto, heridas a 27, tres civiles más asesinados y la desaparición de 43 compañeros estudiantes de la Normal de Ayotzinapa. En esta extensión de tiempo y espacio los familiares de los jóvenes han realizado innumerables acciones con el único objetivo de que sus hijos regresen a sus casas. Son madres y padres que han dejado de lado sus vidas cotidianas para poner toda su fuerza, dolor dignidad y rabia en la búsqueda de sus seres queridos. Mujeres y hombres trabajadores y del campo han recorrido todo el país y parte del mundo, reuniéndose con estudiantes, trabajadores, indígenas, campesinos, mujeres, jóvenes, desempleados y todo aquél que preste su escucha a esta historia de lucha. Como una manera de seguir la batalla es desaparecer todos los acompañando estos pasos, distintos días a nuestros compañeros. Otra de colectivos realizamos diversas Jorna- las luchas que día a día libramos es das por la Memoria y por la Vida. Las contra la muerte que se nos pretende pensamos así porque estamos con- imponer, una muerte que adquiere vencidos que en nuestros quehaceres muchos rostros y nombres. Contra la cotidianos la lucha contra el olvido muerte y el olvido nosotr@s elegimos es fundamental por dos razones, por la memoria y la vida. un lado porque no podemos callar el La actividad principal de estas horror que significa la desaparición Jornadas, fue el Encuentro con los forzada y toda la máquina de guerra familiares de los desaparecidos. Enque se necesita para que esto suceda tendiendo que la desaparición forzada en total impunidad, por el otro lado es una política de Estado no sólo de sería vergonzante el no señalar la ahora, sino, dolosamente tiene ya gigantesca tarea que con valor y muchos años, por lo que esta mesa mucha dignidad han encabezado los fue enriquecida con la participación familiares en estos doce meses; en p. 2 suma el permitir que el olvido gane
“El derecho de rebelión es sagrado porque su ejercicio es indispensable para romper los obstáculos que se oponen al derecho de vivir. (...); rebeldía, grita el pueblo cuando se pone de pie para aplastar a tiranos y explotadores. La rebeldía es la vida; la sumisión es la muerte.” Ricardo Flores Magón p. 3
A la ofensiva de tipo mediática que había sido lanzada en contra de los profesores de la CNTE y en particular en contra de los de la sección 22 de Oaxaca, los personajes del poder han pasado a una ofensiva represiva de forma directa y a todas luces ilegal. Claro, aunque para ellos no hay quien los detenga por no cumplir con los protocolos de ley y su actuar impune es el signo de la prepotencia racista en contra de los movimientos opositores a sus dictados. Mostrándonos como los jueces y magistrados no son otra cosa que personajes de broma y simples empleados que trabajan para justificar las acciones de sus jefes. Como incluso se demuestra con la ilegal e inmoral detención de los jóvenes Luis Fernando Sotelo y Fernando Bárcenas en las mazmorras del “democrático y de izquierda” gobierno del DF. La ofensiva en contra de los las organizaciones de los trabajaprofes disidentes es una acción dores para que se impongan los reaccionaria al más puro estilo de la ultra-derecha nazi, derrotar p. 2 por la vía de la represión física a