Contra la Explotación, el Despojo, el Desprecio y la Represión:
Sobre el CompArte pp 4-5
Abajo y a la Izquierda
¡Por un gobierno Obrero, Campesino, Indio y Popular!
Nueva época, septiembre 2016, Año IV, N. 44
Cooperación solidaria
Ayotzinapa
Dos años de mentiras, engaños y burlas El próximo 26 de septiembre se cumplen dos años de la desaparición de 43 estudiantes de Ayotzinapa y del asesinato de otros cinco. A partir de la constancia y la voluntad de lucha de los familiares el gobierno y los medios de comunicación de paga no pudieron generar una “verdad histórica”, que lo único que buscaba era victimizar a las víctimas. ¿Quién manda en Gue- organizada y diseñada desde Desde las revistas Nexos, Letras Libres, y desde rrero? ¿Quién manda en el los centros hegemónicos de diarios, como El Universal, país? Si la respuesta que te- dominación económica y se pretendió ubicar la masa- nemos a eso es que el gobier- política. Recientemente ha quecre como un simple enfren- no del PRI es quien manda, tamiento entre bandas del pues entonces no hay vuelta dado evidenciado que el crimen organizado o como de hoja, fue el Estado. O si teléfono del compañero esun error de cálculo entre esas pensamos que el conjunto de tudiante Julio Cesar Mondrala clase política (con todos gón (desollado por los que propias bandas. Desde luego se hicieron sus partidos, incluidos los lo mataron y no por perros esfuerzos por querer des- amnésicos de Morena), el salvajes como dijeron tanto prestigiar a los estudiantes o conjunto del poder legisla- el Estado como los investigaa sus familiares tratando de tivo y el conjunto del poder dores independientes) estuvo escudriñar sobre algún tipo judicial son copartícipes de desde el inicio en manos del de relación con algunos de la masacre, entonces no hay ejército federal mexicano. Que desde el campo militar los detenidos por esos deli- duda fue el Estado. Pero, si esas modifica- No 1 se hicieron varias llatos. Sin embargo la realidad es que ni siquiera es claro que ciones que se han vivido en madas tratando de vincular esos detenidos hayan tenido esa región nos permite ob- a más estudiantes que apaalgo que ver con la masacre. servar y analizar los cambios recían como sus contactos. Pero lo que nadie dice, Ahora está documentado lo sufridos en los últimos años que antes era sospechado con la llegada de las mineras o muy pocos, es lo siguiente (por la tradicional forma (que han permitido que Gue- ¿Cuál es el papel del ejército de actuar de los cuerpos re- rrero sea el principal produc- federal en una zona como la de presivos mexicanos) de que tor de oro de México); o que Guerrero, infestada de minas, fueron víctimas de diversas se ha convertido al estado de campos de amapola, de torturas para conformar una en el principal productor de laboratorios de heroína y de “verdad histórica” “incues- amapola de México (lo cual producción de anfetaminas? ha traído como consecuencia ¿Cómo es posible que tionable”. La realidad es que esta- que sea el tercer país produc- en un radio de 120 kilómemos frente a una masacre or- tor de heroína en el mundo tros suceda toda esa reconganizada, planeada y ejecuta- y el segundo exportador de versión productiva, que vinda a partir de la nueva forma Heroína en el mundo); si mi- cula a trasnacionales mineras de organización productiva ramos el proceso de pulveri- con cárteles de la droga en que se vive en el estado de zación de las organizaciones las narices del ejército, la Guerrero, y, cada vez más, que hasta hace algunos años marina y la policía federal resistían ese proceso de des- y estatal? en el conjunto del país. Sólo hay una respuesLa gente ha salido a pojo de las multinacionales y las calles y a gritado que del crimen desorganizado (es ta: Desde el presidente de la fue el Estado, el autor del decir el Estado mexicano) República, pasando por los crimen. Sin embargo, una y como o se han insertado gobernadores, siguiendo por cuestión es constatar el en los procesos de recon- todos los partidos políticos, hecho de que el conjunto figuración de las élites de los presidentes municipales, de instituciones judiciales, poder o se han convertido sectores claves de la iglepolicíacas, políticas e ideo- en simples correas de trasmi- sia (tanto la “progresista” lógicas del gobierno fueron sión de Organizaciones (no) como la “carismática”), los los encargados directos de Gubernamentales que tienen medios de comunicación de ejecutar esa acción y otra sus agendas y estrategias paga, las instituciones que el hecho de que el estado propias que no tienen nada “velan” por el cumplimiento de Guerrero se ha modifi- que ver con las necesidades de los derechos humanos (tanto las nacionales como cado en los últimos 5 años populares. Entonces ya no se trata las internacionales), todos de manera fundamental el conjunto de sus formas de simplemente del Estado sino más los que se acumulen de una masacre planeada, desde el campo “popular” organización productiva.
son siervos del capital y de sus intereses. Los normalistas de Ayotzinapa, como los profesores rurales y en general el gremio magisterial, son un obstáculo para los planes aún más criminales de los dueños del capital. Todas esas “instituciones” existen para que la dominación política garantice el desarrollo de la ganancia capitalista; sólo que en esta fase del capitalismo no tiene la menor importancia si esa ganancia tiene visos de legalidad. El hilo que le da más consenso a los actos de dominación se rompió, lo que queda es la utilización
de todos los mecanismos de coerción. Por eso cada vez son más inútiles los políticos y por eso lo único que los sostiene son la fuerza ilegitima de la dominación: los cuerpos represivos. Ayotzinapa es una herida abierta en el cuerpo de nuestro país. Esa herida no la va a cerrar el gobierno, ni las ONGs, ni las instancias internacionales. Sólo la organización de los de abajo y su actuación independiente, logrará arrojar justicia y verdad que permita saber qué pasó con los estudiantes y quiénes fueron los actores materiales e “intelectuales” de ese crimen de lesa humanidad
Nuestra palabra
El Otro arte “La tormenta y la hidra del monstruo capitalista nos quieren impedir que nos veamos, pero hacemos todo un esfuerzo y ahora aquí nos estamos viéndonos. Muchísimas artes les quieren demostrar las compañeras y compañeros de los miles de bases de apoyo del Ejército Zapatista de Liberación Nacional. Por ahora vieron una parte y en los otros caracoles verán otras. Porque se habían seleccionado más de 2 mil artistas, los seleccionados y más los que no pasaron, pero no es que no pasaron, sino porque no había paga para
A la p. 2
He puesto “las artes” porque son ellas (y no la política) quienes cavan en lo más profundo del ser humano y rescatan su esencia. (...) A diferencia de la política, el arte entonces no trata de reajustar o arreglar la máquina. Hace, en cambio, algo más subversivo e inquietante: muestra la posibilidad de otro mundo. SubComandante Insurgente Galeano.
p. 4-5