Modulo anatomía y fisiología humana
Facilitador: Dra. Janeth E. Soto Bracho DIPLOMADOS UNIR. Todos los Derechos Reservados. Instituto Universitario de Tecnología "Readic" UNIR. Rif J-300019896 © 2011.
1
Introducción a la anatomía y fisiología osteomuscular ANATOMÍA: conjunto de disciplinas que estudian al cuerpo humano y sus componentes desde diferentes puntos de vista. Deriva del griego ana= entre
y temnein= corte, por lo
cual se considera que es la ciencia básica que estudia la conformación ( forma, relaciones, posición y disposición) y estructura del cuerpo humano.
Todos los Derechos Reservados. Instituto Universitario de Tecnología "Readic" UNIR. Rif J-30001989-6 © 2011.
Introducción a la anatomía y fisiología osteomuscular POSICIÓN ANATÓMICA: se define como la posición que adopta en el espacio el cuerpo humano , con el fin de estudiarlo anatómicamente y que se considera de pie, con los pies juntos, cabeza, ojos, dedos de
los pies y las palmas orientadas hacia delante y los miembros superiores colgando a los lados del cuerpo
Todos los Derechos Reservados. Instituto Universitario de Tecnología "Readic" UNIR. Rif J-30001989-6 © 2011.
Introducción a la anatomía y fisiología osteomuscular PLANIMETRÍA: es el conjunto de planos imaginarios que sirven de referencia para dividir el cuerpo humano en
diferentes zonas que faciliten su estudio
anatómico. Los planos fundamentales son: 1.-Plano Medio ( Medio-Sagital 2.-Planos Paramedios (Para – Sagitales) 3.-Planos Frontales ( Coronales) 4.-Planos Horizontales) 5.-Plano Transversal)
Plano Medio (Medio-sagital )
Planos Plano Frontales Horizontales (Coronales)
Todos los Derechos Reservados. Instituto Universitario de Tecnología "Readic" UNIR. Rif J-30001989-6 © 2011.
Introducción a la anatomía y fisiología osteomuscular
Todos los Derechos Reservados. Instituto Universitario de Tecnología "Readic" UNIR. Rif J-30001989-6 © 2011.
Términos espaciales EN LOS MIEMBROS: Superior = Proximal. Inferior = Distal. EN EL ANTEBRAZO: Medial = Interno = Cubital o ulnar. Lateral = Externo = Radial. EN LA MANO: Anterior = Palmar o volar. Posterior = Dorsal. EN LA PIERNA: Medial = Interno = Tibial. Lateral = Externo = Fíbular o Peroneal. Sural = De la pierna o pantorrilla.
Todos los Derechos Reservados. Instituto Universitario de Tecnología "Readic" UNIR. Rif J-30001989-6 © 2011.
Términos espaciales EN EL PIE: Superior = Dorsal. Inferior = Plantar. EN EL EJE CORPORAL (CABEZA, CUELLO Y TRONCO): Superior = Craneal. Inferior = Caudal. Anterior = Rostral o ventral. Posterior = Dorsal. EN EL PENE: Superior = Dorsal. Inferior = Ventral.
Todos los Derechos Reservados. Instituto Universitario de Tecnología "Readic" UNIR. Rif J-30001989-6 © 2011.
Líneas del tórax
Todos los Derechos Reservados. Instituto Universitario de Tecnología "Readic" UNIR. Rif J-30001989-6 © 2011.
Cavidades anatómicas
Todos los Derechos Reservados. Instituto Universitario de Tecnología "Readic" UNIR. Rif J-30001989-6 © 2011.