Criterios de Diagnostico Dificultades del Aprendizaje
DIPLOMADOS UNIR. Todo los Derechos Reservados. Instituto Universitario de Tecnología "Readic" UNIR. Rif J-30001989-6 © 2011.
1
Dificultades del Aprendizaje “Las dificultades de aprendizaje son un término genérico que se refiere a un grupo heterogéneo de trastornos, manifestados por dificultades significativas en la adquisición y uso de la capacidad para entender, hablar, leer, escribir, razonar o para las matemáticas. Estos trastornos son intrínsecos al individuo, y presumiblemente debidos a una disfunción del sistema nervioso, pudiendo continuar a lo largo del proceso vital. En 1988, La National Joint Committee on Learning Disabilities. (NJCLD) define
Todo los Derechos Reservados. Instituto Universitario de Tecnología "Readic" UNIR. Rif J-30001989-6 © 2011
2
Otra Definición… Según el DSM IV • Serie de dificultades en el aprendizaje de las habilidades académicas, particularmente lectura, cálculo y expresión escrita. • Las deficiencias evolutivas en la adquisición o ejecución de habilidades específicas se suelen hacer evidentes en la niñez, pero con frecuencia tienen consecuencias importantes en el funcionamiento posterior. • Suelen ocurrir en combinación, y con frecuencia comórbidamente con otros trastornos psiquiátricos tanto en el individuo como en las familias y en la práctica, los niños con estos trastornos de aprendizaje son descubiertos de forma secundaria. • La mayoría de estos trastornos implica que un área particular del funcionamiento está deteriorada en relación con la inteligencia general.
Todo los Derechos Reservados. Instituto Universitario de Tecnología "Readic" UNIR. Rif J-30001989-6 © 2011
3
Otra Definición… Según el DSM IV • Implican déficits en el aprendizaje y la ejecución de la lectura, la escritura (no la caligrafía sino la expresión escrita) y el cálculo. • Presentan también normalmente un trastorno de la comunicación o de las habilidades motoras, quizás otros síntomas de disfunción cortical, problemas emocionales y motivacionales, o quizá trastornos psiquiátricos asociados. Evaluación Protocolos de tests estandarizados. Dependiendo del trastorno, pueden resultar necesarias para el diagnóstico tanto las medidas formales del CI como las de habilidades específicas.
Todo los Derechos Reservados. Instituto Universitario de Tecnología "Readic" UNIR. Rif J-30001989-6 © 2011
4
Otra Definición… Según el DSM IV La evaluación incluye los tests de inteligencia, la valoración de las capacidades específicas (toda la gama de habilidades académicas, habla y lenguaje y función motora), y la observación de la conducta del niño en clase. Normalmente, debe determinarse la calidad de la enseñanza en la escuela antes de establecer el diagnóstico. Resultan útiles tanto la valoración neurológica como la psiquiátrica (teniendo en cuenta especialmente los trastornos de conducta perturbadores, y trastornos de déficit de atención, otros trastornos del aprendizaje y la comunicación y la privación social, los tests de visión y audición, medidas del CI, psicológicas, neuropsicológicas y educativas (incluyendo la velocidad de lectura, la comprensión y la ortografía). Se espera que en un futuro las nuevas técnicas de imagen contribuyan significativamente a la valoración diagnóstica.
Todo los Derechos Reservados. Instituto Universitario de Tecnología "Readic" UNIR. Rif J-30001989-6 © 2011
5
DIPLOMADOS UNIR. Todo los Derechos Reservados. Instituto Universitario de Tecnología "Readic" UNIR. Rif J-30001989-6 © 2011.
6
Evaluación • Protocolos de tests estandarizados. Dependiendo del trastorno, pueden resultar necesarias para el diagnóstico tanto las medidas formales del CI como las de habilidades específicas. • Incluye los tests de inteligencia, la valoración de las capacidades específicas (toda la gama de habilidades académicas, habla y lenguaje y función motora), y la observación de la conducta del niño en clase. Normalmente, debe determinarse la calidad de la enseñanza en la escuela antes de establecer el diagnóstico. • Valoración neurológica como la psiquiátrica (teniendo en cuenta especialmente los trastornos de conducta perturbadores, y trastornos de déficit de atención, otros trastornos del aprendizaje y la comunicación y la privación social, los tests de visión y audición, medidas del CI, psicológicas, neuropsicológicas y educativas (incluyendo la velocidad de lectura, la comprensión y la ortografía).
Todo los Derechos Reservados. Instituto Universitario de Tecnología "Readic" UNIR. Rif J-30001989-6 © 2011
7
Diagnostico Diferencial • Deben diferenciarse de posibles variaciones normales del rendimiento académico, así como de dificultades escolares debidas a falta de oportunidad, enseñanza deficiente o factores culturales. • Una audición alterada puede afectar la capacidad de aprendizaje, debiendo investigarse con pruebas audiométricas o de agudeza visual. En presencia de estos déficits sensoriales sólo puede diagnosticarse un trastorno de aprendizaje si las dificultades para el mismo exceden de las habitualmente asociadas a dicho déficit. • En el retraso mental, las dificultades de aprendizaje son proporcionales a la afectación general de la capacidad intelectual. Sin embargo, en algunos casos de RM leve el nivel de aprendizaje se sitúa significativamente por debajo de los esperados en función de la escolarización y la gravedad del retraso, en estos casos debe realizarse un diagnóstico adicional del trastorno de aprendizaje adecuado.
Todo los Derechos Reservados. Instituto Universitario de Tecnología "Readic" UNIR. Rif J-30001989-6 © 2011
8
Diagnostico Diferencial • El trastorno disocial puede resultar también una complicación, pero puede aparecer previamente al fracaso escolar e incluso en los años de preescolar. Aunque se ha insistido mucho en el solapamiento emocional resultante de los trastornos del aprendizaje y de la comunicación, existe un cuerpo de conocimientos creciente sobre antecedentes y concomitantes neuropsiquiátricos y sociofamiliares de estos trastornos. • Resulta también esencial evaluar un posible trastorno afectivo (baja motivación) y otros trastornos psiquiátricos y neurológicos. Normalmente los tests de percepción sensorial se obtienen para valorar los posibles deterioros de la visión o de la audición, que pueden agravar o imitar las manifestaciones de estos trastornos.
Todo los Derechos Reservados. Instituto Universitario de Tecnología "Readic" UNIR. Rif J-30001989-6 © 2011
9
Elementos Definitorios de Mayor Relevancia •
El niño con trastorno de aprendizaje tiene una pauta desigual en su desarrollo.
•
Puede no tener disfuncionamiento del sistema nervioso central.
•
No debe sus problemas de aprendizaje a pobreza ambiental.
•
Los problemas de aprendizaje no se deben a retraso mental o a trastornos emocionales. En definitiva, sólo resulta procedente hablar de dificultades de aprendizaje cuando hacemos referencia a sujetos que: Tienen un cociente intelectual normal, o muy próximo a la normalidad, o incluso superior.
•
Su ambiente sociofamiliar es normal.
•
No presentan déficits sensoriales ni afecciones neurológicas significativas.
•
Su rendimiento escolar es manifiesta y reiteradamente insatisfactorio.
Todo los Derechos Reservados. Instituto Universitario de Tecnología "Readic" UNIR. Rif J-30001989-6 © 2011
10
Actividad
Ponerme en el Zapato del Otro…
Todo los Derechos Reservados. Instituto Universitario de Tecnología "Readic" UNIR. Rif J-30001989-6 © 2011.
11
Conducta de Niños con Dificultades de Aprendizaje •Actividad motriz: hiperactividad o hipoactividad, torpeza motora, dificultad en la coordinación. •Atención: bajo umbral de concentración, dispersión. •Área matemática: problemas en seriaciones, inversión de cifras, reiterados errores en el cálculo. •Área verbal: problemas en la codificación/ decodificación simbólica, irregularidades lectoescritoras, disgrafías. •Emotividad: desajustes emocionales leves, escasa autoafirmación personal.
Todo los Derechos Reservados. Instituto Universitario de Tecnología "Readic" UNIR. Rif J-30001989-6 © 2011.
12
Conducta de Niños con Dificultades de Aprendizaje - Continuación • Memoria: dificultades de fijación, olvidos según curva atípica. • Percepción: inadecuada reproducción de formas confusión figura-fondo, inversiones de letras, rotaciones. • Sociabilidad: agresividad.
inhibición
participativa,
escasa
geométricas,
habilidad
social,
Además diremos que el diagnóstico siempre deberá ser confirmado o no por el pedagogo o psicólogo especialista
Todo los Derechos Reservados. Instituto Universitario de Tecnología "Readic" UNIR. Rif J-30001989-6 © 2011.
13
¿A que se deben este tipo de trastornos? Fisiológica - Disfunción cerebral mínima, ligada a determinadas "localizaciones cerebrales". Disfunción del hemisferio cerebral izquierdo, que es normalmente la sede del lenguaje, podría explicar ciertas dificultades para el aprendizaje verbal, o una disfunción del hemisferio derecho podría ser la causa de dificultad en determinados aprendizajes de tipo grafomotor. Psicológica - Los trastornos emocionales que pudieran estar asociados a dificultades de aprendizaje serían la consecuencia de tales dificultades y no su causa, poniéndose el acento en los factores cognitivos, estilos y estrategias de aprendizaje, niveles madurativos de desarrollo y procesos interactivos.
Todo los Derechos Reservados. Instituto Universitario de Tecnología "Readic" UNIR. Rif J-30001989-6 © 2011.
14
¿A que se deben este tipo de trastornos? Sociológica - se hace hincapié fundamentalmente en los aspectos familiares (déficits de estimulación temprana tanto en lo sensorial y psicomotor cuanto en lo cognitivo y verbal, mal aprovechamiento de los llamados períodos críticos de maduración,...) Escolares
-
inadecuación
(Dispedagogías, de
los
métodos
despersonalización y
materiales
de
la
enseñanza,
educativos,
deficiencias
curriculares, organizativas,...).
Todo los Derechos Reservados. Instituto Universitario de Tecnología "Readic" UNIR. Rif J-30001989-6 © 2011.
15
Tratamiento • Atención Psicoterapéutica por la posible presencia de baja autoestima, baja tolerancia a la frustración, pasividad, rigidez en situaciones nuevas de aprendizaje. •Requieren un abordaje educacional multimodal. • Los casos leves pueden resolverse con una educación y la práctica persistentes. • Debe diseñarse un plan individual de educación para cada niño • Manejo multidisciplinario y la comunicación resultan esenciales • La implicación de los padres es crucial para apoyar el programa educacional • Ambiente Libre de Criticas y Burlas • Atención Psiquiátrica concurrente • Los factores psicosociales e interpersonales son de máxima importancia en el tratamiento y el pronóstico.
Todo los Derechos Reservados. Instituto Universitario de Tecnología "Readic" UNIR. Rif J-30001989-6 © 2011.
16
Actividad
Que le Gusta hacer a Mi Niño(a)…
Todo los Derechos Reservados. Instituto Universitario de Tecnología "Readic" UNIR. Rif J-30001989-6 © 2011.
17
Para Llevar…
El Fracaso escolar Tiene relación directa con las Dificultades de Aprendizaje, mal diagnosticadas e inadecuadamente atendidas?..
Todo los Derechos Reservados. Instituto Universitario de Tecnología "Readic" UNIR. Rif J-30001989-6 © 2011.
18