Modulo V: Emergencias Neurológicas
Facilitador: Lcda. Vanessa Godoy DIPLOMADOS UNIR. Todos los Derechos Reservados. Instituto Universitario de Tecnología "Readic" UNIR. Rif J-30001989-6 © 2007.
1
Programa emergencias Neurológicas
Diagnosticar Describir Planificar Construir Evaluar Recomendar
Todos los Derechos Reservados. Instituto Universitario de Tecnología "Readic" UNIR. Rif J-30001989-6 © 2007.
(V.Godoy,2011)
2
Programa emergencias Neurológicas
Diagnosticar
Todos los Derechos Reservados. Instituto Universitario de Tecnología "Readic" UNIR. Rif J-30001989-6 © 2007.
(V.Godoy,2011)
3
Programa emergencias Neurológicas
(Tomado de:www.arpcalidad.com) Todos los Derechos Reservados. Instituto Universitario de Tecnología "Readic" UNIR. Rif J-30001989-6 © 2007.
4 (V.Godoy,2011)
Programa emergencias Neurológicas
Neuroanatomía y Neurofisiología
Todos los Derechos Reservados. Instituto Universitario de Tecnología "Readic" UNIR. Rif J-30001989-6 © 2007. (V,Godoy.2011)
5
Neuroanatomía
Amor Rabia
Imaginación Guerras Religión
Descubrimientos
Todos los Derechos Reservados. Instituto Universitario de Tecnología "Readic" UNIR. Rif J-30001989-6 © 2007. (V.Godoy,2011)
6
Neuroanatomía Sustancia Gris: Se agrupan somas neuronales, dendritas, terminales
axonales,sinapsis neuronales, células de glia, capilares. Forma el cortex, Núcleos y cerebelo.
Sustancia Blanca: Axones de las neuronas,Mielina,Oligodendrocitos. Conduce el impulso nervioso.
(Tomado de http://www.iqb.es/neurologia/a004.htm)
(V, Godoy.2011)
Todos los Derechos Reservados. Instituto Universitario de Tecnología "Readic" UNIR. Rif J-30001989-6 © 2007.
7
Neuroanatomía
¿Qué es más severo, una lesión de la sustancia gris o una lesión que comprometa la sustancia blanca?
Todos los Derechos Reservados. Instituto Universitario de Tecnología "Readic" UNIR. Rif J-30001989-6 © 2007. (V.Godoy,2011)
8
Neuroanatomía
Sistema Nervioso Central -Encéfalo y Medula espinal Sistema Nervioso Periférico -Nervios Periféricos
(Modificado de:(http://www.iqb.es/neurologia/a004.htm) Todos los Derechos Reservados. Instituto Universitario de Tecnología "Readic" UNIR. Rif J-30001989-6 © 2007. (V.Godoy,2011)
9
Neuroanatomía Sistema nervioso Central Encéfalo Cerebro: Corteza, hemisferios , cisuras y lóbulos Tallo Cerebral: Cerebelo, bulbo raquídeo, Protuberancia. Sistema Limbico: Tálamo , hipotálamo, Hipocampo
Todos los Derechos Reservados. Instituto Universitario de Tecnología "Readic" UNIR. Rif J-30001989-6 © 2007.
10
Neuroanatomía Cerebro - Porción mas voluminosa del encéfalo
- Este se divide en Hemisferio izquierdo y hemisferio derecho por una cisura longitudinal la cisura interhemisferica y unidos por un haz de fibra , cuerpo calloso. - Cada hemisferio tiene tres superficies: A- Superolateral
B- Medial C- Inferior
) (Tomado de:www.ilusrados.com/.../Sistematizacion-medula-espinal-Vias-ascendentesdescendentes.html -) Todos los Derechos Reservados. Instituto Universitario de Tecnología "Readic" UNIR. Rif J-30001989-6 © 2007. (V.Godoy,2011)
11
Neuroanatomía
Los Ventrículos Estructura lateral que se comunica con el tercer ventrículo por medio de pequeños orificios.
(Tomado de: http://www.juntadeandalucia.es/averroes/~29701428/salud/ssvv/sn5.htm) Todos los Derechos Reservados. Instituto Universitario de Tecnología "Readic" UNIR. Rif J-30001989-6 © 2007. (V.Godoy,2011)
12
Neuroanatomía Superficie Superolateral: - Cisura de Rolando y Cisura de Silvio
Superficie media: - Cisura parieto occipital
Estas estructuras dividen al cerebro en lóbulos
(Modificado de:www.Irenevalera.com) Todos los Derechos Reservados. Instituto Universitario de Tecnología "Readic" UNIR. Rif J-30001989-6 © 2007. (V.Godoy,2011)
13
Neuroanatomía
Lóbulo Parietal Información de receptores sensoriales. Lóbulo Frontal: -Ubicación. - Corteza motora -Movimientos voluntarios -Decisiones Sociales - Lenguaje Hablado Lóbulo Temporal -Interpretación de los sonidos -Comprensión del lenguaje hablado Lóbulo Occipital -Corteza visual -Representación consciente (Modificado de: ww.wrayos-martus.blogspot.com )
Todos los Derechos Reservados. Instituto Universitario de Tecnología "Readic" UNIR. Rif J-30001989-6 © 2007. (V.Godoy,2011)
14
Neuroanatomía
TALLO CEREBRAL
Cerebelo Bulbo Raquídeo Protuberancia Sistema Limbico
(Tomado de:http://investigacionsert.blogspot.com/2009/12/el-tallo-cerebral.html) Todos los Derechos Reservados. Instituto Universitario de Tecnología "Readic" UNIR. Rif J-30001989-6 © 2007. (V.Godoy,2011)
15
Neuroanatomía Cerebelo: - Parte posterior ventrículo
del 4to
-Eminencia longitudinal vermis. -Eminencias voluminosa hemisferios cerebelosos -Coordinar y armonizar los movimientos, aprendizaje motor -Marcha
(Modificado de:http://www.neurorgs.net/informacion-al-paciente/) Todos los Derechos Reservados. Instituto Universitario de Tecnología "Readic" UNIR. Rif J-30001989-6 © 2007. (V,Godoy,2011)
16
Neuroanatomía
Bulbo Raquídeo -Entre medula y la protuberancia -Pares craneales noveno(IX) , Undécimos), y duodécimo(XII) se encuentran en el bulbo -Centros vitales: respiratorio, cardiaco, vasoconstrictor
(Tomado de:http://cantinygamboa.com/Alumnos/Maybelline%20y%20Pamela/sistemanervioso.html) Todos los Derechos Reservados. Instituto Universitario de Tecnología "Readic" UNIR. Rif J-30001989-6 © 2007.
17
Neuroanatomía y Neurofisiología
Bulbo Raquídeo Extensión de la medula Sus tractos motor y sensorial posibilitan la comunicación entre el cerebro y el resto del cuerpo Funciones Orgánicas inconscientes, VITALES: RESPIRACION,TONO VASCULAR,TONO MUSCULAR.
(Tomado de: http://www.iqb.es/neurologia/a004.htm) Todos los Derechos Reservados. Instituto Universitario de Tecnología "Readic" UNIR. Rif J-30001989-6 © 2007
.(V,Godoy,2011)
18
Neuroanatomía y Neurofisiología
Protuberancia -Entre Bulbo y mesencéfalo.
-Conecta el bulbo raquídeo con los hemisferios cerebrales. -Se localizan los núcleos para el quinto, sexto, séptimo y octavo (V, VI, VII y VIII) pares de nervios craneales
(Tomado de: http://www.iqb.es/neurologia/a004.htm) Todos los Derechos Reservados. Instituto Universitario de Tecnología "Readic" UNIR. Rif J-30001989-6 © 2007. (V.Godoy,2011)
19
Neuroanatomía Sistema Límbico Hipocampo: - Desde el hipotálamo hasta la amígdala. - Memoria a corto plazo. Hipotálamo:
-Debajo del tálamo ambos lados del tercer ventrículo. -Homeostasis. -Apetito, sed, respuesta sexual
Amígdala:-vinculada al comportamiento agresivo
Todos los Derechos Reservados. Instituto Universitario de Tecnología "Readic" UNIR. Rif J-30001989-6 © 2007.
21
Neuroanatomía Medula Espinal En su parte central, un conducto casi virtual, el conducto del epéndimo, que ocupa toda la altura de la médula en la línea media y que posee la significación de una cavidad ventricular, que se comunica por arriba en el cuarto ventrículo, y alrededor del conducto ependimario.
La sustancia nerviosa que presenta dos regiones, la sustancia gris, en el centro, que corresponde a los centros nerviosos medulares, y la sustancia blanca, en la periferia que corresponde a los fascículos nerviosos ascendentes y descendentes
(Tomado de:www.ilustrados.com/.../Sistematizacion-medula-espinal-Vias-ascendentes- descendentes.html -) Todos los Derechos Reservados. Instituto Universitario de Tecnología "Readic" UNIR. Rif J-30001989-6 © 2007.
22
Neuroanatomía
(Tomado de:www.ilustrados.com/.../Sistematizacion-medula-espinal-Vias-ascendentes- descendentes.html -) Todos los Derechos Reservados. Instituto Universitario de Tecnología "Readic" UNIR. Rif J-30001989-6 © 2007.
23
Neuroanatomía Sustancia Blanca en Medula espinal Formada en su mayor parte por asociaciones de fibras, ya sean éstas de tipo mielítico o amielínico, además de escasas neuronas. Las agrupaciones de fibras según el origen, trayecto y terminación común, reciben el nombre de fascículos, haces o tractos.
Comunican ambos lados del SNC, tractos de asociación; que comunican partes anterior, posterior y laterales de un mismo lado del SNC y médula espinal. Existen haces ascendentes y descendentes que llevan y traen información a los centros superiores.
Hay diferentes tipos de tractos: tractos propios medulares; que se originan de un segmento medular y van a segmentos superiores o inferiores de la médula espinal, tractos comisurales.
(Tomado de:www.ilustrados.com/.../Sistematizacion-medula-espinal-Vias-ascendentes- descendentes.html -) Todos los Derechos Reservados. Instituto Universitario de Tecnología "Readic" UNIR. Rif J-30001989-6 © 2007.
24
Neuroanatomía Sustancia Gris La médula espinal tiene en esencia la misma disposición en toda su extensión. La sustancia gris, que presenta la forma de una letra H, se modifica localmente en función de las diferencias en el número y tipo de las neuronas que contiene. Estas son más abundantes en los abultamientos cervical y lumbar, ya que estas regiones inervan a los miembros.
De manera similar, la sustancia blanca varía, aunque poco, en su disposición en la médula, y se encuentra contenida en tres cordones a cada lado.
(Tomado de:www.ilustrados.com/.../Sistematizacion-medula-espinal-Vias-ascendentes- descendentes.html -) Todos los Derechos Reservados. Instituto Universitario de Tecnología "Readic" UNIR. Rif J-30001989-6 © 2007.
(V,Godoy.2011)
25
Neuroanatomía
Principales estructuras involucradas
(Modificado de :http://profesorjano.org/2009/03/16/fotos-diseccion-encefalo/) Todos los Derechos Reservados. Instituto Universitario de Tecnología "Readic" UNIR. Rif J-30001989-6 © 2007. (V,Godoy.2011)
26
Neuroanatomía
Todos los Derechos Reservados. Instituto Universitario de Tecnología "Readic" UNIR. Rif J-30001989-6 © 2007.
27
Neuroanatomía
Todos los Derechos Reservados. Instituto Universitario de Tecnología "Readic" UNIR. Rif J-30001989-6 © 2007.
28
Neuroanatomía Sistema Nervioso Periférico
Nervios craneales Nervios raquídeos Ganglios autónomos
(Tomado de:http://ecociencia.fateback.com/sistemanervioso/sistnervioso.htm) Todos los Derechos Reservados. Instituto Universitario de Tecnología "Readic" UNIR. Rif J-30001989-6 © 2007.
(V,Godoy.2011)
29
Neuroanatomía Nervios craneales Son 12 pares de nervios que salen de la base del encéfalo.
Involucrados en los sistemas sensoriales del encéfalo, como los nervios olfatorios, ópticos y auditivos.
Otros son exclusivamente vías motoras del encéfalo, como los nervios oculomotores y los faciales. Funciones mixtas, sensoriales y motoras.
(Tomado de:http://ecociencia.fateback.com/sistemanervioso/sistnervioso.htm) Todos los Derechos Reservados. Instituto Universitario de Tecnología "Readic" UNIR. Rif J-30001989-6 © 2007.
(V,Godoy.2011)
30
Neuroanatomía
I NERVIO OLFATORIO: En el se encuentra el nervio sensitivo especial del olfato, se origina en el bulbo olfatorio.
Se evalúa presentándole al paciente con los ojos cerrados olores no irritantes como café o chocolate.
Todos los Derechos Reservados. Instituto Universitario de Tecnología "Readic" UNIR. Rif J-30001989-6 © 2007.
31
Neuroanatomía
II NERVIO OPTICO: - Fondo de ojo - Campos Visuales. - Reflejo fotomotor
Todos los Derechos Reservados. Instituto Universitario de Tecnología "Readic" UNIR. Rif J-30001989-6 © 2007.
32
Neuroanatomía II NERVIO OPTICO: - Reflejo fotomotor Es la contracción de la pupila homolateral a la estimulación luminosa
Todos los Derechos Reservados. Instituto Universitario de Tecnología "Readic" UNIR. Rif J-30001989-6 © 2007.
33
Neuroanatomía III NERVIO OCULOMOTOR: - Los músculos inervados giran el ojo hacia arriba, hacia abajo o internamente, producen constricción de la pupila, participan en los reflejos de acomodación y elevan el parpado superior.
Todos los Derechos Reservados. Instituto Universitario de Tecnología "Readic" UNIR. Rif J-30001989-6 © 2007.
34
Neuroanatomía
IV NERVIO TROCLEAR Ó PATETICO:
- Inerva el músculo oblicuo mayor, que ayuda a girar el ojo hacia abajo y hacia fuera. - Se pude valorar conjuntamente con los pares anteriores
Todos los Derechos Reservados. Instituto Universitario de Tecnología "Readic" UNIR. Rif J-30001989-6 © 2007.
35
Neuroanatomía
V NERVIO TRIGEMINO: -Rama oftálmica -Rama del maxilar superior -Rama del maxilar inferior
Todos los Derechos Reservados. Instituto Universitario de Tecnología "Readic" UNIR. Rif J-30001989-6 © 2007.
36
Neuroanatomía
Todos los Derechos Reservados. Instituto Universitario de Tecnología "Readic" UNIR. Rif J-30001989-6 © 2007.
37
Neuroanatomía
VI NERVIO ABDUCENS O MOTOR OCULAR EXTERNO Nervio recto lateral del ojo
Todos los Derechos Reservados. Instituto Universitario de Tecnología "Readic" UNIR. Rif J-30001989-6 © 2007.
38
Neuroanatomía
VII NERVIO FACIAL:
Todos los Derechos Reservados. Instituto Universitario de Tecnología "Readic" UNIR. Rif J-30001989-6 © 2007.
39
Neuroanatomía
VIII NERVIO VESTIBULAR: Los movimientos de la cabeza son detectados por los canales semicirculares , y trasmitidos hacia el cerebro por medio del nervio vestibular
Todos los Derechos Reservados. Instituto Universitario de Tecnología "Readic" UNIR. Rif J-30001989-6 © 2007.
40
Neuroanatomía VIII NERVIO VESTIBULAR: -Transporta dos tipos de sensibilidad especial vestibular (equilibrio) y auditivo (audición) -Puede valorarse observando los movimientos oculares y el equilibrio postural del paciente.
Todos los Derechos Reservados. Instituto Universitario de Tecnología "Readic" UNIR. Rif J-30001989-6 © 2007.
41
Neuroanatomía
IX NERVIO GLOSOFARINGEO: Emerge del bulbo raquídeo Se valora estimulando el reflejo nauseoso.
Todos los Derechos Reservados. Instituto Universitario de Tecnología "Readic" UNIR. Rif J-30001989-6 © 2007.
42
Neuroanatomía
X NERVIO VAGO:
Todos los Derechos Reservados. Instituto Universitario de Tecnología "Readic" UNIR. Rif J-30001989-6 © 2007.
43
Neuroanatomía
XI Par espinal accesorio Inerva los músculos esternocleidomastoideo y trapecio.
Todos los Derechos Reservados. Instituto Universitario de Tecnología "Readic" UNIR. Rif J-30001989-6 © 2007.
44
Neuroanatomía
XII NERVIO HIPOGLOSO -Es el nervio encargado de inervar
la musculatura de la lengua. Los extrínsecos que ayudan a protruirla , elevarla y retraerla , y los intrínsicos modificando la forma de la lengua.
-Funciones principales : deglución y alimentación , gustativas y táctiles.
Todos los Derechos Reservados. Instituto Universitario de Tecnología "Readic" UNIR. Rif J-30001989-6 © 2007.
45
Para las cosas grandes y arduas se necesitan combinaci贸n sosegada voluntad decidida, acci贸n vigorosa, cabeza de hielo, coraz贸n de fuego y mano de hierro. Balmes