rol de enfermeria

Page 1

DIPLOMADOS UNIR EN

salud

Rol de EnfermerĂ­a Unidad II

Msc. Norma Montilla de V


INDICE 1. Cirujano…………………………………………………………………………………….…….3 2. Residentes……………………………………………………………..………………….…….3 3. Anestesiólogos: ……………………………….……………………………..……….…….3 4. Enfermera Instrumentista: ………………………………………………………3-4 5. Enfermera Circulante……………………………………………………………………….4 6. FUNCIONES DEL SUPERVISOR DEL ÁREA QUIRÚRGICA…………..….4 +

Función administrativa……………………………………………………4-5-6

+

Función Técnica………………………………………………………………….6

+

Función Docente…………………………………………………………..…6-7

7. FUNCIONES DEL COORDINADOR DEL ÁREA QUIRÚRGICA..………..7 +

Función Administrativa……………………………………………………7-8-9

+

Funciones Técnicas……………………………………………………………….9

+

Funciones Docentes…………………………………………………………9-10

8. Tareas y/o Actividades de la Enfermera (o) Circulante….10-11-12 +

Función en el Acto Quirúrgico……………………………………………12

9. Tareas y/o Actividades de la Enfermera (o) Instrumental…....12-13 +

Función en el Acto Quirúrgico………………………………………13-14

10. Tareas y/o Actividades del Asistente de Traslado………………….14-15 11. Tareas y/o Actividades del Mensajero del Área Quirúrgica………..15

Todo los Derechos Reservados. Instituto Universitario de Tecnología "Readic" UNIR. Rif J-30001989-6 © 2011. PROHIBIDA SU VENTA Y REPRODUCCIÓN

2


Cirujano Este es el jefe durante todo el proceso quirúrgico. Aun cuando el personal del quirófano es empleado y pagado por el hospital, actúan bajo la dirección del cirujano mientras se realiza el acto quirúrgico de su paciente dentro y fuera del quirófano.

Residentes Son los médicos de niveles inferiores que ayudan generalmente al cirujano durante las intervenciones y trabajan bajo supervisión directa del cirujano.

Enfermera Instrumentista Es un elemento de equipo quirúrgico, su función principal es dispones los instrumentos y entregarlos adecuadamente para su uso, abre y prepara las suturas de acuerdo al tipo de intervención a realizarse, Ayuda al cirujano durante la intervención, disponiendo los materiales necesarios para efectuar el procedimiento quirúrgico. En intervenciones extremadamente complicadas y peligrosas o en situaciones de enseñanza puede haber dos enfermeras profesionales, a menudo dos profesionales experimentadas ejercen funciones de docente Todo los Derechos Reservados. Instituto Universitario de Tecnología "Readic" UNIR. Rif J-30001989-6 © 2011. PROHIBIDA SU VENTA Y REPRODUCCIÓN

3


para enseñar y guiar a los estudiantes que van aprender las funciones y técnicas aplicadas por las profesionales de enfermería en el área quirúrgica.

Enfermera Circulante Juega un papel vital para el desarrollo sin contra tiempos para los eventos previos, durante y después de la intervención, ocupa una posición fuera del campo estéril. En su labor atiende y prepara al paciente También funciona como un enlace vital de comunicación entre los sucesos y los miembros del equipo quirúrgico, en el campo quirúrgico y las personas que están fuera del quirófano, pero que participa en su desarrollo.

FUNCIONES DEL SUPERVISOR DEL ÁREA QUIRÚRGICA Función administrativa 1. La supervisora tiene la responsabilidad de organizar y dirigir sus actividades que le sean asignadas por la jefatura de enfermería 2. Debe responder ante la enfermera adjunta correspondiente de la organización y buena marcha en su unidad Todo los Derechos Reservados. Instituto Universitario de Tecnología "Readic" UNIR. Rif J-30001989-6 © 2011. PROHIBIDA SU VENTA Y REPRODUCCIÓN

4


3. Debe asignar funciones al personal bajo su supervisión de acuerdo a las capacidades y aptitudes del mismo tomando en cuenta los programas a desarrollar 4. Delegar autoridad y exigir la debida responsabilidad a las funciones asignadas 5. Dar asesoramiento y orientación al personal bajo su comando 6. Planificar conjuntamente con el personal de enfermería de la unidad las actividades a desarrollar con el fin de fomentar el trabajo en equipo 7. Mantener en la unidad los recursos necesarios que faciliten al personal el desarrollo de las actividades 8. Cuidar que se cumplan los sistemas establecidos en cuanto a control y cuidado de material y equipo de trabajo 9. Presentar una cuanta diaria a la jefatura del departamento de enfermería 10.

Celebrar reuniones periódicas con el personal de enfermería

para conocer sobre el desarrollo de los planos de trabajo 11.

Supervisar diariamente su unidad a fin de mantener la

organización y garantizar el orden y protección de los pacientes 12.

Interpretar normas a su personal y vigilar su cumplimiento

13.

Asistir a las reuniones que sea convocada tanto por la jefe

de enfermería como por el departamento medico

Todo los Derechos Reservados. Instituto Universitario de Tecnología "Readic" UNIR. Rif J-30001989-6 © 2011. PROHIBIDA SU VENTA Y REPRODUCCIÓN

5


14.

Mantener buenas relaciones con su personal y facilitar las

comunicaciones a fin de resolver en mejor forma situaciones del personal y de la unidad 15.

Evaluar al personal de enfermería bajo su comando y

orientar a las profesionales en la evaluación del personal auxiliar Función Técnica 1. Mantener supervisión sobre los cuidados de enfermería a los pacientes y asegurar que estos sean dados considerando al individuo como la unidad BIO-PSICO-SOCIAL 2. Establecer criterios sobre las técnicas y procedimientos a seguir en los cuidados de enfermería 3. Elaborar con las profesionales de la unidad el plan de atención individual de acuerdo a las necesidades de los pacientes 4. Coordinar

actividades

a

desarrollar

para

satisfacer

las

necesidades de los pacientes con otros miembros del equipo de trabajo. A quien específicamente corresponda dicha actividad. 5. Evaluar técnicas y procedimientos en cuantos a los cuidados de enfermería que deban ser dado a los pacientes Función Docente 1. Participar en los programas de educación para el personal de enfermería que se lleva a cabo en la institución 2. Colaborar con los cursos de auxiliares en las practicas de los alumnos Todo los Derechos Reservados. Instituto Universitario de Tecnología "Readic" UNIR. Rif J-30001989-6 © 2011. PROHIBIDA SU VENTA Y REPRODUCCIÓN

6


3. Desarrollar y coordinar con la adjunta docente los programas de educación al paciente y orientación a la familia y comunidad.

FUNCIONES DEL COORDINADOR DEL ÁREA QUIRÚRGICA Función Administrativa 1. Asignar funciones al personal bajo su coordinación de acuerdo a la capacidad y aptitud del mismo tomando en cuenta los programas a desarrollar 2. Delegar autoridad y exigir la debida responsabilidad de las funciones asignadas 3. Dar asesoramiento y orientación al persona bajo su coordinación 4. Planificar conjuntamente con el personal de enfermería de la unidad las actividades a desarrollar con el fin de fomentar el trabajo en equipo 5. Mantener en la unidad los recursos necesarios que faciliten al personal del desarrollo de las actividades 6. Cuidar de que se cumplan los sistemas establecidos en cuanto a control y cuidado del material y equipo de trabajo 7. Evaluar los sistemas y procedimientos establecidos y aportar ideas sugerencias para el mejoramiento de los mismos

Todo los Derechos Reservados. Instituto Universitario de Tecnología "Readic" UNIR. Rif J-30001989-6 © 2011. PROHIBIDA SU VENTA Y REPRODUCCIÓN

7


8. Elaborar conjuntamente con los profesionales de enfermería de la unidad la distribución de las actividades de trabajo y establecer controles que aseguren su cumplimiento 9. Recibir en su turno de guardia la información de las actividades desarrolladas en la unidad 10.

Presentar informe diario al médico jefe del departamento

quirúrgico y resolver conjuntamente todos los problemas inherentes a este 11.

Presentar una cuenta diaria ala supervisora del área de

todas las actividades desarrolladas por el personal 12.

Solicitar asesoría de la supervisora en todas aquellas

situaciones que no haya podido resolver a nivel de la unidad 13.

Celebrar reuniones periódicas con el personal para conocer

sobre los desarrollos de los planes de trabajo oír sugerencias y recomendaciones que redunden a beneficios del mismo 14.

Supervisar diariamente su unidad a fin de mantener la

organización, garantizar el orden y protección de los pacientes 15.

Coordinar actividades de la unidad con el jefe de anestesia

16.

Interpretar normas y reglamentos a su personal monitorear

su cumplimiento 17.

Asistir a las reuniones que sean convocadas tanto por el jefe

de enfermería como por el departamento medico 18.

Vigilar por la salud del personal bajo su supervisión

19.

Mantener buenas relaciones con el personal y facilitara la

comunicación Todo los Derechos Reservados. Instituto Universitario de Tecnología "Readic" UNIR. Rif J-30001989-6 © 2011. PROHIBIDA SU VENTA Y REPRODUCCIÓN

8


20.

Evaluar

al

personal

de

enfermería

y

orientar

a

las

profesionales de enfermería para la evaluación del personal subalterno 21.

Vigilar la ejecución del trabajo que compete al personal

subalterno bajo su responsabilidad 22.

Supervisar el trabajo del personal de enfermería

Funciones Técnicas • Mantener

supervisión

sobre

los

cuidados

de

enfermería

administrados a los pacientes y asegurarse que estos sean efectuados a cabalidad considerando al individuo como un ente BIO-PSICO-SOCIAL • Establecer criterio sobre las técnicas y procedimientos a seguir en los cuidados de enfermería • Elaborar con las profesionales de enfermería de la unidad el plan de atención individual de acuerdo a las necesidades del caso • Coordinar las actividades a desarrollar para satisfacer las necesidades de los pacientes con otros miembros del equipo de trabajo a quienes específicamente corresponda dicha actividad • Cumplir y hacer cumplir por las profesionales de enfermería las actividades de atención al paciente • Evaluar técnicas y procedimientos en cuanto a los cuidados de enfermería que deben ser dados al individuo Funciones Docentes • Participar en los programas de educación para el personal de enfermería que se lleven a cabo en la institución Todo los Derechos Reservados. Instituto Universitario de Tecnología "Readic" UNIR. Rif J-30001989-6 © 2011. PROHIBIDA SU VENTA Y REPRODUCCIÓN

9


• Desarrollar y coordinar con la supervisora y adjunta docente los programas de educación al paciente y orientación a la familia • Impartir docencia a su personal en el desarrollo de las actividades diarias Tareas y/o Actividades de la Enfermera (o) Circulante •

Verificar el plan de operaciones y el tipo de intervenciones que

se realizarán. En el caso de no contar con enfermera de anestesia también preparará el equipo de anestesia, con el objetivo de disponer de todo lo necesario. •

Verificar

que

el

quirófano

esté

preparado,

montado

y

comprobando el funcionamiento de los diversos aparatos: sistemas de aspiración, bisturí eléctrico, luces, etc. •

Preparar la mesa de operaciones, verificando el correcto

funcionamiento de los mecanismos de movimiento y los accesorios necesarios para cada intervención •

Reunir y acomodar donde corresponda los elementos que se van

a utilizar en la operación, así como los requeridos para el lavado de manos y el vestuario quirúrgico. •

Recibir al paciente, comprobando su identificación y reuniendo

la documentación y estudios complementarios requeridos. Comprobar que no lleva anillos, pulseras (objetos metálicos), lentes de contacto ni prótesis dentarias. •

Colaborar en la colocación del paciente en la mesa de

operaciones

Todo los Derechos Reservados. Instituto Universitario de Tecnología "Readic" UNIR. Rif J-30001989-6 © 2011. PROHIBIDA SU VENTA Y REPRODUCCIÓN

10


Colaborar con el anestesiólogo en la inducción anestésica y la

preparación de la monitorización (si no hay enfermera de anestesia). •

Ayudar a vestirse a la enfermera instrumentista, entregando a

la misma todos los elementos necesarios para la operación. •

Ayudar a vestirse a cirujanos y ayudantes.

Colaborar con el personal de instrumentación y los cirujanos

durante la intervención en todo lo necesario, actuando desde fuera del campo estéril. •

Controlar durante la intervención el funcionamiento de los

sistemas de aspiración, el bisturí eléctrico, las luces, etc. •

Recoger

el

material

de

desecho

producido

durante

la

intervención, evitando su acumulación y siguiendo los pasos necesario para mantener el quirófano ordenado. •

Encargarse de recoger muestras para análisis, procediendo a su

etiquetado y disponiendo su envío al laboratorio. •

Colaborar con la enfermera instrumentista en el recuento de

gasas, compresas y demás elementos en la última parte de la intervención. •

Colaborar en la finalización de la operación, colocando apósitos

externos, fijando drenajes y sondas, etc. •

Escribirá el nombre del paciente y el tipo de operación y otros

datos pertinentes en el libro de operaciones •

Colaborar en la colocación del enfermo en la camilla y en su

traslado a la zona de reanimación. •

Rellenará los datos de la hoja de Enfermería Circulante. Todo los Derechos Reservados. Instituto Universitario de Tecnología "Readic" UNIR. Rif J-30001989-6 © 2011. PROHIBIDA SU VENTA Y REPRODUCCIÓN

11


Preparará el quirófano para las sucesivas operaciones.

Función en el Acto Quirúrgico 1. Contar los instrumentos, suturas y demás materiales a usar durante la intervención. 2. Preparar la sala para la intervención 3. Tendrá siempre lista 3 suturas Tareas y/o Actividades de la Enfermera (o) Instrumentista • Tener

bajo

su

responsabilidad

al

personal

subalterno

del

quirófano correspondiente, de acuerdo a la autoridad delegada por la coordinadora de la unidad • Dar cumplimientos a las órdenes e indicaciones que durante el acto quirúrgico reciba de los cirujanos y ayudantes • Informar a la coordinadora de cualquier problema surgido durante el acto quirúrgico inmediatamente al terminar • Colaborar con el adiestramiento de los alumnos de enfermería durante las pasantías por la unidad • Colaborar con la coordinadora en la orientación y entretenimiento del personal subalterno y en la elaboración del plan de trabajo en la unidad • Controlar y responder por el material medico quirúrgico del quirófano que sean asignada • Velar por el quirófano para que se mantenga equipado y en condiciones de su inmediata utilización

Todo los Derechos Reservados. Instituto Universitario de Tecnología "Readic" UNIR. Rif J-30001989-6 © 2011. PROHIBIDA SU VENTA Y REPRODUCCIÓN

12


• Colaborar con la coordinadora del quirófano en la revisión mensual del equipo y de sus correspondientes inventarios y solicitar oportunamente reposición o reparación • Estar informada de la hoja de intervención y naturaleza y tipo de anestesia • Cumplir y hacer cumplir las demás normas y reglamentos de la institución y todas aquellas disposiciones que son emanadas de la dirección del instituto Función en el acto quirúrgico • Verificar los instrumentos, suturas y demás material a usar durante la intervención • Preparar el quirófano para la intervención y proceder a vestirse para la misma, siguiendo las técnicas exigidas • Mantener una técnica quirúrgica aséptica durante todo el proceso • Estar alerta y anticiparse a las necesidades del cirujano • Cuidar y responder de todos los instrumentos, agujas, compresas simples y cuadradas que se utilizan durante la intervención • Verificar

cuidadosamente con

la circulante,

el

numero de

compresas simples y cuadradas e instrumentos, informando al cirujano antes de que se procede a cerrar la cavidad • Preparar y revisar las cajas de instrumentos • Colaborar en la limpieza y organización del quirófano para nuevas intervenciones

Todo los Derechos Reservados. Instituto Universitario de Tecnología "Readic" UNIR. Rif J-30001989-6 © 2011. PROHIBIDA SU VENTA Y REPRODUCCIÓN

13


• Velar por el cumplimiento de las normas y reglamentos dentro del quirófano • Revisar y preparar muestra de tejido para su envió al servicio de anatomía patológica • Colaborar en el traslado del paciente a la unidad de recuperación • El instrumentista deberá revisar la ropa usada durante el acto quirúrgico al terminar la intervención para evitar que se vayan a lavandería los instrumentos Tareas y/o Actividades del Asistente de Traslado • Presentarse 15 minutos antes de su horario en oficina de supervisión • Recibir los implementos de trabajo como la camilla con su colchoneta • Buscar lista en la carpeta de intervención para traer casos selectivos • Al recibir los pacientes en las diferentes unidades, fijarse si esta rasurado, sin pintura de uñas en las manos y pies, sin prótesis dental, verificar nombre completo del paciente con su historia y placa • Durante el traslado del paciente, tener cuidados de que las manos estén dentro de la camilla y cubierto • Limpieza de las camillas con agua y jabón los fines de semana y cuando estas lo ameriten • No salirse del área sin notificarlo

Todo los Derechos Reservados. Instituto Universitario de Tecnología "Readic" UNIR. Rif J-30001989-6 © 2011. PROHIBIDA SU VENTA Y REPRODUCCIÓN

14


• No retirarse del servicio hasta no entregar al turno siguiente • Trasladar los pacientes de recuperación a las diferentes unidades • Colaborar con las distintas actividades de la unidad Tareas y/o Actividades del Mensajero del Área Quirúrgica • Presentarse 15 minutos antes de su horario en la oficina de supervisión • Pasar por central de suministro a retirar material estéril a las 7:00 am • Llevar las biopsias para anatomía patológica a las 8:00 am • Estar disponible para el envió de cualquier muestra o material • Traer los pedidos de farmacia, suministro, deposito entre otros • Llevar las ordenes y aparatos a mantenimiento • Colaborar con otras actividades de la unidad • Ayudar con la limpieza de las camillas • Debe colocar una sabana verde y limpieza de las camillas, para transportar el material estéril • Buscar pedido de transfusión de sangre, cuando se ordene • Llevar papelería a historias clínicas • Llevar las ordenes quirúrgicas a los diferentes servicios y orden de banco de sangre • No salir de la unidad sin antes haber notificado • Recordar que está incluida la unidad de recuperación en sus actividades. Todo los Derechos Reservados. Instituto Universitario de Tecnología "Readic" UNIR. Rif J-30001989-6 © 2011. PROHIBIDA SU VENTA Y REPRODUCCIÓN

15


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.