CIENCIAS DE LA SALUD EN LA UNITEC • SALUD CON HUMANISMO
Carreras que satisfacen las
necesidades de México
El aumento de la expectativa de vida, el crecimiento de la población mayor de 65 años y sus demandas de salud, problemas que van desde la desnutrición infantil hasta el sobrepeso y la obesidad, presionan como nunca antes la demanda de profesionales de la salud en México.
H
oy, carreras como nutrición y enfermería están consideradas entre las licenciaturas con futuros más prometedores. Son, asimismo, profesiones que exigen modelos educativos con un acentuado enfoque práctico. Por eso, en la Facultad de Ciencias de la Salud de la UNITEC la práctica interna y externa son fundamentales desde los primeros meses de enseñanza. Simuladores, laboratorios de Anatomía Viva y de Preparación de Alimentos y un Hospital Simulado conforman la columna vertebral de una enseñanza que se complementa con las prácticas en hospitales y clínicas del país. Además, la UNITEC respalda la enseñanza en temas de salud con más de cuatro décadas de experiencia formando odontólogos. En el Hospital Simulado, los estudiantes de la Licenciatura de Enfermería practican con maniquíes inteligentes que responden a sus acciones como la haría un paciente real. En el Laboratorio de Estructura y Función, los alumnos de Nutrición aprenden y experimentan con simuladores, modelos anatómicos, body painting y body projection. Esto, mientras que en el Laboratorio de Preparación de Alimentos aprenden a combinar el diseño de planes de alimentación con el tratamiento nutricional del paciente.
• México ocupa el primer lugar a nivel mundial en obesidad y diabetes. Esto ha provocado que aumente la demanda de profesionales capacitados para prevenir y tratar estos problemas. • Nuestro país tiene un importante déficit de enfermeros y enfermeras. Es decir, cuenta con tan sólo la cuarta parte de profesionales en este rubro de los que necesita. • Para enriquecer su oferta en Ciencias de la Salud, la UNITEC lanzará su Licenciatura en Fisioterapia en septiembre. El objetivo no es solamente aplicar el conocimiento, sino también aprender a “tocar” la vida de las personas, porque el buen profesional de la salud entiende que para tratar a un paciente se necesita calidez humana. “Lo más importante es la cercanía con las personas -declara el Doctor Carlos Girón, egresado de Odontología de la UNITEC y Medallista Olímpico (Moscú; 1980)- Se trata de resolver sus problemas, quitarles el dolor y devolverles la salud”. La UNITEC propicia que cada alumno aprenda viendo, tocando y experimentando; primero, en instalaciones de alta tecnología y, luego,
Llama al 01 800 7UNITEC o conéctate a unitec.mx e Inicia tu Experiencia de Vida
practicando en clínicas y hospitales. Por eso, se mantienen convenios con centros de atención médica como el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán y el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias. En la UNITEC el alumno aprende haciendo, viendo, sintiendo… para hacer de su aprendizaje toda una experiencia. Con este enfoque, la UNITEC busca satisfacer el déficit de profesionales de salud en nuestro país, preparando odontólogos, nutriólogos y enfermeras con una formación práctica y humana que les permita “tocar” verdaderamente la vida de las personas.