Ingeniería en Telecomunicaciones y Electrónica

Page 1

INGENIERÍA EN TELECOMUNICACIONES Y ELECTRÓNICA

La carrera de Ingeniería en Telecomunicaciones y Electrónica de la UNITEC te ofrece conocimientos actualizados y una formación sólida en el diseño, implementación, mantenimiento y dirección de sistemas de telecomunicaciones y redes. Asimismo, te permitirá instalar y dar mantenimiento a equipos electrónicos y desarrollar sistemas de automatización y control. Al estudiar Ingeniería en Electrónica y de Comunicaciones en la UNITEC podrás ¿Dónde podré trabajar? desarrollar las siguientes actividades:

• • • • • •

Diseñar, montar, administrar y mantener redes LAN y WAN, de telefonía, así como controladores y enlaces de microondas, fibra óptica y satelitales. Desarrollar, montar y mantener sistemas y equipos de automatización y control. Emplear sistemas operativos y lenguajes de programación en redes de comunicaciones. Formular, evaluar y administrar proyectos de inversión en el área electrónica. Mantener e instalar equipos de potencia. Montar y mantener equipos de sonido y control acústico. Diseñar, interpretar y mantener sistemas basados en microelectrónica.

• • • •

En compañías operadoras de servicios de telecomunicaciones ya sea de telefonía convencional y celular, Internet, satelitales, radio y televisión digital. En organismos reguladores de telecomunicaciones. En empresas de comunicación satelital. En organizaciones de diferentes ramos tecnológicos que demanden sistemas de comunicación, instrumentación y electrónica. En empresas privadas y paraestatales que requieran la instalación, operación y mantenimiento de sistemas de control de procesos y telecomunicaciones En empresas fabricantes de equipo electrónico y de cómputo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Ingeniería en Telecomunicaciones y Electrónica by Universidad Tecnológica de México UNITEC - Issuu