


Tener un buen historial de crédito significa que estás aprendiendo a usarlo de manera responsable. Un prestamista no querrá otorgarte un préstamo —en especial uno grande, como para una hipoteca— si no puede ver que has liquidado de manera responsable un crédito en el pasado. Se podría asumir que serías un buen riesgo crediticio para un prestamista debido a que te va bien económicamente porque recibes un sueldo de manera estable y pagas tus facturas a tiempo. Sin embargo, es importante recordar que tu puntaje crediticio no indica qué tan bien te va económicamente o cuánto dinero ganas, por ejemplo. El puntaje crediticio les muestra a los posibles prestamistas qué tan responsable eres para pagar las deudas que tienes. Es muy importante evitar a los prestamistas de préstamos a corto plazo o las tiendas de cambio de cheques y, en su lugar, usar
crédito para ayudarte a crear un historial crediticio, que te será muy útil cuando estés listo para solicitar un préstamo. Existen dos tipos principales de crédito que pueden ayudarte a “crear crédito”: •El primero se llama “crédito renovable”. El crédito renovable se refiere a una cuenta que tiene un límite de crédito establecido por el prestamista pero te permite determinar cuánto cancelarás (dentro de ese límite) y cuánto pagarás cada mes. Las tarjetas de crédito son el tipo de crédito renovable más conocido. •El segundo se llama “préstamos a plazos”. Un préstamo a plazos es una cuenta de crédito de la que tomas prestada una cantidad fija de dinero y aceptas hacer pagos mensuales de un monto fijo en dólares hasta saldar el préstamo. Un préstamo a plazos puede tener un período de devolución de meses o años. Algunos tipos comunes de préstamos a plazos, que por lo general se ven en los in-
formes de crédito, son las hipotecas residenciales y los préstamos para automóviles.
Tener una mezcla de los dos puede mejorar tu puntaje crediticio, pero no pidas un préstamo ni solicites crédito adicional solo para mejorar tu crédito. Las cosas que haces en tu vida financiera normal se encargarán de todo eso.P Paga tus facturas con puntualidad, mantén tu crédito abierto.
Si los puntajes crediticios suenan un tanto complicados, es porque lo son en pequeña medida. Lo más importante que debes recordar es que si haces todo lo que sabes que es financieramente inteligente, como no gastar más de lo que puedes pagar y pagar todas tus facturas a tiempo, irás creando crédito poco a poco.
Si obtiene ganancias de capital a raíz de la venta de su residencia principal, podría tener derecho a excluir de sus ingresos hasta $250,000 de esas ganancias o hasta $500,000 de esas ganancias, si presenta una declaración conjunta con su cónyuge. La Publicación 523, Venta de su hogar (en inglés), proporciona ciertas reglas y unas hojas de trabajo pertinentes. El Tema 409 cubre información general sobre pérdidas y ganancias de capital.
Cómo calificar para la exclusión Por lo general, para calificar para la exclusion conforme a la sección 121 del Código de Impuestos Internos, es necesario satisfacer tanto la prueba de propiedad como la prueba del uso. Usted es elegible para la exclusión si ha sido dueño de su propiedad y la ha utilizado como hogar principal de residencia, durante un período total de al menos dos años del período de los 5 años
anteriores a la fecha de su venta. Puede cumplir el requisito de titularidad y uso durante períodos distintos de 2 años. No obstante, tiene que cumplir ambos requisitos durante el período de 5 años que concluya en la fecha de la venta. Por lo general, usted no es elegible para la exclusión si excluyó la ganancia de la enta de otra residencia durante el período de dos años antes de la venta de su
hogar. Consulte la Publicación 523 (en inglés) que contiene todos los requisitos de elegibilidad, los límites del monto de exclusión, y las excepciones a la regla de los dos años.
Declaración de la venta
Si recibe un documento de información sobre la declaración del ingreso, tal como el Formulario 1099-S, Producto de transacciones de bienes raíces (en inglés), tiene que declarar la venta de la casa, incluso si la ganancia de la venta es excluible. Además, tiene que declarar la venta del hogar si no puede excluir todas sus ganancias de capital de sus ingresos. Utilice el Anexo D (Formulario 1040), Pérdidas y ganancias de capital (en inglés) y el Formulario 8949, Ventas y otras enajenaciones de bienes de capital (en inglés), cuando se le requiera declarar la venta de la casa. Consulte la Publicación 523 (en inglés), que contiene las reglas sobre cómo indicar la venta en su declaración de impuestos.
Suspensión del período de prueba de cinco años
Si usted o su cónyuge prestan servicio activo prolongado calificado en las fuerzas armadas, en el Servicio de relaciones exteriores o en la comunidad de inteligencia, puede optar por suspender el período de prueba de 5 años por un máximo de 10 años. Se considera que usted se encuentra en el servicio prolongado oficial calificado si, durante más de 90 días o durante un período indefinido, se encuentra: •En una estación oficial de servicio ubicada por lo menos a 50 millas de distancia de su residencia principal de él o ella, o •Reside bajo órdenes del gobierno en una vivienda del gobierno.
Consulte la Publicación 523 (en inglés) para obtener más información sobre esta regla especial para suspender la prueba de 5 años. Ventas a plazos
Si usted vendió su vivienda conforme a un contrato en el que se indica que parte o todo el precio de venta sea pagado en un año posterior, usted llevó a cabo una venta a plazos. Si usted tiene una venta a plazos, declare la venta conforme al método de plazos, a menos que renuncie a esa opción. Aun si usa el método de venta a plazos para diferir parte de las ganancias; la exclusión de ganancias conforme a la sección 121 sigue estando disponible. Para obtener más información sobre ventas a plazos, consulte la Publicación 537, Ventas a plazos (en inglés), el Formulario 6252, Ganancias de ventas a plazos (en inglés), y el Tema 705, Ventas a plazos.
De acuerdo con lo que establece una ley promulgada en Florida por el gobernador Ron De Santis que comenzará a regir en las próximas semanas, los médicos extranjeros enfrentarán menores exigencias para poder trabajar en el estado. La normativa marcó la adhesión a un grupo nacional que permitirá unificar criterios y facilitar la llegada de expertos médicos.
A lo largo de las últimas semanas, DeSantis firmó y le dio curso a múltiples proyectos de ley que ya habían obtenido la aprobación en el ámbito legislativo. Las últimas normas contemplan todo tipo de modificaciones
y nuevas cuestiones sobre distintos aspectos que incluyen desde procedimientos de seguridad escolares hasta recursos judiciales. En ese contexto, una nueva legislación aparece como una buena noticia para los médicos extranjeros. Se trata concretamente de la ley SB7016, la cual establece la adhesión de Florida al Pacto Interestatal de Licencias Médicas (IMLC, por sus siglas en inglés). Surgido en 2017, este acuerdo, en el que participan la mayoría de los estados de Estados Unidos, permite unificar criterios sobre el proceso de obtención de licencias y cuáles son los requisitos en cada caso.
Requisitos:
•Tener una licencia médica completa y sin restricciones de un estado que sea parte del Pacto, la cual pueda ser utilizada como Licencia de Estado de Principal (SPL, por sus siglas en inglés).
•Ser graduado de una escuela acreditada o que aparezca en el Directorio Internacional de Educación Médica.
•Completar la educación médica de posgrado acreditada por AOA o ACGME.
•Aprobar un examen.
•Tener una certificación de especialidad vigente. Sumado a lo ya mencionado, el médico también debe cumplir con uno de los siguientes requisitos
para ser reconocido en cualquier estado .
•Haber hecho la residencia principal en el SPL.
•Tener realizada un 25 por ciento de la práctica médica en el SPL.
•Ser contratado por una persona, empresa u entidad del SPL.
•Utilizar el SPL como su estado de residencia.
Junto con las exigencias ya mencionadas, las cuales se pueden consultar a detalle en el sitio web oficial del IMLC, Florida también agrega otras exigencias que incluyen no estar bajo investigación y no tener antecedentes penales ni historial de sustancias controladas o acciones disciplinarias.
“Como el único representante latino de Nueva Jersey en la Cámara de Representantes de Estados Unidos, el congresista Rob Menéndez ha trabajado arduamente en favor de la comunidad latina. Él ha demostrado ser un líder en los temas que más importan a nuestra comunidad, como hacer la vida más asequible, reducir los precios de los medicamentos recetados y garantizar que la atención médica siga siendo asequible y accesible, proteger el acceso a cuidados médicos de la mujer y otros temas”, dijo la representante Linda Sánchez (D-Calif.), quien lidera Bold PAC, el Comite de Campaña del Caucus Hispano del Congreso de los Estados Unidos (CHC, por sus siglas en inglés).
El Caucus está firmemente comprometido con la reelección del congresista Menéndez, ya que su liderazgo ha marcado una notable diferencia en la promoción de leyes que generan más oportunidades de trabajo, haciendo la vida más asequible para la comunidad. Sirviendo a los residentes de su distrito en una amplia variedad de asuntos, desde trámites migratorios complejos hasta la reducción de la burocracia para apoyar a familias y pequeñas empresas. Ha luchado incansablemente para reducir los costos de los medicamentos recetados y para hacer que el cuidado infantil y el cuidado de las personas mayores sean más asequibles y accesibles. Además, ha impulsado medidas para hacer que el transporte público sea más asequible y ha defendido vigorosamente el Seguro Social y Medicare para garantizar que las personas mayores puedan vivir con dignidad. Ha asegurado fondos para los centros de salud comunitarios con el objetivo de reducir los costos de las visitas médicas y fue uno de los primeros en patrocinar la ley para aumentar el salario mínimo.
Según el presidente del Caucus, Rob es un líder en el Caucus con una reputación de abogar a favor de los más vulnerables en la sociedad. “Rob lucha incansablemente contra los constantes ataques por parte de los representantes extremistas en temas como la atención médica, la inmigración y nuestros derechos básicos.
“Rob Es una voz fuerte y está firmemente comprometido con las necesidades de los residentes de Nueva Jersey, y por eso me enorgullece apoyarlo en su reelección”, dijo el representante Pete Aguilar (Calif.), quien como presidente del Caucus Demócrata es actualmente el latino de mayor rango en la Cámara.
Después de 17 semanas de encierro en “La Casa de los Famosos 4” de Telemundo, Maripily Rivera se alza con el primer lugar de la competencia y abona 200 mil dólares a su cuenta bancaria.
Fueron 119 días de tensión, pleitos y lágrimas en los que la originaria de Puerto Rico mostró su fuerza de carácter al tiempo que se hizo de la antipatía de muchos y simultáneamente, ganando la admiración y simpatía de multitudes. En cada una de las ocho galas en las que resultó nominada, Maripily Rivera demostró la fuerza que la llevó a autonombrarse “El huracán categoría 10”, fenómeno que la llevó a regresar una y otra vez a la casa, para convertirse en la cuarta mujer en ganar el popular show de realidad.
Hasta ahora, las ganadoras de “La Casa de los Famosos” de Telemundo han sido mujeres: Alicia Machado, actriz y ex Miss Universo venezolana; Ivonne Montero, actriz y cantante mexicana; Madison Anderson, modelo puertorriqueña y Maripily Rivera, modelo, conductora y empresaria boricua.
Siin duda, Rivera fue uno de los personajes más polémicos por las discrepancias que sostuvo a lo largo del show con compañeros como Thalí García, Patricia Corcino, Ariadna Gutiérrez, Cristina Porta, Rodrigo Romeh y el mismísimo Lupillo Rivera, quien públicamente la amenazó de supuesto abuso verbal y mostrarle sus ‘partes íntimas’. n duda, Rivera fue uno de los personajes más polémicos por las discrepancias que sostuvo a lo largo del show con compañeros como Thalí García, Patricia Corcino, Ariadna Gutiérrez, Cristina Porta, Rodrigo Romeh y el mismísimo Lupillo Rivera, quien públicamente la amenazó de supuesto abuso verbal y mostrarle sus ‘partes íntimas’.
Desde el inicio del programa, Maripily demostró ser una competidora fuerte y decidida. Ganó en dos ocaciones la prueba del líder, lo que le otorgó inmunidad y un lugar privilegiado en la suite junto a su compatriota Patricia Corcino y su compañero Rodrigo Romeh.
A pesar de los conflictos y de que varios de sus rivales pidieran que la sacaran de la comeptencia, Maripily contó con el apoyo del público, que la consolidó como la gran ganadora de esta cuarta temporada de La Casa de los Famosos.
El segundo rechazo al debate y aprobación de un plan fronterizo bipartidista en el Senado deja a la Casa Blanca sin opciones para solucionar la crisis en la frontera con México, y a los republicanos con los mismos argumentos para seguir culpando al presidente Joe Biden de una crisis que no arrancó bajo su gobierno, sino en 2013.
El jueves, el líder de la mayoría demócrata en el Senado, Chuck Schumer, puso sobre la mesa un plan que ya había sido rechazado en febrero durante el debate del presupuesto de gastos 2024. El proyecto incluía una partida presupuestaria de $14,000 millones para aumentar la seguridad en la frontera y acelerar los procesos de asilo.
Previo al voto, Schumer lanzó un llamado al pleno para respaldar la iniciativa y mencionó que el
debate, desarrollado entre octubre del año pasado y los primeros días de febrero, permitió un acuerdo bipartidista que se encaminaba a solucionar la crisis desatada por el aumento de la inmigración indocumentada en la frontera y un sistema de inmigración que se encuentra roto, algo en el que coindicen ambos partidos.
Cuando estaba a punto de ser aprobado, el liderazgo dio un paso atrás y el plan de desmoronó. “Los republicanos cambiaron su apoyo a la Ley Fronteriza Bipartidista, un movimiento político cobarde para ayudar al expresidente Donald Trump y sabotear los esfuerzos de los demócratas para asegurarnuestra frontera”, escribió Schumer en un comunicado.
Tanto demócratas como republicanos que participaron en la redacción del plan aseguran que Trump descarriló la propuesta para dejar sin
opciones a Biden en la frontera y justificar el discurso de campaña del exmandatario, quien promete, si gana las elecciones de noviembre, reinstalar su política migratoria de ‘tolerancia cero’ basada en redadas y deportaciones masivas de indocumentados, así como reiniciar la construcción del muro en la frontera con México.
La política migratoria de Biden se basa en el respeto del debido proceso migratorio, donde los tribunales de inmigración tienen amplia discrecionalidad para decidir sobre los inmigrantes que vienen a Estados Unidos en busca de asilo.
Mayorkas precisó que los fondos solicitados al Congreso permitirían la contratación de “más de 1,500 miembros adicionales del personal de Aduanas y Protección Fronteriza, más de 1,200 miembros adicionales del personal de
Inmigración y Control de Aduanas, más de 4,300 oficiales de asilo adicionales y 100 jueces de inmigración adicionales”. “Sólo el Congreso puede arreglar nuestro fallido sistema de inmigración”, reiteró Mayorkas. Pero no ocurrió así, llevando a Biden a un escenario que la Casa Blanca viene analizando desde hace varios meses y que algunas fuentes consultadas por Univision Noticias y pidieron permanecer anónimas, se trata del “peor de los escenarios posible”.
José O. Santana
at
Residencia permanente
Casos de inmigración
Casos de depportación
Permisos de trabajos
Casos criminales de inmigración
La gastronomía peruana es mundialmente famosa por su diversidad y calidad, pero las bebidas típicas del Perú no se quedan atrás cuando se trata de sabor. Son deliciosas, exóticas, diferentes y perfectas para acompañar la sazón característica de los platos peruanos. Aquí tres de ellas:
1.Chicha Morada: originaria de los Andes, se hace con maíz morado, cáscaras de piña, membrillo, canela, clavos de olor, limón, azúcar y frutas picadas. El maíz morado (culli o ckolli en quechua) tiene propiedades antioxidantes, así que asegúrate de pedir una chicha morada natural, en lugar de una de las que se preparan con sobres procesados. Se toma usualmente fría o como suelen pedirla en Perú: helada. También hay varios tipos de pisco: Pisco Puro (destilado fino y hecho con un solo tipo de uva). Pisco Mosto Verde (destilado de uvas fermentadas). Pisco Acholado (mezclado de diferentes tipos de uvas) y Pisco Aromático (con una amplia gama de sabores a flores y frutas).
2.Pisco: bebida alcohólica originaria de Perú, proviene de la destilación de uvas distintas a las usadas para la producción de vino. No se almacena en barricas de madera, sino en grandes recipientes de cerámica llamados piskos que tienen años de antiguedad y le dan su nombre a la bebida. También hay varios tipos de pisco: Pisco Puro (destilado fino
y hecho con un solo tipo de uva). Pisco Mosto Verde (destilado de uvas fermentadas). Pisco Acholado (mezclado de diferentes tipos de uvas) y Pisco Aromático (con una amplia gama de sabores a flores y frutas.
3.Jugos de frutas y cremoladas: Hay jugos que son bebidas típicas del Perú gracias a las frutas peruanas como la lúcuma, el aguaje, el camu camu, la chirimoya, la granadilla y el aguaymanto. También hay de sabores más comunes como maracuyá, plátanos, papayas y piñas. La diferencia entre los jugos y las cremoladas es la textura. Mientras los jugos tienen más agua, las cremoladas son concentrados de fruta congelados y compartir un buen brindis!
4.Inca Kola: es una de las bebidas típicas del Perú más famosas en el mundo. Su receta es un secreto, pero el sabor es dulce y su color amarillo intenso, casi dorado, es un homenaje a la cultura inca. Es la bebida gaseosa más vendida de Perú, por encima de la Coca Cola. Tanto que, en 1999 The Coca-Cola Company adquirió el 49% de las acciones de Inca Kola.
Helada o sin helar?
Esta es una pregunta común cuando pides las bebidas típicas del Perú como la chicha morada o la Inca Kola. Helada significa que quieres la bebida fría y sin helar que la quieres a temperatura ambiente.
Historia
Cálida del Caribe
Son muchos los lugares con encanto que ver en Puerto Plata, sin embargo, visitarlos todos en 1 día no es tarea fácil. Cabe destacar que esta bonita ciudad a orillas del Mar Caribe, es una de las urbes más pobladas de República Dominicana y se distingue por su centro histórico y sus casas de estilo victoriano. Además, sus preciosas playas de arena blanca y lugares tan especiales como la fortaleza de San Felipe o el Monte Isabel de Torres lo convierten en un destino ideal para los amantes de la naturaleza y la cultura. La antigua fortaleza española es una de las mejores cosas que ver en Puerto Plata y uno de los principales atractivos turísticos de la ciudad. Fue mandada a construir en el siglo XVI por el rey Felipe II de España para proteger la bahía de Puerto Plata de los ataques de los piratas y de otras potencias europeas. Actualmente, alberga un pequeño museo con múltiples
artefactos de la época colonial española y es una de las paradas más destacadas.
La plaza situada en el centro de la ciudad. Fue un regalo del General Luperón en 1879, cuando Puerto Plata era la capital de la República Dominicana. Un espacio lleno de vida muy transitado por turistas y dominicanos que destaca entre otras cosas por sus casas de estilo victoriano.
La calle San Felipe, famosa calle repleta de paraguas de colores. Aquí podrás encontrar bares, restaurantes e incluso un par de pequeños museos con productos locales, como cacao o tabaco.
El Paseo de Doña Blanca, un transitado callejón pintado completamente de rosa que
a parte de ser uno de los puntos más visitados y fotografiados de la ciudad, también es lugar de paso del tour del cacao y la verdad que es una de las calles más curiosas y
llamativas del lugar.
Por supuesto uns de las cosas imprescindibles que tienes que ver en Puerto Plata son sus playas.
Así que, qué mejor que hacer una escapada de 1 día para desconectar y explorar las maravillosas aguas turquesas del Caribe.
Playa Grande Luperón
*Playa Costambar
*Playa Dorada
*Playa de Sosúa
*Playa Cabarete
Cabe destacar que Puerto Plata es una localidad costera, y como tal se caracteriza por sus pescados y mariscos. De modo que, si eres amante de la cocina criolla y de los frutos de mar, algo que tienes que hacer en Puerto Plata es degustar alguno de sus platos más típicos. Puedes hacerlo contratando un tour gastronómico o probando por tu cuenta platos tan populares como el pescado frito, toda una experiencia personal.
ED u CACI o N
El pasado mes de marzo, el programa de “Hudson Scholars” del Hudson County Community College (HCCC) recibió el prestigioso Premio Legacy de Bellwether al ser reconocido nacionalmente como un modelo ejemplar en la mejora del éxito estudiantil en las áreas de retención y finalización de estudios universitarios especialmente entre los grupos tradicionalmente desatendidos. El Premio Legacy es el más alto honor otorgado por el Consorcio de Colegios Bellwether.
“Hudson Scholars” se estableció durante la pandemia del COVID-19 como un programa integral que combina formas de apoyo estudiantil proactivo, ayuda financiera, experiencias de educación de gran impacto y una intervención académica temprana. Hasta la fecha, más de 2,500 estudiantes de HCCC se han beneficiado de este programa.
El progreso y los logros notables del programa Hudson Scholars demuestran cómo una idea innovadora ha hecho posible que la retención y graduación universitaria sean alcanzables para un mayor número de estudiantes, superando las expectativas anteriores.
El Desafío
Los campus de HCCC en Jersey City (la ciudad más diversa de los Estados Unidos), Union City y Secaucus cuentan con una población estudiantil la cual refleja la diversidad étnica, cultural, socioeconómica y lingüística del condado de Hudson en Nueva Jersey. El 55% de los estudiantes son hispanos o latinos, 13% negros o afroamericanos, 12% blancos, 8% asiáticos y 4% pertenecen a otros grupos étnicos. Por otra parte, el 34% son adultos (de 25 años o más) que regresan a estudiar y un tercio de todos los estudiantes nacieron fuera de los Estados Unidos.
Los estudiantes de HCCC enfrentan desafíos que a menudo les impiden
completar sus estudios. En promedio, el 77% de los estudiantes comienzan su educación universitaria inscritos en cursos de matemáticas o inglés básico, y el 23% de esos estudiantes también están inscritos en inglés como segundo idioma. Además, la mayoría de los estudiantes reportan inseguridad alimentaria y de vivienda, muchos trabajan a tiempo completo para mantener a sus familias, y el 80% de los estudiantes inscritos reciben ayuda financiera.
La misión de HCCC es “proporcionar a sus diversas comunidades, inclusivos programas educativos y servicios de alta calidad que promuevan el éxito estudiantil, la movilidad social y económica”. La retención estudiantil y la finalización de estudios universitarios son las principales prioridades, pero las iniciativas favorables del éxito estudiantil siempre requieren mucho personal y son financieramente exigentes. Es un desafío comprometerse con iniciativas audaces cuando no hay resultados garantizados. Pero como descubrieron muchas instituciones en la primavera de 2020, la interrupción también es un catalizador para la innovación.
Desarrollo del Programa Hudson Scholars
El presidente de HCCC, Dr. Reber reunió a un equipo de líderes para actuar como arquitectos de Hudson Scholars. Los miembros del equipo incluyeron a la Decana Asociada de Asesoramiento, Dra. Gretchen Schulthes, y al Director de Investigación Institucional, John Urgola. El equipo diseñó un programa personalizado, integral y sostenible en el otoño del 2021. Este programa comenzó con 800 estudiantes, lo cual es cuatro veces el número de inscritos en el programa Educational Opportunity Fund de HCCC.
El Plan del Programa Hudson Scholars Incluye:
La contratación de cinco consejeros académicos con maestría que
se reúnen con los estudiantes, los cuales trabajan en estrecha colaboración con los profesores, supervisan los informes de progreso, monitorean factores externos que puedan obstaculizar el progreso de los estudiantes y comparten información sobre los servicios disponibles en el campus, tales como tutoría y asesoramiento de salud mental.
El diseño y desarrollo de una herramienta de informes personalizados, fácil de usar y accesible para los profesores acerca de los estudiantes que le permita a los consejeros académicos monitorear las intervenciones necesarias para los estudiantes. A su vez, estimula el refuerzo positivo en base al progreso y los logros de los estudiantes. Establecer incentivos que motiven a los estudiantes en la oportunidad de ganar hasta $625 por semestre al reunirse con sus consejeros académicos cuatro veces y completar las tareas mensuales asignadas. Ofrecer experiencias inspiradoras como asistir a producciones teatrales en Broadway, visitar museos, participar en excursiones a empresas y más.
Resultados Positivos Más Allá de las Expectativas
Hudson Scholars ha logrado una tasa de retención de otoño a otoño de un 70% por eso tienen muchas más probabilidades de seguir en la escuela y continuar sus estudios.
Las tasas de persistencia de un término a otro de estudiantes hispanos o latinos que trabajan con los consejeros académicos de Hudson Scholars aumentaron en más del 40%.
Finalizar Sus Estudios
Los estudiantes de Hudson Scholars que se graduaron en el otoño de 2021 representan un aumento de tres veces en comparación con los estudiantes del mismo perfil académico del otoño de 2018 al 2020.
“Nos enorgullece anunciar que el programa Hudson Scholars ahora se sostiene por sí mismo, y estamos planeando expandirlo para beneficiar a todos los estudiantes de HCCC en el futuro”, declaró el Dr. Reber.
Para más información conectese por Instagram y Facebook en “HCCC en español”
El Día de las Madres en República Dominicana es uno de los días más festivos de la primavera. El último domingo de mayo, los dominicanos de todo el país celebran la maternidad con regalos, flores y deliciosa comida.
Aunque no es un día festivo en sí, el Día de las Madres es un día de mimos, relajación y aprecio para las madres, desde Santo Domingo hasta Santiago de los Caballeros y más allá.
¿Cuándo es el Día de las Madres en República Dominicana?
El Día de las Madres en República Dominicana siempre cae el último domingo de mayo. En la República Dominicana se celebra el Día de las Madres el mismo día que otros siete países: Argelia, Haití, Francia, Mauricio, Marruecos, Suecia y Túnez. Muchos otros países del mundo, entre ellos Estados Unidos y Puerto Rico, el Reino Unido y países sudamericanos como Perú
y Colombia, conmemoran el Día de las Madres el segundo domingo del mes. Sin embargo, otros países de África del Norte y el Sudeste Asiático lo celebran el cuarto domingo de Cuaresma, mientras que el Día de las Madres de Tailandia cae a mediados de agosto.
¿Cómo se celebra el Día de las Madres en República Dominicana?
El Día de las Madres es más que enviar una tarjeta de felicitación y sentarse a disfrutar de brunch. ¡Es común que toda la familia ampliada se reúna y celebre a las madres, abuelas e incluso bisabuelas! Las familias comen, bailan, beben, escuchan música y simplemente se divierten.
La deliciosa comida tradicional es otra razón por las cual se disfruta de esta ocasión especial. A menudo, se cocina para las madres y esposas como forma de demostrar el aprecio. Estos son algunos favoritos de siempre de la cocina dominicana:
•la bandera dominicana (una variedad de arroz, frijoles y pollo)
•el sancocho
•chivo guisado picante
•empanadas
•mondongo
•habichuelas con dulce
•dulce de coco tierno
•majarete
Los dominicanos también disfrutan de comprar regalos significativos para el Día de
las Madres que su ser querido apreciará y disfrutará. Las flores son muy populares. Y aunque técnicamente los claveles son la flor oficial del día festivo, muchos ramos del Día de las Madres también incluyen rosas u orquídeas.
Otras ideas de regalos incluyen joyas, tarjetas de regalo para un spa, manualidades tradicionales y viajes para visitar a familiares en el extranjero.
La chef dominicana Inés Páez Nin, conocida como chef Tita, fue seleccionada como jueza en la competencia de cocina ‘Top Chef VIP’ de Telemundo, un hito histórico, pues la convierte en la primera dominicana en ocupar este rol en el programa.
Tita, pionera de la nueva cocina dominicana, se une a los chefs Belén Alonso y Antonio de Livier en el panel de jueces de esta temporada.
Su experiencia y pasión la convierten en la candidata ideal para evaluar la autenticidad y creatividad de los platos de sus participantes
a los caribeños”, expresó con entusiasmo.
La maestra culinaria honra sus raíces gastronómicas en sus restaurantes Aguají y Morisoñando.
Chef Tita no sólo está poniendo a la cocina dominicana en el mapa internacional, sino que también está inspirando a futuras generaciones de chefs con su pasión, dedicación y amor por su cultura.
Tita ha sido reconocida por sus contribuciones a la gastronomía dominicana nacional e internacionalmente. Entre sus galardones destacan la Medalla al Mérito a la Mujer Dominicana en 2021, otorgada por el presidente Luis Abinader; el Premio de Excelencia Gourmet 2019; y el prestigioso premio ‘La Liste de París’ en la categoría ‘espíritu comunitario’ en 2024, donde se convirtió en la primera dominicana en recibirlo.
Gastronomía, en Huelva, España. La cocinera dominicana es la creadora del Proyecto Diplomacia Gastronómica, una iniciativa que promueve la gastronomía dominicana como Marca País. Asimismo, fue propulsora de la Ley 20-18, que establece el segundo domingo de diciembre de cada año como el Día Nacional de la Cocina y Gastronomía Dominicana, reconociendo este arte como Patrimonio Cultural Inmaterial de la República Dominicana.
Quiero ver mucha autenticidad, muchos platos con contraste de sabores que me sorprendan, que impresionen y que tengan ese saborcito que nos distingue
Es la primera chef dominicana en el Paseo Español de las Estrellas de la
Cuba es sin duda alguna la cuna del mojito, a pesar de que el origen exacto de este cóctel clásico es siempre objeto de debate. Una de las historias apuntan a que el mojito se remonta al siglo XVI, concretamente al año 1586, cuando un grupo de piratas ya lo bebían bajo el nombre de “El Draque“, en honor al pirata inglés y comerciante de esclavos Francis Drake. El mojito, en sus orígenes, se hacía con tafia, un predecesor primitivo del ron blanco, un aguardiente de caña, y se usaban los
otros ingredientes para disimular su gusto áspero.
La bebida mejoró mucho durante el siglo XIX, con la introducción de alambiques de cobre y el proceso de añejamiento que desembocó en la forma moderna del ron. Este cóctel se dio a conocer como una bebida con ‘un poco de mojo‘, donde el toque maestro era cortar las limas y añadirlas al final, y esto provocó que de forma coloquial se le aplicara el nombre de mojito.
Este cóctel se dio a conocer como una bebida con ‘un poco de mojo‘, donde el toque maestro era cortar las limas y añadirlas al final, y esto provocó que Durante la maceración ten cuidado para no romper las hojas, la idea es que se desprendan sus aromas y esencia. Ponemos unas cucharaditas de azúcar moreno en el fondo del vaso. El vaso debe ser de cristal, tipo Collins o tipo Fizz. Los mojitos se elaboran directamente sobre el vaso, sin necesidad de coctelera.
Vertemos el zumo de la lima y con la mano de mortero o con una cuchara de bar, diluimos el zumo con el azúcar. Damos unos pequeños golpecitos a las hojas de menta para que liberen su aroma y las majamos un poco con una mano de mortero, apretándolas contra el azúcar en el fondo. No deben quedar totalmente rotas y machacadas, porque entonces el mojito resulta desagradable de beber
Añadimos los trozos de lima en el fondo del mojito y le damos unos toques de mortero para que libere un poco su zumo. La lima le dará un toque más ácido y aún más aromático, pero ten cuidado y no te pases, porque a no todo el mundo le gusta ese toque de acidez.
Vertemos el ron y llenamos el vaso con hielo picado abundante. Echamos al cóctel soda hasta completar el vaso, unas gotas de angostura (opcionales) y removemos con suavidad la mezcla.
Nunca agregues bitter, ni ginger ale, limonada o tónica a la preparación, no estropees el mojito (si no tienes una opción mejor, mejor deja el mojito sin soda).
Como consejo extra, puedes restregar el zumo de lima en el borde del vaso para que el toque llegue al acercarte a beber.
Amor: No es momento para discutir con su pareja sobre ese tema que le preocupa desde hace días. Mañana busque el momento justo y charle junto a su enamorado.
Riqueza: En estos días, los inconvenientes monetarios reclamarán toda su atención. Sepa que no debe dejar pasar el momento y resolverlos cuanto antes. Los números de la suerte de Aries para atraer fortuna son: 63, 76, 55, 36, 13.
(20 de febrero 20 de marzo)
Amor: Le hará muy bien alejarse de las dudas y entregarse por completo al amor puro. Confíe plenamente en su pareja y verá que todo mejorará día a día. Riqueza: Hoy resguarde ese dinero extra que recibirá, ya que no es momento óptimo para invertirlo. Aguarde a que se estabilice la economía y luego inviértalo. Los números de la suerte de Piscis para atraer fortuna son: 55, 5, 43, 99, 74. (21 marzo-20 abril)
(21 abril-21 mayo)
Amor: Es una etapa propicia para consolidar el vínculo con su pareja. Hablen de planes y metas que quieran cumplir juntos. Así afianzarán aún más el vínculo.- Riqueza: Debería caminar a paso firme y no dejarse influenciar por terceros. Pronto recibirá las gratificaciones tan esperadas por usted de parte de sus superiores. Los números de la suerte de Tauro para atraer fortuna son: 57, 59, 64, 49, 34.
(22 mayo-21 junio)
Amor: Descubrirá la paz en su corazón. Será un gran día para un encuentro afectivo con ese familiar que hace tanto que no ve a causa de sus obligaciones.Riqueza: Aunque esté convencido de que se merece un aumento, espere el momento apropiado para manifestarlo. Como sabe, su jefe no está transitando un buen momento. Los números de la suerte de Géminis para atraer fortuna son: 74, 12, 65, 38, 6.
(23 junio-24 julio)
Amor: Abandone los celos y comience a confiar en la persona que tanto ama. No crea que todas las personas son iguales, sino nunca podrá estar en pareja. Riqueza: Después de tantas discusiones y desacuerdos, llegará a un acuerdo con sus compañeros de trabajo, quienes le reconocerán su condición de líder. Estará sorprendido.
Los números de la suerte de Cáncer para atraer fortuna son: 97, 11, 79, 64, 18.
(24 de julio 23 de agosto)
(21de enero al 19 de febrero)
Amor: Prepárese, ya que su pareja le pedirá que mida sus actos. Debe vigilar y controlar los impulsos que tiene cuando intenta vincularse con ella. Riqueza: Debería informarse con alguien del tema antes de invertir su dinero en el proyecto que le han propuesto. De lo contrario, podría perder todos sus ahorros. Los números de la suerte de Acuario para atraer fortuna son: 30, 44, 58, 17, 19.
(23 de Dici. 20 de Enero)
Amor: Su falta de constancia en los asuntos románticos le acarreará reclamos justificados. Trate de revertir esta conducta cuanto antes por su pareja. Riqueza: En caso de tener que asistir a alguna entrevista de trabajo, sepa que deberá desplegar todo su encanto y no permitir que los nervios lo traicionen.. Los números de la suerte de Capricornio para atraer fortuna son: 22, 56, 5, 32, 86.
(23 de Nob. 22 de Dici.)
Amor: Si quiere que las cosas funcionen mejor con su pareja, debería empezar a expresar los sentimientos que realmente siente y dejar de ocultarlos.Riqueza: Defina bien su objetivo antes de ponerlo en práctica. De esta forma, pronto mejorarán los ingresos económicos y le permitirán una mejor calidad de vida. - Los números de la suerte de Sagitario para atraer fortuna son: 59, 81, 14, 88, 31.
(24 de sept. al 11 de Nob.)
Amor: Es momento para pensar más en usted mismo. Si se encuentra sin pareja, espere a que aparezca esa persona exacta que lo haga feliz en el amor. No se apure. - Riqueza: Deje de quejarse y arriésguese a cambiar de trabajo, ya que cuenta con las influencias positivas para emprender la tarea. Si lo hace, no se arrepentirá. Los números de la suerte de Leo para atraer fortuna son: 89, 96, 75, 14, 89.
Amor: Es un período para intentar conectarse emocional- mente con su enamorado de una manera diferente. Si no pueden solos, vayan juntos a terapia de pareja. - Riqueza: Si tiene que firmar un contrato, no será malo que aguarde y se asesore. Busque ayuda en alguna persona de su confianza y avance por el camino correcto. Los números de la suerte de Virgo para atraer fortuna son: 32, 44, 9, 13, 63.
Amor: Prepárese, ya que pronto la pasión entrará nuevamente a su vida. Restaure el tiempo perdido con su pareja y disfruten de una noche en algún lugar de su agrado. Riqueza: Su familia transitará un clima tenso por diferentes cuestiones de dinero. Serenense y busquen juntos la solución al problema que están atravesando.. Los números de la suerte de Libra para atraer fortuna son: 96, 96, 96, 78, 19.
Amor: Relájese, ya que en poco tiempo encontrará a esa persona que lo hará sentir plenamente en el amor. Lo mantendrá alejado de sus dudas y la vulnerabilidad desaparecerá. Riqueza: Mantenga claras sus exigencias para lograr las negociaciones que desee. Si es necesario, espere un mejor momento para realizar las transacciones. - Los números de la suerte de Escorpio para atraer fortuna son: 21, 80, 76, 88, 53.
La piña es una fruta tropical de origen brasileño, recibe el nombre de ananás, que significa “fruta excelente”, es una fruta deliciosa y con muchos nutrientes. Siempre ha sido un símbolo de lujo y hospitalidad, de hecho, en las cortes reales era un manjar que se consideraba signo de riqueza
Aporta fibra y agua a nuestro organismo, de hecho, posee más de un 85% de agua. Además, gracias a la fibra que contiene desempeña un papel fundamental en la función del colón y estimula el tránsito intestinal, arrastrando toxinas y ayudando a eliminar las
grasas sobrantes. También mejora las digestiones, ya que posee bromelaína, una enzima proteolítica que ayuda a digerir y descomponer las proteínas de los alimen tos en el estómago y páncreas facilitando la digestión.
Es una de las frutas que más bromelaína contiene, incluso en el tallo es en la zona que más se concentra. Esta enzima ha resultado muy inte resante en el ámbito clínico por sus múltiples propiedades, entre ellas, ha sido investigada, de forma aislada, por su mediación en procesos inflamatorios. En otro estudio, también se ha visto su acción antimicrobiana. Ambas cualidades la convierten en una fruta más que interesante para incluir en la cesta de la compra.
frente al daño oxidativo. Los antioxidantes son capaces de neutralizar la acción de los radicales libres. Además, esta vitamina contribuye al funcionamiento normal del sistema inmunitario. Esta deliciosa fruta también posee vitaminas como la A, la E e hidratos de carbono de absorción lenta.
La bromelina es además, una enzima con acción anticoagulante, y se ha demostrado