TĂtulo de Arte en la Edad de la ejemplo Piedra Antigua
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN EN LÍNEA
Paleolítico El Paleolítico es un periodo de tiempo muy amplio que abarca desde los 500.000 años hasta hace unos 30.000 años aproximadamente y que se suele dividir en varias etapas (Superior, Medio e Inferior); sin embargo habitualmente se habla de el con el nombre genérico de Edad de Piedra, ya que la mayor parte de los restos encontrados son de este material.
Arte Paleolítico El Arte Paleolítico estaba estrechamente vinculado a la naturaleza de la vida humana. El hombre prehistórico basaba su subsistencia en la caza y la recolección de alimentos como bayas, raíces, etc., y su actividad cotidiana se desarrollaba en competencia directa con multitud de especies de depredadores que amenazaban su vida y de las que tenía que defenderse. La importancia que la actividad cinegética tenía en aquellas sociedades queda patente en esa abundancia en la representación de estos animales salvajes.
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN EN LÍNEA
Arte Rupestre Características: Suele aparecer en el interior de cuevas que, por los restos hallados, parecen no haber sido utilizadas para otro fin. Es decir, una especie de santuarios o lugares solo usados para pintar, de ahí que se defienda su carácter de pintura con fines mágico-religiosos. Los principales hallazgos de pinturas rupestres durante el período Paleolítico se encuentran en dos grandes cuevas: Altamira (Cantabria – España) y Lascaux (Francia); por ello a esta zona se le denomina como Franco – Cantábrica.
Cueva de Lascaux. Francia.
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN EN LÍNEA
Pinturas en Altamira Características El tema representado es la fauna de la época, fauna existente en la zona, como bisontes, caballos, ciervos y renos. Nunca aparece la figura humana, con la excepción de algunas siluetas de manos.
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN EN LÍNEA
Animales más representados Bisontes
Caballos
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN EN LÍNEA
Osos
Siervos
Rinoserontes Ejemplos de siluetas de manos en las cuevas.
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN EN LÍNEA
Es una pintura naturalista porque trata de representar las figuras con un dibujo fiel y una policromía adecuada (negros, rojos, ocres...)
Realismo en la representación.
Con frecuencia se aprovechan los abombamientos de las paredes rocosas para pintar en ellos y dotar de relieve a las figuras, que aparecen yuxtapuestas, una al lado de otras, incluso encima de otras, sin formar escenas.
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN EN LÍNEA
Técnicas utilizadas para obtener el color.
Las imágenes aparecen perfiladas o con el interior decorado simulando volumen, y resulta característico que las siluetas siempre aparezcan de perfil.
• Mezcla de grasas animales -Jugo de vegetales • Tierras de variados colores • Colores obtenidos: negros, rojos, amarillos, ocres) • Siluetas negras (Madera quemada)
Encontramos relieves y grabados, de hecho no resulta extraño encontrar pinturas que han aprovechado resaltes y abultamientos en la roca para conferir tridimensionalidad a la figura.
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN EN LÍNEA
Arte Mobiliar
Bastones de mando
Se trata de figuras de tres dimensiones que podemos mover de un lado a otro.
Posibles funciones
Existen figuras modeladas en barro fresco, talladas en piedra, madera, hueso o marfil.
Escultura
“Dama del cuerno” (Francia)
Huesos tallados
• Emblema de poder • Ritos de iniciación • Arma votiva sagrada • Sujetador de animales • Propulsores de lanzas
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN EN LÍNEA
Escultura (animales)
Bisonte tallado en colmillos de mamut (Paleolítico) hallado en Rusia Bisonte
Caballo tallado en marfil de mamut
Las Venus
Brassempouy
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN EN LÍNEA
• Parece ser que representan un culto a la fertilidad (destacan las partes del cuerpo relacionadas con la fertilidad) • Ideal de belleza del momento (mujer fértil) • Ausencia de interés estético (funcionalidad) • Realizadas en piedra (bulto redondo) • Carecen de rostro (poco definido) • Esteatopigia (acumulación de grasa en glúteos, caderas y seños.
En el ámbito de la escultura de la escultura paleolítica tienen gran realce las llamadas venus prehistóricas.
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN EN LÍNEA
Tipologías
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN EN LÍNEA
Resumen El arte Paleolítico, tanto el parietal como el mobiliar están sujetos, más que a una función estética o artística, a una función práctico – utilitaria que determina un sistema de representación naturalista, que responde a una especie de magia propiciatoria, cuyas bases se encuentran en la más pragmática cotidianidad.
Arte rupestre
• Naturalismo - Magia Propiciatoria. • Representación mimética - anticipación del hecho (caza). • Sistema Mágico – Religioso / pragmático – actividad fundamental – caza.
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN EN LÍNEA
Bibliografía. Hauser, A. (2003). “Tiempos prehistóricos”, en Historia Social de la Literatura y el Arte: desde la Prehistoria hasta el Barroco, pp: 11-40. Barcelona, España: Debate
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN EN LÍNEA