El color

Page 1

TEORÍA DEL COLOR PARA AMBIENTES VIRTUALES


¿QUÉ ES EL COLOR? DEFINICIÓN A la hora de poder determinar el origen etimológico del término color tenemos que retrotraernos hasta el latín pues allí nos encontramos con la palabra de la que procede aquel: color, que puede traducirse como “tinte” o “color”. El color es una sensación que producen los rayos luminosos en los órganos visuales y que es interpretada en el cerebro. Se trata de un fenómeno físico-químico donde cada color depende de la longitud de onda. Los cuerpos iluminados absorben parte de las ondas electromagnéticas y reflejan las restantes. Dichas ondas reflejadas son captadas por el ojo y, de acuerdo a la longitud de onda, son interpretadas por el cerebro. En condiciones de poca luz, el ser humano sólo puede ver en blanco y negro.


La luz blanca puede ser descompuesta en todos los colores del espectro visible por medio de un prisma (dispersión refractiva). En la naturaleza esta descomposición da lugar al arco iris. En el arte de la pintura, el diseño gráfico, el diseño visual, la fotografía, la imprenta y en la televisión, la teoría del color es un grupo de reglas básicas en la mezcla de colores para conseguir el efecto deseado combinando colores de luz o pigmento. En su libro Teoría de los colores, el poeta y científico alemán Johann Wolfgang von Goethe propuso un círculo de color simétrico, el cual comprende el establecido por el matemático y físico inglés Isaac Newton y los espectros complementarios. En contraste, el círculo de color de Newton, con siete ángulos de color desiguales y subtendidos, no exponía la simetría y la complementariedad que Goethe consideró como característica esencial del color. Para Newton, solo los colores espectrales podían considerarse como fundamentales.


PROPIEDADES DEL COLOR

y sus combinaciones

Las combinaciones de los diferentes colores entre sí, además de con el blanco y con el negro, son infinitas. Por este motivo tenemos un sistema de clasificación para poder organizar todas las variaciones que podemos obtener mezclando los colores primarios, el negro y el blanco. La clasificación se fundamenta en las propiedades del color, que son

TONO, MATÍZ O CROMA Es el atributo que diferencia el color, por lo cual designamos los colores: verde, violeta y anaranjado, etc.

SATUIRACIÓN Es la intensidad cromática, pureza de un color o a su ves el máximo poder de pigmentación

SATURACIÓN


VALOR O LUMINOSIDAD Es la claridad u oscuridad de un color, está determinado por la cantidad de luz que un color tiene.

Los colores, están clasificados en grupos de cálidos (amarillos y rojos) y fríos (verdes y azules). El fundamento de esta división radica simplemente en la sensación y experiencia humana más que en una razón de tipo científica.

Los modelos de color que vamos a utilizar en ambientes virtuales es el Modelo de color RGB RGB es un modelo de color basado, con el que es posible representar un color mediante la mezcla por adición de los tres colores de luz primarios.


El modelo de color RGB no define por sĂ­ mismo lo que significa exactamente rojo, verde o azul, por lo que los mismos valores RGB pueden mostrar colores notablemente diferentes en distintos dispositivos que usen este modelo de color. Aunque utilicen un mismo modelo de color, sus espacios de color pueden variar considerablemente

BibliografĂ­a: https://definicion.de/color/ https://www.w3schools.com/colors/colors_rgb.asp https://www.aboutespanol.com/color-luz-y-pigmento-que-es-y-como-se-percibe-180130 https://www.aboutespanol.com/color-luz-y-pigmento-que-es-y-como-se-percibe-180130



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.