Diseño curricular

Page 1

DiseĂąo Curricular


¿Qué es el diseño curricular? Es un proceso que permite anticipar la decisión de:

• ¿Qué se va a aprender? • ¿Quiénes van a aprender? • ¿Y qué reglas se usarán en el proceso de aprendizaje?

El diseño curricular se basa en la toma de decisiones que permiten fijar distintas formas de organización. Por lo tanto, el diseño curricular es un procedimiento que plasma en un documento un plan educativo, organizando y desarrollando sus elementos, que posibilita la planificación general de las actividades académicas.

Etapas de integración al currículo Según Díaz-Barriga, F. (2011) podemos encontrar 4 etapas en el diseño curricular, que son las siguientes:

1 Fundamentación de la carrera profesional

2

3

Organización y estructuración curricular

4

Evaluación continua del currículum


Diseño curricular de los entornos virtuales de aprendizaje María Guadalupe Camacho Zuñiga, Y. L. (s.f.) manifiestan que un diseño curricular en un entorno virtual de aprendizaje se puede tomar como referencia el modelo ADDIE (Análisis, Diseño, Desarrollo, Implementación y Evaluación), tomando en cuenta que todas estas fases están interrelacionas y son interdependientes Mortera, F. (2002). El siguiente gráfico muestra las fases del modelo ADDIE.

A

D

Análisis

Diseño

D

I

E

Desarrollo Implemetación Evaluación Reacciones Aprendizaje Conducta Resultados


Niveles de concreción del diseño curricular Diseño curricular base Establece un marco curricular amplio, común y básico en el territorio que es de su ámbito, viene recogido en distintas disposiciones legales leyes orgánicas, leyes ordinarias decretos para ámbitos estatal y nacional Diseño curricular del centro Se refleja en un documento del centro denominado proyecto educativo, cada centro define los objetivos particulares que se propone alcanzar partiendo de su realidad. Diseño curricular del aula Se enfoca en las características concretas de un grupo o clase de un nivel en específico número de alumnos distribución de sexos diagnóstico establecido en la evaluación inicial. Esta concreción curricular es competencia del docente especialista y debe quedar recogida en un documento que lo conocemos como sílabo. Diseño curricular individualizado Se adapta a necesidades especifica de alumnos que necesiten apoyo educativo que se genera a dos niveles Adaptación curricular individualizada Adaptación curricular individualizada poco significativa


Bibliografía Díaz-Barrigá, F. (2011). Metodología de Diseño Curricular para Educación Superior. México, D.F.: Trillas. Mortera, F. (2002). Educación a distancia y diseño instruccional: sus conceptos básicos, su historia y su relación mutua. México: Taller abierto



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.