Importancia en ambientes virtuales

Page 1

La importancia del acompaĂąamiento docente en ambientes virtuales


El01mismo principio en educación “Para lograr aprendizajes significativos se deben lograr relaciones significativas” Eduardo Punset 2009


Emociones y aprendizajes

02 04

Las emociones nos definen como personas y como profesionales. La ciencia determina que el manejo de emociones en procesos de aprendizaje es sumamente importante.

Clarenc, S., & S. M. Castro, C. L. (2013). Analizamos 19 Plataformas E-learning. Claudio Ariel Clarenc.

4


Aprender todo el tiempo

“Las emocion es determina n reacciones y acciones que de un modo u o tro afectan u n proceso edu cativo, bien s ea por intervencion es excelente s, demasiado le ves, inadecu adas o ausentes.� Richard David

son, Univers idad de Wisconsin


¿Cuándo se aprende mejor?04

“Hay cambios e n el cerebro y en los procesos de aprendizaje que van vinculados con las relaciones y efectos emocio nales del instructor co n su grupo de participantes, y que afecta a las partes involucra das en varios sentidos.” Tokuhama 2010 , Mind Brain and Education.


En todo tipo de educación…

05

“El aprendizaje y el manejo de las emociones se hallan en la misma zona del cerebro, hay que gestionar a las dos, entre más vinculación y seguridad se brinde al estudiante, este se vuelve más responsable y se compromete con los procesos.” Daniel Goleman, 2014

Clarenc, S., & S. M. Castro, C. L. (2013). Analizamos 19 Plataformas E-learning. Claudio Ariel Clarenc.

5


ÂżQuĂŠ ocurre en los ambientes virtuales?


Se requiere... Un docente comprometido con lo que hace Un docente que realmente confíe en los sistemas que emplea. Un docente que esté presente con sus alumnos Un docente que sepa acompañar a sus alumnos en ambientes virtuales. Un docente que aprenda y enseñe en ambientes virtuales.

- Tareas iso comprom confianza amiento ñ a p m o c a interés tiempo


Cuando te conectas con tus estudiantes… Generas en los participantes mayor concentración Más compromiso Más entrega Mayor estabilidad


¿Qué se nos olvida? Enfatizar el trabajo con sus participantes en: Trabajos grupales Crear medios de comunicación permanentes ( whatsApp, facebook, blogs) Generar comunidades de aprendizaje Aprender a retroalimentar de manera efectiva (con adultos no es 0 o10) es aprender y lograr Aplicar estrategias que nos permitan conocer con quien trabajamos Procurar mantener evaluación formativa y no sólo evaluación sumativa


11

¿Qué es necesario para ti?

1

Si me siento bien… aprendo mejor

2

Establecer puntos de apoyo ... Cuando es necesario ver a los estudiantes ( personalmente o vídeo conferencia )

3

Considerar siempre la inmadurez de sus usuarios sobre el uso de ambientes virtuales

4

Explicar desde un inicio que se requiere para estudiar en un ambiente virtual


Referencias Goleman, D. (2012). Inteligencia emocional.

Gorospe, J. M. C. (2004). ¿ Calidad educativa

Editorial Kairós.

on-line?: Análisis de la calidad de la educación

Ekman, P. E., & Davidson, R. J. (1994). The nature of emotion: Fundamental questions. Oxford University Press.

universitaria basada en internet. Pixel-Bit: Revista de medios y educación, (24), 11-42. Martín, R. P., Berrocal, P. F., & Brackett, M. A.

Extremera, N., & Fernández-Berrocal, P. (2003). La

(2008). La inteligencia emocional como una

inteligencia emocional en el contexto educativo:

competencia básica en la formación inicial de

hallazgos científicos de sus efectos en el aula.

los docentes: algunas evidencias. Electronic

Revista de educación, 332(2003), 97-116.

journal of research in educational psychology, 6(15), 437-454.

Alzina, R. B. (2005). La educación emocional en la formación del profesorado. Revista

Gutiérrez Esteban, P., Yuste Tosina, R., Cubo

interuniversitaria de formación del profesorado,

Delgado, S., & Lucero Fustes, M. (2011). Buenas

(54), 95-114.

prácticas en el desarrollo de trabajo colaborativo en materias TIC aplicadas a la educación.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.