Estructuraaulavirtual

Page 1

ESTRUCTURA DEL AULA VIRTUAL


Para cada modalidad ya sea presencial, semipresencial o virtual se requiere de una adecuada estructura en sus aulas virtuales, pues su finalidad no es ser repositorios de contenidos, sino ser una herramienta de apoyo y de planificación. Recuerde que su aula virtual es un espacio académico creado para: • Interactividad • Asignación de tareas • Registro y retroalimentación de asignaciones • Aplicación de evaluaciones • Publicación de calificaciones


Estructura del aula virtual Cada curso en la plataforma virtual Moodle de la UDLA se encuentra estructurado de la siguiente manera: 1.- Barra de navegaciรณn: Permite desplazarse y navegar dentro de la plataforma virtual.


2.- Bloque de información general del curso: Constituyen enlaces que permiten navegar en diferentes recursos y actividades del curso; son de carácter informativo ejemplo de esto tenemos: comunicación, caja de herramientas, soporte técnico, lineamientos del curso.


3.- Bloque informativo: Contiene toda la informaciĂłn referente a mensajes, participantes en lĂ­nea, calendario, eventos.


4.- Unidades temáticas: En esta sección el estudiante encontrará el material de la clase a ser desarrollada de forma semanal. Cada semana estará compuesta de la siguiente información: • Nombre de la Unidad • Información de la semana, en donde constarán todos los temas a tratarse durante la semana. • Recursos de aprendizaje, en donde constará toda la información que debe ser revisada por el participante. • Actividades, que deben ser desarrolladas por los participantes durante la semana, las mismas estarán en función de los contenidos que constan en los recursos de aprendizaje. • Material de apoyo • Recuperación



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.