Gestiรณn de la
Inovaciรณn
Introducción El concepto de estrategia ocupa un lugar fundamental, especialmente en áreas funcionales tales como finanzas, ventas, producción o personal. La estrategia es un conjunto de acciones planificadas sistemáticamente en el tiempo que se llevan a cabo para lograr un determinado fin o misión
Estrategia El
concepto
de
estrategia
empresarial
fue
Ader E. (1983), incorpora conceptos claves: como
introducido por Ansoff I.
objetivos, entorno, competencia, planes de acción,
“Corporate Strategy” (1965)
asignación de recurso.
Pionero en la introducción de la cultura del
“ L'analyse stratégique moderne et ses outils ”
pensamiento estratégico en el mundo empresarial y
La esencia de la estrategia se encuentra en los
académico
productos que deben fabricarse y en los mercados a
“La matriz de Ansoff
I. , sorprendente en la
actualidad. Explican el fracaso actual de la mayor parte de los lanzamientos de productos al mercado, además de dar líneas sólidas sobre en qué dirección debe una compañía enfocar sus esfuerzos para innovar“.
donde irán destinados
La tecnología como variable estratégica En los ochenta se fue poniendo de manifiesto la importancia de la tecnología para la supervivencia y el éxito empresarial, ya que condiciona la calidad y el coste de sus productos y determina su competitividad (presente y futura), las cuotas de mercado y los resultados financieros
Llevamos ya mas 30 en la que la tecnología se gestiona al más alto nivel, como una variable estratégica principal Edward Roberts, Alan Kantrow y la consultora Arthur D. Little, destacaban la importancia de la tecnología y la necesidad de tenerla en cuenta en la estrategia empresarial Edward introducido al mismo tiempo el concepto de elasticidad de demanda tecnológica, es decir, la influencia sobre la demanda de un producto de la mejora de uno o varios de sus parámetros (coste, consumo, duración, fiabilidad,...)
0:00/2:56
Gestión de la INNOVACIÓN
La gestión tecnológica en la empresa es la aplicación de un conjunto de prácticas que le permiten establecer una estrategia en materia de tecnología congruente con sus planes de negocio La gestión tecnológica surge y se desarrolla en el seno de las empresas y su objetivo fundamental es el logro
de
una
mejor
vinculación
La tecnología es el conjunto de conocimientos
investigación-industria-sociedad,
científicos y empíricos, habilidades, experiencias y
entenderse como una relación de mercado (oferta y
organización requeridos para producir, distribuir,
demanda)
que
debe
comercializar y utilizar bienes y servicios. Incluye tanto
conocimientos
medios
físicos,
procedimientos
teóricos
know
como
how,
productivos,
prácticos,
métodos
y
cambio tecnológico con los aspectos estratégicos y
gerenciales
y
operativos del control y la toma de decisiones de la
organizativos Gestión
tecnológica,
La gestión tecnológica busca integrar el proceso de
empresa. que
es
el
proceso
de
La tecnología es un arma competitiva y como tal,
administración de las actividades de desarrollo
debe constituir un punto esencial del planteamiento
tecnológico en todas sus etapas
estratégico a corto y largo plazo.
Gestión tecnológica en la empresa Plan de políticas y estrategias para la adquisición, uso y creación de tecnología Inventariar
Consiste
en
recopilar
tecnologías
Priorizar tecnologías emergentes, clave y periféricas.
disponibles a nivel mundial lo cual implica conocer
Definir una estrategia de adquisición de equipo y
las tecnologías utilizadas y dominadas por la
tecnologías externas.
empresa que constituyen su patrimonio tecnológico.
Definición de proyectos conjuntos o alianzas.
Vigilar Significa estar alerta sobre la evolución de
Determinar estrategia de financiamiento a proyectos.
nuevas tecnologías, sistematizar las fuentes de
Asimilar
información de la empresa, vigilar la tecnología de
Programas de capacitación.
los competidores. Identificar el impacto posible de la
Documentación de tecnologías de la empresa.
evolución tecnológica sobre las actividades de la
Desarrollo de aplicaciones derivadas de tecnologías
empresa.
genéricas.
Evaluar Determinar la competitividad y el potencial
Gestión eficiente de recursos.
tecnológico propio, estudiar posibles estrategias de
Proteger Establecer una política de propiedad
innovación e identificar posibilidades de alianzas
intelectual que incluya: patentes, derechos de autor,
tecnológicas.
marcas, diseños industriales y secretos.
Enriquecer Diseñar estrategias de investigación y desarrollo.
Ciclo de la innovación Tal vez nunca se desarrollo en un prod. comercial
Invención No tiene valor comercial instantáneo
Adoptar la invención
Descubrimiento Científico
Innovación
Mercado Comprar o ignorar la innovación
Formas de innovación La creación de un nuevo producto o alteración de sus características Desarrollo de un nuevo método de producción Apertura de un nuevo mercado Captura de un nuevo proveedor Una nueva organización de una industria
Tipos de innovación Radical (revolucionaria) Basados en una invención Cambian o crean nuevas industrias Transistor desarrollado por Bell Laboratories fue el punto de partida para el desarrollo de la industria electrónica Incremental (evolucionaria) Pequeñas pero importantes mejoras en un producto, proceso o servicio Relativamente comunes y se dan dentro de las fronteras de la organización Mejora continua Laptops
Etapas de la Innovación Tecnológica Investigación Básica Investigación Aplicada Desarrollo de Tecnologías Implementación de Tecnologías Producción Mercadotecnia Proliferación Mejora de Tecnologías 1. Investigación básica Generación de conocimiento en un largo periodo de tiempo 2. Investigación aplicada Investigación dirigida a cubrir una necesidad específica 3. Desarrollo de tecnologías Actividad de convertir al conocimiento e ideas en algo tangible: software, hardware, servicios, etc. Viabilidad de la idea, verificar el concepto de diseño y construir y probar el prototipo
4. Implementación de tecnologías Actividades relacionadas con la introducción de un nuevo producto al mercado Comercialización, costo, seguridad y consideraciones ambienta 5. Producción Conversión del diseño o idea en un producto o servicio Manufactura, control de producción, logística y distribución 6. Mercadotecnia Actividades que aseguran que los consumidores conozcan el producto Análisis de mercado, estrategias de distribución, promoción, etc. 7. Proliferación Estrategia y actividades relacionadas con asegurar el uso de la tecnología 8. Mejora de tecnologías Actividades relacionadas con mantener una posición competitiva en el mercado Mejoras, desarrollo de nuevas generaciones o aplicaciones de tecnologías, reducción de costos, etc.
Ecuación de la Innovación Tecnológica Ciencia Invención
Ing. & Desarrollo
Necesidad Empresarial
Gestión
Social Reconocida
Ambiente Propicio
=
Innovación Comercial Exitosa
Cratividad e innovación
...“la creatividad es el motor de la innovación”… ...“es la combinación de dos ó más ideas que dan como resultado una idea completamente nueva”… ...“la creatividad ha sido definida como un contexto específico, juicio subjetivo de la novedad y valor del comportamiento de un individuo”…
Matriz de I. Ansoff
La Matriz de Ansoff, decidir cรณmo innovar
Referencias bibliográficas Santos Corral MJ. Perspectivas y desafíos de la educación, la ciencia y la tecnología. México DF: UNAM. 2003. Gestión Tecnológica ALTEC. México DF: Instituto Mexicano de Tecnología del Agua. 2003. Brito Viñas BC, Hernández Pérez G, Álvarez González A. Ciencia, gestión tecnológica y desarrollo sostenible y solidario en los países latinoamericanos http://www.revistaespacios.com/a98v19n02/40981902.html Muñiz M, Valdivia MP, Heredia J, López O, Arias T, Mederos CM, Domínguez PL. Gestión tecnológica en la producción porcina cubana. http://www.sian.info.ve/porcinos/publicaciones/viencuent/marisol.htm Christian P. Gestión tecnológica. http://www.monografias.com/trabajos21/gestion-tecnologica/gestion-tecnologica.shtml