Identificación de riesgos tributarios PROYECTO DE TITULACIÓN
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221020220231-cad5da29e78198dc5bd270f3a2c9165e/v1/9f31100e1c16ca693a0f4f3fd1c852cd.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221020220231-cad5da29e78198dc5bd270f3a2c9165e/v1/292321b0acb6da3264f060e7d54a8f16.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221020220231-cad5da29e78198dc5bd270f3a2c9165e/v1/c039486a9513255eaba3647f66fa88e8.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221020220231-cad5da29e78198dc5bd270f3a2c9165e/v1/4c6910b5f500517527a21b078b2077a1.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221020220231-cad5da29e78198dc5bd270f3a2c9165e/v1/c039486a9513255eaba3647f66fa88e8.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221020220231-cad5da29e78198dc5bd270f3a2c9165e/v1/9f31100e1c16ca693a0f4f3fd1c852cd.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221020220231-cad5da29e78198dc5bd270f3a2c9165e/v1/ee3e985e586c6fffa1e849fa4ba1c5d5.jpeg)
Buscar un beneficio con la probabilidad de que me castiguen / dejar ir un beneficio por evitar un castigo.
El Nacimiento (Art. 18. CT)
La Exigibilidad (Art. 19 CT)
La Extinción (Art. 37 CT)
Deberes Formales del Propio Contribuyente Art. 96 y 97 CÓDIGO Deberes Formales del Contribuyente como tercero Art. 98 CÓDIGO
Determinación por el sujeto pasivo - Contribuyente (Art. 89. CT)
Determinación por el sujeto activo - Administración por Tributaria (Art. 90 CT)
Art. 68.- Facultad determinadora.- La determinación de la obligación tributaria, es el acto o conjunto de actos reglados realizados por la administración activa, tendientes a establecer, en cada caso particular, la existencia del hecho generador, el sujeto obligado, la base imponible y la cuantía del tributo.
El ejercicio de esta facultad comprende: la verificación, complementación o enmienda de las declaraciones de los contribuyentes o responsables; la composición del tributo correspondiente, cuando se advierta la existencia de hechos imponibles, y la adopción de las medidas legales que se estime convenientes para esa determinación.”
Art. 9.- Gestión tributaria.- La gestión tributaria corresponde al organismo que la ley establezca y comprende las funciones de determinación y recaudación de los tributos, así como la resolución de las reclamaciones y absolución de las consultas tributarias.”
de titulación
Modelo basado en el tipo de contribuyente
Recaudación:
y Transaccionalidad:
Catastro y Gestión del Registro (Categorización).
Captura de Datos y Gestión de la Información (Entrada).
Gestión del Proceso de Declaraciones.
Disponibilidad de la información.
Vinculación con el contribuyente, su información y otros interesados externos.
Procesos Sancionatorios.
Asesoramiento Legal para el seguimiento de las causas en las vías administrativas y judiciales.
Acciones de Cobro.
Buscan Errores formales: Omisidad y Otras Faltas Reglamentarias.
Puntuales: Cruces de Información entre declaraciones y con información de terceros
Nuevos Controles: Det. Focalizadas Cont. Semintensivos Oficios Persuasivos Controles Informáticos
Buscan Errores materiales importantes en contribuyentes significativos.
Potencial recaudación: bajo Riesgo: alto
Potencial recaudación: alto Riesgo: alto
Potencial recaudación: bajo Riesgo: bajo
Potencial recaudación: bajo Riesgo: alto
de
Modelo de Gestión Proceso de evaluación de riesgo de
Proceso Sancionatorio
de simple administración
Notificación
Preventiva de Sanción
de simple
Notificación
de
Proceso Determinativo
de Sanción
de
de Diferencias
la Obligación
de
de
Prácticas Tributarias Conservadoras. Cumplimiento de Obligaciones Formales. Preparar información para AT (como quiere la información) Estimación de errores. Conocimiento, respaldo y documentación de diferencias de las bases fiscales y las bases tributarias. Conocimiento, respaldo y conciliación de diferencias entre información expuesta a la AT.
“Quien realiza una afirmación, posee la responsabilidad de probar lo dicho”
La carga de la prueba
Consistencia Contabilidad Declaración.
Consistencia entre Declaraciones.
Pruebas analíticas de ciclos comunes de control.
Pruebas documentales.
Pruebas de criterio. Conciliación y beneficios.
Pareto 80 – 20
Disminución en Ventas Gastos por Remuneraciones
Depreciaciones y Amortizaciones
Transacciones entre partes relacionadas
Transacciones pagos al exterior
Transacciones atípicas
Transacciones al final del año o mes
Transacciones no monetarias
Gastos Financieros Provisión de Gastos
Transacciones con tendencia
Lineamientos y ajustes del Art. 46 RALORTI Conciliación y beneficios