Introducción a los términos y propósitos de los costos

Page 1

N0.1 INTRODUCCIÓN A LOS TÉRMINOS Y PROPÓSITOS DE LOS COSTOS


COMPATIBILIDAD FINANCIERA

ADMINISTRATIVA Y DE COSTOS 1.- CONTABILIDAD FINANCIERA SE CENTRA EN GENERAR INFORMACIÓN PARA AGENTES EXTERNOS A LA ORGANIZACIÓN La contabilidad financiera busca informar acerca de la naturaleza y el estado del capital que ha sido invertido en una organización (estado de situación financiera), además de evaluar los cambios que se generan en el capital debido a las diferentes actividades de operación que se realizan en una empresa (estado de resultados) (Backer, Lyle, & Ramírez, 1988). Ejemplo, en el caso de inversionistas externos o prestamistas. Estos agentes externos, requieren los estados financieros de la empresa para analizar si les conviene invertir en la organización o quizás analizar si la empresa califica para la otorgación de un préstamo.

CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA ESTÁ ENFOCADA EN ANALIZAR Y GENERAR INFORMACIÓN PARA LOS TOMADORES DE DECISIONES QUE FORMAN PARTE DE LA EMPRESA. Ejemplo, la información generada facilita en el proceso de decisión de si contratar más personal para ventas del producto o si se requiere re direccionar fondos a otros departamentos de la organización. Lo que se debe resaltar es que estas decisiones deben ir en función de cumplir los objetivos empresariales.

CONTABILIDAD DE COSTOS TIENE A SU CARGO LA CLASIFICACIÓN, ACUMULACIÓN, CONTROL ASIGNACIÓN DE LOS COSTOS DE UNA ORGANIZACIÓN.

Y

La generación adecuada de información, facilita los cálculos y el análisis de las distintas fases o departamentos que pueden existir en un producto o empresa, tales como, proyectos, operaciones, elaboración de productos, entre otros.


Los informes de costos sirven de referencia para que los tomadores de decisiones analicen el mejor camino a seguir de la organización, ya que, dichos informes apalancan la medición de la utilidad, brindan información de inventario, facilitan el control tanto en actividades comunes de la empresa como en la parte administrativa de las operaciones y la facilita la planificación corporativa (Backer, Lyle, & Ramírez, 1988). El objetivo de la mayoría de las empresas es generar utilidad, para llegar a esto es necesario comparar los ingresos de los productos con los costos de producción de los mismos. Durante el proceso, es importante manejar información adecuada y pertinente, que facilite el análisis. Para esto, es sumamente útil el uso de sistemas que faciliten la generación oportuna de dicha información, ya que de esta manera la empresa dispone de herramientas que faciliten la optimización en el uso de recursos. Esta característica facilita el cumplimiento de los objetivos de las organizaciones (Horngren, Harrison & Oliver, 2010).

2.- COSTOS Y TERMINOLOGÍA DE COSTROS Todos los esfuerzos que realizan las organizaciones, en el contexto de medir costos, es para cuantificar el costo de algo en particular, a este algo en particular, lo denominamos, objeto de costos (Horngren, Datar, & Rajan, 2012).






3.- COSTOS INVENTARIALES




4.- LA MEDICIÓN DE LOS COSTOS


Realizado por: Daniela Pinto Carlos Ordoñez, MBA Coordinador de la Escuela de Negocios Diseño y Diagramación: Dirección de Educación en Línea - Multimedia


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.