Introduccion cuestionarios

Page 1

¿CÓMO EMPLEAR CUESTIONARIOS EN MOODLE?


ACTIIVIDAD CUESTIONARIO


¿Cómo emplear el actividad cuestionario en Moodle? Los procesos educativos suelen ir acompañados de evaluaciones del rendimiento. Para realizar evaluaciones en las que se quiera valorar la identificación, definición y explicación de conceptos o términos importantes de un área de conocimiento, el cuestionario Moodle puede ser una herramienta muy efectiva. Moodle permite elaborar cuestionarios que podrán ser más o menos restrictivos según se habiliten restricciones temporales, o se permita que los estudiantes repitan el cuestionario planteado. Los resultados de un cuestionario estarán integrados en el libro de calificaciones del estudiante.

CUESTIONARIO


Tipos de pregunta A la hora de crear el cuestionario tendremos varias posibilidades para el tipo de preguntas que se incluirán, como respuesta de opción múltiple, verdadero y falso, emparejamiento entre otros tipos. El profesor puede elegir si se ofrece algún tipo de retroalimentación en cada respuesta, y si se muestran o no las respuestas correctas al finalizar el ejercicio. Es posible añadir aleatoriedad en la elección de preguntas de entre un conjunto de ellas, así como en el orden en el que se muestran las respuestas.

CUESTIONARIO

CUESTIONARIO

CUESTIONARIO


Recomendaciones generales El objetivo principal de un cuestionario no es obtener un número final como calificación, si no conocer el rendimiento o el nivel de conocimiento de un estudiante respecto a un tema de estudio. Preguntas bien elaboradas permitirán obtener información relevante sobre la compresión de conceptos por parte de los estudiantes. A continuación, se indican algunas ideas importantes a tener en cuenta el momento de crear un cuestionario: • Conviene enlazar cada pregunta en el cuestionario con un objetivo de aprendizaje. • Las cuestiones e ideas más importantes deben de aparecer en varias preguntas del cuestionario, quizás realizando la pregunta desde una perspectiva diferente cada vez. • En preguntas de elección múltiple, la pregunta incorrecta debería incluir un concepto típicamente erróneo, y así identificar necesidades concretas de mejora o de refuerzo • Es conveniente escribir preguntas que hagan pensar a los estudiantes a diferente nivel, preguntas en las que haya que recordar, comprender conceptos, aplicación de conceptos, análisis de situaciones, etc. • Cuando se tenga preparado un conjunto de preguntas es conveniente hacer un repaso de las mismas antes de proceder con el cuestionario. • Moodle proporciona una serie de estadísticas e informes que son una herramienta muy valiosa para analizar en detalle el resultado de la realización de un cuestionario. • Una base completa de preguntas es un material altamente aprovechable en diferentes ediciones de un curso. El esfuerzo inicial necesario para elaborar el cuestionario se compensa con la corrección automática que realiza Moodle y la generación de estadísticas, así como las posibilidades de reutilización.


Tipos de pregunta de moodle • Opción múltiple: Permite la selección de una o varias respuestas a partir de una lista predefinida. • Pregunta de emparejamiento aleatorio: Es similar a la pregunta de emparejamiento, pero se crea aleatoriamente a partir de las preguntas de respuesta corta de una categoría particular. • Respuesta corta: Permite una respuesta de una o unas pocas palabras que se califica comparándola con distintas respuestas modelo, que pueden contener comodines. • Respuestas animadas (Cloze): Las preguntas de este tipo son muy flexibles, pero sólo pueden crearse introduciendo texto que contiene códigos especiales que crean preguntas anidadas de opción múltiple, cortas y numéricas. • Verdadero / Falso: Forma simple de pregunta de opción múltiple con dos únicas posibilidades (‘Verdadero’ y ‘Falso’).


Usos didรกcticos Desde un punto de visto didรกctico se pueden plantear varios tipos de cuestionarios, esto dependerรก del objetivo que se pretende alcanzar. Plantear varios cuestionarios en lugar de pocos cuestionarios que engloben un gran

Realizar un examen previo al examen que cubra un bloque de contenidos completo, esto respuestas en orden aleatorio. Realizar una serie de cuestionarios que iran creciendo en dificultad Este enfoque sirve como reto a los estudiantes para llegar a realizar el cuestionario de mayor complejidad de forma progresiva pasando por etapas previas de menor dificultad y que sirven como entrenamiento para la prueba final. Como actividad de repaso de cada tema, podemos crear cuestionarios de



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.