Plan de operaciones y procesos

Page 1

PLAN DE OPERACIONES Y PROCESOS


Plan de Operaciones en la Práctica 5EVE HMWI¼EV YR TPER HI STIVEGMSRIW IR PE TV«GXMGE IW MQTSVXERXI GSQTVIRHIV UYI IP TPER RSW E]YHEV« E HIǻRMV X³GRMGEQIRXI GSQS WIV« PE STIVEGM¾R HI PE IQTVIWE TEVE TSHIV IRXVIKEV PSW TVSHYGXSW XERKMFPIW S MRXERKMFPIW WIVZMGMSW E RYIWXVSW GPMIRXIW GSR PE GEPMHEH EHIGYEHE en el tiempo previsto y a un costo rentable para la organización, es decir, nuestro plan debe garantizar todo esto. *WXI ER«PMWMW X³GRMGS RSW E]YHEV« E HIXIVQMREV PE JEGXMFMPMHEH HI VIEPM^EGM¾R ] IRXVIKE HI nuestros productos o servicios en calidad, cantidad y costos requeridos. 5EVE TSHIV GYQTPMV GSR PS I\TYIWXS ERXIVMSVQIRXI HIFIQSW IRJSGEVRSW TV«GXMGEQIRXI IR aspectos:


Producto Es importante describir a detalle el producto. Esto consisten en mencionar todas las GEVEGXIV¸WXMGEW HIP TVSHYGXS 1EW GEVEGXIV¸WXMGEW PEW GPEWMǻGEVIQSW IR (SQTSRIRXIW Materiales, Acabados, Funcionalidad y Uso. Para mayor claridad se debería utilizar un esquema o en el mejor de los casos un plano en un software de dibujo asistido por computador. Componentes: En el esquema mencionado TSHVIQSW MHIRXMǻGEV XSHSW ] GEHE YRS HI PSW componentes con sus dimensiones y características físicas. Materiales: I HIFI HI MHIRXMǻGEV PSW QEXIVMEPIW TSV PSW GYEPIW IWX«R GSRWXMXYMHSW PSW componentes o partes. Si nuestro proceso de producción consiste en algunas transformaciones se debe estar claro en las QEXIVMEW TVMQEW UYI WI YXMPM^EV«R Materia prima: son elementos con características químicas y físicas que provienen HI PE REXYVEPI^E ] UYI PYIKS WIV«R XVERWJSVQEHS en el proceso de producción. Es importante tomar en cuenta que los materiales ya son productos menores que se YXMPM^EV«R IR IP TVSGIWS HI TVSHYGGM¾R TEVE WIV TEVXI HI RYIWXVS TVSHYGXS ǻREP


Características: Tanto en la descripción de los componentes como en los materiales y materias primas es importante revisar los requerimientos a cumplir en cuanto a normativas o regulaciones. Pueden LEFIV RSVQEXMZEW QYRHMEPIW S PSGEPIW HI YWS HI QEXIVMEPIW TIVS XEQFM³R RYIWXVSW GPMIRXIW pueden exigir normativas. Es importante revisarlos. 8SHS IWXS WI PS TYIHI MRGPYMV IR YR HSGYQIRXS PPEQEHS Ƹ+MGLE 8³GRMGE HIP 5VSHYGXSƹ *WXI documento debería incluir características técnicas físico químicas del producto. Es importante mencionar las características de forma, tamaño, color, estilo. A veces en esta HIWGVMTGM¾R WI HIFI RSQFVEV GSQTPIQIRXSW & XSHS IWXS WI PS TYIHI PPEQEV ƸEGEFEHSWƹ Otros aspectos importantes a mencionar es el diseño, envase y etiquetado del producto. Funcionalidad y Uso: Las funciones son los propósitos que cumplen los productos para satisfacer la necesidad de los GPMIRXIW ] IP YWS IW PE JSVQE IWTIG¸ǻGE IR IP YWYEVMS YXMPM^E IP TVSHYGXS IW HIGMV GSQS PS QERMTYPE ] WI VIPEGMSRE GSR IP IR GSRXEGXS HMVIGXS *W MQTSVXERXI VIǼI\MSREV WM PSW EXVMFYXSW UYI IWXEQSW GSPSGERHS E RYIWXVSW TVSHYGXSW HER PE JYRGMSREPMHEH WYǻGMIRXI E GEHE I\TIGXEXMZE UYI XMIRI IP cliente. Si un atributo o característica no tiene ese impacto en el cliente deberíamos cuestionarnos WM PS HIFIV¸E XIRIV TSVUYI MRǼY]I IR IP GSWXS ] RS EKVIKE ZEPSV Toda característica debería agregar valor al producto es decir el cliente debería estar dispuesto a TEKEV TSV IWS *R GYERXS EP YWS IW MQTSVXERXI VIǼI\MSREV E HIXEPPI GSQS IP GPMIRXI MRXIVEGXÅE GSR el producto o servicio. Esta acción debe ser cómoda y agradable para el cliente.


1E I\TIVMIRGME UYI XIRKE IP GPMIRXI GSR IP TVSHYGXS S WIVZMGMS IW LS] TSV LS] YR JEGXSV QY] importante factor valorado por el cliente y que puede ser una ventaja competitiva importante. Una actividad interesante en es este punto puede ser buscar productos en la competencia y EREPM^EV WYW GEVEGXIV¸WXMGEW TEVE ZIV PEW QINSVIW TV«GXMGEW ] XEQFM³R HMWI¼EV Q«W GPEVEQIRXI PSW diferenciadores claves de nuestro producto con respecto a la competencia. X±žƭ üƣĻÏĞŇĻ±ĮĞÚ±ÚåžƐ ŤƣåÚåĻƐ ϱķÆбŹƐ žåďƥĻƐ ĮŇžƐ ķåŹÏ±ÚŇžũƐ %åƐ ±ĚğØƐ Į±Ɛ ĞķŤŇŹƒ±ĻÏбƐ ÚåƐ Į±Ɛ 垃±ĻÚ±ŹĞǍ±ÏĞňĻƐÚåƐĮŇžƐŤŹŇÚƣÏƒŇžũ 1EW GEVEGXIV¸WXMGEW GSQS PSWc EXVMFYXSW HIP TVSHYGXS TYIHIR XEQFM³R GPEWMǻGEVWI IR J¸WMGEW JYRGMSREPIW ] TWMGSP¾KMGEW = WI HMWXMRKYIR HI PSW EXVMFYXSW TSVUYI YRE QSHMǻGEGM¾R IR YRE característica, produce un cambio en el producto, pero no un producto diferente, o que sea WYWGITXMFPI HI GSQIVGMEPM^EGM¾R MRHITIRHMIRXI &HIQ«W PEWc GEVEGXIV¸WXMGEW HI YR TVSHYGXS pueden ser generales o técnicas. Las características pueden ser tangibles e intangibles según UYI TYIHER S RS TIVGMFMVWI TSV PSW WIRXMHSW )IRXVS HI PEW GEVEGXIV¸WXMGEW XERKMFPIW IWX«R IP núcleo, el precio, el diseño, el envase, el etiquetado. )IRXVS HI PEW GEVEGXIV¸WXMGEW MRXERKMFPIW TYIHI LEFPEVWI HI 1EcGEPMHEH UYI WI HIǻRI IR JYRGM¾R HI PE GSQTEVEGM¾R HI PEW GEVEGXIV¸WXMGEW F«WMGEW HIP TVSHYGXS GSR PSW IWX«RHEVIW ] S PSW TVSHYGXSW HI PE GSQTIXIRGME 1EWc QEVGEW S WMKRSW HMWXMRXMZSW UYI TIVQMXIR MHIRXMǻGEV IP TVSHYGXS ] HMWXMRKYMVPS HI PSW MH³RXMGSW S WMQMPEVIW HI PE GSQTIXIRGME 1EcMQEKIR GSVTSVEXMZE UYI GSRWXMXY]I IP VIǼINS HI PE MRJSVQEGM¾R VIGMFMHE WSFVI IP TVSHYGXS IR PE QIRXI HIP GSRWYQMHSV 1SWc WIVZMGMSW EWSGMEHSW GSRWXMXY]IR XEQFM³R ZEPSVIW E¼EHMHSW EP TVSHYGXS ] permiten diferenciarlo de otros. (YERHS WI LEFPE HI GEVEGXIV¸WXMGEW X³GRMGEWcWI LEGI VIJIVIRGME E PE JSVQE IR UYI ETEVIGIR IR Cuando se habla de características técnicas se hace referencia a la forma en que aparecen en las características reflejadas en una ficha técnica de producto, y que, en la mayoría de los casos, PEW GEVEGXIV¸WXMGEW VIǼINEHEW IR YRE ǻGLE X³GRMGE HI TVSHYGXS ] UYI IR PE QE]SV¸E HI PSW GEWSW completamente entendidas entendidaspor porel elconsumidor consumidormedio. medio. no son completamente


Por ejemplo, características generales de un producto como ser pastoso, de aspecto uniforme y GSPSV TEVHS SWGYVS c TSHV¸ER WIV HIWGVMXEW GSQS GEVEGXIV¸WXMGEW X³GRMGEW HI PE WMKYMIRXI QERIVE )IRWMHEH E } ( Ƴ ƶ K GQv :MWGSWMHEH E } ( <<< 7:8 LYWMPPS V T Q TSMWIW Características de un servicio: I XVEXE HI PEcHIWGVMTGM¾R HI PSW IPIQIRXSW IWIRGMEPIW HI EUYIPPSW servicios que forman parte integrante del paquete ofertado al vender un producto concreto. Hablamos de reparaciones, piezas, personal especializado. Estas características se enfrentan EHIQ«W IR IP GEWS HI UYI IP TVSHYGXS WI GSQIVGMEPMGI E RMZIP KPSFEP GSR ZEVMEGMSRIW HI YWS = por tanto, a la necesidad de variar también los servicios ofertados. Un ejemplo ilustrativo puede ser que en Arabia Saudita se usan barredoras de arena que originariamente, exportadas desde USA, se crearon para barrer nieve. *R HIǻRMXMZE PEWcGEVEGXIV¸WXMGEW HI YR TVSHYGXScWSR PSW IPIQIRXSW S TEVXMGYPEVMHEHIW HIP QMWQS UYI PS HIǻRIR ] TSV XERXS TIVQMXIR HMWXMRKYMVPS HI SXVSW TVSHYGXSW c 5SV IPPS VIWYPXER IWIRGMEPIW E PE LSVE HI VIEPM^EV PE PEFSV TVMQSVHMEP TEVE IRENIREV YR TVSHYGXS IW HIGMV PSKVEV UYI PSW GSRWYQMHSVIW PS ZIER HI YR QSHSc HMWXMRXS ]E WI GSQTEVI GSR TVSHYGXSW HIP QMWQS K³RIVS S sustitutivos.


Proceso: Un proceso es una cadena o conjunto de acciones o actividades de transformación a una IRXVEHE HI MRJSVQEGM¾R HI QEXIVMEPIW HI WIVZMGMS IXG E PE GYEP WI PI ETSVXE YR ZEPSV EKVIKEHS KIRIVERHS YRE WEPMHE GY]E REXYVEPI^E TYIHI WIV HMZIVWE XERKMFPI S MRXERKMFPI *R YRE IQTVIWE estos procesos pueden ser simples o complejos: desde procesos puramente administrativos o GSQIVGMEPIW LEWXE TVSGIWSW HI JEFVMGEGM¾R I HIFIV« HI MHIRXMǻGEV EUYIPPSW TVSGIWSW HI PE JYXYVE IQTVIWE UYI WIER Q«W VIPIZERXIW para su viabilidad, indicando de quién TVSZMIRI PE IRXVEHE TVSZIIHSV MRXIVRS S I\XIVRS HIP TVSGIWS ] UYM³R IW IP HIWXMREXEVMS GPMIRXI MRXIVRS S I\XIVRS HIP TVSGIWS después intentar enlazar todos los procesos según estas indicaciones. 1E HIWGVMTGM¾R HI PSW TVSGIWSW WI ETS]E GSR PE YXMPM^EGM¾R HI IPIQIRXSW KV«ǻGSW especialmente diagramas que pueden ser de mayor o menor complejidad. Se aconseja TEVXMV TSV YR ƸQETE KIRIVEP HI TVSGIWSWƹ UYI WI¼EPI IR JSVQE KIRIVEP PSW TVSGIWSW Q«W MQTSVXERXIW TVIWIRXIW IR YRE HIXIVQMREHE «VIE HI EGXMZMHEH ] PE EWSGMEGM¾R IRXVI IPPSW Este mapa debe incluir los procesos que se relacionan con agentes o instituciones externas así como la relación de los diferentes procesos entre sí. A partir de esta mirada general que nos entrega el mapa de procesos, se puede trabajar GSR Q«W HIXEPPI IR EUYIPPSW TVSGIWSW S WYFTVSGIWSW UYI ETEVIGIR GSQS Q«W VIPIZERXIW HMWXMRKYMV PEW MRXIVVIPEGMSRIW IRXVI EGXMZMHEHIW XEVIEW ] WYW TYRXSW HI GSRXEGXS ] HIǻRMV


aquellas que resultan críticas, las secuencias y los participantes. Al analizarlos, nos daremos cuenta de actividades o tareas que se repiten, de aquellas que XSQER Q«W XMIQTS S HIQERHER QE]SVIW VIGYVWSW HI PSW TEWSW UYI WSR MRRIGIWEVMSW VIHYRHERXIW S WYTIVǻGMEPIW HI PSW XVE]IGXSW S TEWSW UYI VIWYPXER IRKSVVSWSW TVIWGMRHMFPIW S imprescindibles.

&RXIW HI HIWGVMFMV PSW TVSGIWSW E HIXEPPI HIFIQSW VIǼI\MSREV HI JSVQE KIRIVEP PSW WMKYMIRXIW aspectos de los procesos: 1E GPEVE MHIRXMǻGEGM¾R HIP TVSGIWS EP GYEP HIFIV« EWMKR«VWIPI YR RSQFVI S HIRSQMREGM¾R UYI TIVQMXE MHIRXMǻGEVPS 1E HIǻRMGM¾R JYRGMSREP I\TVIWEV IR JSVQE WMQTPI UY³ JYRGM¾R GIRXVEP VIEPM^E S UY³ SFNIXMZS XMIRI IP TVSGIWS UYI WI IWX« HIWGVMFMIRHS (Y«PIW WSR WYW P¸QMXIW IR IP WIRXMHS HI HIPMQMXEVPS ] TSHIV HMJIVIRGMEVPS HI SXVSW TVSGIWSW GIVGERSW S VIPEGMSREHSW TEVE IWXS E]YHE QYGLS IP QETE HI TVSGIWSW )IWXMREXEVMSW HIP TVSGIWS E UYM³RIW IWX« HMVMKMHS IP TVSGIWS UYM³RIW WSR PSW UYI valoran los resultados del proceso. (Y«PIW WSR PEW I\TIGXEXMZEW XERXS HI PSW HIWXMREXEVMSW GSQS HI PSW KIWXSVIW S VIWTSRWEFPIW HI HMGLS TVSGIWS *WXS IW HIǻRMV PEW GSRHMGMSRIW ¾TXMQEW TEVE IWXI proceso, desde ambas perspectivas.


Descripción de Proceso: (SRWXE HI YR «VIE HIWGVMTXMZE ] HI YR «VIE KV«ǻGE UYI WSR GSQTPIQIRXEVMEW ] UYI HIFIV«R contener al menos la siguiente información: Recursos o input: son los elementos materiales, de información u otros que pueden incluso ser MRXERKMFPIW GSQS IP GSRSGMQMIRXS IQT¸VMGS HI PSW TVSJIWMSREPIW UYI IP TVSGIWS GSRWYQI S necesita para poder generar la salida u output. Actividades: es la descripción secuencial, en orden cronológico, de las actividades y sus VIWTIGXMZEW XEVIEW UYI XMIRIR UYI VIEPM^EV PSW TEVXMGMTERXIW TVSXEKSRMWXEW Protagonistas o actores: personas o grupos de personas que desarrollan las actividades y tareas del proceso. Salida: VIWYPXEHS HIP TVSGIWS IP SYXTYX EUYIPPS TEVE PS GYEP LE WMHS HMWI¼EHS IP TVSGIWS Destinatario: persona o conjunto de personas que reciben y valoran la salida del proceso. .RHMGEHSVIW IWXEW QIHMGMSRIW TIVQMXIR LEGIV YR WIKYMQMIRXS ] ZEPSVEGM¾R HIP GYQTPMQMIRXS HI los objetivos del proceso. )MEKVEQE HI ǼYNS HIP TVSGIWS ǼYNSKVEQE IW PE I\TVIWM¾R KV«ǻGE HIP TVSGIWS UYI VIWYPXE HI QYGLE YXMPMHEH TSVUYI JEGMPMXE WY ER«PMWMW ] VIHMWI¼S


*W MQTSVXERXI VIǼI\MSREV IR TVSGIWSW de control de calidad, que garanticen que los requerimientos del cliente se cumplan a cabalidad.

PROCESO

Es importante desglosar las etapas por las que pasan los materiales, los productos, la información y los clientes en el caso de los servicios. *WTIGMǻGEV WM TEVXI HIP TVSGIWS productivo se va a subcontratar a terceros. PROCESO

ORIGEN DEL PROCESO

Actividad quién la realiza

DOCUMENTO

BIFURACIÓN O ALTERNATIVA

Actividad quién la realiza

Actividad quién la realiza

DOCUMENTO

Fin del proceso


Maquinaria e Infraestructura (SQS VIWYPXEHS HI PE HIWGVMTGM¾R HI PSW TVSGIWSW IW MQTSVXERXI MHIRXMǻGEV GYEPIW HI IPPSW RIGIWMXER QEUYMREVME S IUYMTSW *WXSW WIV«R IWIRGMEPIW IP QSQIRXS HI TVSHYGMV S KIWXMSREV PSW TVSGIWSW ] GSRWXMXYMV«R HI PSW EGXMZSW Q«W MQTSVXERXIW HI PE IQTVIWE *W MQTSVXERXI MRZIWXMKEV proveedores de estos equipos a nivel nacional e internacional. I HIFI PSKVEV PE QE]SV MRJSVQEGM¾R TSWMFPI HI PSW TVSZIIHSVIW WMIRHS PE Q«W MQTSVXERXI PE GETEGMHEH *WI WIV« IP GVMXIVMS TVMRGMTEP TEVE WY EHUYMWMGM¾R 1E QEUYMREVME KIRIVEPQIRXI IR WY ǻGLE X³GRMGE QSWXVEV« WY GETEGMHEH WMR IQFEVKS IWXE WIV« E GMIVXEW GSRHMGMSRIW UYI XIRHIQSW UYI TVIKYRXEV PE TVSZIIHSV MIQTVI PE TSHIQSW XSQEV GSQS YRE VIJIVIRGME Q«W RS GSQS YR ZEPSV I\EGXS 4 EGSRWINEFPI IW TIRWEV IR E HI IWE GETEGMHEH MRGPYWS TSVUYI WM RYIWXVS RIKSGMS QINSVE XIRKEQSW PE GETEGMHEH HI VIWTSRHIV E IWX« RIGIWMHEH *RXSRGIW HIFIQSW comparar la capacidad de la maquinaria con respecto a la demanda estimada anteriormente, de tal manera de cubrir. 7IGYIVHI UYI WM PE HIQERHE HI WY TVSHYGXS I\GIHI PE GETEGMHEH HI LSVEW YR XYVRS HIP equipo, se puede agregar un turno, en una etapa posterior o puede funcionar con sobre tiempo HIWTY³W HIP LSVEVMS RSVQEP *R IWTIGMEP GYERHS WI GSQMIR^E YR RIKSGMS LE] UYI WIV QY] cauto en la compra de bienes de capital y solamente comprar cuando el mercado es seguro. Determinar si la fabricación es en serie o bajo pedido. M LE] Q«UYMREW IR WIGYIRGME IW MQTSVXERXI MHIRXMǻGEV IP GYIPPS HI FSXIPPE IW HIGMV IP TVSGIWS Si hay máquinas en secuencia, es importante identificar el cuello de botella, es decir el proceso más lento, ya que ese determina la velocidad y la capacidad de producción total. Q«W PIRXS ]E UYI IWI HIXIVQMRE PE ZIPSGMHEH ] PE GETEGMHEH HI TVSHYGGM¾R XSXEP cuanto aa la infraestructura, infraestructura, se se debe tomar en cuanta cuanta las las instalaciones instalaciones alrededor alrededor de de las las En cuanto tomar en máquinas. 5SV Por INIQTPS ejemplo PE la IRIVK¸E energía IP³GXVMGE eléctrica, WM si IW es RIGIWEVMS necesario YRE una P¸RIE línea HI de EMVI aire, IWTEGMSW espacios HI de Q«UYMREW abastecimiento, de de proceso proceso entre entre otros otros para para la la operación. operación. Es Es importante importantecomprender comprenderlala abastecimiento,


tecnología de producción que sería necesario. Para documentar las tecnologías de producción a IQTPIEV IW VIGSQIRHEFPI WSPMGMXEV GEX«PSKSW HIWGVMTXMZSW E PSW TVSZIIHSVIW HI QEUYMREVME ] adjuntarlos como anexo al Plan. Realizar un croquis de disposición sobre la nave o establecimiento productivo de las diferentes fases del proceso productivo y organizativo, así como la disposición de la diferente maquinaria o equipo necesario, y adjuntarlo como anexo. 5EVE HSGYQIRXEV PEW XIGRSPSK¸EW HI TVSHYGGM¾R E IQTPIEV IW VIGSQIRHEFPI WSPMGMXEV GEX«PSKSW descriptivos a los proveedores de maquinaria y adjuntarlos como anexo al Plan. Determinar la duración o vida útil de cada elemento del equipo productivo. También es importante tomar en cuenta las actividades de mantenimiento predictivo, preventivo y correctivo. Se debe aclarar la lista de repuestos claves de los equipos y su disponibilidad. Se recomienda que esto sea coordinado con los diferentes proveedores y tercerizado, pues por XIQEW HI KEVERX¸EW ] ZMHE ÅXMP HI PSW IUYMTSW IW QINSV HINEV UYI PS LEKER PSW I\TIVXSW *W MQTSVXERXI XSQEV IR GYIRXE PSW IWTEGMSW ] IP XV«RWMXS HI QEXIVMEPIW QEXIVME TVMQE TIVWSREW productos en proceso y producto terminado. -E] UYI MHIRXMǻGEV PE ZMHE ÅXMP HI PE QEUYMREVME GSR IP ǻR HI GEPGYPEV IP GSWXS HI HITVIGMEGM¾R anual. )I MKYEP MQTSVXERGME IW HIXIVQMREV PE WYTIVǻGMI UYI VIUYMIVI IP RIKSGMS TEVE TVSHYGGM¾R SǻGMREW FSHIKEW HI QEXIVME TVMQE TVSHYGXS IR TVSGIWS ] TVSHYGXS XIVQMREHS FE¼SW IXG ] Q«W MQTSVXERXI G¾QS WI HMWI¼EV« IP IWTEGMS HI PE J«FVMGE IR X³VQMRSW HI HMWXVMFYMV PEW Q«UYMREW ] IP IUYMTS


Almacenamiento, Abastecimiento y Logística De acuerdo al nivel de producción que se RIGIWMXE EPGER^EV LE] UYI EZIVMKYEV IP XMTS calidad y cantidad de materia prima que se necesita. Después de determinar esto se debe averiguar costos unitarios, por tonelada, por metro cuadrado. Hay que tomar en cuenta las presentaciones en las que vienen los productos. Por ejemplo en qué tipo de empaque, de qué cantidades, si es granel, en qué unidades se comercializan, si es por kilo, por galón, en bidones, en cartones entre otras posibilidades. Esto es muy importante para TPERMǻGEV IP XVERWTSVXI ] IP IWTEGMS IR PEW MRWXEPEGMSRIW TEVE WY EPQEGIREQMIRXS WY EFEWXIGMQMIRXS IR PE P¸RIE HI TVSHYGGM¾R *WXS HEV« Q«W MRJSVQEGM¾R TEVE PE EHIGYEGM¾R HI PEW instalaciones. Por ejemplo existen productos que necesitan mantener un nivel de temperatura IWTIG¸ǻGS ] YRE ZIRXMPEGM¾R IWTIGMEP S HMWXERXI HI SXVSW XMTSW HI QEXIVME TVMQE TEVE IZMXEV contaminación cruzada, entre otras condiciones que se pueden presentar. Gestionar los elel manejo de de las las bodegas de almacenamiento es tanesimportante como losinventarios inventariosy y manejo bodegas de almacenamiento tan importante HMWI¼EV PE SVKERM^EGM¾R MRXIVRE HIP QMWQS EW¸ GSQS PEcHMWXVMFYGM¾R HI PSW TVSHYGXSWcIR ³P *R IWXIc como diseñar la organización interna del mismo, así como la distribución de los productos en él. En este nivel del plan de operaciones, debe quedar reflejado el criterio de ordenación de los RMZIP HIP TPER HI STIVEGMSRIW HIFI UYIHEV VIǼINEHS IP GVMXIVMS HI SVHIREGM¾R HI PSW TVSHYGXSW productos, asíprocedimientos como los procedimientos entrada salida de cadaEste material. punto es así como los de entrada de y salida de ycada material. punto Este es realmente realmente importante bastante TYIWXS abstracto, puesto queXIRIV hay que tener enWSFVI cuenta, sobre todo, MQTSVXERXI ] FEWXERXI yEFWXVEGXS UYI LE] UYI IR GYIRXE XSHS EUYIPPSW aquellos productos perecederos que podamos causa una organización. mala organización. Una productos perecederos que podamos perder aperder causaa de unademala Una mala mala gestión del inventario puede tener consecuencias muy negativas planificaciónHI de PE la KIWXM¾R HIPc MRZIRXEVMSc TYIHI XIRIV GSRWIGYIRGMEW QY] RIKEXMZEW IR enPE laTPERMǻGEGM¾R empresa. empresa.


1E JYIRXI HI PEW QEXIVMEW TVMQEW HIFIR IRGSRXVEVWI PS Q«W GIVGE TSWMFPI EP PYKEV HI TVSHYGGM¾R TEVE VIHYGMV IP GSWXS HIP XVERWTSVXI ] HIFI WIV GSRǻEFPI M IR IP GYVWS HIP E¼S RS IWX« HMWTSRMFPI PE QEXIVME TVMQE LE] LEWXE HSW EPXIVREXMZEW TSWMFPIW Ƴ S PE J«FVMGE VIHYGI PE TVSHYGGM¾R S WI EFEWXIGI HI QEXIVME TVMQE GYERHS LE] EFYRHERGME TEVE UYI PE TVSHYGGM¾R TYIHE WIV GSRXMRYE Si se decide por ésta última, se requiere capital de trabajo adicional y debe considerarse en el G«PGYPS HI WY RIGIWMHEH HI IJIGXMZS ] IR PE HIXIVQMREGM¾R HI PE MRZIVWM¾R UYI VIUYMIVI IP proyecto para que la empresa pueda enfrentar esta situación. Por ejemplo: piense en el problema para obtener fruta para una planta procesadora de fruta cuando WI IWX« JYIVE HI IWXEGM¾R

Costos Operativos

Los gastos generales de una empresa incluyen costos como, alquiler del espacio, mantenimiento, reparaciones, depreciación de PEW Q«UYMREW ] IUYMTS GSWXS HI WIVZMGMSW EKYE electricidad, salario de supervisores, personal de PMQTMI^E ] QERXIRMQMIRXS *R IP GEWS HI PE electricidad, si se usa en grandes cantidades, y ésta depende directamente del nivel de producción, debe ser considerada como materia prima en lugar de gasto general. Pero si la electricidad es sólo para EPYQFVEV ] TEVE ǻRIW KIRIVEPIW IRXSRGIW WI considera gasto general. Sólo los costos, como aquellos antes enumerados, que no cambian o ZEV¸ER QYGLS HI EGYIVHS GSR IP RMZIP HI producción, son tratados bajo gastos generales.


El costo de producción incluye el costo directo de materia prima, de mano de obra directa y de KEWXSW KIRIVEPIW HI PE J«FVMGE & GSRXMRYEGM¾R WI QIRGMSRE HSW Q³XSHSW TEVE GEPGYPEV IP GSWXS de producción por unidad:

Método 1:

Para llegar al costo de producción por unidad, sume el costo mensual de materia prima directa, mano de obra directa, gastos generales, luego divida esta cantidad entre el número de unidades producidas durante el mes. costo total / unidades producidas = costo unitario de producción.

Método 2:

Asignar costos de la mano de obra: Para asignar el costo de la mano de obra directo a cualquier TVSHYGXS WMKE PE WMKYMIRXI VIKPE WMIQTVI 2YPXMTPMUYI PSW KEWXSW HI QERS HI SFVE HMVIGXE TSV LSVE TSV IP RÅQIVS HI LSVEW HI QERS HI SFVE HMVIGXE UYI ZE IR PE JEFVMGEGM¾R HIP TVSHYGXS *P GSWXS de la mano de obra directa se deduce dividiendo el costo total de la mano de obra directa entre IP RÅQIVS HI LSVEW HI QERS HI SFVE HMVIGXE HMWTSRMFPI 5SV INIQTPS WM XVEFENEHSVIW HMVIGXSW PEFSVER LSVEW EP H¸E H¸EW E PE WIQERE TSV WIQEREW IP XSXEP HI LSVEW HI QERS HI SFVE HMVIGXE HMWTSRMFPI TSV QIW IW XVEFENEHSVIW \ LSVEW H¸E \ H¸EW WIQERE \ WIQEREW" LSVEW M IP GSWXS XSXEP HI IWXSW XVEFENEHSVIW HMVIGXSW IW HI IRXSRGIW IP TVIGMS TSV LSVE IW (SWXS XSXEP HI QERS HI SFVE HMVIGXE HI LSVEW HMWTSRMFPIW " TSV LSVE HI QERS HI SFVE HMVIGXE TVIGMS TSV LSVE Ejemplo: M YRE WMPPE VIUYMIVI LSVEW HI QERS HI SFVE HMVIGXE TEVE JEFVMGEVWI IRXSRGIW IP GSWXS HI PE QERS HI SFVE HMVIGXE GSWXS HI IWE WMPPE IW 5VIGMS TSV LSVE HI \ LSVEW"


Asignar Gastos Generales: Hay dos maneras de asignar gastos generales. Estas son: E -EGMIRHS YRE VIPEGM¾R HI PSW KEWXSW KIRIVEPIW GSR PEW LSVEW HI QERS HI SFVE F &WMKR«RHSPSW IR VIPEGM¾R GSR PEW ZIRXEW 1E TVMQIVE QERIVE ] PE TVIJIVMHE IW VIPEGMSREV PSW KEWXSW KIRIVEPIW GSR PEW LSVEW HI QERS HI SFVE HMVIGXE MRZSPYGVEHE IR LEGIV IP TVSHYGXS *WXS TYIHI LEGIVWI HMZMHMIRHS IP XSXEP HI KEWXSW KIRIVEPIW IRXVI PEW LSVEW HI QERS HI SFVE HMVIGXE HMWTSRMFPIW ] HIWTY³W QYPXMTPMGERHS IWE GERXMHEH TSV IP RÅQIVS HI LSVEW UYI XSQE LEGIV IP TVSHYGXS

Ejemplo: M IP XSXEP HI KEWXSW KIRIVEPIW IW ] IP XSXEP HI LSVEW HI QERS HI SFVE HMVIGXE IW IRXSRGIW IP TVIGMS HI KEWXSW KIRIVEPIW TSV LSVE IW 8SXEP HI KEWXSW KIRIVEPIW HI XSXEP HI LSVEW" TSV LSVE HI QERS HI SFVE HMVIGXE TVIGMS HI KEWXSW KIRIVEPIW TSV LSVE 1YIKS QYPXMTPMUYI IP TVIGMS HI KEWXSW KIRIVEPIW TSV LSVE TSV IP RÅQIVS HI LSVEW HI QERS HI SFVE HMVIGXE YXMPM^EHEW TEVE LEGIV IP TVSHYGXS 5VIGMS HI ,EWXSW ,IRIVEPIW TSV -SVE HI \ LSVEW TEVE LEGIV YRE WMPPE " *WXE GMJVE TYIHI EKVIKEVWI EP GSWXS HI PE QEXIVME TVMQE ] QERS de obra directa para llegar al costo de producción unitario del producto. El segundo método de EWMKREV PSW KEWXSW KIRIVEPIW IW HI EGYIVHS GSR IP HI ZIRXEW HI IWI TVSHYGXS IR TEVXMGYPEV IR relación con las ventas totales. Si, por ejemplo: un fabricante de muebles produce los siguientes productos:


8SXEP HI ZIRXEW IW 21 HI PSW GYEPIW WSR WMPPEW GEQEW ] QIWEW 5SV PS XERXS HI PSW KEWXSW KIRIVEPIW TYIHIR WIV EWMKREHSW E PEW WMPPEW El costo de los gastos generales por silla puede ser calculado como sigue: total de Gastos ,IRIVEPIW TSV WMPPEW IW *P XSXEP HI ,EWXSW ,IRIVEPIW TSV QIW HI 21 \ " 21 *P GSWXS HI KEWXSW KIRIVEPIW TSV WMPPE IW TSV PS XERXS HI 21 21 WMPPEW " 21 .KYEPQIRXI TEVE PEW GEQEW IW 21 GEQEW" 21 = TEVE PEW QIWEW 21 QIWEW" ML150 Después de determinar el costo de la materia prima por unidad, el costo de la mano de obra directa por unidad y el precio de gastos generales por unidad, el costo de producción por unidad puede ser calculado sumando todos estos tres componentes del costo: + Costo Unitario de la Material Prima + Costo Unitario de la Mano de obra Directa (SWXS 9RMXEVMS HI ,EWXSW ,IRIVEPIW HI PE +«FVMGE " (SWXS 9RMXEVMS HI 5VSHYGGM¾R (SQS EPXIVREXMZE IP GSWXS YRMXEVMS HI TVSHYGGM¾R TYIHI HIHYGMVWI HIP WMKYMIRXI G«PGYPS + Costo total de Materia Prima + Costo Total de la Mano de obra Directa + Costo Total de Gastos Generales " (SWXS 8SXEP HI 5VSHYGGM¾R HMZMHMHS IRXVI IP :SPYQIR 8SXEP HI 5VSHYGGM¾R INIQTPS OMPSW S YRMHEHIW " (SWXS 9RMXEVMS HI 5VSHYGGM¾R 3SXE 21 WMKRMǻGE 2SRIHE 1SGEP Tomado de: Garzozi, R. (2014) Planes de Negocios para emprendedores. Está incluido en el material.


Servicio Posventa

El servicio post venta implica seguir ofreciendo una buena atención al cliente aun después de la etapa de venta. Esto tiene el propósito de mantener una excelente relación con el cliente y es tan MQTSVXERXI GSQSc SJVIGIV FYIRE EXIRGM¾R ERXIW ] HYVERXI PE ZIRXE (SRXVEVMS E PE GVIIRGME HI QYGLSW IP SFNIXMZS HI PE ZIRXE RS WI EGEFE EP QSQIRXS HI GIVVEV IP XVEXS WMRS UYI MRGPYWS TYIHI HYVEV QYGLS XMIQTS HIWTY³W HI UYI WI GSRGVIX¾ PE GSQTVE HIP TVSHYGXS S WIVZMGMS c5EVE IWXS IW importante preguntarse: ¿Qué servicios se van a incluir una vez vendamos el producto? 4JVIGIQSW KEVERX¸E$ *WXI WIVZMGMS HSXE HI KVER ǻEFMPMHEH ] GSRǻER^E E RYIWXVSW TVSHYGXSW HI GEVE EP GPMIRXI *P WIVZMGMS TSWX ZIRXE IW JYRHEQIRXEP TEVE PE ǻHIPM^EGM¾R HI RYIWXVSW GPMIRXIW ] UYI VITMXER E PE LSVE HI GSQTVEV RYIWXVSW TVSHYGXSW S WIVZMGMSW Dentro del servicio post venta pueden MHIRXMǻGEVWI EPKYREW «VIEW UYI WSR importantes atender después de la compra: 5VSQSGM¾R c Aquí es donde se debe otorgar ofertas y descuentos especiales por una segunda compra o por ser clientes frecuentes. Comunicación personalizada:c*WXI IWX« ligado a la motivación, se puede otorgar YR WIKYMQMIRXS Q«W TIVWSREPM^EHS sobre la experiencia del producto. Garantía: I HIFI TIRWEV IR FVMRHEV GEQFMSW HIZSPYGMSRIW ] LEWXE KEVERX¸EW HIP producto en caso de que ocurra algo que no esperaban. Una garantía es un documento que sirve para cuando un producto tiene fallas en su programación o en su materia, pueda ser remplazado por otro mismo producto nuevo. Tienen un tiempo limite de


QIWIW S E¼SW UYI EP WIV GYQTPMHS PE KEVERX¸E WI LEGI MRWIVZMFPI 1EW KEVERX¸EW WSR QY] importantes para los consumidores. STSVXI c Ofrece ayuda y mantenimiento sobre el producto. Es muy común para aparatos IP³GXVMGSW S UYI RIGIWMXER YRE MRWXEPEGM¾R IWTIG¸ǻGE

Talento Humano 1E QERS HI SFVE IR YRE J«FVMGE WI HMZMHI IR HMVIGXE I MRHMVIGXE 8VEFENEHSVIW HMVIGXSW WSR EUYIPPSW UYI IWX«R MRZSPYGVEHSW HMVIGXE I ¸RXMQEQIRXI IR PE TVSHYGGM¾R 8VEFENEHSVIW MRHMVIGXSW WSR PSW HIQ«W XVEFENEHSVIW UYI JEGMPMXER PE TVSHYGGM¾R GSQS PEW TIVWSREW HI WIVZMGMSW GETEXEGIW XVEFENEHSVIW HI QERXIRMQMIRXS IRXVI SXVSW UYI RS IWX«R HMVIGXEQIRXI MRZSPYGVEHSW en la producción. 5EVE HIXIVQMREV IP RÅQIVS HI XVEFENEHSVIW HMVIGXSW UYI WI RIGIWMXER GPEWMǻUYI WYW LEFMPMHEHIW IR XVIW GEXIKSV¸EW GEPMǻGEHSW WIQM GEPMǻGEHSW ] RS GEPMǻGEHSW 1E IWGEPE HI WYW WEPEVMSW HIFI calcularse de acuerdo a esa categoría. Gestionar los inventarios y el manejo de lasGEHE bodegas de almacenamiento es tan importante -EKE YR IWXMQEHS HI GY«RXS HIFI VIGMFMV XVEFENEHSV HIWHI IP WYTIVZMWSV GETEXE^ HI como diseñar la organización interna del mismo,PE así como la distribución de losHI productos enTSV él. TVSHYGGM¾R LEWXE IP XVEFENEHSV HI TVSHYGGM¾R TIVWSRE HI QERXIRMQMIRXS WIVZMGMSW En este nivel del plan de*P operaciones, reflejado el criterio de ordenación de los INIQTPS QIRWYEPQIRXI GSWXS HI PE debe QERS quedar HI SFVE HIFI MRGPYMV IP GSWXS HI QERS HI SFVE productos, asíGYFVMV comoIP los procedimientos de entrada y salida de cada material. Este TEKEHEW punto es IJIGXMZE TEVE WEPEVMS F«WMGS WYIPHS FIRIǻGMSW GSQTPIQIRXEVMSW PMGIRGMEW realmente importante y Q³HMGS bastanteIXG abstracto, puesto que PE hay que HI tener enHMVIGXE cuenta,WI sobre todo, GSQMHE WIKYVS WSGMEP ] *R EPKYRSW GEWSW QERS SFVE TEKEV« EP aquellos productos perecederos que podamos perder a causa de una mala organización. Una destajo, por piezas. Si este es el caso, estime la producción de un trabajador y multiplique este mala gestión del inventario puede tener consecuencias muy negativas en la planificación de la número por el precio por unidad. empresa.


2YGLSW XVEFENEHSVIW HI J«FVMGEW HI IQTVIWEW TIUYI¼EW VIGMFIR salarios bajos y por lo tanto complementan sus ingresos con trabajos en la agricultura u otros, afuera. Si este es el caso, la empresa debe estar preparada para enfrentar esa situación y pagar WEPEVMSW WYIPHSW TVIGMS TSV YRMHEH Q«W GSQTIXMXMZSW S Q«W EPXSW S reclutar nuevos trabajadores o temporales durante este período o UYM^«W TVITEVEVWI TEVE VIHYGMV PE TVSHYGGM¾R (YEPUYMIVE WIE IP curso de acción que se decida, debe ser tomado en cuenta para determinar el programa de producción. Los trabajadores pueden ser motivados de diferentes maneras: trato LYQERS FYIR EQFMIRXI HI XVEFENS QE]SV VIWTSRWEFMPMHEH SXVSW MRGIRXMZSW INIQTPS TEVXMGMTEGM¾R IR PEW YXMPMHEHIW VIGSQTIRWE E XVEFENEHSVIW UYI PS QIVIGIR FSRMǻGEGMSRIW ] HERHS JEGMPMHEHIW subsidios para comidas y refrigerios, transporte, médicos, EPSNEQMIRXS IXG M WI SXSVKE ³WXSW WI HIFI GEPGYPEV WYW GSWXSW I MRGPYMVPSW IR IP G«PGYPS VIEP HI PE QERS HI SFVE S GSQS KEWXSW generales.


ĜŸƋåĵ°ŸƉÚåƉŞĬ°ĹĜĀΰÎĜņĹƉƼƉÎŅĹƋųŅĬƉŠzĬ°ĹƉÚåƉŞųŅÚƚÎÎĜņĹšţ *W IP ÅPXMQS RMZIP HIPcTPER HI STIVEGMSRIWc] IR IP WI VIEPM^EV« YRE GSQTEVEXMZE EP ǻREP HIP TIVMSHS IRXVI PSW MRKVIWSW ] KEWXSW VIEPIW ] PSW TVIZMWXSW *R GEWS HI LEFIV HIWZMEGMSRIW WI HIFI ERSXEV IR IP TPER HI STIVEGMSRIW WYW GEYWEW ] IJIGXSW WY KVEHS HI MQTSVXERGMEc ] HMWI¼EV PEW QIHMHEW correctoras oportunas para evitarlas, así, en un futuro 9RE LIVVEQMIRXE MQTVIWGMRHMFPI TEVE TSRIV IR JYRGMSREQMIRXS E YRE IQTVIWE S EP TVSGIWS TVSHYGXMZS HI YRE GEHIRE HI WYQMRMWXVS IW IPc5PER HI 5VSHYGGM¾R *PEFSVEV IWXI HSGYQIRXS KY¸E GSR ZMWXEW E YR LSVM^SRXI XIQTSVEP ǻNEHS WIV« HIXIVQMRERXI TEVE HIǻRMV ] HIWEVVSPPEV XSHS PS UYI concierne a la producción y a la consecución de objetivos empresariales. *P 5PER HI 5VSHYGGM¾RcHIǻRI PE GETEGMHEH TVSHYGXMZEcHIP RIKSGMS IR JYRGM¾R HIP 5PER *WXVEX³KMGS de la empresa. Hoy en día satisfacer al cliente en los plazos de entrega adecuados es un desafío, ]E UYI LE] UYI TPERMǻGEV GSR KVER TVIGMWM¾R PSW TIVMSHSW HI JEFVMGEGM¾R PE HMWTSRMFMPMHEH HIP IUYMTS ] EHIQ«W VIWTSRHIV ERXI MQTVIZMWXSW HI QERIVE GSSVHMREHE ] IǻGE^ 5SV XERXS TEVE llevar a buen término los objetivos empresariales e incrementar la productividad, el Plan de 5VSHYGGM¾R HIFI VIGSKIV XSHS PS ZMRGYPEHS E RMZIP X³GRMGS ] SVKERM^EXMZS IR IPc TVSGIWS HI TVSHYGGM¾R HI YRE IQTVIWE *R ³P WI HIFIV«R HIXEPPEV TSV XERXS G¾QS HIFIV«R WIV XSHSW PSW TVSGIWSW MRHYWXVMEPIW GSRWMHIVERHS HIWHI PE JEFVMGEGM¾R HI PSW TVSHYGXSW LEWXE PSW VIGYVWSW QEXIVMEPIW X³GRMGSW ] LYQERSW UYI LEFV« UYI QSZMPM^EV IR XMIQTS VIEP En líneas líneas generales, generales, podríamos podríamos decir que que el el objetivo objetivo de de un un plan plan de de producción producciónes es el el de acortar acortar la la En duración de delas lasoperaciones operaciones maximizando la utilidad la capacidad de las instalaciones, duración maximizando la utilidad de la de capacidad de las instalaciones, equipo y personal para mejorar el servicio al cliente. Con se minimiza los costos, los cambios yequipo personal para mejorar el servicio al cliente. Con ello se ello minimiza los costos, los cambios en el en el ritmo de producción, así como las variaciones en el personal. ritmo de producción, así como las variaciones en el personal.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.