![](https://assets.isu.pub/document-structure/220906215256-03d0c5d4264d8c08327e2a55dce0cc06/v1/320f8fbf633586fdafb9927d6e9415ea.jpeg)
La evaluación final consiste en obtener los resultados de la intervención en donde se puntualiza los datos obtenidos a partir de la evaluación preliminar.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220906215256-03d0c5d4264d8c08327e2a55dce0cc06/v1/86ba87231c2d046aa8d89e96dff131b9.jpeg)
INTRODUCCIÓN
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220906215256-03d0c5d4264d8c08327e2a55dce0cc06/v1/d7e85d00971db24f726c781638651354.jpeg)
La evaluación permite la formulación de conclusiones acerca de los que se observa a una escala mayor, aspectos tales como el diseño del proyecto, sus impactos tanto los previstos como los no previstos.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220906215256-03d0c5d4264d8c08327e2a55dce0cc06/v1/7a0b01599bfeb1e8d6a200d06688f6ea.jpeg)
El monitoreo y la evaluación están interrelacionadas pero no son sinónimos. El monitoreo es un proceso continuo y permanente (todos los días, semanas, meses en la ejecución del proyecto), la evaluación se realiza en períodos establecidos, entre lapsos de tiempo más largos.
El monitoreo es un proceso continuo de análisis, observación y sugerencias de ajustes para asegurar que el proyecto esté alcanzando el objetivo.
2.
MONITOREO/EVALUACIÓN
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220906215256-03d0c5d4264d8c08327e2a55dce0cc06/v1/86ba87231c2d046aa8d89e96dff131b9.jpeg)
1. TIPOS DE EVALUACIÓN
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220906215256-03d0c5d4264d8c08327e2a55dce0cc06/v1/323a7fae18e2c3928ad98363540842b9.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220906215256-03d0c5d4264d8c08327e2a55dce0cc06/v1/86ba87231c2d046aa8d89e96dff131b9.jpeg)
SUMATIVA: Se lleva a cabo para concluir la ejecución, se utiliza para recibir conclusiones sobre un proyecto y/o para mejorar futuros programas o proyectos, se lleva a cabo para emitir juicios sumarios sobre aspectos críticos del proyecto, se lo realiza al final del proyecto.
FORMATIVA: Establece medios que permiten el aprendizaje y realizar modificaciones durante el ciclo del proyecto, se lleva a cabo para guiar el mejoramiento del proyecto, el énfasis es la retroalimentación para mejorar el producto final.
3.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220906215256-03d0c5d4264d8c08327e2a55dce0cc06/v1/86ba87231c2d046aa8d89e96dff131b9.jpeg)
CONTENIDO DE LA EVALUACIÓN FINAL
La evaluación final corresponde a dar cuenta del ciclo del proyecto el cual, visualiza los datos obtenidos de: objetivos, del diseño, de la ejecución, de la operación, y del pos-proyecto.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220906215256-03d0c5d4264d8c08327e2a55dce0cc06/v1/a0aba4edab690cedc2be640120c52805.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220906215256-03d0c5d4264d8c08327e2a55dce0cc06/v1/a4fe986dc86e884e15fda51b0dc388d6.jpeg)