Fotoperiodismo

Page 1


TRATAMIENTO DE LAS IMÁGENES EN EL PERIODISMO

Casos: Atentados de New York, Madrid y Ecuador

¿Cómo se cubrió desde el fotoperiodismo este tipo de hechos?


11 de septiembre de 2001 Diario El PaĂ­s 12 de septiembre de 2001

11 de septiembre de 2001

ATENTADOS DE NEW YORK


Imágenes de edificios, destrucción, fuego. No se difunden imágenes de personas desmembradas, muertas, etc.

Foto emblemática: The falling man Fotografía de un hombre cayendo desde un piso muy alto de las Torres Gemelas.

ATENTADOS DE NEW YORK


Portadas de varios periódicos Imágenes de edificios, no se ve sangre por ningún lado.

ATENTADOS DE NEW YORK


Murieron: 2.749 personas, confirmadas. ¿Se vieron muertos o cadáveres en los medios?

Cabe preguntarse si la prensa se auto censuró, hubo un acuerdo con autoridades, o simplemente fue ética periodística la que no permitió que veamos ese dolor. 11 de septiembre de 2001

ATENTADOS DE NEW YORK


DEFINICIÓN:

Censura Aprobación que anticipadamente hace el censor gubernativo de ciertos escritos antes de darse a la imprenta. En un sentido amplio se considera como el ejercicio, por parte directa del estado o por delegación en alguna organización o grupo ya sea de tipo religioso, político o militar, para controlar la libertad de expresión.


Portada Parte de un pierna de una vĂ­ctima.

ATENTADOS EN MADRID

Esta foto fue modificada en ciertos medios.

11 de Marzo de 2004


ATENTADOS EN MADRID

11 de Marzo de 2004


ATENTADOS EN MADRID

<< Trozos de cuerpos saltaron por los aires >> Siete pasajeros que ocupaban los trenes destrozados en los atentados terroristas de ayer cuentan a EL MUNDO como sufrieron la masacre y lograron salir con vida de ella.

11 de Marzo de 2004


ATENTADOS EN MADRID

<< Trozos de cuerpos saltaron por los aires >> Siete pasajeros que ocupaban los trenes destrozados en los atentados terroristas de ayer cuentan a EL MUNDO como sufrieron la masacre y lograron salir con vida de ella.

11 de Marzo de 2004


 Hay muchas fotos de cuerpos, muertos, sangre.  NO hay CENSURA en lo que se entrega al lector.  El 12 de marzo, un día después de las fotografías y videos en vivo, la prensa empieza a autorregularse.

ATENTADOS EN MADRID

11 de Marzo de 2004


Un hombre mata a puñaladas a su exesposa en el sector de Pisulí al norte de Quito. .

CASO ECUADOR

8 de Febrero de 2019



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.