Nuevos aprendizajes para la U y para los profes deja este primer semestre del año

Page 1

II Encuentro con Profesores Junio 25 de 2020


Balance acadĂŠmico


MediciĂłn de los resultados de aprendizaje


Balance académico parcial Cifras a la fecha

8.900

1.147

Estudiantes con una matrícula

1.631

Estudiantes con 2 o 3 matrícula

6.128

Estudiantes con más de 4 matrículas

Estudiantes con balance completo

10.255 Estudiantes base

1.355

Estudiantes con balance parcial


Promedio crédito general Promedio crédito acumulado

Promedio crédito semestre

2018-1

2018-2

2019-1

2019-2

2020-1

2018-1

2018-2

2019-1

2019-2

2020-1

3.80

3.80

3.81

3.87

4.06

3.84

3.85

3.84

3.88

3.93

Se observa un mayor incremento en el promedio crédito semestre y en el promedios crédito acumulado en el semestre 2020-1, en comparación con los periodos pasados.


Promedio crédito de primera matrícula Promedio crédito acumulado

Promedio crédito semestre

2018-1

2018-2

2019-1

2019-2

2020-1

2018-1

2018-2

2019-1

2019-2

2020-1

2.90

2.91

2.73

3.19

3.84

3.16

3.26

3.02

3.45

3.93

Se observa un mayor incremento en el promedio crédito semestral y en el promedio crédito acumulado del semestre 2020-1 en los estudiantes de primera matrícula, en comparación con los periodos pasados. Esto puede ser el resultado de las estrategias de acompañamiento a estudiantes de primer semstre.


Porcentaje de las materias teóricas perdidas Comparativo por Escuelas Administración

Ciencias

Derecho

Humanidades

Ingenierías

Total materias teóricas: 987. Se presenta una disminución en el porcentaje de materias perdidas en comparación con los periodos anteriores. La mayor reducción se presenta en ingeniería con un 7% para las materias teóricas o magistrales.


Porcentaje de las materias prácticas perdidas Comparativo por Escuelas Administración

Ciencias

Humanidades

Ingenierías

Total materias prácticas: 205. Se presenta una tendencia decreciente en el porcentaje de materias perdidas para el semestre 2020-1, en comparación con los mismos periodos. El mayor decremento se presenta en ciencias, con un 7% para las materias experienciales.


Porcentaje de las materias teórico-prácticas perdidas Comparativo por Escuelas Administración

Ciencias

Humanidades

Ingenierías

Total materias teórico-prácticas: 182. Se presenta, para la mayoría de las Escuelas, una tendencia decreciente en el porcentaje de materias perdidas para el 2020-1, en comparación con los mismos periodos.


Acciones de aseguramiento del aprendizaje

VIDEO DE GEOLOGĂ?A


Indicadores de permanencia


Cancelaciones en pregrado Cancelaciones de MATERIAS Pregrado

Cancelaciones de SEMESTRE Pregrado

En los últimos 3 semestres se viene presentando una reducción en las cancelaciones. Para el semestre 2020-1 se presenta una reducción del 44% con respecto al semestre 2019-2. La cancelación de semestre de pregrado tiene en cuenta al grupo de estudiantes internacionales que regresaron a sus países de origen.


Cancelaciones en posgrado Cancelaciones de MATERIAS Posgrado

Cancelaciones de SEMESTRE Posgrado

Para el semestre 2020-1 se observa un aumento en las cancelaciones de semestre en los programas de maestrĂ­a.


Retiros por rendimiento académico 20161 20162 20171 20172 20181 20182 20191 20192 20201

349

369

376

341

696

362

372 261

% Población

Semestre

Matrícula

20161 20162 20171 20172 20181 20182 20191 20192

10,840 10,590 11,089 10,970 11,051 10,763 10,993 10,454

3.22% 3.48% 3.39% 3.11% 3.28% 3.46% 6.33% 2.50%

20201*

8,900

1.31%

RxRA

117

RxRA

* La población a la que se le ejecutó el balance fueron 10,255 y 8,900 tuvieron balance completo

Para el semestre 2020-1 se observa una disminución de la deserción semestral a 1.31% después de aplicar las medidas de excepcionalidad académica que consideraron el promedio crédito acumulado, a 126 estudiantes. Igualmente para los 117 estudiantes de bajo rendimiento se aplicaron medidas de excepcionalidad que les permite permanecer y continuar sus procesos de aprendizaje con matricula condicional.


¡Y arrancaron los intersemestrales!

1.708

estudiantes inscritos Con más de 1.708 estudiantes inscritos en las más de 90 ofertas disponibles, comenzaron los cursos intersemestrales de 2020, que son posibles gracias a los esfuerzos de la Escuela de Verano y la Vicerrectoría de Aprendizaje. Durante el acto de apertura de Momento Docente, la vicerrectora Claudia Zea destacó el compromiso, dedicación y esfuerzo de los estudiantes por continuar sus procesos de formación en medio de la contingencia actual.

50 cursos abiertos


Resultados de Encuesta de Percepciรณn Docente Retos y aprendizajes 2020-1


Percepción docente

4.66%0.51%

Escuela de Administración 21.01%

Escuela de Humanidades Escuela de Economía y Finanzas

21.33%

Escuela de Ingeniería

8.80%

¿A qué escuela o unidad académica pertenece?

Escuela de Derecho 10.77%

Escuela de Ciencias Dirección de Idiomas

5.38%

Dirección de Educación Permanente Bienestar Universitario

7.97% 19.57%


Percepción docente

7.84% 4.04% 1.96%

25.25%

Profesor de cátedra

¿Cuál es su rol en la Universidad?

Profesor de planta Profesor temporal Profesor por honorarios 60.91%

Profesor por servicios


Percepción docente

Palabras que describen cómo se siente el profesor en relación con el cambio de la modalidad de enseñanza aprendizaje


Percepción docente

29.00%

Las herramientas y recursos (tecnológicos y pedagógicos) que ha utilizado durante la docencia remota, ¿han resultado adecuados y efectivos para que sus estudiantes alcancen los objetivos de aprendizaje esperados?

1.00%

70.00%

Si

No

Parcialmente


Percepción docente

Además de TEAMS, ¿qué recursos tecnológicos y/o educativos han resultado apropiados y útiles durante esta etapa?


Percepción docente 72.43%

80% a 100%

23.90%

60% a 80%

40% a 60%

2.82%

20% a 40% 0.86%

Haciendo un balance de los cursos de este semestre, ¿En qué porcentaje logró dar cuenta de los objetivos de aprendizaje planeados?


Percepción docente

90.32%

Si

Parcialmente

9.44% ¿Logró mantener la coherencia entre los objetivos del curso y el contenido presentado en línea?

No 0.25%


Percepción docente 0% a a20%; 0%; 0.49% 20% 40%; 0%; 0.49% 6.99%

58.21%

¿En qué porcentaje logró adaptar su método de enseñanza a la modalidad en línea?

0% a 20% 20% a 40% 33.82%

40% a 60% 60% a 80% 80% a 100%


Percepción docente 0% a 20%;2.33% 1%; 0.60% 16.18%

32.48%

¿En qué porcentaje considera que sus estudiantes se han adaptado a los cambios que implica la modalidad en línea? 48.41%

0% a 20% 20% a 40% 40% a 60% 60% a 80% 80% a 100%


Percepciรณn docente Aprendizaje y retenciรณn del conocimiento por parte de sus estudiantes

0

3,96 Data

3,34 4

Interacciรณn de los estudiantes con el docente

0

3,79 Data

Interacciรณn de los estudiantes con sus pares

4

0

Data

4

En escala de 1 a 5, califique los siguientes factores relacionados con la implementaciรณn del aprendizaje remoto; siendo 1 muy malo y 5 excelente


Percepción docente ¿Cuáles han sido los mayores retos durante las semanas de aprendizaje remoto? Diseño de experiencias de aprendizaje remoto No he tenido ningun reto; 9.00% 1%; 1.00%

30.00%

10.00%

Técnicos

31.00%

Pedagógicos Metodológicos

29.00%

Claves para la evaluación en línea

28.00%

Otros

No he tenido ningun reto

No he tenido ningun reto

31.00%

31.00%

Medios y mediaciones tecnológicas

Otros 17.00%

10.89% 31.68%

Técnicos

30.00%

Pedagógicos Metodológicos Otros No he tenido ningun reto

29.70%

Pedagógicos Metodológicos

Otros

27.72%

Técnicos

Técnicos Pedagógicos Metodológicos Otros

27.00% 26.00%

No he tenido ningun reto


Percepción docente

¿Cuáles han sido los mayores retos TÉCNICOS durante las semanas de aprendizaje remoto?


Percepción docente

¿Cuáles han sido los mayores retos PEDAGÓGICOS durante las semanas de aprendizaje remoto?


PercepciĂłn docente

46.06% 53.94%

ÂżNecesita formaciĂłn adicional o soporte para implementar las nuevas modalidades de aprendizaje? Si

No


Percepción docente

¿Qué tipo de formación adicional o soporte necesita?


Percepciรณn docente

Retos mรกs significativos relacionados con la evaluaciรณn en relaciรณn con el cambio de modalidad de aprendizaje.


Percepción docente

7.39%

¿Logró proporcionar retroalimentación continua a sus estudiantes para mejorar su proceso de aprendizaje durante todo el semester o ciclo académico? Si 92.61%

No


Preparรกndonos para el semestre 2020-2

Retorno seguro al campus


Modelo matemático de previsión de densidades y control de aglomeraciones.

Rutinas de desinfección entre clases y entre prácticas en laboratorios y talleres.

Demarcaciones de distanciamientos necesarios en aulas y en cafeterías centrales.

¿Cómo nos estamos preparando?

App de descarga voluntaria para ingresar al campus, hacer seguimiento al desplazamiento al interior del mismo y envío de alertas tempranas.

Videos y animaciones en pantallas en distintos puntos, que refuerzan conductas esperadas.


Preparación para un retorno seguro al campus

Ocupación parcial del campus al 40% y aprendizaje con alternancia entre los físico y lo virtual

Cafeterías

Protocolo general de bioseguridad y distanciamiento físico

Biblioteca


Preparación para un retorno seguro al campus

Marcos de conteo y control de temperatura porterías peatonales (6 Campus Principal y 1 Pereira)

6 Cabinas conteo y control de temperatura porterías vehiculares

Tapetes desinfección ingresos peatonales y vehiculares

24 Lavamanos para desinfección


Piezas grรกficas para reforzar la responsabilidad de autocuidado


Señalética


Señalética


Señalética


Regreso a clases con alternancia


Dotación de aulas y laboratorios

Nuevo equipamiento propuesto para los espacios de aprendizaje Kits de cámaras y micrófonos en aulas para conectar la experiencia a la virtualidad Se van a adecuar 100 espacios de aprendizaje con cámaras web y sistema de micrófonos en el techo, en los siguientes lugares del campus Medellin y sedes:

Interconexión de equipos

 72 espacios en campus Medellin, en los bloques 1, 17, 19, 27, 29, 33, 34, 35 y en los bloques 18 y 38 (5 salas de computo).  15 Aulas en Eafit Pereira.  8 Equipos para ser instalados en los hoteles donde están programadas las clases.  1 aula en Idiomas Mayorca (para dispersar grupos de posgrados a esta sede).  6 aulas en Eafit Llanogrande (para dispersar grupos de posgrados a esta sede).  Idiomas: pendiente definir tecnología y compra total de equipos.


Dotaciรณn de aulas y laboratorios

Nuevo equipamiento propuesto para los espacios de aprendizaje

Infraestructura Prueba con la cรกmara Marshall y el micrรณfono en el aula 33-201; definiendo la ubicaciรณn e integrando estos equipos con los demรกs del aula ( computador, video proyector y sonido).


Dotación de aulas y laboratorios

Nuevo equipamiento propuesto para los espacios de aprendizaje Kits de iPads, soporte, trípode, lápiz óptico y micrófono en laboratorios para conectar la experiencia a la virtualidad Se van a adecuar 34 laboratorios con 2 iPad con soporte, trípode, montura y un lápiz óptico, en los siguientes lugares del campus Medellin:

Sistema inalámbrico por interconexión móvil

 Campus Principal: Bloques 13, 14, 15 y 19.  68 dispositivos móviles de Ipads (2 por aula), 34 lápices ópticos y accesorios para el CLAB.  Los equipos funcionaran con la red Wifi de cada laboratorio.  El docente podrá mostrar el funcionamiento de las maquinas, las muestras en los ensayos, los medidores, entre otros aspectos que se observan en el interior de cada laboratorio.


Dotaciรณn de aulas y laboratorios

Nuevo equipamiento propuesto para los espacios de aprendizaje

Infraestructura Sistema integrado para los laboratorios


EcoMovilidad EAFIT Bicicletas elĂŠctricas


Movilidad en EAFIT

Encuesta realizada a 1.600 Eafitenses

OBJETIVO DE LA ENCUESTA •

Comprender cómo nos transportamos los Eafitenses.

Conocer cuál es el costo promedio por transporte diario.

Concluir cuánto está dispuesta a pagar la comunidad por transportes ecológicos.

12.146

13.609.572

Emisiones CO2 total anual (Ton)

Viajes realizados anual

0,55

$7.651

Emisiones CO2 percápita anual (Ton)

Costo medio movilidad / día (Cop)


Movilidad en EAFIT

Modelo de bicicleta eléctrica compartida

50 bicicletas marca BORANA

Inversión inicial: $476.043.302 BENEFICIOS Reduce 460 toneladas de CO2 por año (40% de la meta 2020) Aporte al indicador Green Metric Cumplimiento de normas AMVA Aporta data para el plan de movilidad de la Universidad Escalabilidad


Movilidad en EAFIT

Modelo de bicicleta eléctrica compartida

Modo de uso

• Usuario se registra en APP • Acepta términos y condiciones • Acepta y firma contrato de comodato • Vincula su app con Nequi • Usuario solicita préstamo bicicleta por app • Usuario toma bicicleta de zona autorizada • Uso a discreción • Usuario retorna bicicleta dentro de zona autorizada • App cobra a usuario la tarifa acorde al tiempo de uso

PÚBLICO OBJETIVO • ESTUDIANTES

• EGRESADOS

• EMPLEADOS

• JUBILADOS

TARIFAS Menos de 1 hora 1 - 6 horas Tarifa 12 horas Tarifa 24 horas

$ 1.600 $ 4.500 $ 7.900 $ 12.200


II Encuentro con Profesores Junio 25 de 2020


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.