Revista Universidad EAFIT | Las ciencias al servicio del cuidado | Vol. 56 No. 177

Page 110

Descifrando más enigmas sobre el

aguacate Hass Investigación aplicada con el sector empresarial

El trabajo conjunto de EAFIT con el Grupo Cartama ha permitido conocer más particularidades del cultivo del aguacate Hass en Colombia. Los hallazgos posibilitarán lograr mejores características en los frutos. Foto Shutterstock.

EAFIT ejecuta tres investigaciones con el Grupo Cartama, empresa agrícola dedicada a producir y exportar aguacate Hass. Los logros beneficiarán la productividad del sector y la calidad de la fruta. Las comunidades cercanas a los lugares de cultivo han recibido ya los nuevos conocimientos. JUAN CARLOS LUJÁN SÁENZ FELIPE SOSA VARGAS Colaboradores 110

E

AFIT y el Grupo Cartama desarrollan, desde 2019, tres proyectos que tienen relación e incidencia directa con el cultivo del aguacate Hass (Persea americana Mill). Como ha sucedido con otros proyectos de consultoría e innovación conjuntos entre la academia y la empresa privada, los logros han sido de gran trascendencia. En los estudios participan investigadores de la Escuela de Ciencias de la Universidad. Cartama es una empresa dedicada al cultivo y comercialización de esta variedad de aguacate. Fue fundada en el año 2000 por un grupo de empresarios antioqueños y su primer lugar de producción fue en el municipio de Rionegro, en este departamento. La compañía se dedica a toda la cadena de producción, desde la siembra del árbol en los viveros, cultivo, cosecha del fruto, embalaje en su planta ubicada en Pereira (Risaralda) y el envío a los clientes finales. En 2015 comenzó a exportar y en los últimos años ha ingresado a mercados como el japonés y el chino. Tiene unidades productivas en Rionegro, Sonsón, Amagá, Caramanta, Támesis, Jericó y Concordia (Antioquia), Anserma, Riosucio, Salamina y Aranzazu (Caldas), y Quinchía y Guática (Risaralda). Cuenta con sellos y reconocimientos por la calidad de su producción y espera que las investigaciones con varias universidades, ente ellas, EAFIT, le permitan acceder a otras certificaciones. Estas labores conjuntas entre Universidad y sector privado permiten que compartan conocimientos e investiguen con fines comunes. Además, los inversores o ejecutores reciben estímulos como deducciones y descuentos tributarios, lo que facilita también el acercamiento del empresariado a los grupos de investigación universitarios.

Rev ist a U n i ve r s i d a d E A F I T


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Qué supone la inconstitucionalidad de las normas que crearon el Minciencias?

18min
pages 140-148

María Alejandra González Pérez: Una investigadora de aquí, de allá, de todas partes

14min
pages 122-127

Las revistas y el periodismo

26min
pages 128-139

Santiago Tobón: “El privilegio a veces, nos ciega”

13min
pages 116-121

Descifrando más enigmas sobre el aguacate Hass

8min
pages 110-113

Sismología al alcance cotidiano de los ingenieros

13min
pages 104-109

En busca de la poesía oculta en las márgenes

9min
pages 98-103

Una historia de la actividad societaria en Antioquia

9min
pages 80-85

Seis obstáculos para construir la paz

11min
pages 94-97

Emisiones a la atmósfera? ¿por qué no mejor de bonos verdes?

13min
pages 70-75

Estudio explora las

9min
pages 76-79

La aventura de medir la calidad del aire a través de plantas

13min
pages 64-69

Las comunidades, con más herramientas para salvar la bahía de Cartagena

13min
pages 58-63

Cuidar la memoria, la verdad y la justicia reparadora

4min
pages 56-57

El planeta frente a la salud pública, nuevo horizonte de investigación

12min
pages 50-55

La bioética narrativa como cuidado de sí

5min
pages 44-45

El cuidado, en el corazón de la ciencia

15min
pages 16-23

Cuidar la economía para una reactivación estructural

11min
pages 46-49

Las otras piedras preciosas

7min
pages 6-9

Biopesticida para el control biológico de plagas en banano

5min
pages 14-15

Los peces inspiraron a investigadores para crear un blindaje

5min
pages 12-13

Ocho líneas de investigación en salud mental emergentes con la pandemia

15min
pages 24-31

La ciencia en infografías

0
pages 10-11
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.