Revista Universidad EAFIT | Las ciencias al servicio del cuidado | Vol. 56 No. 177

Page 56

DOSSIER LAS CIENCIAS AL SERVICIO DEL CUIDADO | OPINIÓN

CUIDAR LA MEMORIA, LA VERDAD Y LA JUSTICIA REPARADORA

GLORIA MARÍA GALLEGO GARCÍA Profesora de la Escuela de Derecho, coordinadora del área de Teorías del Derecho

H

ay un cambio cultural en la valoración del pasado. Estamos en la época de la memoria, como categoría ética, filosófica y política, para denunciar y resistir contra el horror. Es el triunfo de las víctimas que sobrevivieron a la Segunda Guerra Mundial y al Holocausto y que erigieron algo tan modesto como la memoria en un potencial de oposición y en una semilla para nuevos aprendizajes en la construcción de barreras morales contra la violencia. Los que regresaron de los campos de concentración sintieron que volvían más del mundo de los muertos que del mundo de los vivos sin saber muy bien cómo sobrevivieron a esa fábrica de atrocidades: “Convivíamos codo a codo con la muerte, y no era posible dejar de preguntarse si uno sería el próximo cadáver que llevaran al crematorio”1. La meta era salir con vida de aquella barrera de muros, alambradas, cámaras de gas y hornos crematorios para hablarle al mundo del destino de la muchedumbre innumerable de quienes “sufren y se arrastran en una opaca soledad íntima, y en soledad mueren o desaparecen, sin dejar rastros en la

memoria de nadie”2. Los sobrevivientes se convirtieron en testigos por delegación y asumieron el deber de narrar para anular todo proyecto de negación y ocultación del pasado. Dar testimonio, registrar la barbarie, negar justificación a los actos inhumanos de los perpetradores es una forma última de justicia. La memoria es un conocimiento surgido de los testigos supervivientes del horror que con el poder de la palabra (hablada o escrita) comunican a otros los materiales de la experiencia vivida. Va más allá del recuerdo, la vivencia o emoción personal y los sentimientos que los recuerdos suscitan, y se convierte en un modo específico de conocimiento que, apoyándose en los casos individuales, subraya la universalidad del horror, destaca las luchas de seres humanos por sobrevivir y por su dignidad, y advierte sobre el futuro. Tras tantas décadas de guerra interna, nuestro país vive la era de la memoria, de la verdad y de la justicia reparadora, como elementos imprescindibles para la paz y la reconciliación, y como tributo último a millones de víctimas de secuestro, asesinato selectivo, desaparición forzada, violencia

Dar testimonio, registrar la barbarie, negar justificación a los actos inhumanos de los perpetradores es una forma última de justicia.

56

Rev ist a U n i ve r s i d a d E A F I T


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Qué supone la inconstitucionalidad de las normas que crearon el Minciencias?

18min
pages 140-148

María Alejandra González Pérez: Una investigadora de aquí, de allá, de todas partes

14min
pages 122-127

Las revistas y el periodismo

26min
pages 128-139

Santiago Tobón: “El privilegio a veces, nos ciega”

13min
pages 116-121

Descifrando más enigmas sobre el aguacate Hass

8min
pages 110-113

Sismología al alcance cotidiano de los ingenieros

13min
pages 104-109

En busca de la poesía oculta en las márgenes

9min
pages 98-103

Una historia de la actividad societaria en Antioquia

9min
pages 80-85

Seis obstáculos para construir la paz

11min
pages 94-97

Emisiones a la atmósfera? ¿por qué no mejor de bonos verdes?

13min
pages 70-75

Estudio explora las

9min
pages 76-79

La aventura de medir la calidad del aire a través de plantas

13min
pages 64-69

Las comunidades, con más herramientas para salvar la bahía de Cartagena

13min
pages 58-63

Cuidar la memoria, la verdad y la justicia reparadora

4min
pages 56-57

El planeta frente a la salud pública, nuevo horizonte de investigación

12min
pages 50-55

La bioética narrativa como cuidado de sí

5min
pages 44-45

El cuidado, en el corazón de la ciencia

15min
pages 16-23

Cuidar la economía para una reactivación estructural

11min
pages 46-49

Las otras piedras preciosas

7min
pages 6-9

Biopesticida para el control biológico de plagas en banano

5min
pages 14-15

Los peces inspiraron a investigadores para crear un blindaje

5min
pages 12-13

Ocho líneas de investigación en salud mental emergentes con la pandemia

15min
pages 24-31

La ciencia en infografías

0
pages 10-11
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.