Portafolio Asuntos Públicos 2021-Educación Continua

Page 1


Índice ¿Por qué elegir Educación continua EAFIT? Pag 4-7

01

Modalidades Pag 10-11

03 04 Eventos Pag 12-13

02 Metodologías Pag 8-9


05

¿Cómo me inscribo? ¿Cómo pago? Pag 14-15

08 06 09 07 Certificaciones Pag 34-35

Descuentos Pag 16-17

Programas de línea Pag 18-33

Insignias digitales Pag 36-37


01

¿Por qué elegir Educación Continua

EAFIT?


42 años

de experiencia en educación continua

de

500

programas abiertos

de

260

programas diseñados a la medida de nuestros aliados corporativos

Docentes con experiencia y reconocimiento en diferentes sectores productivos del país

190 640 95% de planta

de cátedra

con título de maestría o doctorado


Procesos de formación con

de

1.000 empresas

Conocimiento pertinente y aplicable

39.000 horas dictadas por año

20.000 Soportados en

6

participantes

escuelas:

Administración

Ciencias

Derecho

Economía y Finanzas

Humanidades

Ingeniería

6 www.eafit.edu.co/educacioncontinua


7 www.eafit.edu.co/educacioncontinua


02

MetodologĂ­as


Proyectos integradores

Juegos serios

Estudio de casos

Retos de aprendizaje

Salidas de campo y empresariales

Panel de expertos

Merca Lab: Eye tracker, cรกmara Gesell y manilla de respuesta electro-galvรกnica

Prรกcticas en laboratorios

Invitados empresariales

Simuladores


03

Modalidades Encuentra en Educaciรณn Continua

programas bajo diferentes modalidades Presencial

En esta modalidad el participante recibirรก clase magistral en las instalaciones de EAFIT en la sede que corresponda su programa o en las instalaciones de la empresa, si es un programa corporativo y la empresa lo solicita.


Online

La totalidad de encuentros de esta modalidad son sincrónicos a través de la plataforma Microsoft Teams.

Blended

Esta modalidad incluye una combinación de momentos sincrónicos y asincrónicos. Los momentos asincrónicos son de horas de autogestión con contenidos virtuales que se impartirán en nuestra plataforma de EAFIT Virtual. Los momentos sincrónicos serán encuentros, a través de la plataforma Microsoft Teams o clase magistral en las instalaciones de EAFIT, según sea el caso.

Virtual Esta modalidad tendrá únicamente momentos asincrónicos, en donde el participante encontrará el contenido del programa en la plataforma de EAFIT Virtual y recibirá la asesoría de un tutor o docente, quien se encargará de guiarlo a través del programa que esté realizando.


04

Eventos

Educación Continua desarrolla eventos que van en dirección a las diversas tendencias que se desarrollan a nivel académico y profesional, así como las del mercado. Igualmente, realizamos eventos en convenio con reconocidas universiPresencial dades y empresas del país.

Tipos de eventos: Estudiantiles

Entre

Entre

400 y 600

participantes.

objetivo

8 y 12 70%

conferencistas internacionales. Son organizados

Su es tratar tendencias de la industria.

grupos

por los estudiantiles de EAFIT.

Académicos y empresariales: Entre

100 y 300 participantes.

Entre

2 y5 conferencistas

nacionales e internacionales.

Presentan trabajos de investigación o desarrollan actividades especiales.


Modalidades:

Virtual

Presenciales

Plataforma de streaming según la necesidad de cada evento.

Se desarrollan en los diversos auditorios de la Universidad, principalmente en el Auditorio Fundadores, el cual tiene un aforo de 630 personas.

Contamos con un equipo profesional que cubre las diversas estrategias para cualquier modalidad, desde la planeación, divulgación, ejecución, producción audiovisual y logística.


05

¿Cómo me inscribo? En el teléfono

+(57) (4) 2619227 WhatsApp: 3116733689

www

En la página Web de cada programa

www.eafit.edu.co/educacioncontinua

Correo electrónico con sus datos personales a

educacioncontinua@eafit.edu.co


¿Cómo pago? Empresas Carta de compromiso de la empresa en papel membrete y firmada

Personas naturales Consignación en la cuenta corriente de Bancolombia N° 001-901-389-12 En las oficinas de Educación Continua, pago con tarjeta débito o crédito. En la página Web, pago con tarjeta débito o crédito.


06

Descuentos Ver políticas de descuentos

en la página Web

*Los descuentos no son acumulables


50% 30% 20% 15% 10%

www

Estudiantes de pregrado de EAFIT. Estudiantes de posgrado de EAFIT. Egresados de pregrado y posgrado de EAFIT. Sobre el valor de la matrícula para grupos de 3 o más personas. Descuento de fidelidad.

Conoce más aquí


ASUN TOS PÚBLI COS

PROGRAMAS DE LÍNEA


Contenido Derecho

DIPLOMADO: Análisis de conducta en gestión del fraude en alianza con Behavior and Law 200 horas pág. 24 DIPLOMADO: Contratación estatal 100 horas

pág. 24

DIPLOMADO: Derecho ambiental 120 horas

pág. 24

DIPLOMADO: Gestión del riesgo jurídico 100 horas

pág. 24

DIPLOMADO: Ordenamiento y gestión territorial 100 horas

pág. 24

DIPLOMADO: Propiedad Intelectual 120 horas

pág. 25

CURSO: Actualización en seguridad y salud en el trabajo con énfasis en riesgos laborales 21 horas pág. 25 CURSO: Asociaciones público privadas 48 horas

pág. 25

CURSO: Derecho de la infancia y la adolescencia 50 horas

pág. 25

CURSO: Derecho internacional humanitario y derechos humanos 36 horas pág. 26 CURSO: Derecho laboral para no abogados 50 horas

pág. 26

CURSO: Derecho de seguros 51 horas

pág. 26

CURSO: Fiducia mercantil 50 horas

pág. 26

CURSO: Hacienda pública municipal 50 horas

pág. 26

CURSO: Juicios orales y destrezas jurídicas en convenio con la Universidad Tecnológica de Monterrey 44 horas pág. 27 CURSO: Pagos de la seguridad social integral y el control de la UGPP 20 horas pág. 27 19 www.eafit.edu.co/educacioncontinua


CURSO CORTO: Medidas tomadas por el Gobierno en materia laboral (Decreto 770 de 2020) 12 horas pág. 27 CURSO CORTO: Reorganización empresarial 12 horas

pág. 27

Gobierno y ciencias políticas DIPLOMADO: Ciudades seguras: enfoques innovadores en seguridad y convivencia en alianza con el Tecnológico de Monterrey 111 horas pág. 28

Cursos modulares CURSO: Aproximaciones conceptuales de la seguridad y la convivencia 9 horas pág. 28 CURSO: Estrategias para reducir la violencia intrafamiliar 15 horas pág. 28 CURSO: Jóvenes: criminalidad y prevención 24 horas

pág. 28

CURSO: Alianzas y estrategias para la gestión de la seguridad y la convivencia 15 horas pág. 28 CURSO: Institucionalidad e instrumentos para la gestión de la seguridad y la convivencia 15 horas pág. 28 CURSO: Diseño de programas de prevención social de la violencia y la delincuencia 18 horas pág. 28 CURSO: Narcotráfico, insurgencia criminal y efectos en el orden político 15 horas pág. 28 DIPLOMADO: Escuela de gobierno, gestión y administración pública 100 horas pág. 28

Cursos modulares CURSO: Liderazgo público 8 horas

pág. 28

CURSO: Comunicación de gobierno y crisis 8 horas

pág. 28

CURSO: El rol de las políticas públicas 12 horas

pág. 28


CURSO: Gestión y planeación del sector público 16 horas

pág. 28

CURSO: Planeación del ordenamiento territorial POT 8 horas pág. 28 CURSO: Las finanzas públicas 8 horas

pág. 29

CURSO: Planeación de la seguridad y la convivencia 16 horas pág. 29 CURSO: Movilidad 8 horas

pág. 29

CURSO: Ética y transparencia 8 horas

pág. 29

CURSO: Catastro municipal 8 horas

pág. 29

DIPLOMADO: Gobierno y políticas públicas 102 horas

pág. 29

Cursos modulares CURSO: Administración pública 15 horas

pág. 29

CURSO: Planeación municipal 21 horas

pág. 29

CURSO: Las finanzas del Estado 24 horas

pág. 29

CURSO: Políticas públicas 30 horas

pág. 29

CURSO: Derecho para la administración pública 12 horas

pág. 29

CURSO: Construcción de paz entre la teoría y la práctica 57 horas pág. 29 CURSO: Estrategias para la transformación cultural 36 horas pág. 30 CURSO: Igualdad de género en entornos laborales 48 horas pág. 30 CURSO: Literatura, arte y política 32 horas

pág. 30

CURSO CORTO: Emociones y política 12 horas

pág. 30

21 www.eafit.edu.co/educacioncontinua


CURSO CORTO: Ética aplicada a los asuntos públicos 12 horas pág. 30

Ingeniería DIPLOMADO: Sostenibilidad 112 horas

pág. 31

Cursos modulares CURSO: Fundamentos de sostenibilidad 24 horas

pág. 31

CURSO: Herramientas para la gestión de la sostenibilidad; huella de carbono 16 horas pág. 31 CURSO: Herramientas para la gestión de la sostenibilidad, reportes de sostenibilidad 16 horas pág. 31 CURSO: Innovación para la sostenibilidad 32 horas

pág. 31

CURSO: Inversión responsable 24 horas

pág. 31

DIPLOMADO AVANZADO en Supply Chain 120 horas

pág. 31

Cursos modulares CURSO: Introducción a la logística 8 horas

pág. 31

CURSO: Aprovisionamiento, integración y negociación con proveedores 16 horas pág. 31 CURSO: Gestión del desempeño logístico 16 horas

pág. 31

CURSO: Impacto financiero y costos de la logística 24 horas pág. 31 CURSO: Planeación de la demanda 16 horas

pág. 31

CURSO: Gestión de inventarios 16 horas

pág. 31

CURSO: Almacenamiento 16 horas

pág. 31

22 www.eafit.edu.co/educacioncontinua


CURSO: Logística internacional y DFI 16 horas

pág. 31

ENTREGA FINAL PROYECTO integrador Supply Chain 4 horas pág. 31

Organización y gerencia DIPLOMADO: Formulación, evaluación y proyectos 100 horas

gestión de pág. 32

Cursos modulares CURSO: Formulación y preparación de proyectos 36 horas

pág. 32

CURSO: Evaluación financiera de proyectos 36 horas

pág. 32

CURSO: Gestión de proyectos 28 horas

pág. 32

DIPLOMADO: Riesgo, control y auditoría 100 horas

pág. 32

Ciencias DIPLOMADO: Modelación aplicada a la gestión integral del recurso hídrico 120 horas pág. 32

Cursos modulares CURSO: El recurso hídrico en Colombia 21 horas

pág. 33

CURSO: Geoestadística aplicada a la modelación del balance hídrico en cuencas hidrográficas 28 horas pág. 33 CURSO: Hidromorfología de corrientes superficiales 35 horas pág. 33 CURSO: Las aguas subterráneas y su papel en la gestión integral del recurso hídrico 28 horas pág. 33 CURSO: Revisión proyecto final de gestión integral 8 horas pág. 33 CURSO: Aplicación de la geología y geotecnia en el diseño de túneles 40 horas pág. 33

23 www.eafit.edu.co/educacioncontinua


ASUN TOS PÚBLI COS

DERECHO

DIPLOMADO: Análisis de conducta en gestión del fraude en

alianza con Behavior and Law

200 horas

OBJETIVO: la lucha contra el fraude se ha convertido en un proceso vital

en las empresas. El objetivo de este diplomado es dar a conocer y capacitar al alumno en la gestión del fraude desde un enfoque de análisis de conducta. www

Conoce más aquí

DIPLOMADO: Contratación estatal 100 horas OBJETIVO: conocer los antecedentes, fundamentos y principios de la

contratación estatal, así como los procesos básicos de selección de contratistas, controles y responsabilidades de los sujetos participantes y las controversias que se puedan presentar. www

Conoce más aquí

DIPLOMADO: Derecho ambiental 120 horas OBJETIVO: abordar problemáticas de derecho ambiental y estudiar regí-

menes jurídicos a partir de la contextualización y la fundamentación que existe sobre la materia, en relación con campos de aplicación como: las industrias extractivas, la generación de energía y la construcción de infraestructura, entre otros; a través de la implementación de una metodología teórico-práctica que permita adquirir competencias. www

Conoce más aquí

Ver video

DIPLOMADO: Gestión del riesgo jurídico 100 horas OBJETIVO: comprender la metodología de riesgo jurídico empresarial

como una herramienta clave para anticipar los riesgos jurídicos de las operaciones que realiza en su entorno competitivo y comprender los elementos que regulan las relaciones entre su empresa con los socios, proveedores, empleados, contratistas y stakeholders. www

Conoce más aquí

DIPLOMADO: Ordenamiento y gestión territorial 100 horas OBJETIVO: capacitar en la disciplina del ordenamiento territorial en Co-

lombia y en los diferentes instrumentos de gestión con que cuentan las entidades públicas, para orientar el proceso de transformación de la ciudad y ejecutar las operaciones urbanas e inmobiliarias, derivadas del ejercicio planificador. www

Conoce más aquí

24 www.eafit.edu.co/educacioncontinua


DIPLOMADO: Propiedad Intelectual 120 horas OBJETIVO: en los tiempos actuales la propiedad intelectual se ha con-

vertido en un bien de absoluta relevancia, por lo tanto, este diplomado tiene como objetivo proponer su abordaje integral desde una perspectiva prevalentemente jurídica, proporcionando herramientas tanto teóricas como prácticas, que faciliten la comprensión de la misma. Todas ellas servirán a su vez, para alcanzar la protección de los contenidos intelectuales y aprovecharlos en el mercado. www

Conoce más aquí

CURSO: Actualización en seguridad y salud en el trabajo con

énfasis en riesgos laborales

21 horas

OBJETIVO: fortalecer integralmente los conocimientos teórico-prácticos

que permitan intervenir la casuística empresarial, frente a la actualización jurídica en la temática de seguridad y salud en el trabajo, la cual estructura diferentes conceptos médicos y laborales, en el manejo del recurso humano. www

Conoce más aquí

CURSO: Asociaciones público privadas 48 horas OBJETIVO: profundizar en el estudio del ciclo de vida de un proyecto

de asociación público privada, desde su conceptualización hasta la reversión del activo y/o sus controversias relacionadas. El curso se presenta con un énfasis en la etapa de estructuración y se pretende conceptualizar el esquema financiero y de negocio subyacente a este tipo de contratos. www

Conoce más aquí

Ver video

CURSO: Derecho de la infancia y la adolescencia 50 horas OBJETIVO: profundizar en el estudio de los elementos básicos de la infancia y adolescencia, en la identificación y comprensión de los principios, teorías e instituciones, que permiten explicar los sujetos, medios, formas y fines de la protección estatal, así como en el análisis de los principios y de las instituciones fundamentales. Los participantes en el curso adquirirán las competencias jurídicas necesarias para su ejercicio profesional, en la protección, vigilancia y control. www

Conoce más aquí

25 www.eafit.edu.co/educacioncontinua


CURSO: Derecho internacional humanitario y derechos

humanos

36 horas

OBJETIVO: examinar y comprender el sistema internacional de protec-

ción de derechos humanos, su conexión con el derecho internacional humanitario y la ejecución de justicia transicional.

CURSO: Derecho laboral para no abogados 50 horas OBJETIVO: formar en la normatividad esencial del mercado de trabajo y

de la seguridad social, con el fin de identificar las diferentes modalidades de contratación de mano de obra, elementos para la gestión adecuada de los contratos de trabajo y derechos prestacionales asociados a este, así como la identificación y gestión de los riesgos jurídicos. www

Conoce más aquí

CURSO: Derecho de seguros 51 horas OBJETIVO: conocer y comprender los principios y reglas que rigen los

contratos de seguros en general y algunos seguros en particular, así como el desarrollo jurisprudencial de los mismos. www

Conoce más aquí

CURSO: Fiducia mercantil 50 horas OBJETIVO: Permitir una aproximación práctica al contrato de fiducia

mercantil y facilitar el entendimiento de los elementos y las múltiples funcionalidades del vehículo fiduciario para el mundo de los negocios y cómo este favorece los grandes desarrollos. A través del curso, se pretende un acercamiento al patrimonio autónomo, para entender que, sin ser una persona natural o jurídica, es sujeto de derechos y obligaciones, cuya estructura permite flexibilizar los negocios y al mismo tiempo, brindar confianza frente a los objetivos propuestos. www

Conoce más aquí

CURSO: Hacienda pública municipal 50 horas OBJETIVO: gestionar conocimiento que permita la comprensión del eco-

sistema de la hacienda pública municipal y brindar herramientas de gerencia que permitan generar procesos disruptivos en aras de alcanzar los objetivos propuestos en los planes de desarrollo. www

Conoce más aquí

26 www.eafit.edu.co/educacioncontinua


CURSO: Juicios orales y destrezas jurídicas en convenio con

la Universidad Tecnológica de Monterrey

44 horas

OBJETIVO: adquirir las competencias necesarias para el ejercicio de la

abogacía, desde entender sus cambios de paradigmas con el uso de las nuevas tecnologías hasta adquirir competencias y destrezas en los ámbitos orales, escritos y argumentativos. www

Conoce más aquí

Ver video

CURSO: Pagos de la seguridad social integral y el control de

la UGPP

20 horas

OBJETIVO: brindar a los asistentes los elementos básicos y estructura-

dos que les permita determinar la correcta liquidación del ingreso base de cotización de los aportes al sistema integral de seguridad social y de parafiscales y, hacer una adecuada conciliación contable entre los pagos a la seguridad social y la nómina, con el fin de afrontar los procesos de fiscalización adelantados por la UGPP. www

Conoce más aquí

CURSO CORTO: Medidas tomadas por el Gobierno en materia

laboral (Decreto 770 de 2020)

12 horas

OBJETIVO: desarrollar integralmente los conceptos laborales con una

aplicación práctica frente a las reformas de emergencia en los procesos de administración de sus colaboradores, que le permitan abordar los diferentes casos con objetividad y disminución del riesgo jurídico. www

Conoce más aquí

CURSO CORTO: Reorganización empresarial 12 horas OBJETIVO: este curso proporcionará el marco de pensamiento analítico y financiero, para identificar situaciones empresariales conducentes a dificultades financieras susceptibles de resolverse bajo la protección de leyes de reorganización empresarial, liquidación o, incluso, la venta de la empresa. Usted aprenderá cómo distinguir entre las empresas que pueden ser reorganizadas (dadas las limitaciones de recursos existentes) y aquellas situaciones donde la venta o liquidación de la empresa es realmente la mejor alternativa a perseguir. www

Conoce más aquí

27 www.eafit.edu.co/educacioncontinua


ASUN TOS PÚBLI COS

GOBIERNO Y CIENCIAS POLÍTICAS

DIPLOMADO: Ciudades seguras: enfoques innovadores en

seguridad y convivencia en alianza con el Tecnológico de Monterrey

111 horas

Este diplomado está compuesto por cursos que pueden ser tomados de forma individual según sus preferencias. Para más información sobre contenidos, inversión y docentes, visite www.eafit.edu.co/cec/humanidades

www

1. CURSO: Aproximaciones conceptuales de la seguridad y

www

2. CURSO: Estrategias para reducir la violencia intrafamiliar.

la convivencia. (9 horas). (15 horas).

3. CURSO: Jóvenes: criminalidad y prevención. (24 horas). www

4. CURSO: Alianzas y estrategias para la gestión de la

www

5. CURSO: Institucionalidad e instrumentos para la gestión

www

6. CURSO: Diseño de programas de prevención social de la

www

7. CURSO: Narcotráfico, insurgencia criminal y efectos en el

seguridad y la convivencia. (15 horas).

de la seguridad y la convivencia. (15 horas). violencia y la delincuencia. (18 horas). orden político. (15 horas).

OBJETIVO: apropiar conocimientos y herramientas útiles para la com-

prensión, el análisis y la gestión de la seguridad y la convivencia en contextos urbanos a partir de una visión de estudios comparados. www

Conoce más aquí

Ver video

DIPLOMADO: Escuela de gobierno, gestión y administración

pública

100 horas Este diplomado está compuesto por cursos que pueden ser tomados de forma individual según sus preferencias. Para más información sobre contenidos, inversión y docentes, visite www.eafit.edu.co/cec/humanidades

1. CURSO: Liderazgo público. (8 horas). 2. CURSO: Comunicación de gobierno y crisis. (8 horas). 3. CURSO: El rol de las políticas públicas. (12 horas). 4. CURSO: Gestión y planeación del sector público. (16

horas).

5. CURSO: Planeación del ordenamiento territorial (POT). (8

horas).

28 www.eafit.edu.co/educacioncontinua


6. CURSO: Las finanzas públicas. (8 horas). 7. CURSO: Planeación de la seguridad y la convivencia. (16

horas).

8. CURSO: Movilidad. (8 horas). 9. CURSO: Ética y transparencia. (8 horas). 10. CURSO: Catastro municipal. (8 horas). OBJETIVO: formar a quienes administrarán los municipios y departamen-

tos de Colombia para la comprensión y manejo de las herramientas fundamentales, a través de las cuales se mide, se califica su gestión y el cumplimiento de metas de los diferentes planes y proyectos que concretan la misión de las instituciones estatales, fortaleciendo la toma informada de decisiones y el direccionamiento estratégico en el sector público. www

Conoce más aquí

DIPLOMADO: Gobierno y políticas públicas 102 horas Este diplomado está compuesto por cursos que pueden ser tomados de forma individual según sus preferencias. Para más información sobre contenidos, inversión y docentes, visite www.eafit.edu.co/cec/humanidades

1. CURSO: Administración pública. (15 horas). 2. CURSO: Planeación municipal. (21 horas). 3. CURSO: Las finanzas del Estado. (24 horas). 4. CURSO: Políticas públicas. (30 horas). 5. CURSO: Derecho para la administración pública. (12

horas).

OBJETIVO: formar en conocimientos y competencias para el análisis y la

gestión del sector y los asuntos públicos. www

Conoce más aquí

CURSO: Construcción de paz entre la teoría y la práctica 57 horas OBJETIVO: comprender las principales categorías analíticas de los estu-

dios de la construcción de paz y aplicarlas a la realidad del caso colombiano. Ver video

29 www.eafit.edu.co/educacioncontinua


CURSO: Estrategias para la transformación cultural 36 horas. OBJETIVO: contribuir al diseño e implementación de estrategias que per-

mitan la transformación cultural en entornos públicos y privados desde el enfoque comportamental. www

Conoce más aquí

CURSO: Igualdad de género en entornos laborales 48 horas OBJETIVO: ofrecer las herramientas teóricas y prácticas para intervenir

los entornos labores, asumir los retos e identificar las oportunidades que tienen las empresas para avanzar en el camino de la igualdad de género. www

Conoce más aquí

CURSO: Literatura, arte y política 32 horas OBJETIVO: introducir a los participantes a la lectura de las obras litera-

rias desde una mirada del estudio de la política como una ciencia para comprender los sentimientos y emociones que recrea la literatura desde las tramas del poder, que dan un contexto a las relaciones humanas y que reiterativamente son el telón de fondo de las obras artísticas. www

Conoce más aquí

CURSO CORTO: Emociones y política 12 horas OBJETIVO: Abordar la relación entre emociones y política desde una pers-

pectiva interdisciplinar y reconocer las implicaciones de la influencia de las emociones en diferentes fenómenos sociopolíticos. www

Conoce más aquí

CURSO CORTO: Ética aplicada a los asuntos públicos 12 horas OBJETIVO: Introducir al estudiante en los debates sobre ética aplicada a los asuntos públicos identificando algunos de los desafíos morales más relevantes que enfrenta hoy el ejercicio de la función pública.

30 www.eafit.edu.co/educacioncontinua


ASUN TOS PÚBLI COS

INGENIERÍA

DIPLOMADO: Sostenibilidad 112 horas Este diplomado está compuesto por cursos que pueden ser tomados de forma individual según sus preferencias. Para más información sobre contenidos, inversión y docentes, visite www.eafit.edu.co/cec/ingenieria

1. CURSO: Fundamentos de sostenibilidad. (24 horas). 2. CURSO: Herramientas para la gestión de la sostenibilidad;

huella de carbono. (16 horas).

3. CURSO: Herramientas para la gestión de la sostenibilidad,

reportes de sostenibilidad. (16 horas).

4. CURSO: Innovación para la sostenibilidad. (32 horas). 5. CURSO: Inversión responsable. (24 horas). OBJETIVO: comprender la sostenibilidad en diferentes contextos para

identificar las oportunidades y afrontar los desafíos ambientales, sociales y económicos desde los ámbitos personales, profesionales y empresariales. www

Conoce más aquí

DIPLOMADO AVANZADO en Supply Chain 120 horas Este diplomado está compuesto por cursos que pueden ser tomados de forma individual según sus preferencias. Para más información sobre contenidos, inversión y docentes, visite www.eafit.edu.co/cec/ingenieria www

1. CURSO: Introducción a la logística. (8 horas).

www

2. CURSO: Aprovisionamiento, integración y negociación

www

3. CURSO: Impacto financiero y costos de la logística. (24

con proveedores. (16 horas). horas).

www

4. CURSO: Planeación de la demanda. (16 horas).

www

5. CURSO: Gestión de inventarios. (16 horas).

www

6. CURSO: Almacenamiento. (16 horas).

www

7. CURSO: Logística internacional y DFI. (16 horas).

www

8. ENTREGA FINAL PROYECTO integrador Supply Chain. (4

horas).

31 www.eafit.edu.co/educacioncontinua


OBJETIVO: comprender las estrategias, tópicos y herramientas especí-

ficas relacionadas con la cadena de abastecimiento que apuntan a la modernización y optimización de dicha gestión, teniendo en cuenta los rápidos cambios globales, la competencia y el aumento en las expectativas de los clientes. www

Conoce más aquí

ASUN TOS PÚBLI COS

ORGANIZACIÓN Y GERENCIA

DIPLOMADO: Formulación, evaluación y gestión de proyectos 100 horas Este diplomado está compuesto por cursos que pueden ser tomados de forma individual según sus preferencias. Para más información sobre contenidos, inversión y docentes, visite www.eafit.edu.co/cec/administracion

www

1. CURSO: Formulación y preparación de proyectos. (36

horas).

www

2. CURSO: Evaluación financiera de proyectos. (36 horas).

www

3. CURSO: Gestión de proyectos. (28 horas). OBJETIVO: al finalizar este diplomado, el estudiante estará en la capa-

cidad de formular, evaluar y gestionar diversos tipos de proyectos empresariales o iniciativas propias, teniendo en cuenta referentes internacionales como la ONUDI y el PMI. www

Conoce más aquí

Ver video

DIPLOMADO: Riesgo, control y auditoría 100 horas OBJETIVO: aplicar conceptos y metodologías de la gestión del riesgo, el

control y la auditoría para diagnosticar, diseñar y monitorear el sistema de control en cualquier tipo de organización. www

Conoce más aquí

ASUN TOS PÚBLI COS

CIENCIAS

DIPLOMADO: Modelación aplicada a la gestión integral del

recurso hídrico

120 horas

Este diplomado está compuesto por cursos que pueden ser tomados de forma individual según sus preferencias. Para más información sobre contenidos, inversión y docentes, visite www.eafit.edu.co/cec/ciencias

32 www.eafit.edu.co/educacioncontinua


www

1. CURSO: El recurso hídrico en Colombia. (21 horas).

www

2. CURSO: Geoestadística aplicada a la modelación del

www

3. CURSO: Hidromorfología de corrientes superficiales. (35

www

4. CURSO: Las aguas subterráneas y su papel en la gestión

www

balance hídrico en cuencas hidrográficas. (28 horas). horas).

integral del recurso hídrico. (28 horas).

5. REVISIÓN PROYECTO FINAL de gestión integral. (8 horas). OBJETIVO: familiarizar al asistente con estrategias y herramientas de

modelación como soporte a la gestión integral del recurso hídrico. www

Conoce más aquí

CURSO: Aplicación de la geología y geotecnia en el diseño

de túneles

40 horas.

OBJETIVO: el participante podrá desarrollar competencias para la apli-

cación de los conceptos de la geología y geotecnia en el diseño de túneles. www

Conoce más aquí

33 www.eafit.edu.co/educacioncontinua


08

CertifĂ­cate con

nuestros programas


Un programa certificado de Educación Continua es un reconocimiento que otorga la Universidad EAFIT más una compañía o asociación reconocida como una autoridad en la industria dónde se aplica el contenido. Una certificación se otorga después de la presentación de un examen en línea que, valida el conocimiento, logros o competencias adquiridas por el participante del programa, generando validez nacional e internacional.

www

Conoce más aquí


09

Conoce las nuevas Insignias Digitales ¡Llevamos el reconocimiento tradicional al mundo digital!

Una insignia digital es la representación online de un logro, conocimiento o competencia adquirida, para quien realiza un programa con Educación Permanente.

¿Cuáles son los beneficios? 01

Podrás compartir tus insignias a través de redes sociales, correo electrónico, páginas Web, blogs, entre otros.

02

Son verificables 24x7 y se pueden visualizar desde cualquier dispositivo.

03

Es posible identificar las competencias adquiridas, los criterios de ganancia y la veracidad de la emisión para cada persona.


04

Alcanza más oportunidades laborales: un perfil en LinkedIn con insignias digitales tiene 6 veces más vistas.

05

Brinda credibilidad en los procesos de formación organizacional.

06

Las instituciones pueden enriquecer sus planes de estudio y rutas de aprendizaje.

Diseño personalizado de insignia

Diplomado en Finanzas básicas para No financieros Emitido por la Universidad EAFIT El estudiante está en la capacidad de comprender la naturaleza de las finanzas, su relación con el entorno colombiano y su importancia como herramienta de planeación y toma de decisiones. Habilidades

Extensa metadata

Funciones matemáticas básicas - Excel Contabilidad financiera

Tipo: Aprendizaje Nivel: Básico Duración: 136 horas Inversión: Pagada Detalles adicionales

Matemáticas financieras

Funciones financieras básicas - Excel

Análisis y diagnóstico financiero

Costos

Etiquetas de habilidades

Planeación financiera y proyectos

Criterios de ganancia Asistió satisfactoriamente al 100% del programa, realizando las actividades requeridas para demostrar el aprendizaje en la naturaleza de las finanzas, su relación con el entorno colombiano y como herramienta de análisis, diagnóstico y planeación en los proyectos. Participó activamente en el proyecto integrador: Análisis financiero y proyección financiera de una compañía en Colombia.

Criterios de asignación

Fácilmente compartible

www

Conoce más aquí


Conoce nuestra programación www

Conoce más aquí

@continuaeafit Educación Continua EAFIT Educación Continua EAFIT @continuaeafit CONTÁCTENOS Telefono: (57) (4) 2619227 / WhatsApp: 3116733689 Email: educacioncontinua@eafit.edu.co


39Mineducaciรณn Vigilada www.eafit.edu.co/educacioncontinua


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.