Portafolio Educación Permanente 2021-EAFIT Bogotá

Page 1

Bogotรก


Índice Metodologías Pág. 4-5

01

03 Eventos Pág. 8-9

02 Modalidades Pág. 6-7


Rutas de aprendizaje

05 Pág. 31-53

06 07 04 Certificaciones Pág. 54-55

Insignias digitales Pág. 56-57

Programas de línea Pág. 10-30


01

MetodologĂ­as


Proyectos integradores

Juegos serios

Estudio de casos

Retos de aprendizaje

Salidas de campo y empresariales

Panel de expertos

Merca Lab: Eye tracker, cรกmara Gesell y manilla de respuesta electro-galvรกnica

Prรกcticas en laboratorios

Invitados empresariales

Simuladores


02

Modalidades Encuentra en Educaciรณn Permanente

programas bajo diferentes modalidades Presencial

En esta modalidad el participante recibirรก clase magistral en las instalaciones de EAFIT en la sede que corresponda su programa o en las instalaciones de la empresa, si es un programa corporativo y la empresa lo solicita.


Online

La totalidad de encuentros de esta modalidad son sincrónicos a través de la plataforma Microsoft Teams.

Blended

Esta modalidad incluye una combinación de momentos sincrónicos y asincrónicos. Los momentos asincrónicos son de horas de autogestión con contenidos virtuales que se impartirán en nuestra plataforma de EAFIT Virtual. Los momentos sincrónicos serán encuentros, a través de la plataforma Microsoft Teams o clase magistral en las instalaciones de EAFIT, según sea el caso.

Virtual Esta modalidad tendrá únicamente momentos asincrónicos, en donde el participante encontrará el contenido del programa en la plataforma de EAFIT Virtual y recibirá la asesoría de un tutor o docente, quien se encargará de guiarlo a través del programa que esté realizando.


03

Eventos

Realizamos eventos que van en dirección a las diversas tendencias que se desarrollan a nivel académico y profesional, así como las del mercado. Igualmente, realizamos eventos en convenio con reconocidas universidades y Presencial empresas del país.

Tipos de eventos: Estudiantiles

Entre

Entre

400 y 600

participantes.

objetivo

8 y 12 70%

conferencistas internacionales. Son organizados

Su es tratar tendencias de la industria.

grupos

por los estudiantiles de EAFIT.

Académicos y empresariales: Entre

100 y 300 participantes.

Entre

2 y5 conferencistas

nacionales e internacionales.

Presentan trabajos de investigación o desarrollan actividades especiales.


Modalidades:

Virtual

Presenciales

Plataforma de streaming según la necesidad de cada evento.

Se desarrollan en los diversos auditorios de la Universidad, principalmente en el Auditorio Fundadores, el cual tiene un aforo de 630 personas.

Contamos con un equipo profesional que cubre las diversas estrategias para cualquier modalidad, desde la planeación, divulgación, ejecución, producción audiovisual y logística.


ESCUELA DE VERANO 10 www.eafit.edu.co/educacioncontinua


Contenido CURSO: Hacia una elecciรณn vocacional 12 horas

pรกg. 12

CURSO: Introducciรณn a la programaciรณn de los videojuegos 15 horas pรกg. 12

11 www.eafit.edu.co/escueladeverano


EDUCA CIÓN PERMA NENTE

ESCUELA DE VERANO

CURSO: Hacia una elección vocacional 12 horas Estudiantes de noveno, décimo, once y doce grado de bachillerato. OBJETIVO: explorar y definir las capacidades personales de los jóvenes

que los conducirán a elegir una carrera apropiada a sus intereses, deseos y posibilidades futuras en un ejercicio consciente de toma de decisiones y de conocimiento de sí mismo. www

Conoce más aquí

CURSO: Introducción a la programación de los videojuegos 15 horas Jóvenes entre los 14 y 18​años. OBJETIVO: lograr que los estudiantes descubran lo que ofrece la com-

putación, mientras desarrollan de manera práctica, habilidades en el diseño e implementación de mecánicas básicas en los videojuegos. También está dirigido para que aquellos que ​sueñan con un futuro en la industria de los videojuegos, tengan un acercamiento al desarrollo de un proyecto en ese campo. ​​ www

Conoce más aquí

12 www.eafit.edu.co/escueladeverano


EDUCACIÓN CONTINUA 13 www.eafit.edu.co/educacioncontinua


Contenido Administración DIPLOMADO: Administración de riesgos 100 horas

pág. 17

DIPLOMADO: Sistema de remuneración y curva salarial 108 horas pág. 17 DIPLOMADO: Formulación, evaluación y gestión de proyectos 100 horas pág. 17 DIPLOMADO: Formulación y ejecución de la estrategia 111 horas pág. 17 DIPLOMADO: Programa de formación: Gerencia 4.0 192 horas pág. 17 CURSO: Actualización tributaria 18 horas

pág. 18

CURSO: Certificación como auditor interno en seguridad y salud en el trabajo-SG SST 24 horas pág. 18 CURSO: Gestión del cambio organizacional 16 horas

pág. 18

CURSO: Gestión de la innovación empresarial 16 horas

pág. 18

CURSO: Internacionalización empresarial y selección de mercados globales 48 horas pág. 18 CURSO: Introducción al diseño de productos y experiencias turísticas en época de crisis-convenio con Aviatur 12 horas pág. 19

Ciencias DIPLOMADO: Energía solar fotovoltaica: aspectos técnicos y financieros en convenio con la Universidad de Antioquia 116 horas pág. 19 CURSO: Estadística y diseño de experimentos para el desarrollo y mejoramiento de los procesos industriales 30 horas pág. 19

14 www.eafit.edu.co/educacioncontinua


Derecho DIPLOMADO: Contratación estatal 100 horas

pág. 19

CURSO: Derecho de seguros 51 horas

pág. 20

CURSO: Derecho laboral para no abogados 50 horas

pág. 20

Finanzas DIPLOMADO: Finanzas básicas para no financieros 136 horas pág. 20 CURSO: Fondos de capital privado en asocio con ColCapital 72 horas pág. 20

Humanidades CURSO: Deshonestidad y corrupción: una mirada desde los estudios del comportamiento 20 horas pág. 21 CURSO: Estudios del comportamiento: conceptos y aplicaciones 60 horas pág. 21 CURSO: Habilidades orales en diferentes escenarios 20 horas pág. 21 CURSO: Igualdad de género en entornos laborales 48 horas pág. 21

Informática CURSO: Inteligencia de negocio con Power BI y Excel 32 horas pág. 21 CURSO: Power BI en contabilidad y finanzas 32 horas

pág. 22

CURSO: Power BI para el área comercial y mercadeo 32 horas pág. 22

15 www.eafit.edu.co/educacioncontinua


Ingeniería CURSO: Agroexportación, frutas y verduras-producción, mercados y sostenibilidad 16 horas pág. 22 CURSO: Design thinking 36 horas

pág. 22

CURSO: Implementación efectiva RCM (Mantenimiento Centrado en Fiabilidad) informático en industrias 4.0 24 horas pág. 22 CURSO: Planeación de la demanda y gestión avanzada de inventarios 64 horas pág. 23 CURSO: Quantum computing practitioner en alianza con IBM Skills Academy 46 horas pág. 23 CURSO: Sostenibilidad 48 horas

pág. 23

CURSO: Tecnologías 4.0 para todos: inteligencia artificial, analítica e internet de las cosas 24 horas pág. 23

Mercadeo DIPLOMADO: Diseño, ejecución y análisis de estrategias de redes sociales 90 horas pág. 24 DIPLOMADO: Gerencia de ventas 144 horas

pág. 24

CURSO: E-commerce y redes sociales 24 horas

pág. 24

CURSO: Las redes sociales y su impacto en los negocios 33 horas pág. 24 CURSO: Vendedores que inspiran 48 horas

16 www.eafit.edu.co/educacioncontinua

pág. 24


EDUCA CIÓN CON TINUA

ADMINISTRACIÓN

DIPLOMADO: Administración de riesgos 100 horas OBJETIVO: al finalizar el diplomado, el participante estará en capacidad

de aplicar herramientas para una gestión integral de los riesgos del negocio, teniendo en cuenta las tendencias desarrolladas a nivel mundial en gestión de riesgos, las cuales podrán ser aplicadas en grandes, medianas y pequeñas empresas del sector público o privado.

DIPLOMADO: Sistema de remuneración y curva salarial 108 horas OBJETIVO: brindar conceptos y herramientas para implementar siste-

mas de compensación y diseñar la curva salarial de la empresa, de acuerdo con la normatividad vigente en Colombia. www

Conoce más aquí

DIPLOMADO: Formulación, evaluación y gestión de proyectos 100 horas OBJETIVO: al finalizar este diplomado, el estudiante estará en la capa-

cidad de formular, evaluar y gestionar diversos tipos de proyectos empresariales o iniciativas propias, teniendo en cuenta referentes internacionales como la ONUDI y el PMI. www

Conoce más aquí

Ver video

DIPLOMADO: Formulación y ejecución de la estrategia 111 horas OBJETIVO: fortalecer en los participantes las competencias de formu-

lación y ejecución de estrategias que contribuyan con los objetivos de crecimiento, rentabilidad y sostenibilidad de la organización, mediante el intercambio de experiencias, así como el uso de técnicas y herramientas avanzadas de gestión. Ver video

DIPLOMADO: Programa de formación: Gerencia 4.0 192 horas OBJETIVO: al finalizar el programa, el participante estará en la capaci-

dad de proponer nuevas estrategias para el direccionamiento de su negocio, teniendo en cuenta los retos de la cuarta revolución industrial, la sostenibilidad, el liderazgo y aspectos del entorno económico y financiero de Colombia y el mundo.

17 www.eafit.edu.co/educacioncontinua


CURSO: Actualización tributaria 18 horas OBJETIVO: analizar los diferentes cambios que se han originado con la

última reforma tributaria para las empresas y para las personas naturales, que permita tener un panorama claro para la toma de decisiones. www

Conoce más aquí

CURSO: Certificación como auditor interno en seguridad y

salud en el trabajo-SG SST

24 horas

OBJETIVO: al finalizar el programa, el participante estará en capacidad

de realizar de manera acertada y eficaz el proceso de auditoría interna en el sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo de una empresa con miras a desarrollar planes de mejoramiento continuo, teniendo en cuenta el marco normativo colombiano y estándares internacionales. Ver video

CURSO: Gestión del cambio organizacional 16 horas OBJETIVO: retar a cada uno de los socios de aprendizaje, para que asis-

tan a una reflexión pertinente respecto al cambio en lo humano, lo organizacional, la motivación y el trabajo en equipo, aportando herramientas reales para llevar al mundo empresarial.

CURSO: Gestión de la innovación empresarial 16 horas OBJETIVO: brindar metodologías, herramientas y buenas prácticas en

innovación empresarial, con el fin de que los asistentes comprendan las dimensiones y elementos que hacen posible el desarrollo de proyectos de alto valor en las compañías.

CURSO: Internacionalización empresarial y selección

de mercados globales

48 horas

OBJETIVO: el presente curso pretende abordar la internacionalización

de las empresas desde su conceptualización hasta la selección de mercados estratégicos corporativos. Con base en la metodología de selección de mercados (site selection) y los modos de ingreso (entry modes), los estudiantes podrán responder ¿para qué?, ¿dónde? y ¿cómo? internacionalizar un negocio.

18 www.eafit.edu.co/educacioncontinua


CURSO: Introducción al diseño de productos y experiencias

turísticas en época de crisis-convenio con Aviatur

12 horas

OBJETIVO: aplicar estrategias y herramientas para el diseño adecuado

de un producto turístico.

EDUCA CIÓN CON TINUA

CIENCIAS

DIPLOMADO: Energía solar fotovoltaica: aspectos técnicos y

financieros en convenio con la Universidad de Antioquia 116 horas

OBJETIVO: Presentar los principales aspectos para el diseño e implemen-

tación de instalaciones solares fotovoltaicas autónomas o interconectadas a la red eléctrica, haciendo énfasis en los aspectos ambientales, legales, técnicos y económicos de proyectos fotovoltaicos.

CURSO: Estadística y diseño de experimentos para el

desarrollo y mejoramiento de los procesos industriales

30 horas

OBJETIVO: desarrollar la capacidad del participante para mejorar proce-

sos de manufactura, a través de la utilización de herramientas estadísticas básicas en la solución de problemas del área de producción de las empresas, permitiendo al estudiante conducir un problema específico a ser resuelto.

EDUCA CIÓN CON TINUA

ASUNTOS PÚBLICOS

DIPLOMADO: Contratación estatal 100 horas OBJETIVO: conocer los antecedentes, fundamentos y principios de la

contratación estatal, así como los procesos básicos de selección de contratistas, controles y responsabilidades de los sujetos participantes y las controversias que se puedan presentar. www

Conoce más aquí

19 www.eafit.edu.co/educacioncontinua


CURSO: Derecho de seguros 51 horas OBJETIVO: conocer y comprender los principios y reglas que rigen los

contratos de seguros en general y algunos seguros en particular, así como el desarrollo jurisprudencial de los mismos. www

Conoce más aquí

CURSO: Derecho laboral para no abogados 50 horas OBJETIVO: formar en la normatividad esencial del mercado de trabajo y

de la seguridad social con el fin de identificar las diferentes modalidades de contratación de mano de obra, elementos para la gestión adecuada de los contratos de trabajo y derechos prestacionales asociados a este, así como la identificación y gestión de los riesgos jurídicos. www

Conoce más aquí

EDUCA CIÓN CON TINUA

FINANZAS

DIPLOMADO: Finanzas básicas para no financieros 136 horas OBJETIVO: comprender la naturaleza de las finanzas, su relación con el

entorno colombiano y su importancia como herramienta de planeación y toma de decisiones.

CURSO: Fondos de capital privado en asocio con ColCapital 72 horas OBJETIVO: enriquecer el conocimiento de los diferentes actores de la

industria de los fondos de capital privado en el país para impulsar mejores prácticas y elevar los estándares de gestión. ¿Qué se logra al finalizarlo? Tener un entendimiento articulado de los fondos de capital privado como opción de financiación para las compañías colombianas, así como opción de inversión para diferentes tipos de inversionistas en el mercado. www

Conoce más aquí

20 www.eafit.edu.co/educacioncontinua


EDUCA CIÓN CON TINUA

HUMANIDADES

CURSO: Deshonestidad y corrupción: una mirada desde los

estudios del comportamiento

20 horas

OBJETIVO: Explorar conceptos y aplicaciones para promover comporta-

mientos éticos con garantías de transparencia en asuntos públicos y privados.

CURSO: Estudios del comportamiento:

conceptos y aplicaciones

60 horas

OBJETIVO: explorar las posibilidades que ofrecen los estudios del com-

portamiento para diseñar instrumentos y aplicaciones para el cambio de comportamiento en direcciones que mejoren la vida de las personas.

CURSO: Habilidades orales en diferentes escenarios 20 horas OBJETIVO: crear una serie de roles que se puedan poner al servicio de

los intereses y valores personales al momento de enfrentarse ante una audiencia, en contextos determinados.

CURSO: Igualdad de género en entornos laborales 48 horas OBJETIVO: ofrecer las herramientas teóricas y prácticas para intervenir los

entornos labores, asumir los retos e identificar las oportunidades que tienen las empresas para avanzar en el camino de la igualdad de género. www

Conoce más aquí

EDUCA CIÓN CON TINUA

INFORMÁTICA

CURSO: Inteligencia de negocio con Power BI y Excel 32 horas OBJETIVO: aplicar los conceptos de Power BI desde una base sólida en

Excel y gestión eficiente de datos. www

Conoce más aquí

21 www.eafit.edu.co/educacioncontinua


CURSO: Power BI en contabilidad y finanzas 32 horas OBJETIVO: aplicar los conceptos de Power BI al uso de análisis finan-

ciero y tableros de gestión económica.

CURSO: Power BI para el área comercial y mercadeo 32 horas OBJETIVO: aplicar el lenguaje de análisis de Power BI para gestionar

dashboards de las áreas de mercadeo y ventas. www

EDUCA CIÓN CON TINUA

Conoce más aquí

INGENIERÍA

CURSO: Agroexportación, frutas y verduras-producción,

mercados y sostenibilidad

16 horas

OBJETIVO: entender la dinámica de los productos y sus centros de pro-

ducción y consumo respectivos. Presentar las dinámicas de los mercados de exportación y mercados locales. Entender la importancia de los flujos de productos e infraestructuras y logística correspondiente.

CURSO: Design thinking 36 horas OBJETIVO: facilitar la apropiación de conceptos y herramientas de de-

sign thinking a los asistentes a través de un curso teórico-práctico para que puedan ser adaptadas e implementadas en la planeación de productos y servicios de mayor valor e impacto para el mercado.

CURSO: Implementación efectiva RCM (Mantenimiento

Centrado en Fiabilidad) informático en industrias 4.0

24 horas

OBJETIVO: Implementar la metodología de mantenimiento centrado en

confiabilidad nivel III (RCM3) en industrias 4.0, empleando el software IRCM y basados en normas SAE, Aladon, OREDA, ISO, J. Moubray, Nowland o RCM3.

22 www.eafit.edu.co/educacioncontinua


CURSO: Planeación de la demanda y gestión avanzada de

inventarios

64 horas

OBJETIVO: comprenda y aplique las últimas tendencias en planeación

de la demanda y profundice en técnicas avanzadas de gestión de inventarios que lleven a mejorar los niveles de servicio ofrecidos por las compañías, manteniendo unos adecuados niveles de rotación de inventarios.

CURSO: Quantum computing practitioner en alianza con IBM

Skills Academy

46 horas

OBJETIVO: conocer sobre la motivación, la historia y los futuros caminos

de investigación de la computación cuántica; comprender los qubits: superposición, representaciones, vistas matemáticas y los conceptos de enredo cuántico y representaciones; explorar los conceptos de volumen cuántico, incluyendo las puertas y las tasas de error; comprender las diversas tecnologías para el hardware cuántico, codificar con Qiskit y programar con Aqua; explorar los casos de uso de quantum en industrias como la química y las finanzas; y aprender sobre algoritmos y sus aplicaciones industriales: Deutsch, Grover y Shor. www

Conoce más aquí

CURSO: Sostenibilidad 48 horas OBJETIVO: Acercar a los participantes al concepto general de sosteni-

bilidad, igualmente brindar herramientas teóricas y prácticas para ser aplicadas en diferentes principios económicos tanto para la industria como para la persona. Así mismo, se dan los fundamentos para interpretar y analizar un reporte de sostenibilidad.

CURSO: Tecnologías 4.0 para todos: inteligencia artificial,

analítica e internet de las cosas

24 horas

OBJETIVO: identificar cómo se pueden usar los conocimientos de la

cuarta revolución industrial o también llamada “Industria 4.0”, para la mejora de la industria de diferentes sectores.

23 www.eafit.edu.co/educacioncontinua


EDUCA CIÓN CON TINUA

MERCADEO

DIPLOMADO: Diseño, ejecución y análisis de estrategias de

redes sociales 90 horas

OBJETIVO: conocer, comprender y aprender a diseñar, implementar y

gestionar estrategias de marca, comunicación y mercadeo en las redes sociales, por medio de aprendizajes significativos que le permitan aplicar todo el contenido del programa en su día a día.

DIPLOMADO: Gerencia de ventas 144 horas OBJETIVO: comprender y aplicar herramientas sólidas para el diseño, la

administración y el control en la estructura y la estrategia de ventas en una organización moderna. Desarrollar y potencializar las habilidades y capacidades del equipo de ventas. www

Conoce más aquí

Ver video

CURSO: E-commerce y redes sociales 24 horas OBJETIVO: aprender a diseñar, estructurar, implementar y gestionar pro-

yectos y procesos de comercio electrónico (e-commerce) en las redes sociales, teniendo en cuenta los aspectos de negocio, marca, mercadeo, ventas, servicio al cliente y tecnología. www

Conoce más aquí

CURSO: Las redes sociales y su impacto en los negocios 33 horas OBJETIVO: conocer y aprender a estructurar estrategias en redes sociales, utilizándolas activamente para su gestión de comunicación, mercadeo, ventas y servicio al cliente. CURSO: Vendedores que inspiran 48 horas OBJETIVO: desarrollar las habilidades necesarias para llegar a tener los

atributos que te lleven a ser un vendedor de marca mundial. www

Conoce más aquí

24 www.eafit.edu.co/educacioncontinua


ALTA DIRECCIÓN 25 www.eafit.edu.co/educacioncontinua


Contenido Liderazgo femenino en la alta dirección

pág. 27

Sostenibilidad y competitividad empresarial

pág. 27

¿Quiénes somos? La Universidad EAFIT fue fundada en 1960 por un grupo de líderes empresariales enfocados en crear una institución para formar profesionales con la capacidad de liderar empresas, desde su origen se comprometió con la práctica y los problemas del mundo empresarial. Con una cercana relación entre líderes empresariales y la Universidad, se creó Alta Dirección con el propósito de acompañar a los directivos y empresas que actúan o deseen operar en la región latinoamericana, en el fortalecimiento y actualización de capacidades estratégicas y de competitividad, a través de programas que permiten adquirir herramientas prácticas, con un equilibrio entre conocimiento, ejecución y valores.

PROGRAMAS QUE OFRECEMOS Programas Corporativos

Programas Abiertos

www

Conferencias

Programas a la medida

Conoce más aquí

26 www.eafit.edu.co/altadireccion

Misiones Internacionales


ALTA DIRECCIÓN

EDUCA CIÓN PERMA NENTE

Liderazgo femenino en la alta dirección Desde principios del siglo pasado el mundo ha presenciado un ascenso en la participación de las mujeres en el mercado laboral remunerado en todos los ámbitos de la sociedad y de la economía. En el sector público se han abierto recientemente espacios de liderazgo de mujeres en la Vicepresidencia y en varios Ministerios; sin embargo, su participación en los cargos de alta dirección en las organizaciones privadas aún es muy baja. ​ Este programa surge como una respuesta a la necesidad de fomentar la participación femenina en la alta dirección, inspirando a mujeres y empresarios, hacia el cambio de paradigmas sociales que permita potenciar el aporte femenino en el liderazgo de organizaciones. PROFESORES: PROFESORA EMPRESARIA: Josefina Agudelo Trujillo, presidente del Grupo TCC. PROFESOR INVESTIGADOR: Francisco López Gallego, Ph.D en Administración. PROFESORA INVITADA: Ana María Landucci Herrán, senior client partner

de Korn Ferry Colombia. www

Conoce más aquí

Sostenibilidad y competitividad empresarial ​ ste programa tiene como objetivo evidenciar la estrecha relación E entre sostenibilidad y competitividad; dar herramientas para la implementación, gestión y medición en la empresa; y la rendición de cuentas a las partes relacionadas. Mediante conocimiento aplicado, el contenido de este programa está enfocado en facilitar a los directivos empresariales la identificación de las razones de negocio para incorporar la sostenibilidad en la estrategia empresarial, dar elementos conceptuales y prácticos a los líderes al interior de las empresas, para que orienten sus decisiones y la toma de decisiones conducentes a la creación de valor. PROFESORES: PROFESORA EMPRESARIA: Olga Patricia Castaño Díaz, vicepresidente de

estrategia en ISA.

PROFESORA INVESTIGADORA: María Alejandra González Pérez, Ph.D en Ne-

gocios Internacionales y Responsabilidad Social Empresarial.

METODOLOGÍA:

Las temáticas de cada programa, se abordarán mediante una metodología práctica, a través de la cual se ofrecen herramientas, casos, ejercicios, talleres y prácticas empresariales exitosas, las cuales permiten la reflexión individual y la discusión grupal. www

Conoce más aquí

27 www.eafit.edu.co/altadireccion


SABERES DE VIDA

28 www.eafit.edu.co/educacioncontinua


Contenido CURSO: Redes sociales para adultos: entretenimiento,

negocios, noticias a un clic 24 horas AULA TALLER: Ser abuelo

20 horas

pรกg. 30

pรกg. 30

DIPLOMADO: Cuidador de mayores en casa-comprender y

amar en la vejez 123 horas

29 www.eafit.edu.co/saberes-vida

pรกg. 30


EDUCA CIÓN PERMA NENTE

SABERES DE VIDA

REDES SOCIALES PARA ADULTOS: entretenimiento, negocios,

noticias a un clic 24 horas

OBJETIVO: aprender sobre el funcionamiento de las principales redes

sociales (Facebook, Twitter, Instagram, LinkedIn y YouTube,) con el fin de conocer las múltiples posibilidades que ofrecen.

AULA TALLER: Ser abuelo 20 horas OBJETIVO: cuidar del otro y cuidar de ti mismo, fomentando la autono-

mía personal y calidad de vida.

DIPLOMADO: Cuidador de mayores en casa-comprender y

amar en la vejez 123 horas

OBJETIVO: conocer las características que distinguen al ciclo vital de la

adultez mayor, aprender a comunicarse con las personas mayores a partir del conocimiento y comprensión de su universo, identificar las situaciones de riesgo, conocer las enfermedades más habituales y adquirir herramientas para el cuidado de una persona mayor en casa.

30 www.eafit.edu.co/saberes-vida


RUTAS DE APRENDIZAJE EAFIT BOGOTÁ 31 www.eafit.edu.co/educacioncontinua


05Rutas

de aprendizaje

La transformación de los modelos educativos se acelera. Educación Continua de la Universidad EAFIT responde a estas nuevas necesidades a través de una oferta de currículos flexibles, donde el estudiante, como protagonista de su proceso de formación, elige el camino a recorrer para lograr un perfil deseado.

Estudiante

Evaluación

Elige la ruta de aprendizaje a seguir de acuerdo con el perfil que quiere desarrollar

Diagnostica el nivel del estudiante con respecto a los conocimientos y competencias de la ruta elegida y determina en cuál curso puede comenzar la ruta

Experiencias de aprendizaje a través de toda la ruta basadas en las metodologías activas de Educación Permanente EAFIT.

NB

Curso

Curso

Curso

Inicio

Curso


Una ruta de aprendizaje

Representa el camino hacia un perfil laboral deseado a través de cursos que permiten desarrollar, fortalecer y obtener certificación de competencias, habilidades y conocimientos específicos.

¿A quiénes les interesan las Rutas de Aprendizaje?

Personas

Empresas

Desarrollar competencias relacionadas con un perfil ocupacional determinado. Generar nuevas opciones en su carrera profesional.

Tener un diagnóstico de las necesidades de conocimiento de los empleados. Crear planes de carrera para sus empleados.

NB

Nivel Básico

Generar competencias específicas por perfiles.

Mejorar el desarrollo humano y la productividad.

Tener empleados integralmente formados en áreas específicas.

NI

Nivel Intermedio

NA

Nivel Avanzado

NI

Curso

Perfil deseado 1

INSIGNIA DIGITAL

NI

Curso

Perfil deseado 2

INSIGNIA DIGITAL


Ruta GERENCIA de PROYECTOS NB

8 horas Curso Fundamentos en Gestión de Proyectos

16 horas

NB

Curso Gestión del Alcance y Recursos del Proyecto

Curso Gestión de Riesgos en Proyectos

Curso Habilidades Gerenciales. Nivel I

NB

NB

NI

Curso Gestión de Calidad en Proyectos

12 horas

C H G N

12 horas

NI

24 horas Curso Gestión Efectiva de Cronogramas y Presupuesto

NI

8 horas

8 horas

Curso Planeación Estratégica para la Gerencia de Proyectos

* Se muestra la ruta completa Gerencia de Proyectos - El perfil a trabajar en EAFIT Bogotá es Director Estratégico de Proyectos.

NI 8 horas Curso Gestión de Comunicaciones e Interesados en Proyectos

NA


NB

Nivel Básico

NI

12 horas

Nivel Avanzado

NA

Curso Gestión Híbrida de Proyectos

Curso Gestión Ágil de Proyectos

Curso de Métricas, KPIs y Dashboards 8 horas

Nivel Intermedio

16 horas

NB

NI

NB

Curso Buenas Prácticas de Adquisiciones en Proyectos 8 horas

PERFIL Líder de Proyecto

NI

168 horas

12 horas Curso Habilidades Gerenciales. Nivel II

NI

16 horas

NI

Curso Desarrollo de Competencias Digitales en Proyectos

8 horas

PERFIL Director Estratégico de Proyecto

Curso Gestión de Conocimiento en Proyectos, Programas y Portafolio

148 horas

NA

NA

12 horas

16 horas

Curso Implementación de una PMO

Curso Gestión de Indicadores de Desarrollo Estratégico

NA

NA

12 horas

8 horas

Curso Habilidades Gerenciales. Nivel III

Curso Gestión y Realización de Beneficios en Proyectos, Programas y Portafolios


Ruta GESTIÓN de la CALIDAD

NB

Curso Herramientas básicas de mejoramiento continuo

NB

24 horas Curso Auditor Interno de Calidad

16 horas

PERFIL Analista de Gestión de Calidad

Curso Fundamentos de los sistemas de gestión

NB

92 horas

20 horas

NB

16 horas Curso Sistema de gestión de calidad

NB

16 horas Curso Gestión de la Cadena de Valor Nivel I

* Se muestra la ruta completa Gestión de la Calidad - El perfil a trabajar en EAFIT Bogotá es Líder Integral de Calidad.


NB

Nivel Básico

Nivel Intermedio

NI

NA

Nivel Avanzado

PERFIL Gestor Integral de Calidad 100 horas Curso Análisis de datos

Curso Control de procesos

NI

Curso Planeación Estratégica y los SIG 36 horas

NI

NI

12 horas

NI

20 horas

NI

16 horas

16 horas

Curso Modelos del SIG

Curso Auditor interno integral

NA

20 horas Curso Gestión de la cadena de valor Nivel II

PERFIL Líder Integral de Calidad

NA 24 horas Curso Modelos avanzados de los Sistemas de gestión

NA

20 horas

104 horas

Curso Evaluación del desempeño

NA 20 horas

NA

20 horas Curso Gestión financiera de los SIG

Curso Auditor líder integral


Ruta GESTIÓN HUMANA

NB

Curso Ética en la gestión humana.

NI

12 horas

NI

Curso Salario emocional

NB

12 horas

Curso Perspectiva y retos de la gestión human

8 horas

NA

Curso Fundamen de negocio 8 horas

NB

Curso Modelo de HR Bussines Partner

NA

NB

16 horas Curso Trabajo en equipo

NB

12 horas Curso Buenas prácticas en la Gestión Humana

NB

12 horas Curso Ética de la Gestión Humana

* Se muestra la ruta completa Gestión Humana - El perfil a trabajar en EAFIT Bogotá es Business Partner.


B

Nivel Básico

Nivel Intermedio

NI

NA

Nivel Avanzado

Curso Empoderamiento de equipos.

NA

NA

12 horas

12 horas

Curso Dirección de la gestión humana

PERFIL Líderes de Gestión Humana 60 horas

Curso Subsistemas de Gestión Humana

na

NA

8 horas

8 horas

ntos o

PERFIL Business Partner, socio estratégico o generalista 24 horas

12 horas Curso Ética de la Gestión Humana

NA

12 horas Curso Procesos de selección basados en competencias

PERFIL Analistas funcionales de Gestión Humana de compensación 40 horas

NB

12 horas

Curso Gestión de indicadores de Impacto

PERFIL Auxiliares operativos Gestión Humana 36 horas


Ruta INNOVACIÓN

Curso El reto de empreder y generar ideas de alto valor

NB

NA

Curso Herramientas para detectar oportunidades de negocio

NB

8 horas

Curso Manejo de gastos en los emprendimientos

12 horas

12 horas

NI

16 horas Curso De la idea al modelo de negocio

NB

12 horas Curso Detección de oportunidades por parte de las organizaciones

NI

12 horas

NI

Curso Organizaciones ambidiestras

NI NB

12 horas Curso La gestión de la innovación empresarial

12 horas Curso De la idea al modelo de negocio

12 horas Curso Procesos y herramientas creativas en la innovación

NI

* Se muestra la ruta completa Innovación – El perfil a trabajar en EAFIT Bogotá es Emprendedor.

12 horas Curso Liderazgo en la innovación y gestión de equipos innovadores


Nivel Básico

NB

NI

Nivel Intermedio

NA

Nivel Avanzado

Curso Estrategias de mercadeo digital para emprendimientos

NA

12 horas

PERFIL Emprendedor 12 horas

NA

72 horas

Curso Internacionalización de negocios Curso Aceleración e innovación abierta en las organizaciones

NA

12 horas

PERFIL Intraemprendedor 48 horas

NI

12 horas Curso Gestión de cultura en pro de la innovación

PERFIL Líder o profesional de innovación 48 horas

DIPLOMADO GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN EMPRESARIAL


Ruta GERENTE FINANCIERO

NB

16 horas Curso Contabilidad financiera

NI NB

28 horas Curso Gestión de la tesorería del negocio

12 horas Curso Gerencia estratégica financiera

NI

20 horas Curso Diagnóstico financiero y capital de trabajo

NI

20 horas Curso Deciciones de inversión y financiación en proyectos


NB

Nivel Básico

NI

Nivel Intermedio

NA

Nivel Avanzado

PERFIL Gerente financiero 220 horas

NI

16 horas Curso Transformación digital

NI

24 horas Curso Gestión de presupuestos

NA

24 horas Curso Fusiones y adquisiciones

NI

20 horas Curso La gerencia del valor y la valoración

NI

40 horas Curso Modelación financiera en Excel


Ruta GESTIÓN de CLIENTE desde la VISIÓN CRM: MERCADEO, VENTAS y SERVICIO

NB

12 horas

Taller Programas de fidelización y lealtad 12 horas

Curso Segmentación de clientes

NB

NI

8 horas Workshop CRM como filosofía empresarial

NB

NI

16 horas

12 horas

Taller CRM y la experiencia de cliente omnicanal

Taller CRM y la gestión comercial


NB

Nivel Básico

NI

Nivel Intermedio

NA

Nivel Avanzado

PERFIL Gestor de CRM 104 horas

NI

NA

12 horas Taller CRM y endomarketing

Curso Tecnología aplicada a CRM

NI 8 horas Taller CRM y redes sociales: Social selling

NI

8 horas Taller CRM y comercio electrónico

16 horas


Ruta ANALÍTICA de DATOS

18 horas

Curso Introducción a la programación con Python 16 horas

Curso Analítica Descriptiva para toma de decisiones de industria y empresa con Python

NB

NI

16 horas Curso Python para ciencias de datos

Curso Fundamentos matemáticos

NB

8 horas

NB

22 horas

Curso Pensamiento computacional

Curso Habilidades para el siglo XXI

NB

NI

Curso Elementos básicos para usabilidad y Programación con R

8 horas

NB

Curso Fundamentos estadísticos

NB

18 horas

22 horas

NI

18 horas Curso Analítica Descriptiva para toma de decisiones de industria y empresa con R

NB

NB

20 horas

Curso Fundamentos de Microsoft Excel

8 horas Curso Habilidades para el siglo XXI

NI

30 horas Curso Microsoft Excel Avanzado

NI

24 horas Curso Estadística con Excel


NB

Nivel Básico

NI

Nivel Intermedio

Curso Desarrollo de soluciones con Servicios cognitivos (PaaS)

Curso Visión computacional

NI

48 horas

of un

di

za

ci

ón

Curso Introducción a Machine Learning en Python

32 horas

PERFIL Científico de datos

de

322 horas

a

16 horas

pr

Curso Introducción a Deep learning

NA

ne

NI

Nivel Avanzado

16 horas

NA

NA

NA

48 horas Curso Procesamiento de lenguaje natural (NLP)

NA

52 horas Curso Machine learning avanzado en python

NA

18 horas

Curso Estadística aplicada a Machine Learning

PERFIL Experto en análisis de datos con R 144 horas

NA

30 horas

Curso Series de tiempo y enfoques predictivos

PERFIL Experto en modelamiento de procesos con Excel Curso Automatización de Procesos en la Vida Laboral con Excel

NA Curso Modelos y Simulación con Excel y Promodel

NA

28 horas

142 horas

32 horas

* Se muestra la ruta completa Analítica de Datos - El perfil a trabajar en EAFIT Bogotá es Científico de Datos.


EAFIT BOGOTÁ

RUTAS

Administración RUTA DE APRENDIZAJE:

Gerencia de proyectos NOMBRE DEL PERFIL:

Director estratégico de proyecto. DURACIÓN TOTAL DE LA RUTA: 148 horas.

COMPETENCIAS A DESARROLLAR:

• Liderar una PMO estratégica.  • Conocer y aplicar los conceptos de gobernabilidad que garantizan • • • •

una buena gestión de proyectos.  Tomar decisiones sobre el portafolio, los programas y proyectos, alineadas con los principios estratégicos de la organización.  Desarrollar habilidades gerenciales.  Obtener resultados alineados a la gestión de beneficios de portafolio, programas y proyectos de la organización.  Desarrollar habilidades de liderazgo, trabajo en equipo, gestión del cambio, comunicación asertiva en proyectos y negociación e influencia en proyectos.

CURSOS QUE COMPONEN EL PERFIL:

• Curso: Planeación estratégica para la gerencia de proyectos. (8 • • • • • • • • • • •

horas nivel intermedio). Curso: Habilidades gerenciales. Nivel I. Liderazgo y trabajo en equipo. (12 horas nivel básico). Curso: Gestión efectiva de cronogramas y presupuestos en proyectos. (24 horas nivel intermedio). Curso: Cómo utilizar la gestión de riesgos en proyectos a su favor. (12 horas nivel intermedio). Curso: Gestión de comunicaciones e interesados en proyectos. (8 horas nivel intermedio). Curso: Gestión de conocimiento en proyectos, programas y portafolio. (8 horas nivel avanzado). Curso: Habilidades gerenciales. Nivel II. Gestión del cambio y comunicación asertiva en proyectos. (12 horas nivel intermedio). Curso: Desarrollo de competencias digitales en proyectos. (16 horas nivel intermedio). Curso: Buenas prácticas en implementación de una PMO. (12 horas nivel básico). Habilidades gerenciales. Nivel III. Negociación e influencia en proyectos. (12 horas nivel avanzado). Curso: Métricas, KPIs y dashboards para mejorar la gestión de indicadores de desarrollo estratégico en proyectos, programas y portafolios. (16 horas nivel básico). Curso: Gestión y realización de beneficios en proyectos, programas y portafolios. (8 horas nivel avanzado).

48 www.eafit.edu.co/educacioncontinua


RUTA DE APRENDIZAJE:

Gestión de la calidad NOMBRE DEL PERFIL:

Líder integral de calidad.

DURACIÓN TOTAL DE LA RUTA: 196 horas.

COMPETENCIAS A DESARROLLAR:

• Identificar los modelos de gestión de alto nivel que direccionen a • • • •

la organización a lograr el éxito sostenido en un entorno complejo, exigente, y en constante cambio. Fortalecer la cadena de valor a través de herramientas y metodologías de excelencia operacional. Aplicar herramientas de gestión para enlazar la evaluación del desempeño de los sistemas de gestión con los niveles de madurez de la gestión organizacional. Aplicar los modelos financieros en los sistemas de gestión para optimizar los costos operacionales y mejorar la competitividad de las organizaciones. Aplicar técnicas y herramientas para fortalecer la planeación, ejecución, seguimiento y mejora de las auditorías internas del sistema de gestión.

CURSOS QUE COMPONEN EL PERFIL:

• Curso: Fundamentos de los sistemas de gestión. (20 horas nivel • • • • • • • • •

básico). Curso: Gestión de la cadena de valor. Nivel I. (16 horas nivel básico). Curso: Herramientas básicas de mejoramiento. (16 horas nivel básico). Curso: Sistema de gestión de la calidad. (16 horas nivel básico). Curso: Auditor interno de calidad. (24 horas nivel básico). Curso: Modelos avanzados de los sistemas de gestión. (24 horas nivel avanzado). Curso: Gestión de la cadena de valor. Nivel II. (20 horas nivel avanzado). Curso: Evaluación del desempeño. (20 horas nivel avanzado). Curso: Gestión financiera de los SIG. (20 horas nivel avanzado). Curso: Auditor líder integral. (20 horas nivel avanzado).

RUTA DE APRENDIZAJE:

Gestión humana NOMBRE DEL PERFIL:

Business partner, socio estratégico o generalista. DURACIÓN DE LA RUTA: 24 horas.

COMPETENCIAS A DESARROLLAR:

• Abordar consideraciones del relacionamiento al interior de las or-

ganizaciones. • Identificar aspectos técnicos en la construcción de enfoques en el área de gestión humana. 49 www.eafit.edu.co/educacioncontinua


CURSOS QUE COMPONEN EL PERFIL:

• Curso: Modelo de HR bussines partner. (8 horas nivel básico). • Curso: Fundamentos de negocio. (8 horas nivel avanzado). • Curso: Subsistemas de gestión humana. (8 horas nivel avanzado). RUTA DE APRENDIZAJE:

Innovación

NOMBRE DEL PERFIL:

Emprendedor.

DURACIÓN DE LA RUTA: 72 horas.

COMPETENCIAS A DESARROLLAR:

CURSOS QUE COMPONEN EL PERFIL:

• • • •

Pensamiento creativo. Autoconocimiento. Creatividad. Comunicación efectiva.

• Curso: El reto de emprender y generar ideas de alto valor. (12 ho• • • • •

ras nivel básico). Curso: Herramientas para detectar oportunidades de negocio. (12 horas nivel básico). Curso: De la idea al modelo de negocio. (16 horas nivel intermedio). Curso: Manejo de gastos en los emprendimientos. (8 horas nivel avanzado). Curso: Estrategia de mercadeo digital para emprendimientos. (12 horas nivel avanzado) Curso: Internacionalización de negocios. (12 horas nivel avanzado)

Finanzas RUTA DE APRENDIZAJE:

Gerente financiero NOMBRE DEL PERFIL:

Gerente financiero.

DURACIÓN TOTAL DE LA RUTA: 220 horas.

COMPETENCIAS A DESARROLLAR:

• Usar nuevas metodologías de trabajo, como el Business Model • • • • •

Canvas, entre otras. Conocer cómo se hace un despliegue estratégico. Apreciar la importancia de los procesos en las empresas. Comprender la importancia de los estados financieros en la realización de análisis y ejercicios de índole financiera. Analizar las limitaciones de los EEFF al momento de tomar decisiones. Tomar decisiones financieras que afecten la eficiencia operacional del negocio.  50 www.eafit.edu.co/educacioncontinua


• Medir la rotación de inventarios, proveedores y de cartera. • Impactar de manera positiva el flujo de caja de la compañía, a tra• • • • • • • • • • • • • • • • •

vés de la correcta administración del capital de trabajo. Realizar un análisis financiero de la organización y la creación de valor medida a través del EVA. Construir y diferenciar entre los flujos de caja y flujos de efectivo. Aprender sobre las diferentes herramientas para una correcta planeación de pagos y mejores rendimientos financieros del disponible. Comprende los principales conceptos para el manejo de los inventarios, cartera y proveedores. Identificar alternativas por medio de las cuales un departamento financiero genera valor a la organización y sus accionistas. Reconocer las fortalezas metodológicas y conceptuales de las principales herramientas financieras utilizadas para la toma de decisiones de inversión. Contar con criterios objetivos para solucionar las dificultades prácticas que comúnmente aparecen en la utilización de instrumentos como el VPN, la TIR, el Payback, entre otros. Construir el Costo Promedio Ponderado del Capital mediante el cual deba ser evaluada una inversión potencial. Elaborar los flujos de caja necesarios para evaluar la viabilidad de un proyecto. Elaborar sus propios escenarios financieros. Automatizar procesos propios de las finanzas. Realizar modelación financiera de créditos, estructura de capital y proyectos. Construye modelos financieros para sustentar con mayor propiedad la toma de decisiones. Realiza presupuestos con el objetivo de soportar las decisiones encaminadas a la sostenibilidad y crecimiento de las organizaciones. Analiza indicadores de gerencia de valor y es capaz de tomar decisiones estratégicas enmarcadas en la construcción de valor para la organización. Reconoce el impacto financiero y estratégico de llevar a cabo una fusión y/o adquisición y comprende las limitantes y oportunidades a las que se enfrenta la empresa. Reconoce los retos y oportunidades que ofrece la transformación digital en los negocios, articulando estrategias, tecnologías y procesos.

CURSOS QUE COMPONEN EL PERFIL:

• Curso: Gerencia estratégica financiera. (12 horas nivel básico). • Curso: Contabilidad financiera. (16 horas nivel básico). • Curso: Diagnóstico financiero y capital de trabajo. (20 horas nivel • • • • • • •

intermedio). Curso: Gestión de la tesorería del negocio. (28 horas nivel intermedio). Curso: Decisiones de inversión y financiación en proyectos. (20 horas nivel intermedio). Curso: Modelación financiera en Excel. (40 horas nivel intermedio). Curso: Gestión presupuestal. (24 horas nivel intermedio). Curso: La gerencia del valor y la valoración. (20 horas nivel intermedio). Curso: Fusiones y adquisiciones. (24 horas nivel avanzado). Curso: Transformación digital. (16 horas nivel intermedio).

51 www.eafit.edu.co/educacioncontinua


Mercadeo RUTA DE APRENDIZAJE:

Gestión de cliente desde la visión CRM: mercadeo, ventas y servicio NOMBRE DEL PERFIL:

Gestor de CRM

DURACIÓN DE LA RUTA: 104 horas.

COMPETENCIAS A DESARROLLAR:

• Estructura, define, diseña, implementa y gestiona estrategias CRM,

fidelización y lealtad. Comprende la tecnología aplicada a CRM y aprende a seleccionar proveedores. Comprende el concepto de endomarketing y diseña y gestiona estrategias de endomarketing. Integra las estrategias de CRM con estrategias de endomarketing. Estructura y desarrolla la capacidad empresarial del relacionamiento con clientes. Aplica estrategias de CRM y las gestiona al interior de la organización. Diseña arquitecturas de datos orientadas al conocimiento profundo del cliente. Define estrategias de captura de datos, los almacena y los analiza.

CURSOS QUE COMPONEN EL PERFIL:

• • • • • •

básico). Taller: CRM y la gestión comercial. (12 horas nivel intermedio). Taller: Programas de fidelización y lealtad. (12 horas nivel intermedio). Taller: CRM y comercio electrónico. (8 horas intermedio). Taller: CRM y redes sociales: social selling. (8 horas nivel intermedio). Taller: CRM y endomarketing. (12 horas nivel intermedio). Curso: Tecnología aplicada a CRM. (16 horas nivel avanzado).

• • • • • •

• Workshop: CRM como filosofía empresarial. (8 horas nivel básico). • Taller: Segmentación de clientes. (12 horas nivel básico). • Taller: CRM y la experiencia de cliente omnicanal. (16 horas nivel

52 www.eafit.edu.co/educacioncontinua


Interescuela RUTA DE APRENDIZAJE:

Analítica de datos NOMBRE DEL PERFIL:

Científico de datos.

DURACIÓN TOTAL DE LA RUTA: 322 horas.

COMPETENCIAS A DESARROLLAR:

• Extrapola, analiza, procesa y modela datos del histórico, para luego

interpretar los resultados y hacer planes y predicciones accionables para el futuro. Ayudar a las empresas a mitigar la incertidumbre del futuro, brindándoles información valiosa basada en los datos históricos y haciendo predicciones generales del rendimiento a futuro.

• • • • • • • • • • • • •

CURSOS QUE COMPONEN EL PERFIL:

Curso: Habilidades para el siglo XXI. (8 horas nivel básico). Curso: Fundamentos matemáticos. (22 horas nivel básico). Curso: Fundamentos estadísticos. (22 horas nivel básico). Curso: Pensamiento computacional. (8 horas nivel básico). Curso: Introducción a la programación con Python. (16 horas nivel básico). Curso: Python para ciencias de datos. (16 horas nivel intermedio). Curso: Analítica descriptiva para toma de decisiones de industria y empresa. (18 horas nivel intermedio). Curso: Introducción a machine learning en Python. (16 horas nivel intermedio). Curso: Machine learning avanzado en Python. (52 horas avanzado). Curso: Desarrollo de soluciones con servicios cognitivos (PaaS). (16 horas nivel intermedio). Curso: Introducción a deep learning. (32 horas nivel avanzado). Curso: Procesamiento de lenguaje natural (NLP). (48 horas nivel avanzado). Curso: Visión computacional. (48 horas).

53 www.eafit.edu.co/educacioncontinua


06

CertifĂ­cate con

nuestros programas


Un programa certificado de Educación Continua es un reconocimiento que otorga la Universidad EAFIT más una compañía o asociación reconocida como una autoridad en la industria dónde se aplica el contenido. Una certificación se otorga después de la presentación de un examen en línea que, valida el conocimiento, logros o competencias adquiridas por el participante del programa, generando validez nacional e internacional.

www

Conoce más aquí


07

Conoce las nuevas Insignias Digitales ¡Llevamos el reconocimiento tradicional al mundo digital!

Una insignia digital es la representación online de un logro, conocimiento o competencia adquirida, para quien realiza un programa con Educación Permanente.

¿Cuáles son los beneficios? 01

Podrás compartir tus insignias a través de redes sociales, correo electrónico, páginas Web, blogs, entre otros.

02

Son verificables 24x7 y se pueden visualizar desde cualquier dispositivo.

03

Es posible identificar las competencias adquiridas, los criterios de ganancia y la veracidad de la emisión para cada persona.


04

Alcanza más oportunidades laborales: un perfil en LinkedIn con insignias digitales tiene 6 veces más vistas.

05

Brinda credibilidad en los procesos de formación organizacional.

06

Las instituciones pueden enriquecer sus planes de estudio y rutas de aprendizaje.

Diseño personalizado de insignia

Diplomado en Finanzas básicas para No financieros Emitido por la Universidad EAFIT El estudiante está en la capacidad de comprender la naturaleza de las finanzas, su relación con el entorno colombiano y su importancia como herramienta de planeación y toma de decisiones. Habilidades

Extensa metadata

Funciones matemáticas básicas - Excel Contabilidad financiera

Tipo: Aprendizaje Nivel: Básico Duración: 136 horas Inversión: Pagada Detalles adicionales

Matemáticas financieras

Funciones financieras básicas - Excel

Análisis y diagnóstico financiero

Costos

Etiquetas de habilidades

Planeación financiera y proyectos

Criterios de ganancia Asistió satisfactoriamente al 100% del programa, realizando las actividades requeridas para demostrar el aprendizaje en la naturaleza de las finanzas, su relación con el entorno colombiano y como herramienta de análisis, diagnóstico y planeación en los proyectos. Participó activamente en el proyecto integrador: Análisis financiero y proyección financiera de una compañía en Colombia.

Criterios de asignación

Fácilmente compartible

www

Conoce más aquí


Contáctanos:

inscripcionesbogota@eafit.edu.co +57 (1) 6114618 ext.9197 WhatsApp: 3207278226 www.eafit.edu.co/bogota

Vigilada Mineducación


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.