Índice ¿Por qué elegir Educación continua EAFIT? Pag 4-7
01
Modalidades Pag 10-11
03 04 Eventos Pag 12-13
02 Metodologías Pag 8-9
Rutas de aprendizaje
05
08 Pag 33-47
¿Cómo me inscribo? ¿Cómo pago? Pag 14-15
09 06 10 07 Certificaciones Pag 48-49
Descuentos Pag 16-17
Insignias digitales Pag 50-51
Programas de línea Pag 18-32
01
¿Por qué elegir Educación Continua
EAFIT?
42 años
de experiencia en educación continua
de
500
programas abiertos
de
260
programas diseñados a la medida de nuestros aliados corporativos
Docentes con experiencia y reconocimiento en diferentes sectores productivos del país
190 640 95% de planta
de cátedra
con título de maestría o doctorado
Procesos de formación con
de
1.000 empresas
Conocimiento pertinente y aplicable
39.000 horas dictadas por año
20.000 Soportados en
6
participantes
escuelas:
Administración
Ciencias
Derecho
Economía y Finanzas
Humanidades
Ingeniería
02
MetodologĂas
Proyectos integradores
Juegos serios
Estudio de casos
Retos de aprendizaje
Salidas de campo y empresariales
Panel de expertos
Merca Lab: Eye tracker, cรกmara Gesell y manilla de respuesta electro-galvรกnica
Prรกcticas en laboratorios
Invitados empresariales
Simuladores
03
Modalidades Encuentra en Educaciรณn Continua
programas bajo diferentes modalidades Presencial
En esta modalidad el participante recibirรก clase magistral en las instalaciones de EAFIT en la sede que corresponda su programa o en las instalaciones de la empresa, si es un programa corporativo y la empresa lo solicita.
Online
La totalidad de encuentros de esta modalidad son sincrónicos a través de la plataforma Microsoft Teams.
Blended
Esta modalidad incluye una combinación de momentos sincrónicos y asincrónicos. Los momentos asincrónicos son de horas de autogestión con contenidos virtuales que se impartirán en nuestra plataforma de EAFIT Virtual. Los momentos sincrónicos serán encuentros, a través de la plataforma Microsoft Teams o clase magistral en las instalaciones de EAFIT, según sea el caso.
Virtual Esta modalidad tendrá únicamente momentos asincrónicos, en donde el participante encontrará el contenido del programa en la plataforma de EAFIT Virtual y recibirá la asesoría de un tutor o docente, quien se encargará de guiarlo a través del programa que esté realizando.
04
Eventos
Educación Continua desarrolla eventos que van en dirección a las diversas tendencias que se desarrollan a nivel académico y profesional, así como las del mercado. Igualmente, realizamos eventos en convenio con reconocidas universiPresencial dades y empresas del país.
Tipos de eventos: Estudiantiles
Entre
Entre
400 y 600
participantes.
objetivo
8 y 12 70%
conferencistas internacionales. Son organizados
Su es tratar tendencias de la industria.
grupos
por los estudiantiles de EAFIT.
Académicos y empresariales: Entre
100 y 300 participantes.
Entre
2 y5 conferencistas
nacionales e internacionales.
Presentan trabajos de investigación o desarrollan actividades especiales.
Modalidades:
Virtual
Presenciales
Plataforma de streaming según la necesidad de cada evento.
Se desarrollan en los diversos auditorios de la Universidad, principalmente en el Auditorio Fundadores, el cual tiene un aforo de 630 personas.
Contamos con un equipo profesional que cubre las diversas estrategias para cualquier modalidad, desde la planeación, divulgación, ejecución, producción audiovisual y logística.
05
¿Cómo me inscribo? En el teléfono
+(57) (4) 2619227 WhatsApp: 3116733689
www
En la página Web de cada programa
www.eafit.edu.co/educacioncontinua
Correo electrónico con sus datos personales a
educacioncontinua@eafit.edu.co
¿Cómo pago? Empresas Carta de compromiso de la empresa en papel membrete y firmada
Personas naturales Consignación en la cuenta corriente de Bancolombia N° 001-901-389-12 En las oficinas de Educación Continua, pago con tarjeta débito o crédito. En la página Web, pago con tarjeta débito o crédito.
06
Descuentos Ver políticas de descuentos
en la página Web
*Los descuentos no son acumulables
50% 30% 20% 15% 10%
www
Estudiantes de pregrado de EAFIT. Estudiantes de posgrado de EAFIT. Egresados de pregrado y posgrado de EAFIT. Sobre el valor de la matrícula para grupos de 3 o más personas. Descuento de fidelidad.
Conoce más aquí
CIEN CIA & DESA RROLLO
PROGRAMAS DE LÍNEA 18 www.eafit.edu.co/educacioncontinua
Contenido Biología CURSO: Aviturismo y detalles íntimos con Diego Calderón para entenderlo, estructurarlo y comercializarlo 12 horas pág. 24 CURSO: Cultivo in vitro de tejidos vegetales y su aprovechamiento sostenible 24 horas pág. 24 CURSO: Los hongos y sus aplicaciones en la microbiología de alimentos-hongos comestibles 40 horas pág. 24
Física DIPLOMADO: Energía solar fotovoltaica: aspectos técnicos y financieros en convenio con la Universidad de Antioquia 116 horas pág. 24
Cursos modulares CURSO: Fundamentos de la energía solar fotovoltaica 20 horas pág. 24 CURSO: Aspectos técnicos de sistemas fotovoltaicos 40 horas pág. 25 CURSO: Aplicaciones de sistemas de generación fotovoltaica 24 horas pág. 25 CURSO: Entorno económico y análisis financiero de proyectos solares fotovoltaicos 16 horas pág. 22 CURSO: Proyecto solar fotovoltaico 16 horas
pág. 25
CURSO: Astronomía observacional, descubre el fascinante mundo de los telescopios 30 horas pág. 25 CURSO: Laboratorio cósmico: los secretos del universo 60 horas pág. 25 CURSO CORTO: Fundamentos y aplicaciones de la nanotecnología: la llave del futuro 10 horas pág. 25
19 www.eafit.edu.co/educacioncontinua
CURSO CORTO: Introducción a la energía solar, aplicaciones y beneficios 8 horas pág. 26
Geología DIPLOMADO: Modelación aplicada a la gestión integral del recurso hídrico 120 horas pág. 26
Cursos modulares CURSO: El recurso hídrico en Colombia 21 horas
pág. 26
CURSO: Geoestadística aplicada a la modelación del balance hídrico en cuencas hidrográficas 28 horas pág. 26 CURSO: Hidromorfología de corrientes superficiales 35 horas pág. 26 CURSO: Las aguas subterráneas y su papel en la gestión integral del recurso hídrico 28 horas pág. 26 Revisión proyecto final de gestión integral 8 horas
pág. 26
DIPLOMADO: PGRDE-Plan de gestión del riesgo de desastres empresarial como instrumento de planificación 100 horas pág. 26 CURSO: Aplicación de la geología y geotecnia en el diseño de túneles 40 horas pág. 27 CURSO: Geología y geomorfología aplicadas a estudios y construcción de proyectos hidroeléctricos 40 horas pág. 27 CURSO: Innovación en la gestión de campos petroleros 24 horas pág. 27 CURSO: Introducción al modelamiento geológico 3D y a la estimación de recursos y reservas mineras 30 horas pág. 27
20 www.eafit.edu.co/educacioncontinua
CURSO: Técnicas aplicadas al análisis del fracturado en macizos rocosos 32 horas pág. 27 CURSO CORTO: Introducción a la innovación y agregación de valor de los minerales 12 horas pág. 28
Matemáticas DIPLOMADO: Seguridad e inteligencia implementando analítica de datos 120 horas pág. 28
Cursos modulares CURSO: Analítica de datos en seguridad, señales débiles e introducción al lenguaje R 15 horas pág. 28 CURSO: Enfoques estratégicos de decisión 15 horas
pág. 28
CURSO: Focalización de los objetivos 15 horas
pág. 28
CURSO: Recolección de la información contextual 15 horas pág. 28 CURSO: Análisis y predicción espacio temporal 15 horas
pág. 28
CURSO: Análisis de redes organizadas 15 horas
pág. 28
CURSO: Creación colectiva de inteligencia 15 horas
pág. 28
CURSO: Toma de decisiones estratégicas y difusión de los análisis 15 horas pág. 28 CURSO: Analítica de datos para la toma de decisiones empresariales 40 horas pág. 29 CURSO: Fundamentos para ciencias de los datos y analítica-preparatorio 48 horas pág. 29
21 www.eafit.edu.co/educacioncontinua
CURSO: Estadística y diseño de experimentos para el desarrollo y mejoramiento de los procesos industriales 30 horas
pág. 29
CURSO: Estadística con Excel 24 horas
pág. 29
CURSO: Introducción a Deep Learning 32 horas
pág. 29
CURSO: Metodología DEA, estrategia incrementar la eficiencia de su empresa 12 horas
exitosa
para
pág. 30
CURSO: Modelos y simulación en Excel y Promodel 28 horas pág. 30 CURSO: Series de tiempo y enfoques predictivos 40 horas
pág. 30
CURSO: Teledetección y drones 36 horas
pág. 30
CURSO CORTO: Analítica descriptiva para toma de decisiones de industria y empresa 12 horas pág. 30 CURSO CORTO: Diseño y análisis estadístico con Python 12 horas pág. 31 CURSO CORTO: Elementos básicos para usabilidad y programación con R 12 horas pág. 31 CURSO CORTO: Modelos matemáticos y simulación en Excel 12 horas pág. 31
Programas complementarios CURSO: Cuadros de mando en Excel aplicando Power Pivot y herramientas de datos 30 horas pág. 31 CURSO: Fundamentos de Microsoft Excel 21 horas
22 www.eafit.edu.co/educacioncontinua
pág. 31
CURSO: Inteligencia de negocio con Power BI y Excel 32 horas pรกg. 32 CURSO: Macros aplicadas al entorno de Excel 30 horas
pรกg. 32
CURSO: Microsoft Excel avanzado 32 horas
pรกg. 32
23 www.eafit.edu.co/educacioncontinua
CIEN CIA & DESA RROLLO
BIOLOGÍA
CURSO: Aviturismo y detalles íntimos con Diego Calderón
para entenderlo, estructurarlo y comercializarlo 12 horas
OBJETIVO: proveer al estudiante las herramientas e información valio-
sa basadas en la amplia experiencia del profesor (que no están normalmente disponibles en ningún otro curso teórico tradicional y que aquí ofrecemos precisamente por la dinámica informal e íntima de este programa), en el apasionante tema del turismo de observación de aves y evaluar potenciales ideas que los participantes tengan para emprender e innovar en este próspero y popular nicho de negocio. www
Conoce más aquí
CURSO: Cultivo in vitro de tejidos vegetales y su
aprovechamiento sostenible 24 horas
OBJETIVO: conocer la importancia del cultivo in vitro de tejidos vege-
tales, su aporte a la biodiversidad y el aprovechamiento sostenible, empleando explantes vegetales como mecanismo de propagación in vitro de plantas. www
Conoce más aquí
CURSO: Los hongos y sus aplicaciones en la microbiología
de alimentos-hongos comestibles
40 horas
OBJETIVO: adquirir herramientas básicas para la identificación de es-
tructuras reproductivas y vegetativas de hongos ambientales y su aplicación en la propagación de hongos comestibles. www
Conoce más aquí
CIEN CIA & DESA RROLLO
FÍSICA
DIPLOMADO: Energía solar fotovoltaica: aspectos técnicos y
financieros en convenio con la Universidad de Antioquia 116 horas
Este diplomado está compuesto por cursos que pueden ser tomados de forma individual según sus preferencias. Para más información sobre contenidos, inversión y docentes, visite www.eafit.edu.co/cec/ciencias
www
CURSO: Fundamentos de la energía solar fotovoltaica.
(20 horas).
24 www.eafit.edu.co/educacioncontinua
www
CURSO: Aspectos técnicos de sistemas fotovoltaicos.
(40 horas).
www
CURSO: Aplicaciones de sistemas de generación
fotovoltaica. (24 horas).
CURSO: Entorno económico y análisis financiero de
proyectos solares fotovoltaicos. (16 horas). www
CURSO: Proyecto solar fotovoltaico. (16 horas). OBJETIVO: presentar los principales aspectos para el diseño e implemen-
tación de instalaciones solares fotovoltaicas autónomas o interconectadas a la red eléctrica, haciendo énfasis en los aspectos ambientales, legales, técnicos y económicos de proyectos fotovoltaicos. www
Conoce más aquí
Ver video
CURSO: Astronomía observacional, descubre el fascinante
mundo de los telescopios.
30 horas
OBJETIVO: comprender el universo a través de diferentes herramientas
para optimizar el uso del telescopio. En este curso cada participante podrá construir su conocimiento a partir de la experiencia directa con la manipulación de herramientas observacionales y de análisis de datos que son usadas en el trabajo cotidiano de los astrónomos.
CURSO: Laboratorio cósmico: los secretos del universo 60 horas OBJETIVO: comprender aspectos generales de la evolución del universo. www
Conoce más aquí
CURSO CORTO: Fundamentos y aplicaciones de la
nanotecnología: la llave del futuro 10 horas
OBJETIVO: brindar los fundamentos teóricos para entender el concepto
de nanotecnología y cómo esta es aplicada en productos y procesos industriales. www
Conoce más aquí
25 www.eafit.edu.co/educacioncontinua
CURSO CORTO: Introducción a la energía solar, aplicaciones y
beneficios 8 horas
OBJETIVO: ofrecer a los estudiantes conceptos generales y específicos
sobre la energía solar en Colombia, así como sus beneficios en términos financieros, ambientales y fiscales. www
Conoce más aquí
CIEN CIA & DESA RROLLO
GEOLOGÍA
DIPLOMADO: Modelación aplicada a la gestión integral del
recurso hídrico 120 horas
Este diplomado está compuesto por cursos que pueden ser tomados de forma individual según sus preferencias. Para más información sobre contenidos, inversión y docentes, visite www.eafit.edu.co/cec/ciencias
CURSO: El recurso hídrico en Colombia. (21 horas). CURSO: Geoestadística aplicada a la modelación del balance
hídrico en cuencas hidrográficas. (28 horas).
www
CURSO: Hidromorfología de corrientes superficiales.
(35 horas).
CURSO: Las aguas subterráneas y su papel en la gestión
integral del recurso hídrico. (28 horas).
www
Revisión proyecto final de gestión integral. (8 horas). OBJETIVO: familiarizar al asistente con estrategias y herramientas de
modelación como soporte a la gestión integral del recurso hídrico. www
Conoce más aquí
DIPLOMADO: PGRDE-Plan de gestión del riesgo de desastres
empresarial como instrumento de planificación.
100 horas
OBJETIVO: promover el compromiso de las empresas ante la gestión
del riesgo de desastres, para garantizar la continuidad del negocio ante una eventual contingencia. www
Conoce más aquí
26 www.eafit.edu.co/educacioncontinua
CURSO: Aplicación de la geología y geotecnia en el diseño de
túneles 40 horas
OBJETIVO: el participante podrá desarrollar competencias para la apli-
cación de los conceptos de la geología y geotecnia en el diseño de túneles. www
Conoce más aquí
CURSO: Geología y geomorfología aplicadas a estudios y
construcción de proyectos hidroeléctricos-Medellín
40 horas
OBJETIVO: desarrollar competencias para la aplicación de los conceptos
de la geología y geomorfología en la concepción, diseño, estudios ambientales y construcción de proyectos de generación hidroeléctrica. www
Conoce más aquí
CURSO: Innovación en la gestión de campos petroleros 24 horas OBJETIVO: Conocer todos los aspectos del desarrollo de campos y com-
pra de activos de petróleo y gas en Colombia. www
Conoce más aquí
CURSO: Introducción al modelamiento geológico 3D y a la
estimación de recursos y reservas mineras
30 horas
OBJETIVO: identificar y priorizar las herramientas teóricas y prácticas
de evaluación de recursos geológicos y reservas mineras, según su aplicación. www
Conoce más aquí
CURSO: Técnicas aplicadas al análisis del fracturado en
macizos rocosos
32 horas
OBJETIVO: identificar y aplicar herramientas para el análisis de proble-
mas estructurales o aquellos en los que la estructura de las rocas sea la base de problemas específicos. www
Conoce más aquí
27 www.eafit.edu.co/educacioncontinua
CURSO CORTO: Introducción a la innovación y agregación de
valor de los minerales 12 horas
OBJETIVO: brindar herramientas conceptuales y prácticas para el pro-
ceso de identificación de proyectos de I+D+i, que permitan la agregación de valor en el sector de los minerales, con impacto en la agenda 2030. www
Conoce más aquí
CIEN CIA & DESA RROLLO
MATÉMATICAS
DIPLOMADO: Seguridad e inteligencia implementando
analítica de datos 120 horas
Este diplomado está compuesto por cursos que pueden ser tomados de forma individual según sus preferencias. Para más información sobre contenidos, inversión y docentes, visite www.eafit.edu.co/cec/ciencias
www
CURSO: Analítica de datos en seguridad, señales débiles e
introducción al lenguaje R. (15 horas).
www
CURSO: Enfoques estratégicos de decisión. (15 horas).
www
CURSO: Focalización de los objetivos. (15 horas).
www
CURSO: Recolección de la información contextual.
(15 horas). www
CURSO: Análisis y predicción espacio temporal. (15 horas).
www
CURSO: Análisis de redes organizadas. (15 horas).
www
CURSO: Creación colectiva de inteligencia. (15 horas).
www
CURSO: Toma de decisiones estratégicas y difusión de los
análisis. (15 horas).
OBJETIVO: proporcionar herramientas básicas y útiles de la analítica de
datos en conjunto con su aprendizaje computacional para recolectar, analizar, describir y predecir eventos relevantes en seguridad y apoyar las investigaciones de redes organizadas. www
Conoce más aquí
28 www.eafit.edu.co/educacioncontinua
CURSO: Analítica de datos para la toma de decisiones
empresariales 40 horas
OBJETIVO: fortalecer e implementar el razonamiento estadístico en la
toma de decisiones empresariales e industriales. www
Conoce más aquí
CURSO: Fundamentos para ciencias de los datos y analítica-
preparatorio
48 horas
OBJETIVO: desarrollar competencias para implementar y fortalecer el
razonamiento matemático y estadístico. Así mismo, entender, por medio de herramientas computacionales, cómo se utiliza en la toma de decisiones empresariales e industriales. www
Conoce más aquí
CURSO: Estadística y diseño de experimentos para el
desarrollo y mejoramiento de los procesos industriales
30 horas
OBJETIVO: desarrollar la capacidad del participante para mejorar proce-
sos de manufactura, a través de la utilización de herramientas estadísticas básicas en la solución de problemas del área de producción de las empresas, permitiendo al estudiante conducir un problema específico a ser resuelto. www
Conoce más aquí
CURSO: Estadística con Excel 24 horas. OBJETIVO: proporcionar herramientas básicas de estadística con Excel
que les permita realizar el análisis estadístico de información para la toma de decisiones. www
Conoce más aquí
CURSO: Introducción a Deep Learning 32 horas OBJETIVO: El participante podrá conocer las técnicas de aprendizaje
profundo, su implementación mediante el framework TensorFlow y su aplicación a proyectos con datos tabulares, problemas de visión por computador y procesamiento de lenguaje natural. www
Conoce más aquí
29 www.eafit.edu.co/educacioncontinua
CURSO: Metodología DEA, estrategia exitosa para
incrementar la eficiencia de su empresa
12 horas
OBJETIVO: este curso es de carácter introductorio y pretende incursio-
nar al participante en la aplicabilidad de la metodología DEA en diversos contextos y sectores. www
Conoce más aquí
Ver video
CURSO: Modelos y simulación en Excel y Promodel 28 horas. OBJETIVO: capacitar en la modelación de procesos empleando Excel y
Promodel, para simular problemas en empresas de producción, comercio y servicios, su posterior análisis y toma de decisiones al momento de su optimización. www
Conoce más aquí
CURSO: Series de tiempo y enfoques predictivos 40 horas OBJETIVO: proporcionar herramientas estadísticas para el estudio de da-
tos observados en el tiempo y que permitan un análisis predictivo para la toma de decisiones a corto plazo, con base en datos que se hayan generado en los sectores laborales de los participantes. www
Conoce más aquí
CURSO: Teledetección y drones 36 horas OBJETIVO: proporcionar a los participantes los elementos conceptuales
y prácticos para la selección de un sistema de captura de información desde el aire (drone), adquiriendo competencias para su operación eficiente, segura, redituable y tendiente a lograr el mejor producto final. www
Conoce más aquí
CURSO CORTO: Analítica descriptiva para toma de decisiones
de industria y empresa 12 horas
OBJETIVO: proporcionar herramientas básicas de la analítica descripti-
va en Excel o R que les permita realizar un estudio general de la información para la toma de mejores decisiones. www
Conoce más aquí
30 www.eafit.edu.co/educacioncontinua
CURSO CORTO: Diseño y análisis estadístico con Python 12 horas OBJETIVO: aprender técnicas de diseño y análisis de experimentos por
medio de herramientas estadísticas utilizando el lenguaje de programación Python. www
Conoce más aquí
CURSO CORTO: Elementos básicos para usabilidad y
programación con R 12 horas
OBJETIVO: comprender integralmente el funcionamiento de la plata-
forma R, impulsando el uso entre los participantes, a través de los elementos básicos para empezar a trabajar con este lenguaje de programación en el ámbito de la analítica de datos.
CURSO CORTO: Modelos matemáticos y simulación en Excel 12 horas OBJETIVO: conocer, entender e implementar herramientas matemáticas
y computacionales para el análisis y toma de decisiones para diversos tipos de problemas que se presentan en la realidad. www
Conoce más aquí
CIEN CIA & DESA RROLLO
PROGRAMAS COMPLEMENTARIOS
CURSO: Cuadros de mando en Excel aplicando Power Pivot y
herramientas de datos
30 horas
OBJETIVO: aprender técnicas de gestión eficiente de información usan-
do las utilidades de las bases de datos, tablas dinámicas y Power Pivot en Excel para diferentes modelos, bases de datos y escenarios. www
Conoce más aquí
CURSO: Fundamentos de Microsoft Excel 21 horas OBJETIVO: adquirir conocimientos en Microsoft Excel para realizar la-
bores rutinarias de cálculo, gráficas e informes que esta herramienta ofrece. www
Conoce más aquí
31 www.eafit.edu.co/educacioncontinua
CURSO: Inteligencia de negocio con Power BI y Excel 32 horas OBJETIVO: aplicar los conceptos de Power BI desde una base sólida en Excel y gestión eficiente de datos. www
Conoce más aquí
CURSO: Macros aplicadas al entorno de Excel 30 horas OBJETIVO: aprender las técnicas para construcción de modelos auto-
matizados utilizando la programación de macros en Excel.
CURSO: Microsoft Excel avanzado 32 horas OBJETIVO: optimizar el manejo de la herramienta Microsoft Excel para
disminuir el tiempo de trabajo y generar información eficiente. www
Conoce más aquí
32 www.eafit.edu.co/educacioncontinua
RUTAS DE APRENDIZAJE CIEN CIA & DESA RROLLO
08Rutas
de aprendizaje
La transformación de los modelos educativos se acelera. Educación Continua de la Universidad EAFIT responde a estas nuevas necesidades a través de una oferta de currículos flexibles, donde el estudiante, como protagonista de su proceso de formación, elige el camino a recorrer para lograr un perfil deseado.
Estudiante
Evaluación
Elige la ruta de aprendizaje a seguir de acuerdo con el perfil que quiere desarrollar
Diagnostica el nivel del estudiante con respecto a los conocimientos y competencias de la ruta elegida y determina en cuál curso puede comenzar la ruta
Experiencias de aprendizaje a través de toda la ruta basadas en las metodologías activas de Educación Permanente EAFIT.
NB
Curso
Curso
Curso
Inicio
Curso
Una ruta de aprendizaje
Representa el camino hacia un perfil laboral deseado a través de cursos que permiten desarrollar, fortalecer y obtener certificación de competencias, habilidades y conocimientos específicos.
¿A quiénes les interesan las Rutas de Aprendizaje?
Personas
Empresas
Desarrollar competencias relacionadas con un perfil ocupacional determinado. Generar nuevas opciones en su carrera profesional.
Tener un diagnóstico de las necesidades de conocimiento de los empleados. Crear planes de carrera para sus empleados.
NB
Nivel Básico
Generar competencias específicas por perfiles.
Mejorar el desarrollo humano y la productividad.
Tener empleados integralmente formados en áreas específicas.
NI
Nivel Intermedio
NA
Nivel Avanzado
NI
Curso
Perfil deseado 1
Insignia
NI
Curso
Perfil deseado 2
Insignia
Ruta GESTOR en NANOTECNOLOGÍA
NI
28 horas Curso Nanomateriales y sus procesos de fabricación
Curso Principios básicos de la nanotecnología y entorno
NB
20 horas
NI
28 horas Curso Caracterización de nanomateriales
NB
Nivel Básico
NI
Nivel Intermedio
NA
Nivel Avanzado
PERFIL Gestor en nanotecnología 110 horas
NI
18 horas Curso Negocios en Nanotecnología
NA 16 horas Curso Nanopartículas orgánicas y nanofibras Profundización
Ruta
AMBIENTALISTA NB
NI
10 horas
Curso Metodologías de muestreo
Curso ¿Qué hace un naturalista?
PERFIL
12 horas
Naturalista 78 horas 78 h. Si se toma la línea de Ilustración de naturaleza.
NI
Curso Fotografía de naturaleza
74 h. Si se toma la línea de Láminas Lankester. 86 h. Si se toma la línea de Profundización en epífitas. Perfil: Naturalista, con profundización en epífitas.
NB
10 horas
NB
Aprendiz botánico
12 horas Curso Biodiversidad en Colombia y su marco político-normativo
Curso Comprendiendo las plantas y sus usos tradicionales
PERFIL
12 horas
54 horas 54 h. Sin hacer profundizaciones
NI
74 h. Aprendiz de botánica, con profundización de especies en ecosistemas
10 horas Curso Introducción a la taxonomía y morfología de plantas
86 h. Aprendiz de botánica, con profundización en epífitas
PERFIL Conservacionista 52 horas
NB
8 horas Curso Introducción a la biología de la conservación
NB
6 horas Curso Importancia de la diversidad biológica, integridad ecológica y salud ecosistémica
NB
8 horas Curso Amenazas a la diversidad biológica, integridad ecológica y salud ecosistémica
NB
Nivel Básico
Nivel Intermedio
NI
NA
Nivel Avanzado
Curso Pronfudización 1 Describiendo especies
NA
12 horas
NI
Curso Identificación y estudio de aves y otra fauna salvaje
Profundización
NA
10 horas
12 horas Curso Ilustración de naturaleza, historia y conceptos
NI
8 horas Curso Láminas Lankester
Curso Identificación de las principales familias botánicas tropicales
NA
NI
12 horas
10 horas Curso Herborización y tipos de muestreos de vegetación
NA 20 horas
NI
10 horas Curso La lista roja de la IUCN
Curso Profundización en epífitas Profundización
NI
10 horas Curso Acciones de protección y restauración de la diversidad biológica y los ecosistemas
NA 10 horas Curso Pronfudización 2 Salvemos una especie, un ecosistema Profundización
Ruta ANALÍTICA de DATOS
18 horas
Curso Introducción a la programación con Python 16 horas
Curso Analítica Descriptiva para toma de decisiones de industria y empresa con Python
NB
NI
16 horas Curso Python para ciencias de datos
Curso Fundamentos matemáticos
NB
8 horas
NB
22 horas
Curso Pensamiento computacional
Curso Habilidades para el siglo XXI
NB
NI
Curso Elementos básicos para usabilidad y Programación con R
8 horas
NB
Curso Fundamentos estadísticos
NB
18 horas
22 horas
NI
18 horas Curso Analítica Descriptiva para toma de decisiones de industria y empresa con R
NB
NB
20 horas
Curso Fundamentos de Microsoft Excel
8 horas Curso Habilidades para el siglo XXI
NI
30 horas Curso Microsoft Excel Avanzado
NI
24 horas Curso Estadística con Excel
NB
Nivel Básico
Nivel Intermedio
NI
Curso Desarrollo de soluciones con Servicios cognitivos (PaaS) 16 horas
Nivel Avanzado
Curso Visión computacional
NI
48 horas
NA
PERFIL Científico de datos
Curso Introducción a Machine Learning en Python
NI
NA
322 horas
Curso Introducción a Deep learning
16 horas
32 horas
NA
NA
48 horas Curso Procesamiento de lenguaje natural (NLP)
NA
52 horas Curso Machine learning avanzado en python
Línea de profundización
NA
18 horas
Curso Estadística aplicada a Machine Learning
PERFIL Experto en análisis de datos con R 144 horas
NA
30 horas
Curso Series de tiempo y enfoques predictivos
PERFIL Experto en modelamiento de procesos con Excel Curso Automatización de Procesos en la Vida Laboral con Excel
NA Curso Modelos y Simulación con Excel y Promodel
NA
28 horas
32 horas
142 horas
RUTAS RUTA DE APRENDIZAJE:
Experto ambientalista NOMBRE DEL PERFIL:
Aprendiz botánico.
DURACIÓN TOTAL DE LA RUTA:
54 horas si se finaliza con el curso: Identificación de las principales familias botánicas tropicales. Sin hacer profundizaciones. 74 horas si se finaliza con el curso: Salvemos una especie, un ecosistema, sin profundizar en epífitas. 86 horas si se finaliza con el curso: Salvemos una especie, profundizando en epífitas.
COMPETENCIAS A DESARROLLAR:
• Conoce las generalidades de la botánica, desde su historia, funda• •
• • • • •
mentos en histología y fisiología vegetal, hasta los usos principales que las plantas brindan a la humanidad. Conoce los datos más relevantes sobre la biodiversidad en Colombia, las causas de esta altísima biodiversidad y el marco político-normativo bajo el cual se encuentra la flora del país. Aplica los conceptos que definen las estructuras de las plantas para su identificación y entiende cómo el reconocimiento de especies a través de caracteres morfológicos permiten su clasificación taxonómica. Conoce y aplica las técnicas de muestreo de vegetación y herborización. Conoce y aplica los conceptos aprendidos sobre caracteres morfológicos determinantes en plantas para su identificación. Identifica las principales familias de plantas en el neotrópico. Conoce el paso a paso para definir si se está frente a una nueva especie, así como las herramientas y lineamientos para describir una especie. Conoce los principales grupos de epífitas presentes en Colombia y reconoce la importancia que tienen para el diseño de los planes de manejo ambiental y conservación. Genera planes de conservación basados en la historia natural e importancia de una especie para el mantenimiento de un ecosistema.
CURSOS QUE COMPONEN LA RUTA:
1. 2. 3. 4.
Comprendiendo las plantas y sus usos tradicionales. (10 horas nivel básico). Biodiversidad en Colombia y su marco político-normativo. (12 horas nivel básico). Introducción a la taxonomía y morfología de plantas. (10 horas nivel intermedio). Herborización y tipos de muestreos de vegetación. (10 horas nivel intermedio).
42 www.eafit.edu.co/educacioncontinua
5. Identificación de las principales familias botánicas tropicales. (12 horas nivel avanzado). 6. Profundización en epífitas. (12 horas nivel avanzado). 7. Profundización 1: Describiendo especies. (10 horas nivel avanzado). 8. Profundización 2: Salvemos una especie, un ecosistema. (10 horas nivel avanzado). NOMBRE DEL PERFIL:
Conservacionista.
DURACIÓN TOTAL DE LA RUTA: 52 horas.
COMPETENCIAS A DESARROLLAR:
• Conoce las generalidades de la botánica, desde su historia, funda• • • • • •
mentos en histología y fisiología vegetal, hasta los usos principales que las plantas brindan a la humanidad. Conoce los conceptos que definen la diversidad biológica, integridad ecológica y salud ecosistémica y discute la importancia de la conservación de estos para el mantenimiento del ambiente. Construye un pensamiento crítico frente al impacto de la actividad humana sobre el mantenimiento de los ecosistemas. Conoce todo lo relacionado a la Lista Roja de la UICN, su uso y posee las habilidades para calcular los diversos parámetros utilizados en el proceso de evaluación. Conoce las acciones y estrategias de conservación y restauración que han sido exitosos. Tiene la capacidad de transmitir a la sociedad la importancia de la protección de la diversidad biológica. Genera planes de conservación basados en la historia natural e importancia de una especie para el mantenimiento de un ecosistema.
CURSOS QUE COMPONEN LA RUTA:
1. Introducción a la biología de la conservación. (8 horas nivel básico). 2. Importancia de la diversidad biológica, integridad ecológica y salud ecosistémica. (6 horas nivel básico). 3. Amenazas a la diversidad biológica, integridad ecológica y salud ecosistémica. (8 horas nivel básico). 4. La lista roja de la IUCN. (10 horas nivel intermedio). 5. Acciones de protección y restauración de la diversidad biológica. (10 horas nivel intermedio). 6. Salvemos una especie, un ecosistema. (10 horas nivel intermedio).
43 www.eafit.edu.co/educacioncontinua
NOMBRE DEL PERFIL:
Naturalista
DURACIÓN TOTAL DE LA RUTA:
78 horas si se toma la línea de Ilustración de naturaleza. 74 horas si se toma la línea de Láminas Lankester. 86 horas si se toma la línea de Profundización en epífitas.
COMPETENCIAS A DESARROLLAR:
• Conoce todo lo relacionado con los principios que definen a un na-
• •
• • • • •
• • •
turalista, así como las herramientas y estrategias para promover la conciencia, comprensión y respeto por el mundo natural entre los ciudadanos. Conoce y aplica las metodologías de monitoreo de vida silvestre y su importancia para el conocimiento y conservación de la biodiversidad. Conoce y aplica las técnicas de fotografía de naturaleza, registrando verídicamente el organismo y su entorno. Tendrá las habilidades y la confianza necesarias para tomar fotografías de la naturaleza de alta calidad. Observa la naturaleza a través de una lente científica (estructural) y artística (estética) a un nivel detallado. Articula una estética personal con el conocimiento científico. Conoce y aplica todo lo relacionado con la preparación y registro fotográfico sistematizado de las distintas partes de una planta, con resultados listos para publicaciones científicas. Identifica las principales familias de un grupo de fauna de interés, aplicando los conocimientos de los caracteres morfológicos determinantes para su reconocimiento. Conoce y aplica los conceptos aprendidos sobre caracteres morfológicos determinantes en plantas para su identificación. El estudiante es capaz de identificar las principales familias de plantas en el neotrópico. Conoce el paso a paso para definir si se está frente a una nueva especie, así como las herramientas y lineamientos para describir una especie. Conoce los principales grupos de epífitas presentes en Colombia y reconoce la importancia que tienen para el diseño de los planes de manejo ambiental y conservación. Genera planes de conservación basados en la historia natural e importancia de una especie para el mantenimiento de un ecosistema.
44 www.eafit.edu.co/educacioncontinua
1. 2. 3. 4.
CURSOS QUE COMPONEN LA RUTA
¿Qué hace un naturalista? (10 horas nivel básico). Metodologías de muestreo. (12 horas nivel intermedio). Fotografía de naturaleza. (12 horas nivel intermedio). Ilustración de naturaleza, historia y conceptos. (12 horas nivel intermedio). 5. Láminas Lankester. (8 horas nivel intermedio). 6. Identificación de principales familias de animales. (12 horas nivel avanzado). 7. Identificación de principales familias botánicas tropicales. (12 horas nivel avanzado). 8. Profundización 1: describiendo especies. (10 horas nivel avanzado). 9. Profundización en epífitas. (12 horas nivel avanzado). 10. Profundización 2: salvemos una especie, un ecosistema. (10 horas nivel avanzado). RUTA DE APRENDIZAJE:
Gestor en nanotecnología
NOMBRE DEL PERFIL:
Gestor en nanotecnología.
DURACIÓN TOTAL DE LA RUTA: 110 horas.
COMPETENCIAS A DESARROLLAR:
• Reconoce las características básicas de la nanotecnología,
los nanomateriales y su procesamiento para la interpretación de modelos de negocio que incluyen aspectos relevantes en diversas aplicaciones en sectores industriales. • Analiza los atributos de las nanoestructuras y los procesos de fabricación con las características de funcionalidad específica para diferentes aplicaciones. • Diferencia las técnicas de caracterización e identifica los atributos que pueden ser observados o medidos en los nanomateriales analizados. • Identifica aplicaciones e inversiones potenciales para el desarrollo de un modelo de negocio basado en nanotecnología y nanomateriales. CURSOS QUE COMPONEN LA RUTA: 1. Principios básicos de la nanotecnología y el entorno. (20 horas nivel básico). 2. Nanomateriales y sus procesos de fabricación. (28 horas nivel intermedio). 3. Caracterización de nanomateriales. (28 horas nivel intermedio). 4. Negocios en nanotecnología. (18 horas nivel intermedio). 5. Nanopartículas orgánicas y nanofibras. (16 horas nivel avanzado).
45 www.eafit.edu.co/educacioncontinua
INTERESCUELA RUTA DE APRENDIZAJE:
Analítica de datos NOMBRE DEL PERFIL:
Experto en modelamiento de procesos con Excel DURACIÓN DE LA RUTA: 142 horas.
COMPETENCIAS A DESARROLLAR:
• Realizar un análisis de sensibilidad completo, utilizando las dife-
1. 2. 3. 4. 5. 6.
rentes características que ofrece la herramienta. Formalizar diferentes metodologías y presentaciones para el análisis de datos. Emplear herramientas para simular problemas en empresas, tener la capacidad de realizar un análisis posterior al uso de estas herramientas, modelar datos y optimizar procesos empresariales.
CURSOS QUE COMPONEN LA RUTA:
Habilidades para el siglo XXI. (8 horas nivel básico). Fundamentos de Microsoft Excel. (20 horas nivel básico). Microsoft Excel avanzado. (30 horas nivel intermedio). Estadística con Excel. (24 horas nivel intermedio). Modelos y simulación con Excel y Promodel. (28 horas avanzado). Automatización de procesos en la vida laboral con Excel. (32 horas nivel avanzado). NOMBRE DEL PERFIL:
Científico de datos.
DURACIÓN TOTAL DE LA RUTA: 278 horas.
COMPETENCIAS A DESARROLLAR:
• Extrapola, analiza, procesa y modela datos del histórico, para luego interpretar los resultados y hacer planes y predicciones accionables para el futuro. Ayudar a las empresas a mitigar la incertidumbre del futuro, brindándoles información valiosa basada en los datos históricos y haciendo predicciones generales del rendimiento a futuro.
CURSOS QUE COMPONEN LA RUTA:
1. 2. 3. 4. 5. 6. 7.
Habilidades para el siglo XXI. (8 horas nivel básico). Fundamentos matemáticos. (22 horas nivel básico). Fundamentos estadísticos. (22 horas nivel básico). Pensamiento computacional. (8 horas nivel básico). Introducción a la programación con Python. (16 horas nivel básico). Python para ciencias de datos. (16 horas nivel intermedio). Analítica descriptiva para toma de decisiones de industria y empresa. (12 horas nivel intermedio). 8. Introducción a Machine Learning en Python. (16 horas nivel intermedio).
46 www.eafit.edu.co/educacioncontinua
9. Machine Learning avanzado en Python. (52 horas avanzado). 10. Desarrollo de soluciones con servicios cognitivos (PaaS). (16 horas nivel intermedio). 11. Introducción a Deep Learning. (32 horas nivel avanzado). 12. Procesamiento de lenguaje natural (NLP). (48 horas nivel avanzado). 13. Visión Computacional. (48 horas nivel avanzado). NOMBRE DEL PERFIL:
Experto en análisis de datos con R. DURACIÓN TOTAL DE LA RUTA: 144 horas. COMPETENCIAS A DESARROLLAR:
• Pronostica el nivel futuro de una determinada actividad económi-
ca. Predicciones de ventas, utilidades, inversiones y costos entre otros elementos importantes de la planificación de los negocios. • Estudia y detecta tendencias, variaciones cíclicas y estacionales, con el fin de poderlas reproducir a través de modelos estadísticos. CURSOS QUE COMPONEN LA RUTA:
1. 2. 3. 4. 5. 6.
Habilidades para el siglo XXI. (8 horas nivel básico). Fundamentos matemáticos. (22 horas nivel básico). Fundamentos estadísticos. (22 horas nivel básico). Pensamiento computacional. (8 horas nivel básico). Elementos básicos para usabilidad y programación con R. (18 horas nivel básico). Analítica descriptiva para toma de decisiones de industria y empresa. (18 horas nivel intermedio). 7. Series de tiempo y enfoques predictivos. (30 horas nivel avanzado). 8. Estadística aplicada a Machine Learning. (18 horas nivel avanzado).
47 www.eafit.edu.co/educacioncontinua
09
CertifĂcate con
nuestros programas
Un programa certificado de Educación Continua es un reconocimiento que otorga la Universidad EAFIT más una compañía o asociación reconocida como una autoridad en la industria dónde se aplica el contenido. Una certificación se otorga después de la presentación de un examen en línea que, valida el conocimiento, logros o competencias adquiridas por el participante del programa, generando validez nacional e internacional.
www
Conoce más aquí
10
Conoce las nuevas Insignias Digitales ¡Llevamos el reconocimiento tradicional al mundo digital!
Una insignia digital es la representación online de un logro, conocimiento o competencia adquirida, para quien realiza un programa con Educación Permanente.
¿Cuáles son los beneficios? 01
Podrás compartir tus insignias a través de redes sociales, correo electrónico, páginas Web, blogs, entre otros.
02
Son verificables 24x7 y se pueden visualizar desde cualquier dispositivo.
03
Es posible identificar las competencias adquiridas, los criterios de ganancia y la veracidad de la emisión para cada persona.
04
Alcanza más oportunidades laborales: un perfil en LinkedIn con insignias digitales tiene 6 veces más vistas.
05
Brinda credibilidad en los procesos de formación organizacional.
06
Las instituciones pueden enriquecer sus planes de estudio y rutas de aprendizaje.
Diseño personalizado de insignia
Diplomado en Finanzas básicas para No financieros Emitido por la Universidad EAFIT El estudiante está en la capacidad de comprender la naturaleza de las finanzas, su relación con el entorno colombiano y su importancia como herramienta de planeación y toma de decisiones. Habilidades
Extensa metadata
Funciones matemáticas básicas - Excel Contabilidad financiera
Tipo: Aprendizaje Nivel: Básico Duración: 136 horas Inversión: Pagada Detalles adicionales
Matemáticas financieras
Funciones financieras básicas - Excel
Análisis y diagnóstico financiero
Costos
Etiquetas de habilidades
Planeación financiera y proyectos
Criterios de ganancia Asistió satisfactoriamente al 100% del programa, realizando las actividades requeridas para demostrar el aprendizaje en la naturaleza de las finanzas, su relación con el entorno colombiano y como herramienta de análisis, diagnóstico y planeación en los proyectos. Participó activamente en el proyecto integrador: Análisis financiero y proyección financiera de una compañía en Colombia.
Criterios de asignación
Fácilmente compartible
www
Conoce más aquí
Conoce nuestra programación www
Conoce más aquí
@continuaeafit Educación Continua EAFIT Educación Continua EAFIT @continuaeafit CONTÁCTENOS Telefono: (57) (4) 2619227 / WhatsApp: 3116733689 Email: educacioncontinua@eafit.edu.co
Vigilada Mineducaciรณn