Índice ¿Por qué elegir Educación continua EAFIT? Pag 4-7
01
Modalidades Pag 10-11
03 04 Eventos Pag 12-13
02 Metodologías Pag 8-9
Rutas de aprendizaje
05
08 Pag 39-59
¿Cómo me inscribo? ¿Cómo pago? Pag 14-15
09 06 10 07 Certificaciones Pag 60-61
Descuentos Pag 16-17
Insignias digitales Pag 62-63
Programas de línea Pag 18-38
01
¿Por qué elegir Educación Continua
EAFIT?
42 años
de experiencia en educación continua
de
500
programas abiertos
de
260
programas diseñados a la medida de nuestros aliados corporativos
Docentes con experiencia y reconocimiento en diferentes sectores productivos del país
190 640 95% de planta
de cátedra
con título de maestría o doctorado
Procesos de formación con
de
1.000 empresas
Conocimiento pertinente y aplicable
39.000 horas dictadas por año
20.000 Soportados en
6
participantes
escuelas:
Administración
Ciencias
Derecho
Economía y Finanzas
Humanidades
Ingeniería
02
MetodologĂas
Proyectos integradores
Juegos serios
Estudio de casos
Retos de aprendizaje
Salidas de campo y empresariales
Panel de expertos
Merca Lab: Eye tracker, cรกmara Gesell y manilla de respuesta electro-galvรกnica
Prรกcticas en laboratorios
Invitados empresariales
Simuladores
03
Modalidades Encuentra en Educaciรณn Continua
programas bajo diferentes modalidades Presencial
En esta modalidad el participante recibirรก clase magistral en las instalaciones de EAFIT en la sede que corresponda su programa o en las instalaciones de la empresa, si es un programa corporativo y la empresa lo solicita.
Online
La totalidad de encuentros de esta modalidad son sincrónicos a través de la plataforma Microsoft Teams.
Blended
Esta modalidad incluye una combinación de momentos sincrónicos y asincrónicos. Los momentos asincrónicos son de horas de autogestión con contenidos virtuales que se impartirán en nuestra plataforma de EAFIT Virtual. Los momentos sincrónicos serán encuentros, a través de la plataforma Microsoft Teams o clase magistral en las instalaciones de EAFIT, según sea el caso.
Virtual Esta modalidad tendrá únicamente momentos asincrónicos, en donde el participante encontrará el contenido del programa en la plataforma de EAFIT Virtual y recibirá la asesoría de un tutor o docente, quien se encargará de guiarlo a través del programa que esté realizando.
04
Eventos
Educación Continua desarrolla eventos que van en dirección a las diversas tendencias que se desarrollan a nivel académico y profesional, así como las del mercado. Igualmente, realizamos eventos en convenio con reconocidas universiPresencial dades y empresas del país.
Tipos de eventos: Estudiantiles
Entre
Entre
400 y 600
participantes.
objetivo
8 y 12 70%
conferencistas internacionales. Son organizados
Su es tratar tendencias de la industria.
grupos
por los estudiantiles de EAFIT.
Académicos y empresariales: Entre
100 y 300 participantes.
Entre
2 y5 conferencistas
nacionales e internacionales.
Presentan trabajos de investigación o desarrollan actividades especiales.
Modalidades:
Virtual
Presenciales
Plataforma de streaming según la necesidad de cada evento.
Se desarrollan en los diversos auditorios de la Universidad, principalmente en el Auditorio Fundadores, el cual tiene un aforo de 630 personas.
Contamos con un equipo profesional que cubre las diversas estrategias para cualquier modalidad, desde la planeación, divulgación, ejecución, producción audiovisual y logística.
05
¿Cómo me inscribo? En el teléfono
+(57) (4) 2619227 WhatsApp: 3116733689
www
En la página Web de cada programa
www.eafit.edu.co/educacioncontinua
Correo electrónico con sus datos personales a
educacioncontinua@eafit.edu.co
¿Cómo pago? Empresas Carta de compromiso de la empresa en papel membrete y firmada
Personas naturales Consignación en la cuenta corriente de Bancolombia N° 001-901-389-12 En las oficinas de Educación Continua, pago con tarjeta débito o crédito. En la página Web, pago con tarjeta débito o crédito.
06
Descuentos Ver políticas de descuentos
en la página Web
*Los descuentos no son acumulables
50% 30% 20% 15% 10%
www
Estudiantes de pregrado de EAFIT. Estudiantes de posgrado de EAFIT. Egresados de pregrado y posgrado de EAFIT. Sobre el valor de la matrícula para grupos de 3 o más personas. Descuento de fidelidad.
Conoce más aquí
ECO NOMÍA & FINAN ZAS
PROGRAMAS DE LÍNEA 18 www.eafit.edu.co/educacioncontinua
Contenido Economía DIPLOMADO: Bioeconomía, en convenio con la Universidad de Antioquia 90 horas pág. 26 DIPLOMADO: Gerencia de la gestión catastral 120 horas
pág. 26
DIPLOMADO: Métodos estadísticos para el análisis de datos económicos y financieros en R 120 horas pág. 26
Cursos modulares CURSO: Introducción al análisis de datos y su aplicación a economía y finanzas 18 horas pág. 26 CURSO: Teoría de la probabilidad y sus aplicaciones a la economía y las finanzas 21 horas pág. 26 CURSO: Estadística inferencial con aplicaciones en economía y finanzas 18 horas pág. 26 CURSO: Análisis de regresión y sus aplicaciones a la economía y las finanzas 18 horas pág. 26 CURSO: Análisis multivariado y sus aplicaciones en economía y finanzas 30 horas pág. 26 CURSO: Manejo y manipulación de datos 15 horas
pág. 27
CURSO: Automatización de procesos en la vida laboral con Excel 32 horas pág. 27 CURSO: Economía básica para no economistas 40 horas
pág. 27
CURSO: Excel intermedio para economistas y financieros 32 horas pág. 27 CURSO: Introducción al Blockchain y monedas encriptadas: impacto en el mercado financiero 16 horas pág. 27 19 www.eafit.edu.co/educacioncontinua
CURSO: La aplicación de la economía colaborativa a modelos exitosos 16 horas pág. 28 CURSO: Más allá de lo cuali y lo cuanti, métodos mixtos para la evaluación y monitoreo de la política pública 16 horas pág. 28 CURSO: Teoría de juegos y estrategias competitivas 48 horas pág. 28
Finanzas DIPLOMADO: Administración de crédito y cartera 112 horas
pág. 28
Cursos modulares CURSO: Gerencia y modelo estratégico para la gestión de crédito y cartera 16 horas pág. 28 CURSO: Administración financiera en la gestión del crédito y la cartera 20 horas pág. 28 CURSO: Fundamentos del riesgo crediticio comercial 20 horas pág. 28 CURSO: Administración de la cartera 20 horas
pág. 29
CURSO: Fundamentos jurídicos para la gestión del crédito y el recaudo de cartera 20 horas pág. 29 CURSO: Servicio al cliente como aliado de la relación con el cliente para la gestión del crédito y cartera 16 horas pág. 29 DIPLOMADO: Compliance tributario con énfasis en derecho económico y penal 100 horas pág. 29 DIPLOMADO: Finanzas básicas para no financieros 136 horas pág. 29 DIPLOMADO: Finanzas para la toma de decisiones empresariales 136 horas pág. 29 20 www.eafit.edu.co/educacioncontinua
DIPLOMADO: Gestión de tesorería 111 horas
pág. 30
Cursos modulares CURSO: Conceptos fundamentales de ética financiera 9 horas pág. 30 CURSO: Los derivados y la gestión del riesgo 15 horas
pág. 30
CURSO: Los títulos valores y la tesorería 24 horas
pág. 30
CURSO: Aspectos contables y tributarios de la tesorería 9 horas pág. 30 CURSO: Administración financiera para la tesorería 27 horas pág. 30 CURSO: Teoría macroeconómica y financiera 12 horas
pág. 30
CURSO: Conceptos fundamentales para la gestión de tesorería 15 horas pág. 30
DIPLOMADO: Gestión de riesgos financieros 119 horas
pág. 30
Cursos modulares CURSO: Contexto estadístico e introducción a la gestión de riesgos 16 horas pág. 30 CURSO: Riesgo de mercado 20 horas
pág. 30
CURSO: Riesgo de liquidez 16 horas
pág. 30
CURSO: Riesgo de crédito 20 horas
pág. 30
CURSO: Riesgo operativo 20 horas
pág. 30
CURSO: Introducción a SARLAFT 16 horas
pág. 31
21 www.eafit.edu.co/educacioncontinua
CURSO: Ética financiera 11 horas
pág. 31
DIPLOMADO: Gerencia financiera 128 horas
pág. 31
Cursos modulares CURSO: Gerencia estratégica financiera 12 horas
pág. 31
CURSO: Contabilidad financiera 16 horas
pág. 31
CURSO: Administración de excedentes y alternativas de financiación 20 horas pág. 31 CURSO: Diagnóstico financiero y capital de trabajo 20 horas pág. 31 CURSO: Decisiones de inversión y financiación de proyectos 20 horas pág. 31 CURSO: La Gerencia del valor y la valoración 20 horas
pág. 31
CURSO: Entrenamiento en estrategias de negocio 20 horas pág. 31
DIPLOMADO: Gerencia financiera y tributaria para la gestión pública 120 horas pág. 31
Cursos modulares CURSO: Marco normativo de las finanzas públicas 8 horas pág. 31 CURSO: Presupuesto público 20 horas
pág. 32
CURSO: Rendición de cuentas y presupuesto participativo 8 horas pág. 32 CURSO: Gestión y procedimiento tributario 20 horas
22 www.eafit.edu.co/educacioncontinua
pág.32
CURSO: Plan de desarrollo 12 horas
pág. 32
CURSO: Finanzas públicas 20 horas
pág. 32
CURSO: Sistema general de regalías 12 horas
pág. 32
CURSO: Marco fiscal de mediano plazo 12 horas
pág. 32
CURSO: Acuerdos de reestructuración de pasivos (Ley 550), programas de saneamiento fiscal y financieros 8 horas pág. 32 DIPLOMADO: Mercado bursátil colombiano en convenio con la BVC 121 horas pág. 32
Cursos modulares CURSO: Legislación del mercado de valores colombiano en convenio con la BVC 9 horas pág. 32 CURSO: El Mercado de renta fija en Colombia en convenio con la BVC 15 horas pág. 32 CURSO: El mercado de acciones en Colombia en convenio con la BVC 15 horas pág. 32 CURSO: El mercado de derivados estandarizados en Colombia en convenio con la BVC 15 horas pág. 32 CURSO: Estructura óptima de portafolios en convenio con la BVC 9 horas pág. 32 CURSO: Mercados y plataformas de negociación de activos financieros en convenio con la BVC 9 horas pág. 33 CURSO: Preparación certificación AMV en convenio con la BVC-Virtual 40 horas pág. 33 CURSO: Características de los fondos de inversión en convenio con la BVC 9 horas pág. 33 23 www.eafit.edu.co/educacioncontinua
DIPLOMADO: Real estate finance 144 horas
pág. 33
CURSO: Análisis financiero básico bajo NIIF 32 horas
pág. 33
CURSO: Fondos de capital privado en asocio con ColCapital 72 horas pág. 33 CURSO: Fundamentos del capital de riesgo-Venture capital 18 horas pág. 34 CURSO: Gestión de las finanzas personales 32 horas
pág. 34
CURSO: Gestión del flujo de caja 40 horas
pág. 34
CURSO: Herramientas financieras para las decisiones de mercadeo y ventas 24 horas pág. 34 CURSO: Inversiones para no inversionistas 36 horas
pág. 34
CURSO: Modelación financiera en Excel 40 horas
pág. 35
CURSO: Python para finanzas 32 horas
pág. 35
CURSO: Preparación y evaluación financiera de proyectos inmobiliarios 48 horas pág. 35 CURSO: Simulación financiera en Excel y Power BI 40 horas pág. 35 CURSO: Valoración de empresas y gestión del valor 32 horas pág. 35 CURSO CORTO: Cómo medir el valor por la implementación de estrategias 8 horas pág. 36 CURSO CORTO: Conocimiento, uso y adecuado manejo de los productos básicos financieros 8 horas pág. 36 CURSO CORTO: Finanzas comerciales 8 horas 24 www.eafit.edu.co/educacioncontinua
pág. 36
CURSO CORTO: Gestión de la financiación familiar y personal 9 horas pág. 36 CURSO CORTO: Introducción a la gestión financiera 8 horas pág. 37 CURSO CORTO: Optimización de la estructura de capital 8 horas pág. 37 CURSO CORTO: Optimización de la gestión de la tesorería 9 horas pág. 37 CURSO CORTO: Principios financieros de bienes raíces 9 horas pág. 37 CURSO CORTO: Taller de inversiones en tiempos de crisis 9 horas pág. 37
Programas complementarios CURSO: Excel avanzado 32 horas
pág. 38
CURSO: Fundamentos de Excel 32 horas
pág. 38
CURSO: Cuadros de mando en Excel aplicando Power Pivot y herramientas de datos 30 horas pág. 38
25 www.eafit.edu.co/educacioncontinua
ECO NOMÍA & FINAN ZAS
ECONOMÍA
DIPLOMADO: Bioeconomía, en convenio con la Universidad de
Antioquia 90 horas
OBJETIVO: formar capital humano en el concepto de Bioeconomía des-
de las dimensiones económica, ecológica, biotecnológica y social, estudiando modelos y cadenas de valor de productos basados en bio. Se considerarán contextos nacionales e internacionales y se incluyen aspectos de investigación, desarrollo tecnológico e innovación, marcos políticos, biorrefinerías y bionegocios, para formar una masa crítica de profesionales expertos y generar la capacidad de gestión de proyectos y estrategias bioeconómicas que aporten al desarrollo económico sostenible, competitivo y diverso del país y su inserción en las cadenas globales de valor bioeconómicas. www
Conoce más aquí
DIPLOMADO: Gerencia de la gestión catastral 120 horas OBJETIVO: brindar herramientas conceptuales y prácticas en materia de ad-
ministración, diseño, monitoreo y evaluación de la gestión catastral en un contexto multifinalitario. Para esto, el diplomado está estructurado para que los estudiantes apropien la normatividad, contexto, procesos y procedimientos asociados al ejercicio catastral multifinalitario mediante el intercambio de conocimientos, experiencias y buenas prácticas entre funcionarios y profesionales del contexto local y expertos internacionales. www
Conoce más aquí
DIPLOMADO: Métodos estadísticos para el análisis de datos
económicos y financieros en R 120 horas
Este diplomado está compuesto por cursos que pueden ser tomados de forma individual según sus preferencias. Para más información sobre contenidos, inversión y docentes, visite www.eafit.edu.co/cec/economía-y-finanzas
CURSO: Introducción al análisis de datos y su aplicación a economía y finanzas. (18 horas). CURSO: Teoría de la probabilidad y sus aplicaciones a la economía y las finanzas. (21 horas). www
CURSO: Estadística inferencial con aplicaciones
www
CURSO: Análisis de regresión y sus aplicaciones
www
CURSO: Análisis multivariado y sus aplicaciones
en economía y finanzas. (18 horas).
a la economía y las finanzas. (18 horas).
en economía y finanzas. (30 horas).
26 www.eafit.edu.co/educacioncontinua
www
CURSO: Manejo y manipulación de datos. (15 horas). OBJETIVO: aprender diferentes métodos estadísticos para el análisis de base de datos, así como comprender las diferentes herramientas que existen en R, para facilitar su procesamiento y la interpretación de resultados. www
Conoce más aquí
CURSO: Automatización de procesos en la vida laboral
con Excel
32 horas
OBJETIVO: los estudiantes estarán en capacidad de proponer e imple-
mentar soluciones que automaticen la creación y substracción de información en bases de datos. Además, serán capaces de dinamizar y realizar eficientemente informes con bases de datos, haciendo uso de macros. www
Conoce más aquí
CURSO: Economía básica para no economistas 40 horas OBJETIVO: introducir al estudiante en los aspectos claves de las deci-
siones económicas tanto a nivel de los hogares y las firmas (microeconomía), como a nivel de países (macroeconomía). El desarrollo del pensamiento económicamente fundamentado, tiene implicaciones positivas que ayuda a los estudiantes a entender los problemas y retos que enfrenta la sociedad, ante la escasez de recursos de toda índole, el funcionamiento de mercados globales y la evaluación de la eficiencia de la política pública. www
Conoce más aquí
CURSO: Excel intermedio para economistas y financieros. 32 horas OBJETIVO: identificar cómo es la manipulación y tratamiento de datos
que tengan formatos en Excel. Posteriormente estarán en capacidad de proponer e implementar soluciones para agilizar el procesamiento de estos. www
Conoce más aquí
CURSO: Introducción al Blockchain y monedas encriptadas:
impacto en el mercado financiero
16 horas.
OBJETIVO: conoce las monedas digitales, sus características y el im-
pacto en la economía.
27 www.eafit.edu.co/educacioncontinua
CURSO: La aplicación de la economía colaborativa a
modelos exitosos
16 horas
OBJETIVO: el participante entenderá las bases que conforman la econo-
mía colaborativa, conocerá los comienzos de los negocios más exitosos dentro de la economía colaborativa, comprenderá que la economía colaborativa es aplicable a un sinnúmero de negocios y aprenderá de crowdfunding y de la gestión de recursos en línea. www
Conoce más aquí
CURSO: Más allá de lo cuali y lo cuanti, métodos mixtos para
la evaluación y monitoreo de la política pública
16 horas
OBJETIVO: comprensión del uso de métodos mixtos en los procesos de
evaluación y monitoreo de la política pública.
CURSO: Teoría de juegos y estrategias competitivas 48 horas. OBJETIVO: aplicar la teoría de juegos para el análisis estratégico de los
negocios, principalmente cuando se desempeñan en una estructura de mercado no competitiva como es el oligopolio.
ECO NOMÍA & FINAN ZAS
FINANZAS
DIPLOMADO: Administración de crédito y cartera 112 horas Este diplomado está compuesto por cursos que pueden ser tomados de forma individual según sus preferencias. Para más información sobre contenidos, inversión y docentes, visite www.eafit.edu.co/cec/economía-y-finanzas www
CURSO: Gerencia y modelo estratégico para la gestión
de crédito y cartera. (16 horas).
www
CURSO: Administración financiera en la gestión
del crédito y la cartera. (20 horas).
www
CURSO: Fundamentos del riesgo crediticio comercial.
(20 horas).
28 www.eafit.edu.co/educacioncontinua
CURSO: Administración de la cartera. (20 horas). CURSO: Fundamentos jurídicos para la gestión
del crédito y el recaudo de cartera. (20 horas).
CURSO: Servicio al cliente como aliado de la relación
con el cliente para la gestión del crédito y cartera. (16 horas).
OBJETIVO: comprender y desarrollar herramientas para la administración
eficiente de crédito y cartera, para enfrentar un entorno competitivo.
DIPLOMADO: Compliance tributario con énfasis en derecho
económico y penal
100 horas.
OBJETIVO: desarrollar un sistema de gestión de compliance tributario
eficaz. www
Conoce más aquí
DIPLOMADO: Finanzas básicas para no financieros 136 horas OBJETIVO: comprender la naturaleza de las finanzas, su relación con el
entorno colombiano y su importancia como herramienta de planeación y toma de decisiones. www
Conoce más aquí
Ver video
DIPLOMADO: Finanzas para la toma de decisiones
empresariales 136 horas
OBJETIVO: aplicar conceptos financieros a la realidad económica y fi-
nanciera de las empresas, que les permita a los ejecutivos tomar decisiones que afecten la rentabilidad del negocio. www
Conoce más aquí
29 www.eafit.edu.co/educacioncontinua
DIPLOMADO: Gestión de tesorería 111 horas. Este diplomado está compuesto por cursos que pueden ser tomados de forma individual según sus preferencias. Para más información sobre contenidos, inversión y docentes, visite www.eafit.edu.co/cec/economía-y-finanzas
www
CURSO: Conceptos fundamentales de ética financiera.
(9 horas).
www
CURSO: Los derivados y la gestión del riesgo. (15 horas).
www
CURSO: Los títulos valores y la tesorería. (24 horas).
www
CURSO: Aspectos contables y tributarios de la tesorería.
www
CURSO: Administración financiera para la tesorería.
(9 horas).
(27 horas).
CURSO: Teoría Macroeconómica y financiera. (12 horas). CURSO: Conceptos fundamentales para la gestión de
tesorería. (15 horas).
OBJETIVO: conocer las herramientas e instrumentos financieros de la
tesorería, la generación de flujo de caja de una organización y la administración de excedentes. www
Conoce más aquí
Ver video
DIPLOMADO: Gestión de riesgos financieros 119 horas Este diplomado está compuesto por cursos que pueden ser tomados de forma individual según sus preferencias. Para más información sobre contenidos, inversión y docentes, visite www.eafit.edu.co/cec/economía-y-finanzas
CURSO: Contexto estadístico e introducción a la gestión de riesgos. (16 horas). www
CURSO: Riesgo de mercado. (20 horas).
www
CURSO: Riesgo de liquidez. (16 horas).
www
CURSO: Riesgo de crédito. (20 horas).
www
CURSO: Riesgo operativo. (20 horas).
30 www.eafit.edu.co/educacioncontinua
www
CURSO: Introducción a SARLAFT. (16 horas).
www
CURSO: Ética financiera. (11 horas). OBJETIVO: Identificar los diferentes elementos de riesgos, a los cuales
está expuesto una empresa y su impacto dentro de la organización www
Conoce más aquí
DIPLOMADO: Gerencia financiera 128 horas Este diplomado está compuesto por cursos que pueden ser tomados de forma individual según sus preferencias. Para más información sobre contenidos, inversión y docentes, visite www.eafit.edu.co/cec/economía-y-finanzas
www
CURSO: Gerencia estratégica financiera (12 horas).
www
CURSO: Contabilidad financiera (16 horas).
www
CURSO: Administración de excedentes y alternativas de financiación (20 horas).
www
CURSO: Diagnóstico financiero y capital de trabajo (20 horas).
www
CURSO: Decisiones de inversión y financiación de proyectos. (20 horas).
www
CURSO: La Gerencia del valor y la valoración (20 horas).
www
CURSO: Entrenamiento en estrategias de negocio (20 horas). OBJETIVO: analizar correctamente la información financiera de una em-
presa, para diferenciar los tipos de decisiones financieras y construir escenarios para establecer y evaluar posibles estrategias. www
Conoce más aquí
DIPLOMADO: Gerencia financiera y tributaria para la gestión
pública
120 horas Este diplomado está compuesto por cursos que pueden ser tomados de forma individual según sus preferencias. Para más información sobre contenidos, inversión y docentes, visite www.eafit.edu.co/cec/economía-y-finanzas
www
CURSO: Marco normativo de las finanzas públicas
(8 horas).
31 www.eafit.edu.co/educacioncontinua
CURSO: Presupuesto público (20 horas). www
CURSO: Rendición de cuentas y presupuesto participativo
(8 horas).
www
CURSO: Gestión y procedimiento tributario
www
CURSO: Plan de desarrollo (12 horas).
www
CURSO: Finanzas públicas (20 horas).
www
CURSO: Sistema general de regalías (12 horas).
(20 horas).
CURSO: Marco fiscal de mediano plazo (12 horas). CURSO: Acuerdos de reestructuración de pasivos (Ley
550), programas de saneamiento fiscal y financieros (8 horas).
OBJETIVO: comprender la importancia de la hacienda pública desde un
enfoque gerencial y de gestión que busque desde cualquier perspectiva la optimización de los recursos en la toma de decisiones. www
Conoce más aquí
Ver video
DIPLOMADO: Mercado bursátil colombiano en convenio
con la BVC 121 horas
Este diplomado está compuesto por cursos que pueden ser tomados de forma individual según sus preferencias. Para más información sobre contenidos, inversión y docentes, visite www.eafit.edu.co/cec/economía-y-finanzas
CURSO: Legislación del mercado de valores colombiano en
convenio con la BVC (9 horas).
CURSO: El Mercado de renta fija en Colombia en convenio
con la BVC (15 horas).
CURSO: El mercado de acciones en Colombia en convenio
con la BVC (15 horas).
CURSO: El mercado de derivados estandarizados en
Colombia en convenio con la BVC (15 horas).
CURSO: Estructura óptima de portafolios en convenio
con la BVC (9 horas).
32 www.eafit.edu.co/educacioncontinua
CURSO: Mercados y plataformas de negociación de activos
financieros en convenio con la BVC (9 horas).
CURSO: Preparación certificación AMV en convenio
con la BVC-Virtual. (40 horas).
CURSO: Características de los fondos de inversión
en convenio con la BVC (9 horas).
OBJETIVO: adquirir herramientas para analizar y operar el mercado bur-
sátil, desde el punto de vista institucional, financiero, comercial y operativo, con capacidad de aplicar los conocimientos y herramientas adquiridos. El módulo virtual es una preparación para la certificación como asesor comercial general del Autorregulador del Mercado de Valores AMV.
DIPLOMADO: Real estate finance 144 horas OBJETIVO: abordar la estructuración estratégica y financiera de un pro-
yecto inmobiliario desde una perspectiva holística, enfocándose en las diferentes fases de riesgo para obtener el uso adecuado de los recursos y una rentabilidad atractiva de la inversión. www
Conoce más aquí
CURSO: Análisis financiero básico bajo NIIF 32 horas OBJETIVO: haciendo uso de Excel y de casos de estudio de empresas lo-
cales, lograr adquirir los conocimientos suficientes para soportar las decisiones organizacionales. Usando herramientas y KPI’s de diagnóstico y análisis financiero. www
Conoce más aquí
CURSO: Fondos de capital privado en asocio con ColCapital 72 horas OBJETIVO: enriquecer el conocimiento de los diferentes actores de la
industria de los fondos de capital privado en el país para impulsar mejores prácticas y elevar los estándares de gestión. ¿Qué se logra al finalizarlo? Tener un entendimiento articulado de los fondos de capital privado como opción de financiación para las compañías colombianas, así como opción de inversión para diferentes tipos de inversionistas en el mercado. www
Conoce más aquí
33 www.eafit.edu.co/educacioncontinua
CURSO: Fundamentos del capital de riesgo-Venture capital 18 horas OBJETIVO: conocer el funcionamiento del mercado de capital de riesgo
y obtener herramientas para el análisis de oportunidades de inversión o de financiación para emprendedores. www
Conoce más aquí
CURSO: Gestión de las finanzas personales 32 horas OBJETIVO: obtener los conocimientos y herramientas básicas necesa-
rias para manejar adecuadamente las finanzas personales. El participante comprenderá los conceptos financieros fundamentales, estará en capacidad de analizar situaciones reales de inversión y financiación y podrá aplicar las herramientas financieras básicas en Excel para facilitar la toma de decisiones de finanzas personales. www
Conoce más aquí
Ver video
CURSO: Gestión del flujo de caja 40 horas OBJETIVO: aplicar conceptos financieros a la realidad económica y fi-
nanciera de las empresas que les permita a los ejecutivos tomar decisiones que afecten el flujo de caja del negocio. www
Conoce más aquí
Ver video
CURSO: Herramientas financieras para las decisiones
de mercadeo y ventas
24 horas
OBJETIVO: adquirir conocimientos, desarrollar habilidades, conocer in-
dicadores y funciones financieras prácticas para la evaluación de la rentabilidad de productos actuales. www
Conoce más aquí
CURSO: Inversiones para no inversionistas 36 horas OBJETIVO: al finalizar el curso, el participante estará en la capacidad de
entender los mercados financieros y tener una visión completa de las diferentes alternativas de inversión disponibles, con el fin de tomar las mejores decisiones y al alcance de su presupuesto. www
Conoce más aquí
34 www.eafit.edu.co/educacioncontinua
CURSO: Modelación financiera en Excel 40 horas OBJETIVO: utilizar Excel como herramienta para la elaboración de mo-
delos útiles para la toma de decisiones en el ámbito financiero. www
Conoce más aquí
CURSO: Python para finanzas 32 horas OBJETIVO: la industria financiera ha adoptado recientemente de forma
acelerada el uso de Python como elemento central para la construcción de sistemas de gestión de riesgo y administración de portafolios. Este curso espera ayudar a los profesionales de las áreas de negocios, finanzas y economía, a introducirse en el uso de Python guiándolos a través de las aplicaciones más importantes en finanzas.
CURSO: Preparación y evaluación financiera de proyectos
inmobiliarios
48 horas
OBJETIVO: brindar herramientas de análisis financiero necesarias para
la toma de decisiones en proyectos inmobiliarios. www
Conoce más aquí
CURSO: Simulación financiera en Excel y Power BI 40 horas OBJETIVO: al finalizar este curso, el participante tendrá la capacidad de
construir diferentes escenarios financieros y realizar las simulaciones necesarias para obtener los datos que le permitan realizar análisis estadísticos de los resultados obtenidos, así como hacer un adecuado uso de la herramienta Power BI de Microsoft y utilizar la herramienta VBA para mejorar la operatividad del modelo. www
Conoce más aquí
CURSO: Valoración de empresas y gestión del valor 32 horas OBJETIVO: aprender los conceptos fundamentales modernos de gene-
ración, medición y gerencia del valor en las empresas por medio de métodos de casos de estudio Harvard. www
Conoce más aquí
Ver video
35 www.eafit.edu.co/educacioncontinua
CURSO CORTO: Cómo medir el valor por la implementación
de estrategias 8 horas.
OBJETIVO: aplicar los principios fundamentales del análisis de genera-
ción de valor económico para diagnosticar la posición financiera de la empresa y evaluar decisiones de inversión y financiación en torno a la creación de valor. www
Conoce más aquí
CURSO CORTO: Conocimiento, uso y adecuado manejo
de los productos básicos financieros 8 horas
OBJETIVO: conocer los productos y servicios financieros básicos y en-
tender su naturaleza y adecuado uso.
CURSO CORTO: Finanzas comerciales 8 horas OBJETIVO: es muy común dentro de las compañías las discusiones ge-
neradas entre el área comercial y financiera debido al desconocimiento mutuo de los objetivos de cada uno y su incidencia en la estrategia de la empresa. Estas discusiones se pueden minimizar bajo el entendimiento de cómo se complementan mutuamente las finanzas y las ventas, siendo en vez de contrincantes, aliados estratégicos dentro de la organización. Es por ello que se ha diseñado este programa, con el fin de concientizar, tanto equipos de ventas como financieros, de la importancia de generar sinergias entre estas dos áreas. www
Conoce más aquí
CURSO CORTO: Gestión de la financiación familiar y personal 9 horas OBJETIVO: el problema no es con la financiación per se, pues bien ma-
nejadas, las deudas permiten alcanzar sueños, hacer construcción patrimonial, apalancamiento financiero, desarrollo y puesta en marcha de ideas productivas, entre otras muchas cosas positivas; pero mal gestionadas, representan una de las peores pesadillas. www
Conoce más aquí
36 www.eafit.edu.co/educacioncontinua
CURSO CORTO: Introducción a la gestión financiera 8 horas OBJETIVO: fundamentar a los estudiantes en diversas temáticas que
permitan la comprensión de temas financieros y la aplicación de los mismos al sector real de manera introductoria. www
Conoce más aquí
CURSO CORTO: Optimización de la estructura de capital 8 horas OBJETIVO: construir modelos eficientes de estructura de capital que
permitan optimizar la combinación de las fuentes de financiación usadas para lograr niveles eficientes de costo y liquidez. www
Conoce más aquí
CURSO CORTO: Optimización de la gestión de la tesorería 9 horas OBJETIVO: el participante aprenderá conceptos prácticos y teóricos
para la administración eficiente del capital de trabajo, cash management y rentabilización de excedentes. Así mismo, cómo desarrollar capacidades dentro del equipo de tesorería. www
Conoce más aquí
CURSO CORTO: Principios financieros de bienes raíces 9 horas OBJETIVO: brindar a los participantes las herramientas financieras ne-
cesarias para la inversión en bienes raíces www
Conoce más aquí
CURSO CORTO: Taller de inversiones en tiempos de crisis 9 horas OBJETIVO: el participante estará en la capacidad de entender la coyun-
tura económica actual y tener una visión en algunas alternativas de inversión con el fin de tomar las mejores decisiones y al alcance de su presupuesto. www
Conoce más aquí
CURSO: Excel avanzado
37 www.eafit.edu.co/educacioncontinua
ECO NOMÍA & FINAN ZAS
PROGRAMAS COMPLEMENTARIOS
32 horas OBJETIVO: optimizar el manejo de la herramienta Microsoft Excel para
disminuir el tiempo de trabajo y generar información eficiente. www
Conoce más aquí
CURSO: Fundamentos de Excel 32 horas OBJETIVO: adquirir conocimientos en Microsoft Excel para realizar la-
bores rutinarias de cálculo, gráficas e informes que esta herramienta ofrece. www
Conoce más aquí
CURSO: Cuadros de mando en Excel aplicando Power Pivot y
herramientas de datos
30 horas
OBJETIVO: aprender técnicas de gestión eficiente de información, usan-
do las utilidades de las bases de datos, tablas dinámicas y Power Pivot en Excel para diferentes modelos, bases de datos y escenarios. www
Conoce más aquí
38 www.eafit.edu.co/educacioncontinua
RUTAS DE APRENDIZAJE ECO NOMÍA & FINAN ZAS
08Rutas
de aprendizaje
La transformación de los modelos educativos se acelera. Educación Continua de la Universidad EAFIT responde a estas nuevas necesidades a través de una oferta de currículos flexibles, donde el estudiante, como protagonista de su proceso de formación, elige el camino a recorrer para lograr un perfil deseado.
Estudiante
Evaluación
Elige la ruta de aprendizaje a seguir de acuerdo con el perfil que quiere desarrollar
Diagnostica el nivel del estudiante con respecto a los conocimientos y competencias de la ruta elegida y determina en cuál curso puede comenzar la ruta
Experiencias de aprendizaje a través de toda la ruta basadas en las metodologías activas de Educación Permanente EAFIT.
NB
Curso
Curso
Curso
Inicio
Curso
Una ruta de aprendizaje
Representa el camino hacia un perfil laboral deseado a través de cursos que permiten desarrollar, fortalecer y obtener certificación de competencias, habilidades y conocimientos específicos.
¿A quiénes les interesan las Rutas de Aprendizaje?
Personas
Empresas
Desarrollar competencias relacionadas con un perfil ocupacional determinado. Generar nuevas opciones en su carrera profesional.
Tener un diagnóstico de las necesidades de conocimiento de los empleados. Crear planes de carrera para sus empleados.
NB
Nivel Básico
Generar competencias específicas por perfiles.
Mejorar el desarrollo humano y la productividad.
Tener empleados integralmente formados en áreas específicas.
NI
Nivel Intermedio
NA
Nivel Avanzado
NI
Curso
Perfil deseado 1
Insignia
NI
Curso
Perfil deseado 2
Insignia
Ruta GESTOR de COSTOS
NI
32 horas Curso Excel Intermedio para economistas y financieros
NB
32 horas Curso Contabilidad financiera para NO contadores
NB
6 horas Curso Entorno empresarial y competitivo
NB
Nivel Bรกsico Nivel Bรกsico
NI
Nivel Intermedio
NI
NI
18 horas
NA
Nivel Nivel Avanzado Avanzado
18 horas Curso Control de costos de manufactura
Curso Gestiรณn de costos y generaciรณn de valor
PERFIL Gestor de Costos 139 horas
NB
15 horas Curso Conceptos generales de costos
NI
18 horas Curso Costeo basado en actividad-ABC
Ruta GESTOR de PRESUPUESTOS Curso Entorno empresarial y competitivo
NB
6 horas
NI
18 horas Curso Gestiรณn de costos y generaciรณn de valor
Curso Conceptos generales de costos
NB
Curso Contabilidad financiera para NO contadores
NB
32 horas
15 horas
NB
32 horas Curso Anรกlisis financiero bรกsico bajo NIIF
NB
Nivel Bรกsico Nivel Bรกsico
NI
Nivel Intermedio
NA
Nivel Nivel Avanzado Avanzado
PERFIL Gestor de Costos 167 horas
NA
40 horas Curso Simulaciรณn financiera y Power BI
NI
24 horas Curso Gestiรณn de presupuestos
Ruta TESORERO
NI
NB
28 horas Curso Administración financiera para la tesorería
16 horas Curso Conceptos fundamentales para la gestión de la tesorería
NI
NB
12 horas Curso Teoría macroeconómica y financiera
8 horas Curso Aspectos contables y tributarios de la tesorería
Nivel Básico Nivel Básico
NB
NI
Nivel Intermedio
NA
Nivel Nivel Avanzado Avanzado
Curso Los títulos valores y la tesorería
NI
24 horas
Curso Los derivados y la gestión del riesgo
NI
Curso Modelación financiera en Excel
NI
40 horas
16 horas
PERFIL Tesorero 186 horas
NI
24 horas Curso Regulación bursátil y financiera
NI
8 horas Curso Conceptos fundamentales de ética financiera
Ruta GESTOR de RIESGO de CRÉDITO
NB
16 horas Curso Contexto estadístico e introducción a la gestión de riesgos financieros Curso Riesgo de crédito
NI
20 horas
NI
24 horas Curso Mercado de derivados
NB
16 horas Curso Entorno económico y financiero
NB
Nivel Básico Nivel Básico
NI
Nivel Intermedio
NA
Nivel Nivel Avanzado Avanzado
PERFIL Gestor de Riesgo de Crédito 144 horas
NI
Curso Finanzas internacionales
NI
28 horas
8 horas Curso Conceptos fundamentales de ética financiera
NI
32 horas Curso Python para finanzas
Ruta GESTOR de RIESGO MERCADO y LIQUIDEZ
NB
Curso Riesgo de mercado
16 horas Curso Contexto estadístico e introducción a la gestión de riesgos financieros
NI
20 horas
Curso Mercado de derivados 24 horas
NI
NB
16 horas Curso Coyuntura económica
NI
16 horas Curso Riesgo de liquidez
NB
Nivel Básico Nivel Básico
NI
Nivel Intermedio
NA
Nivel Nivel Avanzado Avanzado
Curso Finanzas internacionales
NI
28 horas
PERFIL Gestor de Riesgo de Crédito
Curso Conceptos fundamentales de ética financiera
NB
160 horas
8 horas
NI
32 horas Curso Python para finanzas
Ruta GESTOR de RIESGO CAMBIARIO
NB
16 horas Curso Contexto estadístico e introducción a la gestión de riesgos financieros
Curso Riesgo cambiario
NI
NB
16 horas Curso Coyuntura económica
28 horas
Nivel Básico Nivel Básico
NB
Nivel Intermedio
NI
NA
Nivel Nivel Avanzado Avanzado
PERFIL Gestor de Riesgo de Cambiario 152 horas
NI
32 horas Curso Python para finanzas
o
NI
28 horas Curso Finanzas internacionales
NI
8 horas Curso Conceptos fundamentales de ética financiera
NI
24 horas Curso Mercado de derivados
ECO NOMÍA & FINAN ZAS
RUTAS
RUTA DE APRENDIZAJE:
Gestor de costos NOMBRE DEL PERFIL:
Gestor de costos.
DURACIÓN DE LA RUTA: 139 horas.
COMPETENCIAS A DESARROLLAR:
• Comprende los principales estados financieros dentro del marco • • • • • • • •
contable. Propone e implementa soluciones para agilizar el procesamiento de datos con Excel. Identifica la importancia del entorno empresarial y competitivo para su real aporte dentro del cumplimiento de la MEGA de la empresa. Conoce la estructura de costos y su importancia en la determinación de los resultados. Comprende la importancia de los costos como herramienta de planeación, control y toma de decisiones. Identifica y aplica los indicadores generadores de valor en la toma de decisiones de operación, inversión y financiación. Mide la rentabilidad de las empresas a través de sus resultados y determina su estado actual y predice su evolución en el futuro. Comprende los conceptos, metodologías y herramientas para analizar y controlar los costos, gastos e inversiones asociados con los procesos de manufactura o de prestación de servicios. Aplica los fundamentos de costeo basado en actividades-ABC y administración basada en actividades-ABM, enfocando los esfuerzos a una adecuada gestión de los costos
CURSOS QUE COMPONEN EL PERFIL:
• • • • •
intermedio). Entorno empresarial y competitivo. (6 horas nivel básico). Conceptos generales de costos. (15 horas nivel básico). Gestión de costos y generación de valor. (18 horas nivel intermedio). Control de costos de manufactura. (18 horas nivel intermedio). Costeo basado en actividades-ABC. (18 horas nivel intermedio).
• Contabilidad para no contadores. (32 horas nivel básico). • Excel intermedio para economistas y financieros. (32 horas nivel
54 www.eafit.edu.co/educacioncontinua
RUTA DE APRENDIZAJE:
Gestor de presupuesto NOMBRE DEL PERFIL:
Gestor de presupuestos.
DURACIÓN DE LA RUTA: 167 horas.
COMPETENCIAS A DESARROLLAR
• Comprende los principales estados financieros dentro del marco • • • • • • • • •
• • • •
contable. Propone e implementa soluciones para agilizar el procesamiento de datos con Excel. Identifica la importancia del entorno empresarial y competitivo para su real aporte dentro del cumplimiento de la MEGA de la empresa. Conoce la estructura de costos y su importancia en la determinación de los resultados. Comprende la importancia de los costos como herramienta de planeación, control y toma de decisiones. Identifica y aplica los indicadores generadores de valor en la toma de decisiones de operación, inversión y financiación. Mide la rentabilidad de las empresas a través de sus resultados y determina su estado actual y predice su evolución en el futuro. Realiza diagnóstico financiero a las empresas empleando el uso y la relación de los diferentes indicadores financieros y de valor. Realiza presupuestos con el objetivo de soportar las decisiones encaminadas a la sostenibilidad y crecimiento de las organizaciones. Construye escenarios financieros y realiza simulaciones para soportar las decisiones.
CURSOS QUE COMPONEN EL PERFIL:
Contabilidad para no contadores. (32 horas nivel básico). Entorno empresarial y competitivo. (6 horas nivel básico). Conceptos generales de costos. (15 horas nivel básico). Gestión de costos y generación de valor. (18 horas nivel intermedio). • Análisis financiero básico bajo NIIF. (32 horas nivel básico). • Gestión de presupuestos. (24 horas intermedio). • Simulación financiera y Power BI. (40 horas nivel avanzado). RUTA DE APRENDIZAJE:
Gestor de riesgo cambiario NOMBRE DEL PERFIL:
Gestor de riesgo cambiario. DURACIÓN DE LA RUTA: 152 horas.
COMPETENCIAS A DESARROLLAR
• Reconoce la importancia de gestión de riesgos financieros. • Conocer los conceptos básicos de estadística y probabilidades aplicados a la gestión de riesgos financieros. 55 www.eafit.edu.co/educacioncontinua
• Analiza la coyuntura económica actual y argumenta la toma de • • • • • • • • • •
• • •
decisiones. Identifica el riesgo en moneda extranjera asumido por la empresa. Comprender los determinantes de la tasa de cambio. Evalúa las diferentes alternativas de cobertura ofrecidas en Colombia. Verifica la eficiencia de la cobertura. Conoce la estructura y funcionamiento de los mercados de derivados. Conoce las especificaciones y funcionamiento de los diferentes instrumentos derivados de la Bolsa de Valores de Colombia. Analiza métodos de valoración de los instrumentos derivados, a partir del precio spot de su subyacente. Diseña estrategias de negociación, especulación y coberturas con contratos de futuros. Comprende la importancia de las finanzas internacionales y sus conceptos básicos en la gestión financiera internacional. Reconoce, comprende y aplica las teorías acerca de las condiciones internacionales de paridad necesarias para mantener un orden financiero en la economía global y su relación con la determinación de la tasa de cambio. Comprende el mercado cambiario internacional y desarrolla habilidades para manejar tasas de cambio y transacciones cambiarias. Identifica y analiza las diferentes exposiciones cambiarias (riesgo de tipo de cambio), así como conocer y aplicar las diferentes alternativas de cobertura, principalmente los derivados financieros. Analiza los principios éticos involucrados en las decisiones de negocios que enfrentan los individuos.
CURSOS QUE COMPONEN EL PERFIL:
• • • • • •
cieros. (16 horas nivel básico). Coyuntura económica. (16 horas nivel básico). Riesgo cambiario. (28 horas nivel intermedio). Mercado de derivados. (24 horas nivel intermedio). Finanzas internacionales. (28 horas nivel intermedio). Conceptos fundamentales de ética financiera. (8 horas nivel básico). Python para finanzas. (32 horas nivel intermedio).
• Contexto estadístico e introducción a la gestión de riesgos finan-
RUTA DE APRENDIZAJE:
Gestor riesgo de crédito NOMBRE DEL PERFIL:
Gestor de riesgo de crédito.
DURACIÓN COMPLETA DE LA RUTA: 144 horas.
COMPETENCIAS A DESARROLLAR
• Reconoce la importancia de gestión de riesgos financieros. • Conocer los conceptos básicos de estadística y probabilidades,
aplicados a la gestión de riesgos financieros. • Analiza la coyuntura económica actual y argumenta la toma de decisiones. • Analiza temas de gran importancia en el área de riesgos como: proceso crediticio y ciclo de vida del cliente, credit scoring, credit 56 www.eafit.edu.co/educacioncontinua
• • • • • •
• • •
ratings, modelo de rating, modelo de portafolio, el marco normativo de Basilea para gestión de riesgo crédito y pruebas de estrés. Conoce la estructura y funcionamiento de los mercados de derivados. Conoce las especificaciones y funcionamiento de los diferentes instrumentos derivados de la Bolsa de Valores de Colombia. Analiza métodos de valoración de los instrumentos derivados, a partir del precio spot de su subyacente. Diseña estrategias de negociación, especulación y coberturas con contratos de futuros. Comprende la importancia de las finanzas internacionales y sus conceptos básicos en la gestión financiera internacional. Reconoce, comprende y aplica las teorías acerca de las condiciones internacionales de paridad necesarias para mantener un orden financiero en la economía global y su relación con la determinación de la tasa de cambio. Comprende el mercado cambiario internacional y desarrolla habilidades para manejar tasas de cambio y transacciones cambiarias. Identifica y analiza las diferentes exposiciones cambiarias (riesgo de tipo de cambio), así como conocer y aplicar las diferentes alternativas de cobertura, principalmente los derivados financieros. Analiza los principios éticos involucrados en las decisiones de negocios que enfrentan los individuos.
CURSOS QUE COMPONEN EL PERFIL:
• • • • • •
cieros. (16 horas nivel básico). Entorno económico y financiero (16 horas nivel básico). Riesgo de crédito. (20 horas nivel intermedio). Mercado de derivados. (24 horas nivel intermedio). Finanzas internacionales. (28 horas nivel intermedio). Conceptos fundamentales de ética financiera. (8 horas nivel básico). Python para finanzas. (32 horas nivel intermedio).
• Contexto estadístico e introducción a la gestión de riesgos finan-
RUTA DE APRENDIZAJE:
Gestor de riesgo de mercado y liquidez NOMBRE DEL PERFIL:
Gestor de riesgo de mercado y liquidez. DURACIÓN TOTAL DE LA RUTA: 160 horas.
COMPETENCIAS A DESARROLLAR
• Reconoce la importancia de gestión de riesgos financieros. • Conocer los conceptos básicos de estadística y probabilidades, • • • •
aplicados a la gestión de riesgos financieros. Analiza la coyuntura económica actual y argumenta la toma de decisiones. Conoce las diferentes metodologías para el cálculo del valor en riesgo con sus ventajas y limitaciones. Entiende los requerimientos de los reguladores con respecto a la medición de este riesgo. Conoce las metodologías para el desarrollo de las pruebas históricas y de eventos para calibrar el modelo.
57 www.eafit.edu.co/educacioncontinua
• Describe las herramientas metodológicas para el cálculo de este • • • • • • • •
• • •
riesgo. Comprende los requerimientos de los reguladores nacionales (Superintendencia Financiera) e internacionales (Basilea III), con respecto a la medición de este riesgo. Conoce los elementos más relevantes para la implementación de un sistema de medición del riesgo de liquidez en una organización. Conoce la estructura y funcionamiento de los mercados de derivados. Conoce las especificaciones y funcionamiento de los diferentes instrumentos derivados de la Bolsa de Valores de Colombia. Analiza métodos de valoración de los instrumentos derivados, a partir del precio spot de su subyacente. Diseña estrategias de negociación, especulación y coberturas con contratos de futuros. Comprende la importancia de las finanzas internacionales y sus conceptos básicos en la gestión financiera internacional. Reconoce, comprende y aplica las teorías acerca de las condiciones internacionales de paridad necesarias para mantener un orden financiero en la economía global y su relación con la determinación de la tasa de cambio. Comprende el mercado cambiario internacional y desarrolla habilidades para manejar tasas de cambio y transacciones cambiarias. Identifica y analiza las diferentes exposiciones cambiarias (riesgo de tipo de cambio), así como conocer y aplicar las diferentes alternativas de cobertura, principalmente los derivados financieros. Analiza los principios éticos involucrados en las decisiones de negocios que enfrentan los individuos.
CURSOS QUE COMPONEN EL PERFIL:
• • • • • • •
cieros. (16 horas nivel básico). Coyuntura económica. (16 horas nivel básico). Riesgo de mercado. (20 horas nivel intermedio). Riesgo de liquidez. (16 horas nivel intermedio). Mercado de derivados. (24 horas nivel intermedio). Finanzas internacionales. (28 horas intermedio). Conceptos fundamentales de ética financiera. (8 horas nivel básico). Python para finanzas. (32 horas nivel intermedio).
• Contexto estadístico e introducción a la gestión de riesgos finan-
RUTA DE APRENDIZAJE:
Tesorero
NOMBRE DEL PERFIL:
Tesorero.
DURACIÓN COMPLETA DE LA RUTA: 186 horas.
COMPETENCIAS A DESARROLLAR
• Entiende el flujo de caja y las diferencias con el estado de pérdi-
das y ganancias. • Interpreta los determinantes del valor del dinero y su impacto en el manejo del efectivo.
58 www.eafit.edu.co/educacioncontinua
• Analiza los criterios de aceptación para propuestas de inversión • • • • • • • • • • • • • • • • • •
de excedentes de efectivo. Comprende las funciones del Banco de la República y del sistema financiero colombiano. Estima el posible efecto y diseña estrategias para la gestión de tesorería a partir de las expectativas futuras para las principales variables macroeconómicas. Realiza un análisis financiero de la organización y la creación de valor medida a través del EVA. Construye y diferencia entre los flujos de caja y flujos de efectivo. Aprende sobre las diferentes herramientas para una correcta planeación de pagos y mejores rendimientos financieros del disponible. Comprende los principales conceptos para el manejo de los inventarios, cartera y proveedores. Identifica los diferentes títulos de valores, renta fija y renta variable. Comprende los conceptos y uso de diferentes fuentes de financiación como pignoración, leasing y factoring. Conoce los conceptos y funcionamiento de las mesas de dinero, de las firmas comisionistas, fiduciarias y fondos de inversión. Identifica y analiza los diferentes productos que ofrece cada uno. Analiza los conceptos y funcionamiento del mercado cambiario y de moneda extranjera. Adquiere los conocimientos básicos del IVA, impuesto al consumo, ICA, retención en la fuente. Comprende el efecto en el flujo de caja de la organización. Identifica las diferentes clases de derivados financieros que existen en el mercado y cuál es el uso de cada uno de ellos. Toma decisiones para gestionar el riesgo en condiciones de incertidumbre. Aprende a realizar operaciones de coberturas, arbitraje y especulación. Construye y agiliza los procesos financieros empleando la herramienta de Excel. Conoce los aspectos legales básicos del derecho financiero y bursátil para el manejo de los diferentes productos financieros.
CURSOS QUE COMPONEN EL PERFIL:
• Conceptos fundamentales para la gestión de la tesorería. (16 ho• • • • • • • • •
ras nivel básico). Teoría macroeconómica y financiera. (12 horas nivel básico). Administración financiera para la tesorería. (28 horas nivel intermedio). Aspectos contables y tributarios de la tesorería. (8 horas nivel intermedio). Los títulos valores y la tesorería. (24 horas nivel intermedio). Los derivados y la gestión del riesgo. (16 horas nivel intermedio). Conceptos fundamentales de ética financiera. (8 horas nivel básico). Modelación financiera en Excel. (40 horas nivel intermedio). Regulación bursátil y financiera. (24 nivel intermedio). Complementario. (10 horas).
59 www.eafit.edu.co/educacioncontinua
09
CertifĂcate con
nuestros programas
Un programa certificado de Educación Continua es un reconocimiento que otorga la Universidad EAFIT más una compañía o asociación reconocida como una autoridad en la industria dónde se aplica el contenido. Una certificación se otorga después de la presentación de un examen en línea que, valida el conocimiento, logros o competencias adquiridas por el participante del programa, generando validez nacional e internacional.
www
Conoce más aquí
10
Conoce las nuevas Insignias Digitales ¡Llevamos el reconocimiento tradicional al mundo digital!
Una insignia digital es la representación online de un logro, conocimiento o competencia adquirida, para quien realiza un programa con Educación Permanente.
¿Cuáles son los beneficios? 01
Podrás compartir tus insignias a través de redes sociales, correo electrónico, páginas Web, blogs, entre otros.
02
Son verificables 24x7 y se pueden visualizar desde cualquier dispositivo.
03
Es posible identificar las competencias adquiridas, los criterios de ganancia y la veracidad de la emisión para cada persona.
04
Alcanza más oportunidades laborales: un perfil en LinkedIn con insignias digitales tiene 6 veces más vistas.
05
Brinda credibilidad en los procesos de formación organizacional.
06
Las instituciones pueden enriquecer sus planes de estudio y rutas de aprendizaje.
Diseño personalizado de insignia
Diplomado en Finanzas básicas para No financieros Emitido por la Universidad EAFIT El estudiante está en la capacidad de comprender la naturaleza de las finanzas, su relación con el entorno colombiano y su importancia como herramienta de planeación y toma de decisiones. Habilidades
Extensa metadata
Funciones matemáticas básicas - Excel Contabilidad financiera
Tipo: Aprendizaje Nivel: Básico Duración: 136 horas Inversión: Pagada Detalles adicionales
Matemáticas financieras
Funciones financieras básicas - Excel
Análisis y diagnóstico financiero
Costos
Etiquetas de habilidades
Planeación financiera y proyectos
Criterios de ganancia Asistió satisfactoriamente al 100% del programa, realizando las actividades requeridas para demostrar el aprendizaje en la naturaleza de las finanzas, su relación con el entorno colombiano y como herramienta de análisis, diagnóstico y planeación en los proyectos. Participó activamente en el proyecto integrador: Análisis financiero y proyección financiera de una compañía en Colombia.
Criterios de asignación
Fácilmente compartible
www
Conoce más aquí
Conoce nuestra programación www
Conoce más aquí
@continuaeafit Educación Continua EAFIT Educación Continua EAFIT @continuaeafit CONTÁCTENOS Telefono: (57) (4) 2619227 / WhatsApp: 3116733689 Email: educacioncontinua@eafit.edu.co
Vigilada Mineducaciรณn