Índice ¿Por qué elegir Educación continua EAFIT? Pag 4-7
01
Modalidades Pag 10-11
03 04 Eventos Pag 12-13
02 Metodologías Pag 8-9
Rutas de aprendizaje
05
08 Pag 44-59
¿Cómo me inscribo? ¿Cómo pago? Pag 14-15
09 06 10 07 Certificaciones Pag 60-61
Descuentos Pag 16-17
Insignias digitales Pag 62-63
Programas de línea Pag 18-43
01
¿Por qué elegir Educación Continua
EAFIT?
42 años
de experiencia en educación continua
de
500
programas abiertos
de
260
programas diseñados a la medida de nuestros aliados corporativos
Docentes con experiencia y reconocimiento en diferentes sectores productivos del país
190 640 95% de planta
de cátedra
con título de maestría o doctorado
Procesos de formación con
de
1.000 empresas
Conocimiento pertinente y aplicable
39.000 horas dictadas por año
20.000 Soportados en
6
participantes
escuelas:
Administración
Ciencias
Derecho
Economía y Finanzas
Humanidades
Ingeniería
6 www.eafit.edu.co/educacioncontinua
7 www.eafit.edu.co/educacioncontinua
02
MetodologĂas
Proyectos integradores
Juegos serios
Estudio de casos
Retos de aprendizaje
Salidas de campo y empresariales
Panel de expertos
Merca Lab: Eye tracker, cรกmara Gesell y manilla de respuesta electro-galvรกnica
Prรกcticas en laboratorios
Invitados empresariales
Simuladores
03
Modalidades Encuentra en Educaciรณn Continua
programas bajo diferentes modalidades Presencial
En esta modalidad el participante recibirรก clase magistral en las instalaciones de EAFIT en la sede que corresponda su programa o en las instalaciones de la empresa, si es un programa corporativo y la empresa lo solicita.
Online
La totalidad de encuentros de esta modalidad son sincrónicos a través de la plataforma Microsoft Teams.
Blended
Esta modalidad incluye una combinación de momentos sincrónicos y asincrónicos. Los momentos asincrónicos son de horas de autogestión con contenidos virtuales que se impartirán en nuestra plataforma de EAFIT Virtual. Los momentos sincrónicos serán encuentros, a través de la plataforma Microsoft Teams o clase magistral en las instalaciones de EAFIT, según sea el caso.
Virtual Esta modalidad tendrá únicamente momentos asincrónicos, en donde el participante encontrará el contenido del programa en la plataforma de EAFIT Virtual y recibirá la asesoría de un tutor o docente, quien se encargará de guiarlo a través del programa que esté realizando.
04
Eventos
Educación Continua desarrolla eventos que van en dirección a las diversas tendencias que se desarrollan a nivel académico y profesional, así como las del mercado. Igualmente, realizamos eventos en convenio con reconocidas universiPresencial dades y empresas del país.
Tipos de eventos: Estudiantiles
Entre
Entre
400 y 600
participantes.
objetivo
8 y 12 70%
conferencistas internacionales. Son organizados
Su es tratar tendencias de la industria.
grupos
por los estudiantiles de EAFIT.
Académicos y empresariales: Entre
100 y 300 participantes.
Entre
2 y5 conferencistas
nacionales e internacionales.
Presentan trabajos de investigación o desarrollan actividades especiales.
Modalidades:
Virtual
Presenciales
Plataforma de streaming según la necesidad de cada evento.
Se desarrollan en los diversos auditorios de la Universidad, principalmente en el Auditorio Fundadores, el cual tiene un aforo de 630 personas.
Contamos con un equipo profesional que cubre las diversas estrategias para cualquier modalidad, desde la planeación, divulgación, ejecución, producción audiovisual y logística.
05
¿Cómo me inscribo? En el teléfono
+(57) (4) 2619227 WhatsApp: 3116733689
www
En la página Web de cada programa
www.eafit.edu.co/educacioncontinua
Correo electrónico con sus datos personales a
educacioncontinua@eafit.edu.co
¿Cómo pago? Empresas Carta de compromiso de la empresa en papel membrete y firmada
Personas naturales Consignación en la cuenta corriente de Bancolombia N° 001-901-389-12 En las oficinas de Educación Continua, pago con tarjeta débito o crédito. En la página Web, pago con tarjeta débito o crédito.
06
Descuentos Ver políticas de descuentos
en la página Web
*Los descuentos no son acumulables
50% 30% 20% 15% 10%
www
Estudiantes de pregrado de EAFIT. Estudiantes de posgrado de EAFIT. Egresados de pregrado y posgrado de EAFIT. Sobre el valor de la matrícula para grupos de 3 o más personas. Descuento de fidelidad.
Conoce más aquí
INGE NIE RÍA
PROGRAMAS DE LÍNEA
Contenido Ingeniería agronómica
CURSO: Agricultura 4.0 en procesos agrícolas 60 horas
pág. 27
CURSO: Agroexportación: frutas y verduras-producción, mercados y sostenibilidad 16 horas pág. 27 CURSO: Alimentos saludables y funcionales 48 horas
pág. 27
CURSO: Aspectos de producción, normas y certificaciones de la agricultura orgánica 28 horas pág. 27 CURSO: Valorización y aprovechamiento de residuos sólidos 32 horas pág. 27 CURSO CORTO: Jardines comestibles en espacios urbanos 12 horas pág. 28
Ingeniería civil DIPLOMADO: Gerencia integral de proyectos inmobiliarios en convenio con La Lonja 160 horas pág. 28 CURSO: Aplicación de conceptos de Lean Construction 32 horas pág. 28 CURSO: Diseño de carreteras en convenio con Acaddemia 18 horas pág. 28 CURSO: Modelación de terrenos con Civil 3D 18 horas
pág. 28
CURSO: Revit para BIM en convenio con Acaddemia 36 horas pág. 29 CURSO: Sistemas de información geográfica 48 horas CURSO CORTO: Conceptos audiovisuales 12 horas
de
diseño
19 www.eafit.edu.co/educacioncontinua
pág. 29 en
espacios pág. 29
Ingeniería de diseño CURSO: Empaques 32 horas
pág. 29
CURSO: Design thinking 36 horas
pág. 29
CURSO: Diseño significativas 24 horas
estratégico,
creando
experiencias pág. 30
CURSO CORTO: Desarrollo de la figura humana enfocada al diseño de productos 10 horas pág. 30 CURSO CORTO: Dibujo digital en Procreate para la presentación de proyectos 10 horas pág. 30 CURSO CORTO: Dibujo digital en Sketchbook para la presentación de proyectos en alianza con Acaddemia 10 horas pág. 30 CURSO CORTO: Diseño inspirado en la naturaleza 12 horas
pág. 30
CURSO CORTO: Diseño y conceptualización de personajes para principiantes 12 horas pág. 31 CURSO CORTO: Ecoestrategias para el desarrollo de productos y servicios 10 horas pág. 31 CURSO CORTO: Innovación transversal y multidisciplinar, herramientas de creatividad en las etapas de desarrollo de nuevos productos 12 horas pág. 31 CURSO CORTO: Lo esencial del Design thinking 8 horas
pág. 31
CURSO CORTO: Lo que debes saber sobre el diseño de servicios 12 horas pág. 31 CURSO CORTO: Oportunidades que ofrece el sector de diseño para el desarrollo de la economía creativa 12 horas pág. 32
20 www.eafit.edu.co/educacioncontinua
Ingeniería de procesos DIPLOMADO: Energías renovables y economía verde 114 horas pág. 32
Cursos modulares CURSO: Fuentes energéticas renovables 50 horas
pág. 32
CURSO: Introducción a la economía verde 24 horas
pág. 32
CURSO: Desarrollo de proyectos de energías renovables 40 horas pág. 32 DIPLOMADO: Diseño de empaques plásticos sostenibles en convenio con ICIPC 132 horas pág. 32
Cursos modulares CURSO: Fundamentos de sostenibilidad 12 horas
pág. 32
CURSO: Fundamentos de los empaques, las tendencias de la industria y sus retos futuros 12 horas pág. 32 CURSO: Neuromarketing para el diseño y evaluación de empaques 12 horas pág. 32 CURSO: Tendencias en empaques plásticos Los empaques de hoy y del futuro 12 horas pág. 32 CURSO: Metodologías y herramientas que aportan a la transición hacia una economía circular 12 horas pág. 33 CURSO: Análisis de ciclo de vida como herramienta de decisión sobre la mejor alternativa de empaque 12 horas pág. 33 CURSO: Propiedades de los materiales plásticos para obtener el desempeño esperado de los empaques 12 horas pág. 33 CURSO: Preservación e inocuidad: dos requisitos de gran importancia para los empaques plásticos para el sector de alimentos 12 horas pág. 33
CURSO: Producción de empaques plásticos flexibles: tecnologías y oportunidades 12 horas pág. 33 CURSO: Producción de empaques plásticos semirrígidos: tecnologías y oportunidades 12 horas pág. 33 CURSO: Proyecto de diseño de empaque sostenible 12 horas pág. 33 DIPLOMADO: Sostenibilidad 112 horas
pág. 33
Cursos modulares CURSO: Fundamentos de sostenibilidad 24 horas
pág. 33
CURSO: Herramientas para la gestión de la sostenibilidad: huella de carbono 16 horas pág. 33 CURSO: Herramientas para la gestión de la sostenibilidad: reportes de sostenibilidad 16 horas pág. 33 CURSO: Innovación para la sostenibilidad 32 horas
pág. 33
CURSO: Inversión responsable 24 horas
pág. 33
CURSO: Negocios de triple impacto en la era de la cuarta revolución Industrial 24 horas pág. 34 CURSO CORTO: Estrategias de bioseguridad y prevención del contagio por covid-19 12 horas pág. 34 CURSO CORTO: Taller: Basura cero 8 horas
22 www.eafit.edu.co/educacioncontinua
pág. 34
Ingeniería de producción DIPLOMADO: Avanzado en Supply Chain 120 horas
pág. 34
Cursos modulares CURSO: Introducción a la logística 8 horas
pág. 34
CURSO: Aprovisionamiento, integración y negociación con proveedores 16 horas pág. 34 CURSO: Impacto financiero y costos de la logística 24 horas pág. 34 CURSO: Planeación de la demanda 16 horas
pág. 35
CURSO: Gestión de inventarios 16 horas
pág. 35
CURSO: Almacenamiento 16 horas
pág. 35
CURSO: Logística internacional y DFI 16 horas
pág. 35
ENTREGA FINAL PROYECTO integrador Supply Chain 4 horas pág. 35 DIPLOMADO: Industria 4.0: desde los conceptos, hasta la implementación de las tecnologías de vanguardia en su compañía 107 horas pág. 35 DIPLOMADO: Lean Six Sigma-certificación internacional Yellow belt, Green belt, Black belt 160 horas pág. 35
Cursos modulares CURSO: Yellow Belt (Certificación Yellow Belt) 48 horas
pág. 35
CURSO: Green Belt (Certificación Green Belt) 48 horas
pág. 35
CURSO: Black Belt (Certificación Black Belt) 64 horas
pág. 35
23 www.eafit.edu.co/educacioncontinua
CURSO: Dirección de producción en confecciones 40 horas pág. 36 CURSO: Introducción a la manufactura de prendas de vestir 40 horas pág. 36 CURSO: Planeación de la demanda para productos con ciclos de vida corto con Excel y Machine Learning 24 horas pág. 36 CURSO: Técnicas avanzadas de producción en confecciones 40 horas pág. 36 CURSO: Tecnologías 4.0 para todos: inteligencia artificial, analítica e internet de las cosas 24 horas pág. 36 CURSO CORTO: Facility management 8 horas
pág. 36
CURSO CORTO: Planeación de la demanda 4.0: Machine Learning en el proceso S&OP 12 horas pág. 37 CURSO CORTO: Resiliencia empresarial: fundamentos para la recuperación de la cadena de suministro 8 horas pág. 37
Ingeniería de sistemas DIPLOMADO: Enfoques integrados de inteligencia de negocios. Gestión y tecnologías 120 horas pág. 37 DIPLOMADO: Desarrollo de aplicaciones móviles 132 horas
pág. 37
DIPLOMADO: Implementación de proyectos en analítica de datos con tecnologías en la nube 148 horas pág. 37
Cursos modulares CURSO: Modelamiento y arquitectura 24 horas
pág. 38
CURSO: Estadística aplicada con R 24 horas
pág. 38
CURSO: Desarrollo de soluciones con Machine Learning aplicando Python 24 horas pág. 38 CURSO: Desarrollo de soluciones con servicios cognitivos (PaaS) 24 horas pág. 38 24 www.eafit.edu.co/educacioncontinua
CURSO: Desarrollo de soluciones usando Deep Learning y Visión por computadora 24 horas pág. 38 CURSO: Visualización y tableros de control en tiempo real 28 horas pág. 38 DIPLOMADO: Inteligencia artificial para la resolución de problemas de negocio 100 horas pág. 38 DIPLOMADO: Machine Learning en Python 100 horas
pág. 38
Cursos modulares CURSO: Ciencia de datos en Python 48 horas
pág. 38
CURSO: Fundamentos de Machine Learning en Python 52 horas pág. 38 CURSO: Automatización de Procesos a través RPA (Robotic Process Automation) 28 horas pág. 39 CURSO: Big data para TI 48 horas
pág. 39
CURSO: DevOps 36 horas
pág. 39
CURSO: Introducción al manejo de datos con R-Project y R-Studio 48 horas pág. 39 CURSO: Presupuestos, programación y control de proyectos de construcción con MS Project y Excel 36 horas pág. 39 CURSO: Programación para todos 30 horas
pág. 39
CURSO: Scrum Master 32 horas
pág. 40
CURSO: Testing de software 32 horas
pág. 40
SEMINARIO-TALLER: Planeación de la estrategia digital 24 horas pág. 40
25 www.eafit.edu.co/educacioncontinua
SEMINARIO-TALLER: Planeación estratégica de tecnología informática 24 horas pág. 40 CURSO CORTO: Desarrollo de una aplicación móvil para registrar datos con Flutter y Firebase 12 horas pág. 40 CURSO CORTO: Desarrollo de una aplicación Web para registrar datos con Angular 9 y Firebase 7 12 horas pág. 41 CURSO CORTO: Desarrollo de un programa en Python para la gestión de datos con bases de datos SQL y NoSQL 8 horas pág. 41 CURSO CORTO: Pensamiento computacional 8 horas
pág. 41
Ingeniería Mecánica DIPLOMADO: Arquitectura empresarial Framework en gestión de activos y mantenimiento 110 horas pág. 41 CURSO: Detección temprana y anticipada de fallas bajo norma SAE J1739, para procesos de mantenimiento y de producción 24 horas pág. 42 CURSO: Implementación efectiva RCM (mantenimiento centrado en fiabilidad) informático en industrias 4.0 24 horas pág. 42 CURSO: Soldadura industrial 32 horas
pág. 42
CURSO: Tecnología a control remoto: drones 20 horas
pág. 42
CURSO: Preparación para la certificación CSWP (Certified Solidworks Professional) 28 horas pág. 42 CURSO: Transmisión de potencia industrial 24 horas
pág. 43
CURSO CORTO: Programación básica en MATLAB 12 horas
pág. 43
26 www.eafit.edu.co/educacioncontinua
INGENIERÍA AGRONÓMICA
INGE NIE RÍA
CURSO: Agricultura 4.0 en procesos agrícolas 60 horas OBJETIVO: brindar al estudiante las herramientas que le permitan cul-
tivar de manera sostenible en función del tipo de clima y suelo, implementando tecnologías que caractericen el estado del cultivo, las necesidades hídricas y generen predicciones que optimicen la cadena productiva.
CURSO: Agroexportación: frutas y verduras-producción,
mercados y sostenibilidad
16 horas
OBJETIVO: entender la dinámica de los productos y sus centros de pro-
ducción y consumo respectivos, presentar las dinámicas de los mercados de exportación y mercados locales y entender la importancia de los flujos de productos e infraestructuras y logística correspondiente. www
Conoce más aquí
CURSO: Alimentos saludables y funcionales 48 horas OBJETIVO: establecer la naturaleza diversa de los alimentos saludables
y funcionales, su papel en la prevención de enfermedades y las oportunidades para el desarrollo de productos. Determinar la naturaleza y regulación de los alimentos saludables y funcionales. Crear una visión holística de la composición y función de los alimentos funcionales en la prevención de enfermedades y calidad de vida del individuo. www
Conoce más aquí
CURSO: Aspectos de producción, normas y certificaciones
de la agricultura orgánica
28 horas
OBJETIVO: reconocer el valor de producir orgánicamente y la vigencia
de este tipo de producción en el contexto actual, analizando la dinámica cambiante de la oferta y la demanda, en aras de ampliar las oportunidades de comercialización de productos orgánicos. Así mismo, proponer estrategias que permitan ajustar las condiciones de producción de alimentos, con el propósito de cumplir estándares orgánicos nacionales y/o internacionales. www
Conoce más aquí
CURSO: Valorización y aprovechamiento de residuos sólidos 32 horas OBJETIVO: identificar los diferentes procesos de valorización de los re-
siduos según su naturaleza fisicoquímica, disponibilidad en la ciudad y procedencia o fuente de generación, mediante un enfoque de economía circular y conociendo el marco normativo actual para la gestión integral de los residuos sólidos urbanos en el país. www
Conoce más aquí
27 www.eafit.edu.co/educacioncontinua
CURSO CORTO: Jardines comestibles en espacios urbanos 12 horas OBJETIVO: implementación de huertas orgánicas en apartamentos para
mejorar la oferta de productos alimenticios en la ciudad. www
Conoce más aquí
INGE NIE RÍA
INGENIERÍA CIVIL
DIPLOMADO: Gerencia integral de proyectos inmobiliarios en
convenio con La Lonja 160 horas
OBJETIVO: entregar a arquitectos, ingenieros, constructores y personas
vinculadas a la construcción y el desarrollo de proyectos inmobiliarios, las herramientas necesarias para el manejo integral de los proyectos inmobiliarios durante las diferentes etapas, analizando las estrategias para su ejecución, que permitan la obtención de resultados óptimos, secuencialmente ordenados. www
Conoce más aquí
CURSO: Aplicación de conceptos de Lean Construction 32 horas OBJETIVO: presentar los conceptos básicos de la filosofía Lean Cons-
truction como estrategia en la gestión de la construcción y su utilización como herramienta práctica en la identificación de pérdidas, el mejoramiento de la confiabilidad del sistema de planificación y el establecimiento de indicadores para el mejoramiento del desempeño de los proyectos en ejecución. www
Conoce más aquí
CURSO: Diseño de carreteras en convenio con Acaddemia 18 horas OBJETIVO: afianzar el diseño en carreteras a través del programa “Vías”,
partiendo de los cálculos topográficos hasta llegar al diseño geométrico de vías. www
Conoce más aquí
CURSO: Modelación de terrenos con Civil 3D 18 horas OBJETIVO: dar a conocer a los asistentes los comandos, herramientas y
metodologías del software Civil 3D, como herramienta para el modelamiento digital del terreno y el diseño geométrico de vías, en un proyecto de ingeniería. www
Conoce más aquí
28 www.eafit.edu.co/educacioncontinua
CURSO: Revit para BIM en convenio con Acaddemia 36 horas OBJETIVO: adquirir los conocimientos necesarios en Revit para desarro-
llar un proyecto arquitectónico hasta el nivel de documentación y cumpliendo los principios BIM. www
Conoce más aquí
CURSO: Sistemas de información geográfica 48 horas OBJETIVO: proporcionar a los participantes los elementos conceptuales
y prácticos para el conocimiento y utilización de los Sistemas de Información Geográfica (SIG) con el uso del software ArcGIS Pro y de esta forma adquirir competencias para el manejo, procesamiento y análisis de datos geográficos tendientes a la toma de decisiones que involucren la componente espacial. www
Conoce más aquí
CURSO CORTO: Conceptos de diseño en espacios
audiovisuales 12 horas
OBJETIVO: brindar al asistente la capacidad de realizar el planteamiento
de espacios audiovisuales aplicando las diferentes normas internacionales existentes para estos lugares. www
Conoce más aquí
INGENIERÍA DE DISEÑO
INGE NIE RÍA
CURSO: Empaques 32 horas OBJETIVO: en este programa podrás entender el ecosistema alrededor
de los empaques, ¿por qué es este elemento clave para las empresas hoy en día?, ¿cómo se logra agregar valor a los usuarios a través de los empaques? www
Conoce más aquí
CURSO: Design thinking 36 horas OBJETIVO: facilitar la apropiación de conceptos y herramientas de De-
sign thinking a los asistentes a través de un curso teórico-práctico para que puedan ser adaptadas e implementadas en la planeación de productos y servicios de mayor valor e impacto para el mercado. www
Conoce más aquí
Ver video
29 www.eafit.edu.co/educacioncontinua
CURSO: Diseño estratégico, creando experiencias
significativas
24 horas
OBJETIVO: entender cómo, por medio del diseño, se abordan problemas
complejos que requieren de la interacción estratégica de la gerencia de proyectos, la innovación y la tecnología, conduciendo transformaciones positivas que benefician a las personas y las empresas, aplicando herramientas fundamentales del diseño estratégico. www
Conoce más aquí
CURSO CORTO: Desarrollo de la figura humana enfocada al
diseño de productos 10 horas
OBJETIVO: capacitar a través de diferentes técnicas y herramientas en el
dibujo anatómico y la figura humana para los procesos de creación y sketching en el diseño de productos. www
Conoce más aquí
CURSO CORTO: Dibujo digital en Procreate para la
presentación de proyectos
10 horas
OBJETIVO: aprender los conceptos básicos del dibujo 3D, con la herra-
mienta Procreate, para presentar proyectos que involucren el desarrollo de un producto o un servicio. www
Conoce más aquí
CURSO CORTO: Dibujo digital en Sketchbook para la
presentación de proyectos en alianza con Acaddemia 10 horas
OBJETIVO: aprender los conceptos básicos del dibujo 3D con la herra-
mienta Sketchbook, para presentar proyectos que involucren el desarrollo de un producto o un servicio. www
Conoce más aquí
CURSO CORTO: Diseño inspirado en la naturaleza 12 horas OBJETIVO: conocer herramientas y estrategias para la solución de pro-
blemas técnicos o de diseño, a partir de modelos de la naturaleza. Aprender a utilizar las herramientas de la biomimética: abstracción, análisis, transferencia y aplicación. www
Conoce más aquí
30 www.eafit.edu.co/educacioncontinua
CURSO CORTO: Diseño y conceptualización de personajes
para principiantes 12 horas
OBJETIVO: formar y capacitar a cada estudiante en el desarrollo de des-
trezas y habilidades de dibujo que le permitirán diseñar e ilustrar personajes para proyectos de animación y videojuegos. Se busca brindar fundamentos básicos que permitan iniciar al estudiante en el campo de la conceptualización a través de la exploración de diferentes técnicas tanto digitales como análogas. www
Conoce más aquí
CURSO CORTO: Ecoestrategias para el desarrollo de productos
y servicios 10 horas.
OBJETIVO: aprender sobre las ecoestrategias que propone el diseño sos-
tenible, con el fin de desarrollar productos y servicios con menor impacto ambiental. www
Conoce más aquí
CURSO CORTO: Innovación transversal y multidisciplinar,
herramientas de creatividad en las etapas de desarrollo de nuevos productos
12 horas
OBJETIVO: se centra en el uso de herramientas de creatividad que pue-
den y deben ser usadas por cualquier tipo de persona dentro de una organización. Así mismo, busca brindar a sus participantes herramientas de creatividad que pueden ser usadas en diferentes etapas del desarrollo de nuevos productos. www
Conoce más aquí
CURSO CORTO: Lo esencial del Design Thinking 8 horas OBJETIVO: aprende lo esencial del Design Thinking, ¿qué es?, ¿cómo fun-
ciona? y algunas herramientas básicas y fáciles que podrás aplicar en tu día a día para resolver problemas o necesidades de una forma diferente. www
Conoce más aquí
CURSO CORTO: Lo que debes saber sobre el diseño de
servicios
12 horas
OBJETIVO: facilitar la apropiación de conceptos y herramientas a los
asistentes a través de un curso teórico-práctico para que puedan ser adaptadas e implementadas en la planeación de servicios de mayor valor e impacto. www
Conoce más aquí 31 www.eafit.edu.co/educacioncontinua
CURSO CORTO: Oportunidades que ofrece el sector de diseño
para el desarrollo de la economía creativa
12 horas
OBJETIVO: establecer a través del contexto actual, las oportunidades
que puede ofrecer el diseño, al desarrollo de la economía creativa en Colombia, teniendo en cuenta efectos como los que se presentan actualmente. www
Conoce más aquí
INGENIERÍA DE PROCESOS
INGE NIE RÍA
DIPLOMADO: Energías renovables y economía verde 114 horas Este diplomado está compuesto por cursos que pueden ser tomados de forma individual según sus preferencias. Para más información sobre contenidos, inversión y docentes, visite www.eafit.edu.co/cec/ingenieria www
1. CURSO: Fuentes energéticas renovables. (50 horas).
www
2. CURSO: Introducción a la economía verde. (24 horas).
www
3. CURSO: Desarrollo de proyectos de energías renovables.
(40 horas).
OBJETIVO: presentar la relación entre economía verde y su integración
con los proyectos de energías renovables como una alternativa hacia un nuevo modelo energético y económico. www
Conoce más aquí
Ver video
Ver video
Ver video
DIPLOMADO: Diseño de empaques plásticos sostenibles en
convenio con ICIPC 132 horas
Este diplomado está compuesto por cursos que pueden ser tomados de forma individual según sus preferencias. Para más información sobre contenidos, inversión y docentes, visite www.eafit.edu.co/cec/ingenieria
1. CURSO: Fundamentos de sostenibilidad. (12 horas). 2. CURSO: Fundamentos de los empaques, las tendencias
de la industria y sus retos futuros. (12 horas).
3. CURSO: Neuromarketing para el diseño y evaluación de
empaques. (12 horas).
4. CURSO: Tendencias en empaques plásticos. Los
empaques de hoy y del futuro. (12 horas). 32 www.eafit.edu.co/educacioncontinua
5. CURSO: Metodologías y herramientas que aportan a la
transición hacia una economía circular. (12 horas).
6. CURSO: Análisis de ciclo de vida como herramienta
de decisión sobre la mejor alternativa de empaque. (12 horas).
7. CURSO: Propiedades de los materiales plásticos para
obtener el desempeño esperado de los empaques. (12 horas).
8. CURSO: Preservación e inocuidad: dos requisitos de gran
importancia para los empaques plásticos para el sector de alimentos. (12 horas).
9. CURSO: Producción de empaques plásticos flexibles:
tecnologías y oportunidades. (12 horas).
10. CURSO: Producción de empaques plásticos semirrígidos:
tecnologías y oportunidades. (12 horas).
11. CURSO: Proyecto de diseño de empaque sostenible.
(12 horas).
OBJETIVO: desarrollar las competencias necesarias para el diseño de
empaques sostenibles en función de los requerimientos técnicos de la aplicación, requisitos legales y las necesidades del mercado y usuario final. Ver video
Diplomado: Sostenibilidad 112 horas
Este diplomado está compuesto por cursos que pueden ser tomados de forma individual según sus preferencias. Para más información sobre contenidos, inversión y docentes, visite www.eafit.edu.co/cec/ingenieria
1. CURSO: Fundamentos de sostenibilidad. (24 horas). 2. CURSO: Herramientas para la gestión de la
sostenibilidad: huella de carbono. (16 horas).
3. CURSO: Herramientas para la gestión de la
sostenibilidad: reportes de sostenibilidad. (16 horas). 4. CURSO: Innovación para la sostenibilidad. (32 horas). 5. CURSO: Inversión responsable. (24 horas).
33 www.eafit.edu.co/educacioncontinua
OBJETIVO: comprender la sostenibilidad en diferentes contextos para
identificar las oportunidades y afrontar los desafíos ambientales, sociales y económicos desde los ámbitos personales, profesionales y empresariales. www
Conoce más aquí
CURSO: Negocios de triple impacto en la era de la cuarta
revolución Industrial
24 horas
OBJETIVO: transferir el conocimiento sobre las nuevas tecnologías de
la cuarta revolución industrial (4RI) y su aplicabilidad en el desarrollo de nuevos modelos de negocio y soluciones empresariales con triple impacto. www
Conoce más aquí
CURSO CORTO: Estrategias de bioseguridad y prevención del
contagio por covid-19 12 horas
OBJETIVO: habilitar al personal de las empresas en el manejo adecuado
del riesgo biológico y en el proceso de prevención del contagio por covid-19, siguiendo los protocolos y normas vigentes que les permitan la realización de sus actividades de forma segura. www
Conoce más aquí
CURSO CORTO: Taller: Basura cero 8 horas OBJETIVO: identificar los diferentes procesos de gestión de los residuos
industriales según su naturaleza, disponibilidad y procedencia o fuente de generación, mediante un enfoque de economía circular y conociendo el marco normativo actual para la gestión integral de los residuos industriales en el país.
INGE NIE RÍA
INGENIERÍA DE PRODUCCIÓN
DIPLOMADO: Avanzado en Supply Chain 120 horas Este diplomado está compuesto por cursos que pueden ser tomados de forma individual según sus preferencias. Para más información sobre contenidos, inversión y docentes, visite www.eafit.edu.co/cec/ingenieria www
1. CURSO: Introducción a la logística. (8 horas).
www
2. CURSO: Aprovisionamiento, integración y negociación
www
3. CURSO: Impacto financiero y costos de la logística.
con proveedores. (16 horas).
(24 horas).
34 www.eafit.edu.co/educacioncontinua
www
4. CURSO: Planeación de la demanda. (16 horas).
www
5. CURSO: Gestión de inventarios. (16 horas).
www
6. CURSO: Almacenamiento. (16 horas).
www
7. CURSO: Logística internacional y DFI. (16 horas).
www
8. ENTREGA FINAL proyecto integrador Supply Chain.
(4 horas).
OBJETIVO: comprender las estrategias, tópicos y herramientas especí-
ficas relacionadas con la cadena de abastecimiento que apuntan a la modernización y optimización de dicha gestión, teniendo en cuenta los rápidos cambios globales, la competencia y el aumento en las expectativas de los clientes. www
Conoce más aquí
DIPLOMADO: Industria 4.0: desde los conceptos, hasta la
implementación de las tecnologías de vanguardia en su compañía
107 horas
OBJETIVO: proporcionar a los líderes de las compañías las herramientas
necesarias para determinar qué tecnología y solución de la Industria 4.0, es aplicable a los retos y contexto de su empresa, así como el conocimiento técnico base para lograr liderar un equipo técnico de implementación. www
Conoce más aquí
DIPLOMADO: Lean Six Sigma-certificación internacional
Yellow belt, Green belt, Black belt
160 horas
Este diplomado está compuesto por cursos que pueden ser tomados de forma individual según sus preferencias. Para más información sobre contenidos, inversión y docentes, visite www.eafit.edu.co/cec/ingenieria
www
1. CURSO: Yellow Belt (Certificación Yellow Belt).
www
2. CURSO: Green Belt (Certificación Green Belt).
www
3. CURSO: Black Belt (Certificación Black Belt).
(48 horas). (48 horas). (64 horas).
OBJETIVO: desarrollar competencias para la solución de problemas a
través de metodologías de excelencia operacional como Lean Six Sigma. www
Conoce más aquí
Ver video
35 www.eafit.edu.co/educacioncontinua
CURSO: Dirección de producción en confecciones 40 horas OBJETIVO: manejar técnicamente y eficientemente la producción en con-
fección dentro de la cadena productiva. www
Conoce más aquí
CURSO: Introducción a la manufactura de prendas de vestir 40 horas OBJETIVO: adquirir conocimiento general de los procesos de manufac-
tura y tecnologías en el sector textil-confección. www
Conoce más aquí
CURSO: Planeación de la demanda para productos con
ciclos de vida corto con Excel y Machine Learning
24 horas
OBJETIVO: comprender y aplicar modelos de planeación que lleven a me-
jorar los inventarios y aumentar la utilidad de los productos con ciclos de vida corto en donde no se tiene la opción de reponer el inventario y se deba ordenar con mucho tiempo de anticipación. www
Conoce más aquí
CURSO: Técnicas avanzadas de producción en confecciones 40 horas OBJETIVO: conocer la tecnología disponible en el mercado, así como las
técnicas administrativas en producción para mejorar los resultados económicos de las empresas. www
Conoce más aquí
CURSO: Tecnologías 4.0 para todos: inteligencia artificial,
analítica e internet de las cosas
24 horas
OBJETIVO: identificar cómo se pueden usar los conocimientos de la cuar-
ta revolución industrial o también llamada “Industria 4.0”, para la mejora de la industria de diferentes sectores. www
Conoce más aquí
CURSO CORTO: Facility management 8 horas OBJETIVO: conocer e interpretar los conceptos fundamentales del faci-
lity management (FM), así como las herramientas e impactos que representa en una organización. www
Conoce más aquí
36 www.eafit.edu.co/educacioncontinua
CURSO CORTO: Planeación de la demanda 4.0: Machine
Learning en el proceso S&OP 12 horas
OBJETIVO: entender y aplicar la inteligencia artificial y las nuevas tecno-
logías, particularmente las técnicas de Machine Learning pueden ayudar a mejorar los procesos de planeación de la demanda y el proceso de planeación de ventas y operaciones S&OP. www
Conoce más aquí
CURSO CORTO: Resiliencia empresarial: fundamentos para la
recuperación de la cadena de suministro 8 horas
OBJETIVO: comprender los conceptos fundamentales de la administra-
ción de riesgos en la cadena de suministro y desarrollar estrategias para minimizar los impactos de eventos disruptivos. www
Conoce más aquí
INGENIERÍA DE SISTEMAS
INGE NIE RÍA
DIPLOMADO: Enfoques integrados de inteligencia de
negocios. Gestión y tecnologías 120 horas
OBJETIVO: proporcionar conocimientos teórico-prácticos en inteligencia
de negocios (BI) que combinen aspectos empresariales y tecnológicos, desde una óptica multidisciplinaria e integradora de personas, estrategia, negocios y tecnología que incorporen los cambios y tendencias de nuestro entorno. www
Conoce más aquí
DIPLOMADO: Desarrollo de aplicaciones móviles 132 horas OBJETIVO: conocer sobre el negocio y el desarrollo de las aplicaciones
móviles en el contexto empresarial y de usuario final. www
Conoce más aquí
DIPLOMADO: Implementación de proyectos en analítica de
datos con tecnologías en la nube 148 horas
Este diplomado está compuesto por cursos que pueden ser tomados de forma individual según sus preferencias. Para más información sobre contenidos, inversión y docentes, visite www.eafit.edu.co/cec/ingenieria
37 www.eafit.edu.co/educacioncontinua
www
1. CURSO: Modelamiento y arquitectura. (24 horas).
www
2. CURSO: Estadística aplicada con R. (24 horas).
www
www
www
www
3. CURSO: Desarrollo de soluciones con Machine Learning
aplicando Python. (24 horas).
4. CURSO: Desarrollo de soluciones con servicios cognitivos
(PaaS). (24 horas).
5. CURSO: Desarrollo de soluciones usando Deep Learning y
Visión por computadora. (24 horas).
6. CURSO: Visualización y tableros de control en tiempo
real. (28 horas).
OBJETIVO: brindar al estudiante los conocimientos y herramientas para
diseñar y construir una solución de analítica y big data utilizando computación en la nube. www
Conoce más aquí
DIPLOMADO: Inteligencia artificial para la resolución de
problemas de negocio 100 horas
OBJETIVO: entender la importancia de la inteligencia artificial como par-
te de la transformación digital para las empresas e identificar las oportunidades de la aplicación de la inteligencia artificial en la resolución de problemas de negocio, a través de casos demostrativos y prácticos del uso de esta disciplina. www
Conoce más aquí
DIPLOMADO: Machine Learning en Python 100 horas Este diplomado está compuesto por cursos que pueden ser tomados de forma individual según sus preferencias. Para más información sobre contenidos, inversión y docentes, visite www.eafit.edu.co/cec/ingenieria www
www
1. CURSO: Ciencia de datos en Python. (48 horas). 2. CURSO: Fundamentos de Machine Learning en Python.
(52 horas).
OBJETIVO: conocer el funcionamiento interno de los métodos de Machi-
ne Learning, seguido de su implementación en el lenguaje de programación Python y su aplicación en casos de uso demostrativos. www
Conoce más aquí
Ver video
38 www.eafit.edu.co/educacioncontinua
CURSO: Automatización de Procesos a través RPA (Robotic
Process Automation)
28 horas
OBJETIVO: Implementar un proceso de automatización a través de RPA www
Conoce más aquí
CURSO: Big data para TI 48 horas OBJETIVO: presentar los fundamentos de big data, las técnicas, herra-
mientas y metodología para llevar a cabo proyectos que involucren el tratamiento de grandes volúmenes de datos. www
Conoce más aquí
CURSO: DevOps 36 horas OBJETIVO: proveer a los interesados conceptos y principios para imple-
mentar DevOps en sus empresas con el objetivo de acortar el ciclo de vida del desarrollo de sistemas y proporcionar una entrega continua con una alta calidad de software. www
Conoce más aquí
CURSO: Introducción al manejo de datos con R-Project y
R-Studio
48 horas
OBJETIVO: introducir al estudiante al manejo del software estadístico
más usado en investigación, R-Project y su interfaz R-Studio, para el manejo de estructuras de datos, gráficos y simulación. www
Conoce más aquí
CURSO: Presupuestos, programación y control de proyectos
de construcción con MS Project y Excel
36 horas
OBJETIVO: presentar a los participantes una metodología para gestionar
presupuestos, programas, flujo de inversión, flujo de recursos de obras de construcción y una vez iniciada la obra, el control de costos y de programa, mediante funciones simples en Excel y Ms Project. www
Conoce más aquí
CURSO: Programación para todos 30 horas OBJETIVO: adquirir habilidades básicas de solución de problemas de
software e introducción a la programación a través del lenguaje de programación Python 3 y su entorno de programación. www
Conoce más aquí
39 www.eafit.edu.co/educacioncontinua
CURSO: Scrum Master 32 horas OBJETIVO: conocer y aplicar los conceptos y metodologías para ejecutar
proyectos de desarrollo de software de manera exitosa y ágil, haciendo uso del marco Scrum. www
Conoce más aquí
CURSO: Testing de software 32 horas OBJETIVO: desarrollar todas las habilidades que permitan mitigar los
riesgos de fallos en producción, dentro del marco de aseguramiento de la calidad del software (SQA Software quality assurance) cubriendo el proceso completo de testing, es decir, desde el inicio del requerimiento, el diseño técnico, la construcción del software y todo el ciclo en general. www
Conoce más aquí
SEMINARIO-TALLER: Planeación de la estrategia digital 24 horas OBJETIVO: este seminario-taller tiene el propósito de iniciar y entrenar a
los participantes en el modelo de planeación de la estrategia digital de las empresas y en la metodología apropiada para realizarlo. Así como el desarrollo de la capacidad gerencial que faculte al asistente en el diseño e implementación de estrategias que permitan avanzar hacia la digitalización de sus productos, procesos y la relación con los clientes. www
Conoce más aquí
SEMINARIO-TALLER: Planeación estratégica de tecnología
informática 24 horas
OBJETIVO: iniciar y entrenar a los participantes en el modelo de planea-
ción estratégica de tecnología informática y en la metodología apropiada para realizarlo. Así mismo, el desarrollo de la capacidad gerencial que faculte al asistente en el diseño e implementación de estrategias que otorguen ventajas competitivas mediante el uso de tecnologías informáticas. www
Conoce más aquí
CURSO CORTO: Desarrollo de una aplicación móvil para
registrar datos con Flutter y Firebase
12 horas
OBJETIVO: vivenciar la creación de una aplicación móvil para registrar
datos en la nube y presentarlos en un dispositivo móvil, empleando el lenguaje Dart y el framework flutter. www
Conoce más aquí
40 www.eafit.edu.co/educacioncontinua
CURSO CORTO: Desarrollo de una aplicación Web para
registrar datos con Angular 9 y Firebase 7 12 horas
OBJETIVO: vivenciar la creación de una aplicación web para registrar y
presentar datos; además, configurarla en un servidor en la nube logrando que la aplicación esté disponible a todos después de realizar un proceso de identificación, en la misma aplicación web. www
Conoce más aquí
CURSO CORTO: Desarrollo de un programa en Python para la
gestión de datos con bases de datos SQL y NoSQL
8 horas
OBJETIVO: vivenciar la creación de un programa en Python que ilustra la
gestión de datos para análisis, monitoreo y presentación de información de datos esenciales en los negocios modernos. www
Conoce más aquí
CURSO CORTO: Pensamiento computacional 8 horas OBJETIVO: después de la participación en el taller, los asistentes estarán
en capacidad de integrar el pensamiento computacional en ambientes de aprendizaje. www
Conoce más aquí
INGENIERÍA MECÁNICA
INGE NIE RÍA
DIPLOMADO: Arquitectura empresarial Framework en gestión
de activos y mantenimiento 110 horas
OBJETIVO: manejar las entidades, relaciones, atributos, conocimientos,
criterios, infraestructura, pasos, productos, entregables, adjetivos, estructura, elementos constitutivos y demás parámetros requeridos por las normas relevantes vigentes en gestión de activos, con el fin de determinar su aplicabilidad específica y global, su implementación y/o su factible certificación. www
Conoce más aquí
41 www.eafit.edu.co/educacioncontinua
CURSO: Detección temprana y anticipada de fallas bajo
norma SAE J1739, para procesos de mantenimiento y de producción
24 horas
OBJETIVO: encontrar de forma temprana la causa raíz de las fallas en
procesos de ingeniería de mantenimiento o producción, mediante una metodología efectiva internacional basada en la norma SAE J1739 para procesos de diseño, manufactura, ensamble y utilización de equipos relevantes, bajo métodos DMAIC-DMADV-OREDA-ESREDA-EIREDA-Kepner Trigoe. www
Conoce más aquí
CURSO: Implementación efectiva RCM (mantenimiento
centrado en fiabilidad) informático en industrias 4.0
24 horas
OBJETIVO: Implementar la metodología de mantenimiento centrado en
confiabilidad nivel III (RCM3) en industrias 4.0, empleando el software iRCM y basados en normas SAE, Aladon, OREDA, ISO, J. Moubray, Nowland o RCM3. www
Conoce más aquí
CURSO: Soldadura industrial 32 horas OBJETIVO: desarrollar nuevas habilidades para la realización de proyec-
tos con metales, utilizando procesos de unión por soldadura. www
Conoce más aquí
Ver video
CURSO: Tecnología a control remoto: drones 20 horas OBJETIVO: adquirir los criterios que le permiten una adecuada selección
de un dron de vuelo o de tierra y seleccionar los componentes que lo conforman de acuerdo a las necesidades y usos de este tipo de máquinas. www
Conoce más aquí
CURSO: Preparación para la certificación CSWP (Certified
Solidworks Professional)
28 horas
OBJETIVO: preparar a los participantes para presentar la certificación in-
ternacional CSWP (Certificación Profesional de Solidworks) mediante el seguimiento de una serie de ejercicios dirigidos que reconocen los diferentes aspectos evaluados por el examen. www
Conoce más aquí
42 www.eafit.edu.co/educacioncontinua
CURSO: Transmisión de potencia industrial 24 horas OBJETIVO: actualizar los conocimientos utilizando softwares para la se-
lección adecuada de elementos de transmisión de potencia industrial. www
Conoce más aquí
CURSO CORTO: Programación básica en MATLAB 12 horas OBJETIVO: adquirir los conocimientos y las habilidades necesarias en el
software MATLAB, aprendiendo sobre manipulación de matrices, implementación de algoritmos y representación gráfica de datos. www
Conoce más aquí
43 www.eafit.edu.co/educacioncontinua
RUTAS DE APRENDIZAJE INGE NIE RÍA
08Rutas
de aprendizaje
La transformación de los modelos educativos se acelera. Educación Continua de la Universidad EAFIT responde a estas nuevas necesidades a través de una oferta de currículos flexibles, donde el estudiante, como protagonista de su proceso de formación, elige el camino a recorrer para lograr un perfil deseado.
Estudiante
Evaluación
Elige la ruta de aprendizaje a seguir de acuerdo con el perfil que quiere desarrollar
Diagnostica el nivel del estudiante con respecto a los conocimientos y competencias de la ruta elegida y determina en cuál curso puede comenzar la ruta
Experiencias de aprendizaje a través de toda la ruta basadas en las metodologías activas de Educación Permanente EAFIT.
NB
Curso
Curso
Curso
Inicio
Curso
Una ruta de aprendizaje
Representa el camino hacia un perfil laboral deseado a través de cursos que permiten desarrollar, fortalecer y obtener certificación de competencias, habilidades y conocimientos específicos.
¿A quiénes les interesan las Rutas de Aprendizaje?
Personas
Empresas
Desarrollar competencias relacionadas con un perfil ocupacional determinado. Generar nuevas opciones en su carrera profesional.
Tener un diagnóstico de las necesidades de conocimiento de los empleados. Crear planes de carrera para sus empleados.
NB
Nivel Básico
Generar competencias específicas por perfiles.
Mejorar el desarrollo humano y la productividad.
Tener empleados integralmente formados en áreas específicas.
NI
Nivel Intermedio
NA
Nivel Avanzado
NI
Curso
Perfil deseado 1
Insignia
NI
Curso
Perfil deseado 2
Insignia
Ruta
SUPPLY CHAIN NA
16 horas Curso Planeación de la Demanda con Machine Learning
NB
16 16horas horas 32 horas
NI
Curso Planeación de la demanda y gestión avanzada de inventarios
Curso Introducción a la Gestión de inventarios
NB
NB
Curso Tecnologías 4. para todos: Inteligenc artificial, análitica e internet de las cosas
16 horas Curso Introducción a la planeación de la demanda
NB
24 horas
NI
16 horas Curso Almacenamiento
16 horas
Curso Concepto y relevancia de la logística y la cadena de sumnistros
NB
24 horas Curso Planificación del transporte
NB
24 horas
NB
16 horas Curso Logística internacional DFI
Curso Diseño básico de redes
NB 24 horas
NB
32 horas Curso Contabilidad básica para no contadores
Curso Matemáticas financieras
NI NI
24 horas Curso Impacto financiero y costos en proyectos de logística
32 horas
Curso Evaluación financiera de proyecto
Nivel Básico
NB
NI
Nivel Intermedio
PERFIL Gestor en inventarios y planeación de la demanda
NA
NA
Nivel Avanzado
12 horas Curso Tecnologías para potenciar las operaciones de almacenamiento
96 horas
.0 cia
NA NA NI
Curso Análisis de datos y perfilado de pedidos en la gestión de almacenes
12 horas Curso Principios de los sistemas para la administración de almacenes (WMS)
24 horas Curso Internet de las cosas
12 horas
PERFIL NA
Gestor de almacenamiento
12 horas Curso Análisis en la preparación de pedidos (picking)
128 horas
ly
n
os
PERFIL 24 horas
Gestor de transporte
NB
104 horas
Curso Análisis de los temas jurídicos y regulatorio en la actividad transportadora en sus distintas modalidades
NI
24 horas Curso Gestión de riesgo y simulación de proyectos logísticos
PERFIL Gestor en evaluación financiera de proyectos logísticos 152 horas
Ruta DESARROLLO de SOFTWARE
NB
16 horas Curso Programaciรณn bรกsica con python
NB
16 horas Curso Bases de datos
NB
16 horas Curso Introducciรณn a las arquitecturas y desarrollo con API Rest
NB
Nivel Básico
NI
NI
Nivel Intermedio
NA
Nivel Avanzado
20 horas Curso Desarrollo front-end de aplicaciones móviles
PERFIL Desarrollador de software 124 horas
NI
20 horas Curso Desarrollo front-end de una aplicación Web
NB
16 horas Curso Introducción a la programación web
NA 20 horas Curso Introducción a arquitecturas avanzadas
Ruta ANALÍTICA de DATOS
18 horas
Curso Introducción a la programación con Python 16 horas
Curso Analítica Descriptiva para toma de decisiones de industria y empresa con Python
NB
NI
16 horas Curso Python para ciencias de datos
Curso Fundamentos matemáticos
NB
8 horas
NB
22 horas
Curso Pensamiento computacional
Curso Habilidades para el siglo XXI
NB
NI
Curso Elementos básicos para usabilidad y Programación con R
8 horas
NB
Curso Fundamentos estadísticos
NB
18 horas
22 horas
NI
18 horas Curso Analítica Descriptiva para toma de decisiones de industria y empresa con R
NB
NB
20 horas
Curso Fundamentos de Microsoft Excel
8 horas Curso Habilidades para el siglo XXI
NI
30 horas Curso Microsoft Excel Avanzado
NI
24 horas Curso Estadística con Excel
NB
Nivel Básico
Nivel Intermedio
NI
Curso Desarrollo de soluciones con Servicios cognitivos (PaaS) 16 horas
Nivel Avanzado
Curso Visión computacional
NI
48 horas
NA
PERFIL Científico de datos
Curso Introducción a Machine Learning en Python
NI
NA
322 horas
Curso Introducción a Deep learning
16 horas
32 horas
NA
NA
48 horas Curso Procesamiento de lenguaje natural (NLP)
NA
52 horas Curso Machine learning avanzado en python
Línea de profundización
NA
18 horas
Curso Estadística aplicada a Machine Learning
PERFIL Experto en análisis de datos con R 144 horas
NA
30 horas
Curso Series de tiempo y enfoques predictivos
PERFIL Experto en modelamiento de procesos con Excel Curso Automatización de Procesos en la Vida Laboral con Excel
NA Curso Modelos y Simulación con Excel y Promodel
NA
28 horas
32 horas
142 horas
INGE NIE RÍA
RUTAS
RUTA DE APRENDIZAJE:
Desarrollador de Software
NOMBRE DEL PERFIL:
Desarrollador de software. DURACIÓN DE LA RUTA: 124 horas.
COMPETENCIAS A DESARROLLAR:
• Desarrolla, diseña y pone en ejecución interfaces de aplicaciones
para usuarios, teniendo en cuenta el aspecto, la forma y la eficiencia operativa, con el fin de que disfruten la experiencia tanto visual como de usabilidad. • Diseña, crea y ejecuta soluciones de arquitectura, bases de datos, componentes y servicios para desarrollar aplicaciones o sitios web. • Crea las aplicaciones o sistemas que se ejecutan en una computadora u otro dispositivo.
CURSOS QUE COMPONEN LA RUTA:
1. Programación básica con Python. (16 horas nivel básico). 2. Bases de datos. (16 horas nivel básico). 3. Introducción a las arquitecturas y desarrollo con API Rest. (16 horas nivel básico). 4. Introducción a la programación web. (16 horas nivel básico). 5. Desarrollo front-end de una aplicación Web. (20 horas nivel intermedio). 6. Desarrollo front-end de aplicaciones móviles. (20 horas nivel intermedio). 7. Introducción a arquitecturas avanzadas. (20 horas nivel avanzado). RUTA DE APRENDIZAJE:
Supply Chain
NOMBRE DEL PERFIL:
Gestor en inventarios y planeación de la demanda. DURACIÓN TOTAL DE LA RUTA: 96 horas.
COMPETENCIAS A DESARROLLAR
• Gestiona, evalúa, analiza y re-diseña el inventario, de acuerdo a la
planeación de la demanda, seleccionando el modelo más acertado de pronósticos, la estrategia de la organización y las condiciones de la empresa. Emplea el software Azure Machine Learning Studio para generar pronósticos.
CURSOS QUE COMPONEN LA RUTA:
1. Curso: concepto y relevancia de la logística y la cadena de suministros. (16 horas nivel básico). 2. Curso: Introducción a la planeación de la demanda. (16 horas nivel básico). 3. Curso: Introducción a la gestión de inventarios. (16 horas nivel básico). 54 www.eafit.edu.co/educacioncontinua
4. Curso: Planeación de la demanda I y Gestión Avanzada de Inventarios. (32 horas nivel intermedio). 5. Curso: Planeación de la demanda con Machine Learning. (16 horas nivel avanzado).
NOMBRE DEL PERFIL:
Gestor de transporte.
DURACIÓN TOTAL DE LA RUTA DEL PERFIL: 104 horas.
COMPETENCIAS A DESARROLLAR
• Elabora, organiza y gestiona los planes de transporte para que sea eficiente, teniendo en cuenta los horarios, cantidad de mercancía transportada, rutas según los centros de distribución y entregas. • Lleva registros de las operaciones de mercancías y coordinar la frecuencia de tales servicios. • Elige el mejor sistema de transporte según la ruta y los productos, ya sea marítima, terrestre, aéreo o multimodal.
CURSOS QUE COMPONEN LA RUTA:
1. Curso: Concepto y relevancia de la logística y la cadena de suministros. (16 horas nivel básico). 2. Curso: Planificación del transporte. (24 horas nivel básico). 3. Curso: Diseño básico de redes. (24 horas nivel básico). 4. Curso: Logística internacional y DFI. (16 horas nivel básico). 5. Curso: Análisis de los temas jurídicos y regulatorio en la actividad transportadora en sus distintas modalidades. (24 horas nivel básico).
NOMBRE DEL PERFIL:
Gestor de almacenamiento.
DURACIÓN TOTAL DE LA RUTA DEL PERFIL: 128 horas.
COMPETENCIAS A DESARROLLAR
• Diseña los tipos de almacenes de acuerdo a las condiciones del • • • •
entorno, niveles de inventario y los indicadores. Aplica las tecnologías emergentes como IOT para automatizar los almacenes (warehousing) y emplear la analítica de datos para la toma de decisiones en el almacenamiento. Elabora, organiza y gestiona los planes de transporte para que sea eficiente, teniendo en cuenta los horarios, cantidad de mercancía transportada, rutas según los centros de distribución y entregas. Lleva registros de las operaciones de mercancías y coordinar la frecuencia de tales servicios. Elige el mejor sistema de transporte según la ruta y los productos, ya sea marítima, terrestre, aéreo o multimodal.
55 www.eafit.edu.co/educacioncontinua
CURSOS QUE COMPONEN LA RUTA
1. Curso: Concepto y relevancia de la logística y la cadena de suministros. (16 horas nivel básico). 2. Curso: Almacenamiento. (16 horas nivel básico). 3. Curso: Tecnologías 4.0 para todos: inteligencia artificial, analítica e internet de las cosas. (24 horas nivel intermedio). 4. Curso: Internet de las cosas. (24 horas nivel intermedio). 5. Curso: Análisis en la preparación de pedidos (picking). (12 horas nivel avanzado). 6. Curso: Principios de los sistemas para la administración de almacenes (WMS). (12 horas nivel avanzado). 7. Curso: Tecnologías para potenciar las operaciones de almacenamiento. (12 horas nivel avanzado). 8. Curso: Análisis de datos y perfilado de pedidos en la gestión de almacenes. (12 horas nivel avanzado).
NOMBRE DEL PERFIL:
Gestor en evaluación financiera de proyectos logísticos DURACIÓN TOTAL DE LA RUTA: 152 horas.
COMPETENCIAS A DESARROLLAR
• Entiende qué es logística y la diferencia con cadena de suministro. • Comprende cómo las nuevas tecnologías pueden impactar las ca• • • •
• • •
• •
denas de suministros futuras. Identifica los diferentes eslabones/procesos de una cadena de suministros. Identifica causas y soluciones al efecto látigo en la cadena de suministro. Define y argumenta indicadores relacionados con la cadena de suministro en relación con el servicio al cliente. Utiliza las matemáticas financieras como herramienta para comprender el concepto del interés, los factores que lo determinan y las equivalencias financieras, a partir del valor del dinero en el tiempo, analizando sus diferentes aplicaciones, buscando la comprensión y la optimización de las decisiones de inversión y de financiación tanto a nivel personal como empresarial. Emplea elementos de juicio para tomar decisiones respecto a la información financiera. Entiende la importancia de la obligatoriedad de la presentación de los estados financieros bajo los nuevos marcos contables. Toma decisiones asociadas a los materiales directos, la mano de obra, los costos indirectos de fabricación y los procesos tercerizados, teniendo como referente el efecto generado en las metas corporativas. Conoce los diversos criterios de categorización, así como su importancia en la toma de decisiones Desarrolla los conceptos asociados al análisis costo-volumen-utilidad y comprender su relevancia en la sostenibilidad financiera del negocio
56 www.eafit.edu.co/educacioncontinua
• Toma decisiones de manera integral frente a la viabilidad de un pro-
yecto logístico, teniendo en cuenta los diferentes niveles de riesgos que pueden asociarse a la implementación del mismo, así como el impacto financiero que estos riesgos pueden generar.
CURSOS QUE COMPONEN LA RUTA
1. Curso: Concepto y relevancia de la logística y la cadena de suministros. (16 horas nivel básico). 2. Curso: Matemáticas financieras. (24 horas nivel básico). 3. Curso: Contabilidad básica para no contadores. (32 horas nivel básico). 4. Curso: Impacto financiero y costos en proyectos de logística. (24 horas nivel intermedio). 5. Curso: Evaluación financiera de proyectos. (32 horas nivel intermedio). 6. Curso: Gestión de riesgo y simulación de proyectos logísticos. (24 horas nivel intermedio).
INTERESCUELA RUTA DE APRENDIZAJE:
Analítica de datos NOMBRE DEL PERFIL:
Experto en modelamiento de procesos con Excel DURACIÓN DE LA RUTA: 142 horas.
COMPETENCIAS A DESARROLLAR:
• Realizar un análisis de sensibilidad completo, utilizando las dife-
rentes características que ofrece la herramienta. Formalizar diferentes metodologías y presentaciones para el análisis de datos. Emplear herramientas para simular problemas en empresas, tener la capacidad de realizar un análisis posterior al uso de estas herramientas, modelar datos y optimizar procesos empresariales.
1. 2. 3. 4. 5. 6.
CURSOS QUE COMPONEN LA RUTA:
Curso: Habilidades para el siglo XXI. (8 horas nivel básico). Fundamentos de Microsoft Excel. (20 horas nivel básico). Microsoft Excel avanzado. (30 horas nivel intermedio). Estadística con Excel. (24 horas nivel intermedio). Modelos y simulación con Excel y Promodel. (28 horas avanzado). Automatización de procesos en la vida laboral con Excel. (32 horas nivel avanzado).
57 www.eafit.edu.co/educacioncontinua
NOMBRE DEL PERFIL:
Científico de datos.
DURACIÓN TOTAL DE LA RUTA: 278 horas.
•
COMPETENCIAS A DESARROLLAR:
• Extrapola, analiza, procesa y modela datos del histórico, para luego
interpretar los resultados y hacer planes y predicciones accionables para el futuro. Ayudar a las empresas a mitigar la incertidumbre del futuro, brindándoles información valiosa basada en los datos históricos y haciendo predicciones generales del rendimiento a futuro.
1. 2. 3. 4. 5.
CURSOS QUE COMPONEN LA RUTA:
Curso: Habilidades para el siglo XXI. (8 horas nivel básico). Curso: Fundamentos matemáticos. (22 horas nivel básico). Curso: Fundamentos estadísticos. (22 horas nivel básico). Curso: Pensamiento computacional. (8 horas nivel básico). Curso: Introducción a la programación con Python. (16 horas nivel básico). 6. Curso: Python para ciencias de datos. (16 horas nivel intermedio). 7. Curso: Analítica descriptiva para toma de decisiones de industria y empresa. (18 horas nivel intermedio). 8. Curso: Introducción a Machine Learning en Python. (16 horas nivel intermedio). 9. Curso: Machine Learning avanzado en Python. (56 horas avanzado). 10. Curso: Desarrollo de soluciones con servicios cognitivos (PaaS). (16 horas nivel intermedio). 11. Curso: Introducción a Deep Learning. (32 horas nivel avanzado 12. Curso: Procesamiento de lenguaje natural (NLP). (48 horas nivel avanzado).
NOMBRE DEL PERFIL:
Experto en análisis de datos con R. DURACIÓN TOTAL DE LA RUTA: 146 horas.
COMPETENCIAS A DESARROLLAR:
• Pronostica el nivel futuro de una determinada actividad económi-
ca. Predicciones de ventas, utilidades, inversiones y costos entre otros elementos importantes de la planificación de los negocios. • Estudia y detecta tendencias, variaciones cíclicas y estacionales, con el fin de poderlas reproducir a través de modelos estadísticos.
1. 2. 3. 4. 5.
CURSOS QUE COMPONEN LA RUTA:
Curso: Habilidades para el siglo XXI. (8 horas nivel básico). Curso: Fundamentos matemáticos. (22 horas nivel básico). Curso: Fundamentos estadísticos. (22 horas nivel básico). Curso: Pensamiento computacional. (8 horas nivel básico). Curso: Elementos básicos para usabilidad y programación con R. 58 www.eafit.edu.co/educacioncontinua
(18 horas nivel bĂĄsico). 6. Curso: AnalĂtica descriptiva para toma de decisiones de industria y empresa. (18 horas nivel intermedio). 7. Curso: Series de tiempo y enfoques predictivos. (30 horas nivel avanzado). 8. Curso: EstadĂstica aplicada a Machine Learning. (18 horas nivel avanzado).
59 www.eafit.edu.co/educacioncontinua
09
CertifĂcate con
nuestros programas
60 www.eafit.edu.co/educacioncontinua
Un programa certificado de Educación Continua es un reconocimiento que otorga la Universidad EAFIT más una compañía o asociación reconocida como una autoridad en la industria dónde se aplica el contenido. Una certificación se otorga después de la presentación de un examen en línea que, valida el conocimiento, logros o competencias adquiridas por el participante del programa, generando validez nacional e internacional.
www 61 www.eafit.edu.co/educacioncontinua
Conoce más aquí
10
Conoce las nuevas Insignias Digitales ¡Llevamos el reconocimiento tradicional al mundo digital!
Una insignia digital es la representación online de un logro, conocimiento o competencia adquirida, para quien realiza un programa con Educación Permanente.
¿Cuáles son los beneficios? 01
Podrás compartir tus insignias a través de redes sociales, correo electrónico, páginas Web, blogs, entre otros.
02
Son verificables 24x7 y se pueden visualizar desde cualquier dispositivo.
03
Es posible identificar las competencias adquiridas, los criterios de ganancia y la veracidad de la emisión para cada persona.
04
Alcanza más oportunidades laborales: un perfil en LinkedIn con insignias digitales tiene 6 veces más vistas.
05
Brinda credibilidad en los procesos de formación organizacional.
06
Las instituciones pueden enriquecer sus planes de estudio y rutas de aprendizaje.
Diseño personalizado de insignia
Diplomado en Finanzas básicas para No financieros Emitido por la Universidad EAFIT El estudiante está en la capacidad de comprender la naturaleza de las finanzas, su relación con el entorno colombiano y su importancia como herramienta de planeación y toma de decisiones. Habilidades
Extensa metadata
Funciones matemáticas básicas - Excel Contabilidad financiera
Tipo: Aprendizaje Nivel: Básico Duración: 136 horas Inversión: Pagada Detalles adicionales
Matemáticas financieras
Funciones financieras básicas - Excel
Análisis y diagnóstico financiero
Costos
Etiquetas de habilidades
Planeación financiera y proyectos
Criterios de ganancia Asistió satisfactoriamente al 100% del programa, realizando las actividades requeridas para demostrar el aprendizaje en la naturaleza de las finanzas, su relación con el entorno colombiano y como herramienta de análisis, diagnóstico y planeación en los proyectos. Participó activamente en el proyecto integrador: Análisis financiero y proyección financiera de una compañía en Colombia.
Criterios de asignación
Fácilmente compartible
www
Conoce más aquí
Conoce nuestra programación www
Conoce más aquí
@continuaeafit Educación Continua EAFIT Educación Continua EAFIT @continuaeafit CONTÁCTENOS Telefono: (57) (4) 2619227 / WhatsApp: 3116733689 Email: educacioncontinua@eafit.edu.co
65Mineducaciรณn Vigilada www.eafit.edu.co/educacioncontinua