Portafolio programas Derecho 2021-Educación Continua

Page 1


Índice ¿Por qué elegir Educación Continua EAFIT? Pág. 4-7

01

Modalidades Pág. 10-11

03 04 Eventos Pág. 12-13

02 Metodologías Pág. 8-9


Rutas de aprendizaje

05

08 Pág. 28-36

¿Cómo me inscribo? ¿Cómo pago? Pág. 14-15

09 06 10 07 Certificaciones Pág. 37-38

Descuentos Pág. 16-17

Insignias digitales Pág. 39-40

Programas de línea Pág. 18-27


01

¿Por qué elegir Educación Continua

EAFIT?


42 años

de experiencia en educación continua

de

500

programas abiertos

de

260

programas diseñados a la medida de nuestros aliados corporativos

Docentes con experiencia y reconocimiento en diferentes sectores productivos del país

190 640 95% de planta

de cátedra

con título de maestría o doctorado


Procesos de formación con

de

1.000 empresas

Conocimiento pertinente y aplicable

39.000 horas dictadas por año

20.000 Soportados en

6

participantes

escuelas:

Administración

Ciencias

Derecho

Economía y Finanzas

Humanidades

Ingeniería



02

Metodologías


Proyectos integradores

Juegos serios

Estudio de casos

Retos de aprendizaje

Salidas de campo y empresariales

Panel de expertos

Merca Lab: Eye tracker, cámara Gesell y manilla de respuesta electro-galvánica

Prácticas en laboratorios

Invitados empresariales

Simuladores


03

Modalidades Encuentra en Educación Continua

programas bajo diferentes modalidades Presencial

En esta modalidad el participante recibirá clase magistral en las instalaciones de EAFIT en la sede que corresponda su programa o en las instalaciones de la empresa, si es un programa corporativo y la empresa lo solicita.


Online

La totalidad de encuentros de esta modalidad son sincrónicos a través de la plataforma Microsoft Teams.

Blended

Esta modalidad incluye una combinación de momentos sincrónicos y asincrónicos. Los momentos asincrónicos son de horas de autogestión con contenidos virtuales que se impartirán en nuestra plataforma de EAFIT Virtual. Los momentos sincrónicos serán encuentros, a través de la plataforma Microsoft Teams o clase magistral en las instalaciones de EAFIT, según sea el caso.

Virtual Esta modalidad tendrá únicamente momentos asincrónicos, en donde el participante encontrará el contenido del programa en la plataforma de EAFIT Virtual y recibirá la asesoría de un tutor o docente, quien se encargará de guiarlo a través del programa que esté realizando.


04

Eventos

Educación Continua desarrolla eventos que van en dirección a las diversas tendencias que se desarrollan a nivel académico y profesional, así como las del mercado. Igualmente, realizamos eventos en convenio con reconocidas universiPresencial dades y empresas del país.

Tipos de eventos: Estudiantiles

Entre

Entre

400 y 600

participantes.

objetivo

8 y 12 70%

conferencistas internacionales. Son organizados

Su es tratar tendencias de la industria.

grupos

por los estudiantiles de EAFIT.

Académicos y empresariales: Entre

100 y 300 participantes.

Entre

2 y5 conferencistas

nacionales e internacionales.

Presentan trabajos de investigación o desarrollan actividades especiales.


Modalidades:

Virtual

Presenciales

Plataforma de streaming según la necesidad de cada evento.

Se desarrollan en los diversos auditorios de la Universidad, principalmente en el Auditorio Fundadores, el cual tiene un aforo de 630 personas.

Contamos con un equipo profesional que cubre las diversas estrategias para cualquier modalidad, desde la planeación, divulgación, ejecución, producción audiovisual y logística.


05

¿Cómo me inscribo? En el teléfono

+(57) (4) 2619227 WhatsApp: 3116733689

www

En la página Web de cada programa

www.eafit.edu.co/educacioncontinua

Correo electrónico con sus datos personales a

inscripciones-ep@eafit.edu.co


¿Cómo pago? Empresas Carta de compromiso de la empresa en papel membrete y firmada

Personas naturales Consignación en la cuenta corriente de Bancolombia N° 001-901-389-12 En las oficinas de Educación Continua, pago con tarjeta débito o crédito. En la página Web, pago con tarjeta débito o crédito.


06

Descuentos Ver políticas de descuentos

en la página Web

*Los descuentos no son acumulables


50% 30% 20% 15% 10%

www

Estudiantes de pregrado de EAFIT. Estudiantes de posgrado de EAFIT. Egresados de pregrado y posgrado de EAFIT. Sobre el valor de la matrícula para grupos de 3 o más personas. Descuento de fidelidad.

Conoce más aquí


PROGRAMAS DE LÍNEA 18 www.eafit.edu.co/educacioncontinua


Contenido Diplomados DIPLOMADO: Análisis de conducta en gestión del fraude en alianza con Behavior and Law 200 horas pág. 21 DIPLOMADO: Contratación estatal 100 horas

pág. 21

DIPLOMADO: Derecho ambiental 120 horas

pág. 21

DIPLOMADO: Derecho para no abogados 120 horas

pág. 21

DIPLOMADO: Gestión del riesgo jurídico 100 horas

pág. 21

DIPLOMADO: Ordenamiento y gestión territorial 100 horas

pág. 22

DIPLOMADO: Propiedad intelectual 120 horas

pág. 22

DIPLOMADO: Riesgos y seguros en convenio con el INS-FASCOLDA 120 horas pág. 22

Cursos CURSO: Asociaciones público privadas 48 horas

pág. 23

CURSO: Derecho de la infancia y la adolescencia 50 horas

pág. 23

CURSO: Derecho de seguros 51 horas

pág. 23

CURSO: Derecho internacional humanitario y derechos humanos 36 horas pág. 23 CURSO: Derecho laboral para no abogados 50 horas

20 www.eafit.edu.co/educacioncontinua

pág. 23


CURSO: Fiducia mercantil 50 horas

pág. 24

CURSO: Gobierno corporativo como diferenciador empresarial 51 horas pág. 24 CURSO: Hacienda pública municipal 50 horas

pág. 24

CURSO: Juicios orales y destrezas jurídicas en convenio con el Tecnológico de Monterrey 44 horas pág. 24 CURSO: Pagos de la seguridad social integral y el control de la UGPP 20 horas pág. 24

Cursos cortos CURSO CORTO: ABC para la publicidad a través de influencers 10 horas pág. 25 CURSO CORTO: Actualización al sistema de seguridad y salud en el trabajo desde la perspectiva de la contingencia 8 horas pág. 25 CURSO CORTO: Con qué deben cumplir las empresas para funcionar durante la pandemia de Covid-19 9 horas pág. 25 CURSO CORTO: Cómo prepararse para los riesgos jurídicos de la post-pandemia 9 horas pág. 26 CURSO CORTO: Estrategias laborales para mitigar el impacto ante la contingencia del Covid-19 12 horas pág. 26 CURSO CORTO: Medidas tomadas por el gobierno en materia laboral (decreto 770 de 2020) 12 horas pág. 26 CURSO CORTO: Régimen concursal en la crisis del Covid 19 (decreto 560 de 2020) 8 horas pág. 26 CURSO CORTO: Reorganización empresarial 12 horas

pág. 26

CURSO CORTO: Retos de las copropiedades frente al Covid-19 12 horas pág. 27 21 www.eafit.edu.co/educacioncontinua


DIPLOMADOS DIPLOMADO: Análisis de conducta en gestión del fraude en

alianza con Behavior and Law 200 horas

OBJETIVO: la lucha contra el fraude se ha convertido en un proceso vital

en las empresas. El objetivo de este diplomado es dar a conocer y capacitar al alumno en la gestión del fraude desde un enfoque de análisis de conducta. www

Conoce más aquí

DIPLOMADO: Contratación estatal 100 horas OBJETIVO: conocer los antecedentes, fundamentos y principios de la

contratación estatal, así como los procesos básicos de selección de contratistas, controles y responsabilidades de los sujetos participantes y las controversias que se puedan presentar. www

Conoce más aquí

DIPLOMADO: Derecho ambiental 120 horas OBJETIVO: abordar problemáticas de derecho ambiental y estudiar regí-

menes jurídicos a partir de la contextualización y la fundamentación que existe sobre la materia, en relación con campos de aplicación tales como las industrias extractivas, la generación de energía y la construcción de infraestructura, entre otros, a través de la implementación de una metodología teórico - práctica que permitan adquirir competencias. www

Conoce más aquí

Ver video

DIPLOMADO: Derecho para no abogados 120 horas OBJETIVO: proporcionar herramientas a los ciudadanos no abogados,

para entender y resolver situaciones jurídicas que se encuentran en el día a día, sea en el ámbito, personal, familiar o empresarial. www

Conoce más aquí

DIPLOMADO: Gestión del riesgo jurídico 100 horas OBJETIVO: comprender la metodología de riesgo jurídico empresarial

como una herramienta clave para anticipar los riesgos jurídicos de las operaciones que realizan en su entorno competitivo e identificar los elementos que reglan las relaciones entre su empresa con los socios, proveedores, empleados, contratistas y stakeholders. www

Conoce más aquí

22 www.eafit.edu.co/educacioncontinua


DIPLOMADO: Ordenamiento y gestión territorial 100 horas OBJETIVO: capacitar en la disciplina del ordenamiento territorial en Co-

lombia y en los diferentes instrumentos de gestión con que cuentan las entidades públicas, para orientar el proceso de transformación de la ciudad y ejecutar las operaciones urbanas e inmobiliarias, derivadas del ejercicio planificador. www

Conoce más aquí

DIPLOMADO: Propiedad intelectual 120 horas OBJETIVO: en los tiempos actuales la propiedad intelectual se ha con-

vertido en un bien de absoluta relevancia, por lo tanto, el presente diplomado tiene como objetivo proponer su abordaje integral desde una perspectiva prevalentemente jurídica, proporcionando herramientas tanto teóricas como prácticas, que faciliten la comprensión de la misma. Todas ellas servirán, a su vez, para alcanzar la protección de los contenidos intelectuales y aprovecharlos en el mercado. www

Conoce más aquí

DIPLOMADO: Riesgos y seguros en convenio con el

INS-FASCOLDA 120 horas

OBJETIVO: conoce y aplica los conceptos y metodologías de la gestión

del riesgo, así como lo mitigación de este a través de varios tipos de seguros. www

Conoce más aquí

23 www.eafit.edu.co/educacioncontinua


CURSOS CURSO: Asociaciones público privadas 48 horas OBJETIVO: profundizar en el estudio del ciclo de vida de un proyecto de

asociación público privada, desde su conceptualización hasta la reversión del activo y/o sus controversias relacionadas. El curso se presenta con un énfasis en la etapa de estructuración y se pretende además conceptualizar el esquema financiero y de negocio subyacente a este tipo de contratos. www

Conoce más aquí

Ver video

CURSO: Derecho de la infancia y la adolescencia 50 horas OBJETIVO: profundizar en el estudio de los elementos básicos de la in-

fancia y adolescencia, identificando y comprendiendo los principios, teorías e instituciones que permiten explicar los sujetos, medios, formas y fines de la protección estatal, así como el análisis de los principios y de las instituciones fundamentales. Los participantes en el curso adquirirán las competencias jurídicas necesarias para su ejercicio profesional, en la protección, vigilancia y control. www

Conoce más aquí

CURSO: Derecho de seguros 51 horas OBJETIVO: conocer y comprender los principios y reglas que rigen los

contratos de seguros en general y algunos seguros en particular, así como el desarrollo jurisprudencial de los mismos. www

Conoce más aquí

CURSO: Derecho internacional humanitario y derechos

humanos 36 horas

OBJETIVO: Examinar y comprender el sistema internacional de protec-

ción de derechos humanos, su conexión con el derecho internacional humanitario y la ejecución de justicia transicional.

CURSO: Derecho laboral para no abogados 50 horas OBJETIVO: formar en la normatividad esencial del mercado de trabajo y

de la seguridad social, con el fin de identificar las diferentes modalidades de contratación de mano de obra, elementos para la gestión adecuada de los contratos de trabajo y derechos prestacionales asociados a este; así como la identificación y gestión de los riesgos jurídicos. www

Conoce más aquí

24 www.eafit.edu.co/educacioncontinua


CURSO: Fiducia mercantil 50 horas OBJETIVO: permitir una aproximación práctica al contrato de fiducia

mercantil y facilitar el entendimiento de los elementos y las múltiples funcionalidades del vehículo fiduciario para el mundo de los negocios y cómo este favorece los grandes desarrollos. A través del curso se pretende un acercamiento al patrimonio autónomo, para entender que, sin ser una persona natural o jurídica, es sujeto de derechos y obligaciones, cuya estructura permite flexibilizar los negocios y al mismo tiempo brindar confianza frente a los objetivos propuestos. www

Conoce más aquí

CURSO: Gobierno corporativo como diferenciador

empresarial

51 horas

OBJETIVO: en este curso, podrá conocer de la mano de expertos en em-

presa la experiencia y ejemplos de prácticas para garantizar la gestión de riesgos de su empresa y asegurar su continuidad y crecimiento, profundizando temas como gobierno corporativo, protocolo de familia, protección y planeación del patrimonio, gestión de riesgos legales y movilización del talento humano, entre otros.

CURSO: Hacienda pública municipal 50 horas OBJETIVO: Gestionar conocimiento que permita la comprensión del eco-

sistema de la hacienda pública municipal y brindar herramientas de gerencia que permitan generar procesos disruptivos en aras de alcanzar los objetivos propuestos en los planes de desarrollo. www

Conoce más aquí

CURSO: Juicios orales y destrezas jurídicas en convenio con

el Tecnológico de Monterrey 44 horas.

OBJETIVO: adquirir las competencias necesarias para el ejercicio de la

abogacía, desde entender sus cambios de paradigmas con el uso de las nuevas tecnologías hasta adquirir competencias y destrezas en los ámbitos orales, escritos y argumentativos. CURSO: Pagos de la seguridad social integral y el control de

la UGPP

20 horas

OBJETIVO: brindar a los asistentes los elementos básicos y estructu-

rados que les permita determinar la correcta liquidación del Ingreso Base de Cotización de los aportes al sistema integral de seguridad social y de parafiscales y, hacer una adecuada conciliación contable 25 www.eafit.edu.co/educacioncontinua


entre los pagos a la seguridad social y la nómina, con el fin de afrontar los procesos de fiscalización adelantados por la UGPP. www

Conoce más aquí

CURSOS CORTOS CURSO CORTO: ABC para la publicidad a través de influencers 10 horas OBJETIVO: dar a conocer las recomendaciones dadas por la Superin-

tendencia de Industria y Comercio a los influenciadores y otras recomendaciones internacionales, para que estos conozcan las pautas que deben observar a la hora de emitir mensajes publicitarios en redes sociales y/o plataformas digitales, en aras de proteger los derechos de los consumidores. www

Conoce más aquí

CURSO CORTO: Actualización al sistema de seguridad y salud

en el trabajo desde la perspectiva de la contingencia 8 horas

OBJETIVO: fortalecer integralmente los conocimientos frente a la norma-

tiva exigida por el ministerio de trabajo para la implementación de la seguridad y salud de los trabajadores y actualizar los requerimientos y conceptos de las nuevas resoluciones. www

Conoce más aquí

CURSO CORTO: Con qué deben cumplir las empresas para

funcionar durante la pandemia de Covid-19

9 horas

OBJETIVO: brindar herramientas jurídicas para identificar e implementar

las nuevas obligaciones generadas por el Covid-19, así como las estrategias para entender alternativas de cumplimiento; así mismo, identificar qué negocios pueden operar durante la cuarentena, conocer las exigencias de bioseguridad y de salud y seguridad en el trabajo para funcionar durante la cuarentena y reconocer los recursos que se tienen para adelantar permisos y trámites antes autoridades públicas y organismos de vigilancia y control. www

Conoce más aquí

26 www.eafit.edu.co/educacioncontinua


CURSO CORTO: Cómo prepararse para los riesgos jurídicos de

la post-pandemia 9 horas

OBJETIVO: presentar los escenarios más comunes para los negocios, en

los que se pueden mitigar en tiempos de pandemia los futuros riesgos jurídicos y proponer estrategias para gestionar los mismos en caso de que estos se lleguen a materializar. www

Conoce más aquí

CURSO CORTO: Estrategias laborales para mitigar el impacto

ante la contingencia del Covid-19

12 horas

OBJETIVO: fortalecer integralmente los conocimientos frente a la con-

tingencia actual del Covid-19 que permita intervenir la situación de la empresa dentro de los decretos actuales, frente a la actualización constante de los mismos y abordar los diferentes casos para una intervención integral, objetiva y con seguridad jurídica. www

Conoce más aquí

CURSO CORTO: Medidas tomadas por el Gobierno en materia

laboral (decreto 770 de 2020) 12 horas

OBJETIVO: desarrollar integralmente los conceptos laborales con una

aplicación práctica frente a las reformas de emergencia en los procesos de administración de sus colaboradores, que le permitan abordar los diferentes casos con objetividad y disminución del riesgo jurídico. www

Conoce más aquí

CURSO CORTO: Régimen concursal en la crisis del Covid 19

(decreto 560 de 2020)

8 horas

OBJETIVO: proporcionar herramientas para conocer los procesos de in-

solvencia que trae el nuevo decreto, entendiendo estos como instrumentos legales que permiten a los deudores en dificultades, renegociar sus obligaciones con sus acreedores, con el fin de celebrar acuerdos de pago que posibiliten continuar operando como empresa, preservar el empleo y atender el pago de sus créditos. www

Conoce más aquí

CURSO CORTO: Reorganización empresarial 12 horas OBJETIVO: este curso proporcionará el marco de pensamiento analítico

y financiero para identificar situaciones empresariales conducentes a dificultades financieras susceptibles de resolverse bajo la protección de leyes de reorganización empresarial, liquidación o incluso, la ven27 www.eafit.edu.co/educacioncontinua


ta de la empresa. Usted aprenderá cómo distinguir entre las empresas que pueden ser reorganizadas (dadas las limitaciones de recursos existentes) y aquellas situaciones donde la venta o liquidación de la empresa es realmente la mejor alternativa a perseguir. www

Conoce más aquí

CURSO CORTO: Retos de las copropiedades frente al Covid-19 12 horas OBJETIVO: brindar herramientas para los copropietarios y administra-

dores de propiedades sometidas al régimen de propiedad horizontal, sobre prácticas adecuadas para la gestión jurídica de la pandemia; conocer las obligaciones de las copropiedades durante la pandemia; e identificar las obligaciones y derechos de los copropietarios durante las medidas de cuarentena, así como mecanismos para garantizarlos. www

Conoce más aquí

28 www.eafit.edu.co/educacioncontinua


RUTAS DE APRENDIZAJE



08Rutas

de aprendizaje

La transformación de los modelos educativos se acelera. Educación Continua de la Universidad EAFIT responde a estas nuevas necesidades a través de una oferta de currículos flexibles, donde el estudiante, como protagonista de su proceso de formación, elige el camino a recorrer para lograr un perfil deseado.

Estudiante

Evaluación

Elige la ruta de aprendizaje a seguir de acuerdo con el perfil que quiere desarrollar

Diagnostica el nivel del estudiante con respecto a los conocimientos y competencias de la ruta elegida y determina en cuál curso puede comenzar la ruta

Experiencias de aprendizaje a través de toda la ruta basadas en las metodologías activas de Educación Permanente EAFIT.

NB

Curso

Curso

Curso

Inicio

Curso


Una ruta de aprendizaje

Representa el camino hacia un perfil laboral deseado a través de cursos que permiten desarrollar, fortalecer y obtener certificación de competencias, habilidades y conocimientos específicos.

¿A quiénes les interesan las Rutas de Aprendizaje?

Personas

Empresas

Desarrollar competencias relacionadas con un perfil ocupacional determinado. Generar nuevas opciones en su carrera profesional.

Tener un diagnóstico de las necesidades de conocimiento de los empleados. Crear planes de carrera para sus empleados.

NB

Nivel Básico

Generar competencias específicas por perfiles.

Mejorar el desarrollo humano y la productividad.

Tener empleados integralmente formados en áreas específicas.

NI

Nivel Intermedio

NA

Nivel Avanzado

NI

Curso

Perfil deseado 1

Insignia

NI

Curso

Perfil deseado 2

Insignia


Ruta DERECHO, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN

Curso Introducción a la transformación digital en el derecho

NB

32 horas

NI

28 horas Curso Legal Design Thinking

NI

50 horas Curso Introducción a la programación y herramientas tecnológicas para abogados


NB

Nivel Básico

NI

NI

Nivel Intermedio

NA

Nivel Avanzado

40 horas Curso Legal Project Management

PERFIL Abogado Digital 182 horas

NA 32 horas Curso Debates éticos y regulatorios del uso de la tecnología


Ruta

REGULACIÓN

NB

NI

24 horas

Curso Normatividad y práctica de los principales sectores regulatorios

Curso Fundamentos económicos de la regulación

Curso Introducción a la regulación

NB

20 horas

88 horas

NB

24 horas Curso Fundamentos jurídicos de la regulación en Colombia


NB

Nivel Básico

NI

Nivel Intermedio

NA

Nivel Avanzado

PERFIL Experto en regulación 220 horas Sector petróleo y gas Sector eléctrico

Sector telecomunicaciones

NA Sector datos y privacidad

32 horas Curso Política de mejora regulatoria

Sector financiero y seguros

Sector salud

Sector transporte

Sector agua y medio ambiente

Sector aseo

Sector bebidas y alimentos

NA 32 horas Curso Nuevas tendencias en regulación


RUTAS RUTA DE APRENDIZAJE:

Derecho, tecnología e innovación NOMBRE DEL PERFIL:

Abogado digital

Duración de la ruta: 182 horas COMPETENCIAS DEL PERFIL

• Conoce las herramientas relacionadas con la innovación y las nue• • • • •

vas tecnologías en el sector legal.  Comprende cómo las tecnologías emergentes permean el sector legal. Aplica el design thinking como estrategia de innovación para el sector legal.  Utiliza herramientas tecnológicas para mejorar procesos en el ejercicio de la profesión jurídica. Aplica herramientas gerenciales para la gestión de proyectos en el ejercicio del derecho. Identifica los problemas éticos que puedan surgir en las nuevas tecnologías y su impacto en el ámbito regulatorio.

CURSOS QUE COMPONEN EL PERFIL:

• Introducción a la transformación digital en el derecho. (32 horas • • • •

nivel básico). Legal Design Thinking. (28 horas nivel intermedio). Introducción a la programación y herramientas tecnológicas para abogados. (50 horas nivel intermedio). Legal Project Management. (40 horas nivel avanzado). Debates éticos y regulatorios del uso de la tecnología. (32 horas nivel avanzado).

RUTA DE APRENDIZAJE:

Regulación

NOMBRE DEL PERFIL:

Experto en regulación

Duración de la ruta: 220 horas COMPETENCIAS DEL PERFIL

Comprende y propone unidades regulatorias a partir de una perspectiva interdisciplinaria, procurando elevar sus estándares a la luz de las nuevas tendencias y las políticas de mejora regulatoria a nivel nacional como multilateral. COMPETENCIAS ESPECÍFICAS:

• Comprende el concepto de regulación, sus funciones, estrategias e ideales en el plano teórico-práctico, con alcance nacional y multilateral. • Comprende los fundamentos económicos y jurídicos de la regulación. • Aplica los fundamentos de la regulación a los principales sectores de la regulación en Colombia. 37 www.eafit.edu.co/educacioncontinua


• Analiza los principales sectores de regulación en Colombia. • Evalúa unidades regulatorias a la luz de las nuevas tendencias en materia regulatoria y de la Política Nacional de mejora normativa. • Propone cambios regulatorios conforme a las nuevas tendencias y a las políticas de mejoramiento normativo. CURSOS QUE COMPONEN EL PERFIL:

• Introducción a la regulación. (20 horas nivel básico). • Fundamentos económicos de la regulación. (24 horas nivel básico). • Fundamentos jurídicos de la regulación en Colombia. (24 horas nivel básico). • Normatividad y práctica de los principales sectores regulatorios. (88 horas nivel intermedio). • Nuevas tendencias en regulación. (32 horas nivel avanzado). • Política de mejora regulatoria. (32 horas nivel avanzado).

38 www.eafit.edu.co/educacioncontinua


09

Certifícate con

nuestros programas


Un programa certificado de Educación Continua es un reconocimiento que otorga la Universidad EAFIT más una compañía o asociación reconocida como una autoridad en la industria dónde se aplica el contenido. Una certificación se otorga después de la presentación de un examen en línea que, valida el conocimiento, logros o competencias adquiridas por el participante del programa, generando validez nacional e internacional.

www

Conoce más aquí


10

Conoce las nuevas Insignias Digitales ¡Llevamos el reconocimiento tradicional al mundo digital!

Una insignia digital es la representación online de un logro, conocimiento o competencia adquirida, para quien realiza un programa con Educación Permanente.

¿Cuáles son los beneficios? 01

Podrás compartir tus insignias a través de redes sociales, correo electrónico, páginas Web, blogs, entre otros.

02

Son verificables 24x7 y se pueden visualizar desde cualquier dispositivo.

03

Es posible identificar las competencias adquiridas, los criterios de ganancia y la veracidad de la emisión para cada persona.


04

Alcanza más oportunidades laborales: un perfil en LinkedIn con insignias digitales tiene 6 veces más vistas.

05

Brinda credibilidad en los procesos de formación organizacional.

06

Las instituciones pueden enriquecer sus planes de estudio y rutas de aprendizaje.

Diseño personalizado de insignia

Diplomado en Finanzas básicas para No financieros Emitido por la Universidad EAFIT El estudiante está en la capacidad de comprender la naturaleza de las finanzas, su relación con el entorno colombiano y su importancia como herramienta de planeación y toma de decisiones. Habilidades

Extensa metadata

Funciones matemáticas básicas - Excel Contabilidad financiera

Tipo: Aprendizaje Nivel: Básico Duración: 136 horas Inversión: Pagada Detalles adicionales

Matemáticas financieras

Funciones financieras básicas - Excel

Análisis y diagnóstico financiero

Costos

Etiquetas de habilidades

Planeación financiera y proyectos

Criterios de ganancia Asistió satisfactoriamente al 100% del programa, realizando las actividades requeridas para demostrar el aprendizaje en la naturaleza de las finanzas, su relación con el entorno colombiano y como herramienta de análisis, diagnóstico y planeación en los proyectos. Participó activamente en el proyecto integrador: Análisis financiero y proyección financiera de una compañía en Colombia.

Criterios de asignación

Fácilmente compartible

www

Conoce más aquí


Conoce nuestra programación www

Conoce más aquí

@continuaeafit Educación Continua EAFIT Educación Continua EAFIT @continuaeafit CONTÁCTENOS Telefono: (57) (4) 2619227 / WhatsApp: 3116733689 Email: educacioncontinua@eafit.edu.co



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.