CONSTRUCCIÓN COLECTIVA
DE UNA IDEA DE UNIVERSIDAD 1996-2020
Juan Rafael Cárdenas Gutiérrez Fundador e integrante del Consejo Superior 1931-2020
Felipe Mesa Osorio Estudiante de Negocios Internacionales 1996-2020
Bernard Hargadon Primer profesor de la Institución 1927-2020
Luis Fernando Amaya Londoño Estudiante de Ingeniería Mecánica 1997-2020
Mateo Agudelo Holguín Estudiante de Administración de Negocios 2000-2020
Daniela Quiñonez Pimienta Estudiante de Administración de Negocios 1997-2020
Santiago Medina Gómez Estudiante de Comunicación Social 1998-2020
Juan Felipe García Quintero Auxiliar de Gestión de Acceso de TI 1990-2020
CONSTRUCCIÓN COLECTIVA
DE UNA IDEA DE UNIVERSIDAD 1996-2020
Un sueño que se ha construido sobre hombros de gigantes Los fundadores de nuestra Institución
Alberto Vásquez Lalinde
Rodrigo Uribe Echavarría
Elkin Echavarría Olózaga
Alejandro Uribe Escobar
Gabriel Ángel Escobar
Diego Tobón Arbeláez
Juan Rafael Cárdenas Gutiérrez
José Gutiérrez Gómez
Jesús María Mora Carrasquilla
Hernán Echavarría Olózoga
Luis Fernando Echavarría Vélez
Horacio Ramírez Gaviria
Juan Gonzalo Restrepo Londoño
Jorge Posada Greiffenstein
Luis Echavarría Villegas
Peter Santamaría Álvarez
Luis Fernando Cano Olano
Jorge Iván Rodríguez Castaño
Un sueño que se ha construido sobre hombros de gigantes Consejo Superior liderado por:
Jorge Iván Rodríguez Castaño
Nicanor Restrepo Santamaría
Álvaro Uribe Moreno
José Alberto Vélez Cadavid
Del 19 de abril de 1995 al 5 de septiembre de 2012.
Del 5 de septiembre de 2012 a marzo de 2015.
Del 25 de marzo de 2015 al 30 de noviembre de 2016.
Del 30 de noviembre de 2016 a la fecha.
151
reuniones ordinarias entre 2004 y 2020.
14
reuniones de planeación estratégica, actualización curricular, reformas, entre otros temas.
Los facilitadores de este sueño colectivo
“
El arquitecto de la universidad humanista Uno tiene que profesionalizar a sus alumnos, pero también educarlos como ciudadanos, como seres humanos, y para eso el mejor camino es darles la posibilidad de humanizar el conocimiento, mostrarles que hay otras gentes que tienen una visión distinta de mundo. Donde todos piensan igual nadie piensa. Juan Felipe Gaviria Gutiérrez (Rector 1996-2003)
“
La Universidad, un proyecto colectivo EAFIT es una obra colectiva, forjada día a día con esfuerzo, dedicación y siempre pensando en la construcción de sociedad y en el bienestar colectivo. Juan Luis Mejía Arango (Rector 2004-2020)
”
”
Los valores que han inspirado nuestro pasado, presente y futuro
Los valores que han inspirado nuestro pasado, presente y futuro
1 PRIMERA ETAPA
LA UNIVERSIDAD DE DOCENCIA CONTINÚA SU MARCHA
Y SE ENGRANDECE
EL ASCENSO AL CONOCIMIENTO
Y LA NUEVA CENTRALIDAD DE LA UNIVERSIDAD
Nuestra segunda Misión
Visión Institucional
1997 La Universidad EAFIT tiene la Misión de formar personas comprometidas con el desarrollo integral de su comunidad, por medio de programas de pregrado y de posgrado, dentro de un ambiente de pluralismo ideológico y de excelencia académica, competentes internacionalmente en sus áreas del conocimiento.
1996 Obtener reconocimiento nacional e internacional por logros académicos e investigativos: • Promover la investigación y el desarrollo intelectual de alumnos y profesores. • Mantener vínculos con instituciones y comunidades académicas. • Lograr eficiencia administrativa y autorregulación. • Contribuir al progreso de la Nación. • Utilizar tecnologías avanzadas y una pedagogía que estimule el aprendizaje. • Generar un ambiente pluralista que propicie la formación integral del estudiantado. •
.
NUESTRA PERMANENTE CONVICCIÓN EN LA ALTA CALIDAD
Inscripción con siete pregrados en el Sistema Nacional de Acreditación Geología
1997
Contaduría
Ingeniería de Producción
Administración de Negocios
Ingeniería de Sistemas
Ingeniería Mecánica
Nuestra permanente convicción en la alta calidad
Ingeniería Civil
Más de dos décadas con el sello de la alta calidad Renovación de la Acreditación Institucional de Alta Calidad
Resolución 1680 del 16 de marzo de 2020
2003-2009 Primera Acreditación Institucional de Alta Calidad Resolución 2086 del 5 de septiembre de 2003. Primera IES privada en Antioquia en obtener este aval
Nuestra permanente convicción en la alta calidad
2010-2018
2018-2026 Renovación de la Acreditación Institucional de Alta Calidad
Resolución 2158 del 13 de febrero de 2018.
La alta calidad tambiĂŠn en nuestros programas En pregrado
100%
En posgrado
de los pregrados acreditables acreditados
9 maestrĂas
18 9 2004
9 2020
Nuestra permanente convicciĂłn en la alta calidad
2019
2 doctorados
11 2020
Avanzamos en el camino de las acreditaciones internacionales
BGA
Acreditación Internacional Business Graduates
5 años
AACSB
AMBA
Association to Advance Collegiate Schools of Business
Acreditación ante Association of MBAs
Membresías y elegibles
Maestría en Administración MBA
Nuestra permanente convicción en la alta calidad
CACSLA
Acreditación ante el Consejo de Acreditación de Ciencias Sociales, Contables y Administrativas en la Educación Superior de Latinoamérica A.C.
Pregrado en Contaduría Pública
Certificaciones, un sello de confianza
Direcciones Administrativa y Financiera, y Desarrollo Humano-Bienestar Universitario; la Biblioteca, y Admisiones y Registro. • Certificación institucional en la NTC ISO 9001-2015
Nuestra permanente convicción en la alta calidad
z
Operaciones Bioseguras
Centro de Conciliación y Centro de Laboratorios • ISO 9001-2015 • NTC 5906: 2012 Centro de Conciliación
• El Laboratorio de Metrología cuenta con la acreditación del ONAC en ISO 17025:2005 para el servicio de calibración de patrones en la magnitud fuerza
UNA UNIVERSIDAD MÁS UNIVERSAL
Llegan las humanidades, el Derecho y las ciencias básicas a EAFIT 1996
Reforma administrativa y creación de la Escuela de Ciencias y Humanidades
1997
Comienza la Escuela de Derecho
1996
Pregrado en Ingeniería de Procesos
1998
Pregrado en Música
Una universidad más universal
1999
2001
2002
Pregrado en Pregrado en Ingeniería Ingeniería de Ciencias Políticas Matemática Diseño de Producto
2003
Ingeniería Física
2004
Comunicación Social
Hacia los segundos y terceros ciclos Decisión frente al desarrollo de la oferta académica de la U
Decisión institucional de crear maestrías de investigación y doctorados, y no volver a las tecnologías (2005) Una universidad más universal
2004 Doctorado en Administración 2005
Doctorado en Ingeniería
LA DIMENSIÓN CULTURAL ENRIQUECE NUESTRO PROYECTO EDUCATIVO
La dimensiรณn cultural de la Universidad
Memoria Fomento a la creatividad Diseminaciรณn Capacidad relacional Cultura ciudadana
Letras para una nueva Universidad Editorial EAFIT (1997)
Rescates
605 Libros publicados entre 2004-2020
Letra x Letra
Académica
Coediciones Coedición Banco de la República
34
colecciones
El arte en Antioquia ayer y hoy
Ediciones musicales
Testigos
Ediciones EAFIT
Libellus
Dos tintas
Biblioteca Bicentenario Otramina • Cuaderno Z • Cuaderno Z- inglés Fernando González de Antioquia Biblioteca Premio Debajo de las Estrellas Gonzalo Arango León de Greiff Biblioteca Mario Escobar Velásquez
La dimensión cultural enriquece nuestro proyecto educativo
Nodum
Cuadernos viajeros
Biblioteca Jorge Alberto Naranjo
Biblioteca Rocío Vélez de Piedrahita
Ya son 20 años del Cine Club EAFIT
Cerca de
640 películas proyectadas
100.000 personas
han disfrutado de este espacio estas dos décadas.
La dimensión cultural enriquece nuestro proyecto educativo
Un lugar para preservar la memoria Sala de Patrimonio Documental 2002
El Carnero (2003) - Pilar Moreno de Ángel (2006) - Colección FAES (2009) - León de Greiff (2015) Colección de viajeros pertenecientes al alemán Juan Kalb (2016)
83.893 Total títulos
161.179
Total ejemplares
La dimensión cultural enriquece nuestro proyecto educativo
Una amplia agenda cultural
Actividades culturales
32
2004
La dimensiรณn cultural enriquece nuestro proyecto educativo
384 2020
Premios que fomentan la narrativa y la poesía Premio Biblioteca de Narrativa Colombiana 2014-2019
Premio León de Greiff al Mérito Literario 2016-2019
Libros postulados por año
Postulaciones por año
132 112 Primer (2014)
99 Segundo (2015)
126
Tercero (2016)
81 Cuarto (2017)
127
Quinto (2018)
102 Sexto (2019)
La dimensión cultural enriquece nuestro proyecto educativo
2016 *
27
25
30
2017
2018
2019
* 92 instituciones españolas postularon a un mismo autor
EAFIT, UNA INSTITUCIÓN ABIERTA A OTROS PÚBLICOS
Un programa para el deleite intelectual Creación de Saberes de Vida 2001 Ciudades:
6.248
participantes
Medellín, Pereira, Bogotá, Llanogrande y Cartagena
Entre 2004-2020
717 408 222 52
2004
EAFIT, una institución abierta a otros públicos
2009
2014
2020
La pregunta, el asombro y la curiosidad Nace la Universidad de los Niños 2005
3.458
niñas y niños en las 3 etapas 2005-2020
190
Investigadores
567
Talleristas
EAFIT, una institución abierta a otros públicos
Acompañamiento a líderes empresariales en capacidades estratégicas Programa de Alta Dirección 2015-2020
506
participantes
96
empresas
9
profesores empresarios
9
profesores
investigadores
EAFIT, una institución abierta a otros públicos
LA UNIVERSIDAD DE
DOCENCIA CON INVESTIGACIÓN Y LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTROS EJES MISIONALES
Proyecto Educativo Institucional 2008
Formación centrada en el ser humano y en su capacidad de aprendizaje. Formación teórico-práctica.
Bilingüismo.
Investigación formativa.
Pluralismo participativo.
Nuestra tercera
Misión 2008-2015
La Universidad EAFIT tiene la Misión de contribuir al progreso social, económico, científico y cultural del país, mediante el desarrollo de programas de pregrado y de posgrado –en un ambiente de pluralismo ideológico y de excelencia académica– para la formación de personas competentes internacionalmente; y con la realización de procesos de investigación científica y aplicada, en interacción permanente con los sectores empresarial, gubernamental y académico.
Renovaci贸n de la Acreditaci贸n Institucional de Alta Calidad (2010-2018)
Avanza la conversaci贸n entre el descubrimiento y la creaci贸n
Plan de Desarrollo 2012-2018 Preservar la excelencia académica
Mejorar la proyección nacional e internacional de la Institución
Consolidar la Universidad de docencia con investigación
Estatutos y Declaraciรณn de Principios de Gobernabilidad y Administraciรณn 2012
La dimensiรณn cultural en nuestro ADN
Reglamento de Propiedad Intelectual (2009) y ComitÊ de Ética (2014)
La evoluciรณn de nuestra identidad de marca
1960
1962
1971
1982
2001
2005
2008
2014
Visiรณn de marca
UNA IMPRONTA Y MÁS FLEXIBILIZACIÓN PARA FORTALECER LA FORMACIÓN
Reforma curricular 2006-2008 y la primera impronta eafitense NFI
Contribuye a la formación integral a través del acercamiento a las humanidades y a la música, al empresarismo y a la pedagogía constitucional, entre otros temas.
Actualización curricular de pregrados
Pregrado Líneas de énfasis
Una impronta y más flexibilización para fortalecer la formación
Sistema Metro pregrado-posgrados
Especialización Líneas de énfasis
Maestría
Reducción de la duración de los pregrados Doctorado
Practicantes: en conexiรณn con el mundo real
Antioquia
Otras regiones de Colombia
Exterior
1.353
1.314
1.182
Total 2014
Total 2009
Total 2004
166
2004
133
97
1.674
Total 2020
1.148
1.030
883
1.484
187
2009
Una impronta y mรกs flexibilizaciรณn para fortalecer la formaciรณn
77
2014
128
100
2020
90
INVESTIGACIÓN
PERTINENTE, DE EXCELENCIA Y TRANSDISCIPLINARIA
Un sistema de investigación Centro de Pensamiento Estratégico Centro de Estudios Asia Pacífico Centro de Análisis Político Centro de Estudios Urbanos y Ambientales (Urbam) Centro de Investigaciones Económicas y Financieras (Cief) Centro de Estudios en Lectura y Escritura
2006
2010
2012
2015
Investigación pertinente, de excelencia y transdisciplinaria
2005 Doctorados Maestrías Grupos de investigación Semilleros de investigación Proyectos de Ciencia (Universidad de los Niños) Encuentros con la pregunta Expediciones al conocimiento (Universidad de los Niños)
Una apuesta decidida por la investigación Inversión en I+D+I
10%
De los ingresos de la Universidad se destinan a la investigación desde 2008, por decisión del Consejo Superior. 71.746.734.551
78.815.407.841
74.986.919.034
26.980.381.188 6.556.090.276 *Proyección de cierre 2020 2004 2009 2014 2019 ** I+D+I No incluye inversión por 65.000 mil millones destinados a la construcción de Edificio de ciencias, ejecutables entre 2017 -20212020 *Proyección de cierre 2020 Investigación pertinente, de excelencia y transdisciplinaria
Los grupos de investigación, en las máximas categorías de MinCiencias
73%
Grupos clasificados por Colciencias
19
44
2006
2020
Número de Grupos de Investigación
44
35 2004
2020
de los grupos en las máximas categorías A1 y A 18
14 13
7
9
11
9
5
9
9 5
2
Categoría A1
2009 2014 2020
2
4
3 0
Categoría A
Categoría B
Investigación pertinente, de excelencia y transdisciplinaria
Categoría C
Categoría D
1
0
Reconocido
40
Proyectos de investigaciรณn Proyectos internos acumulados
Proyectos cofinanciados acumulados
2009
247
90
2014
699
499
2020
1.479
Investigaciรณn pertinente, de excelencia y transdisciplinaria
1.113
Ingresos por investigaciรณn 2005
1.430.786.053
2009
4.793.885.681
2014
16.205.421.464
2019
8.955.399.000
2020
9.800.000.000
Las semillas del conocimiento 1713 2004 2009 2014 952
2020
714 515
7
49
82
128
Semilleros
68
Participantes
0
32
38
Proyectos
Investigaciรณn pertinente, de excelencia y transdisciplinaria
EL CONOCIMIENTO EN CONEXIÓN CON EL ENTORNO
Total de ingresos de lnnovaciรณn
2006-2020
$340,600,703,609 El conocimiento en conexiรณn con el entorno
El patentamiento, un proceso de aprendizaje
52
58 patentes
Patentes Nacionales
concedidas
6
Patentes Internacionales de invenciรณn
El conocimiento en conexiรณn con el entorno
MedellĂn y Antioquia como laboratorio de aprendizaje y escenario de transferencia de conocimiento
El conocimiento en conexiĂłn con el entorno
Egresados que extienden y proyectan nuestro legado Creaciรณn del Reconocimiento egresados que inspiran EAFIT 2017-2019 Se han reconocido
13 egresados eafitenses
DE LA ENSEÑANZA AL APRENDIZAJE CON INTEGRIDAD
La integridad como sello de identidad eafitense
Atreverse a Pensar, una apuesta por la ética y la integridad académica (2011-2015).
Centro de Integridad: ejes educativo, investigativo y proyección social. (Desde 2017).
La integridad es un horizonte moral al que miramos con la ilusión de ir acercándonos cada vez un poco más.
Proyecto Respeto en EAFIT: apuesta por la inclusión, la equidad y la sexualidad diversa (desde 2018).
EXA-Innovación para la transformación educativa
Indicadores anuales Más de
730 docentes 1987
150+ proyectos
de innovación educativa
Línea I+D en Informática Educativa
2006
Centro Multimedial
+ 75 cursos
2007
EAFIT Virtual
800+ materiales educativos digitales 2010
Proyecto 50
2018
Creación de EXA
NUEVAS ESCUELAS Y PROGRAMAS CONSOLIDAN NUESTRO ACERVO
Y son seis las escuelas de EAFIT
2011 Creación de la Escuela de
Economía y Finanzas Nuevas escuelas y programas consolidan nuestro acervo
2015 Creación de la Escuela de
Ciencias
La U se diversifica con cinco pregrados en nuevas áreas Pregrado en Literatura
Pregrado en Biología
2011
2012
• Pregrado en Mercadeo • Pregrado en Psicología
Nuevas escuelas y programas consolidan nuestro acervo
2013 Pregrado en Finanzas
2017
VIVIMOS Y SENTIMOS EL MUTUO CUIDADO
Equilibrio entre cuerpo y mente
“
“Cuidemos atenta y conscientemente de todo, de nuestras palabras, de nuestros gestos, de nuestros pensamientos, de nuestros sentimientos y de nuestras relaciones, para que sean buenos para nosotros y para los demás”. Leonardo Boff, teólogo
Servicios de bienestar
• • • • •
Desarrollo Estudiantil Desarrollo de Empleados Desarrollo Artístico Deportes Servicio Médico
Vivimos y sentimos el mutuo cuidado
”
Servicios de bienestar que respaldan nuestros principios rectores Participantes en los servicios de bienestar
40.041
83
programas
57.006
12.267 2004
2014
2019
Vivimos y sentimos el mutuo cuidado
Premio colombiano de sostenibilidad a las buenas prĂĄcticas laborales. CategorĂa entidades sin ĂĄnimo de lucro
Crecemos con los empleados y sus familias (becas 2010-2020) 414 Becas pregrado y posgrado para hijos y cรณnyuges
Becas Becas Idiomas y Educaciรณn Continua para familias
575
Vivimos y sentimos el mutuo cuidado
501 Becas pregrado y posgrado para empleados y profesores
1.252
Becas Becas Idiomas y Educaciรณn Continua para empleados y profesores
Un laboratorio de democracia Representantes estudiantiles y profesorales
Estudiantes de pregrado
20
2004
115 2020
Vivimos y sentimos el mutuo cuidado
Profesores
0
2004
12
2020
Los grupos estudiantiles, escuelas de liderazgo
1.426
estudiantes
13
7
2020
2004
grupos
Vivimos y sentimos el mutuo cuidado
LA RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA
SEMBRAMOS ESPERANZA
EAFIT mรกs incluyente 2000
Estudiantes de pregrado
33%
de los estudiantes son de estratos 1, 2 y 3
Sembramos esperanza
2019
EAFIT mรกs incluyente Estudiantes becados
1.130
estudiantes beneficiados con el Fondo de Solidaridad Sem 1
Sem 2
829
2.559
2.557 804
2004 Sembramos esperanza
2020
Sigamos juntos, una iniciativa de los repres
497
estudiantes postulados
siguen en el proceso
Sembramos esperanza
Por una cultura filantrópica Creación del Centro de Filantropía (2018)
$7.397.615 Donaciones recaudadas entre 2018 y 2020
1.268 donantes
Sembramos esperanza
*Cifras al 31 de octubre de 2020
Creaciรณn de EAFIT a tu alcance El programa llega a 21 departamentos de Colombia
1.713
beneficiados
Sembramos esperanza
Una red de liderazgo juvenil
10
Departamentos
50
Municipios
Universidades gestoras:
Sembramos esperanza
Antioquia
Támesis La Ceja Olaya Titiribí Tarso Andes Jericó San Luis San Carlos Santuario Rionegro San Vicente Ferrer Marinilla Granada
San Rafael San Jerónimo Sopetrán Santa Fé de Antioquia Liborina Sonsón Ciudad Bolívar Carepa Fredonia Jardín Apartadó
Atlántico
Barranquilla Soledad
Líderes impactados:
Estudiantes apadrinados:
2471
44.180
90
en Guatemala
Cundinamarca Tabio Chía Cajicá Tocancipá
Magdalena Santa Marta
Risaralda
Pereira Dosquebradas
Córdoba Montería
Bolívar
Cartagena Instituciones:
175
Guajira
Riohacha
Valle del Cauca Cali
Quindío
Armenia Buenavista Calarcá Circasia Córdoba Filandia Génova Tebaida Montenegro Pijao Quimbaya Salento
Creación EAFIT Social 2004
El impacto de nuestro acompañamiento en el ecosistema educativo digital Línea I+D en Informática Educativa 2012
607 Colegios
24
1.000.000+ Estudiantes beneficiados
41.700+
383 200
Sembramos esperanza
Docentes
41
Municipios en 12 Secretarías de Educación
2.700+
Directivos
Proyectos de I+D+i por
$46.500+ millones de pesos
Modelo UbiTAG: Perspectivas Estas experiencias Impactan el
100%
de las instituciones educativas de estos municipios
Ubicuidad, tecnología, aprendizaje y gestión
Consolidación del ecosistema nacional de innovación educativa
Itagüí, Antioquia
24
Sembrar esperanza Colegios
Bogotá Itagüí
Colegios
96
Secretarías de Educación
Sembramos esperanza
383
Una tríada por la calidad de la educación
Instituciones acompañadas: • • • •
IE Benedikta Zur Nieden IE Santa Elena IE Carlos Vieco IE La América
Triada Sembramos esperanza
Fundación Nutresa
Colegio Montessori
EAFIT
Aprendizaje de las lenguas llega a los colegios
10.182 451 Estudiantes
Colegios
2004 Sembramos esperanza
2020
2002
2
2020
14
SOMOS UNA UNIVERSIDAD CON PROYECCIÓN NACIONAL E INTERNACIONAL
Nuestra huella en el territorio Campus Medellín Guatemala
EAFIT ofrece programas de posgrado en convenio con otras universidades en:
Cali Armenia Popayán Perú
EAFIT Pereira EAFIT Bogotá EAFIT Llanogrande En EAFIT Pereira, EAFIT Llanogrande y EAFIT Bogotá se ofrecen: Posgrados Programas de Educación Permanente e Idiomas Proyectos de Innovación
Procedencia de los estudiantes de pregrado
Amazonas, Antioquia, Arauca, Atlántico, Bogota, Bolivar, Boyacá, Caldas, Caquetá, Casanare, Cauca, Cesar, Choco, Cordoba, Cundinamarca, Guaviare, Huila, La Guajira, Magdalena, Meta, Nariño, Norte De Santander, Putumayo, Quindío, Risaralda, San Andres, Santander, Sucre, Tolima, Valle, Vaupes.
Una relaciĂłn de confianza con China Instituto Confucio de MedellĂn (2010)
Misiones académicas que llegan de muchas partes del mundo Creación de la Escuela de Verano (2011) Cerca de
60 misiones de la
Escuela de Verano
916 participantes Somos una universidad con proyección nacional e internacional
763 participantes
entrantes procedentes de 11 países de América, Europa y Oceanía.
153 participantes salientes con destino a
8 países
de América, Europa y Asia y a Pereira en Colombia.
Convenios nacionales e internacionales
Convenios de doble titulación
35 países 196 Instituciones socias 32 267 70 2004
1 2020
Finalización del convenio con países de África
Somos una universidad con proyección nacional e internacional
2004
2020
Estudiantes internacionales en EAFIT 94 Universidades de origen 21 Universidades de origen
47 Universidades de origen
23
países
19
países
13
283
países 107 16 2004
45 2009
Somos una universidad con proyección nacional e internacional
2014
2019
Eafitenses en el exterior 32 Universidades de destino
44 Universidades de destino
19
17
países
países
68 Universidades de destino
23
países
187
181
2014
2019
117 35 2004
2009
* Somos una universidad con proyección nacional e internacional
EPICENTRO DE GRANDES EVENTOS
LA MIRADA EXTERNA QUE NOS PERMITE CRECER Y MEJORAR
Nuestros avances en los principales ránquines Primera privada en Antioquia y primera privada por fuera de Bogotá
Ranquin QS-Latinoamérica 77
69
79
2014-15 2015-16 2016-17
71 2018
8
en Colombia en 2020 y 2021
Qs World 67
63
57
Mundial 801-1000 801-1000 801-1000
2019
2020
La mirada externa que nos permite crecer y mejorar
2021
Colombia 2018 9 7
2019 2020
201+ 401450
8 1
2021
101+
4
3
6
3 1 8011000
101200
7
2
1
1
Rรกnquines EAFIT
1 1
12
4
16
126+
Ranquin QS maestría en Mercadeo
+51 1 1
Ranquin QS MBA
Ranquin QS maestría en Finanzas
201+
MBA, MAF y Maestrías en Mercadeo 8 los primeros en Colombia Posición en Latinoamérica Posición en el mundo
1 Posición en Colombia
101+ 3 1
NUESTRO LEGADO: SERVIR A LA EDUCACIÓN
Finanzas transparentes Fitch Ratings
Llegada de Deloitte Touche Tohmatsu Limited (DTTL) a la revisoría fiscal
Nuestro legado: servir a la educación
Creación Comités Financiero y de Auditoría del Consejo Superior
AAA
2019
AA+
2018
Finanzas sostenibles Cifras en valores corrientes
Serie 1
Activos
(Activos fijos como infraestructura, tecnologĂa, laboratorios, entre otros)
Patrimonio 711.155.294
Serie 1
746.581.348
559.957.094
589.008.794
495.865.977 370.233.065
338.573.089 244.874.958 99.908.999
2004
72.035.222
2009
2014
2019
2020
Crecimiento de 7,5 veces el activo en este periodo de tiempo *ProyecciĂłn de cierre 2020 Nuestro legado: servir a la educaciĂłn
2004
2009
2014
Crecimiento de 8,2 veces el patrimonio
2019
2020
Finanzas sostenibles Cifras en valores corrientes Endeudamiento financiero
Serie 1
Crecimiento de 6,5 veces
62.671.646
47.398.154
24.521.172 9.500.000
2004
2009
Serie 1
Fondos patrimoniales
2019
2020
41.110.354.468
Propuesta de sostenibilidad financiera de largo plazo Crecimiento de 19 veces
2.692.777.000
307.279.000
2004
2009
Nuestro legado: servir a la educaciรณn
49.457.171.420
8.650.000.000
2014
2019
2020 *Proyecciรณn de cierre 2020
Finanzas sostenibles
Cifras en valores corrientes
Cifras en valores corrientes
Ingresos
345.984.318.435
(Crecimiento de 4,8 veces)
311.417.992.000*
Gastos ( crecimiento de 4,6 veces) 317.738.085.865
240.840.826.071
222.258.875.575
134.621.748.706
120.595.511.737
65.419.227.589
2004
288.118.127.000 *
62.283.449.298
2009
2014
*Proyecciรณn de cierre 2020 Nuestro legado: servir a la educaciรณn
2019
2020
2004
2009
2014
2019
2020
Presupuesto para becas e I+D+I Cifras en valores corrientes 22.484.386.000
Becas (Crecimiento de 17 veces)
18.639.898.143
8.718.260.179
1.386.898.179 2004
3.262.261.483
2009
Nuestro legado: servir a la educaciรณn
2014
2019
2020
CUIDAMOS NUESTRA CASA COMÚN
Cuidamos nuestra casa común
317 2017
247 2018
152
2019
98
2020
Ranquin Green Metric 317 en 2017 entre 617 instituciones 247 en 2018 entre 719 instituciones
Cuidamos nuestra casa común
152 en 2019 entre 780 instituciones. 98 en 2020 entre 912 instituciones.
• Plan Institucional de movilidad sostenible: primer lugar en el Plan MES del Amva. • Certificación Icontec huella de carbono
LA UNIVERSIDAD
PARA TODAS LAS GENERACIONES
QUE CONECTA PROPÓSITOS CON CONOCIMIENTO ITINERARIO EAFIT 2030
Renovaciรณn de la Acreditaciรณn Institucional de Alta Calidad (2018-2026)
Propรณsito superior
Misiรณn
Valores
EAFIT en 2030
Principios rectores
Los retos del futuro Transición demográfica y equidad
Habilidades siglo XXI y nuevas pedagogías centradas en el aprendizaje
4ª revolución industrial y nuevas demandas laborales
Desarrollo humano y sostenibilidad
Retos del futuro e itinerarios 4ª Revolución Industrial y nuevas demandas laborales
Habilidades siglo XXI y nuevas pedagogías Centradas en el aprendizaje
Desarrollo humano y sostenibilidad Transición demográfica y equidad
La nueva estructura que apoya nuestra estrategia y da respuesta a los retos
Propuesta PEI 2020
LA UNIVERSIDAD PARA TODAS LAS GENERACIONES
2004: En 2020:
2004: En 2020:
7.400 9.789
1.595 3.020
Estudiantes de pregrado
Alumnos de posgrado
En 2004: 2020: Cerca de
55.000 118.000 EAFITENSES
2004: En 2020:
20.165 54.845
En 2004: 2020:
440 709
2004: En 2020:
238 366
Docentes de planta
Egresados pregrado y posgrado
Empleados de planta
En 2020: 2004:
610 520
Profesores de cรกtedra y 15 temporales
2004: En 2020:
52 717
Participantes en Saberes de Vida
2004: En 2020:
0 2.637
Participantes en la Escuela de Verano
2004: En 2020:
0 992
Participantes en los programas del Instituto Confucio de Medellín
En 2020: 2004:
11.139 20.339
En 2020: 2004:
22.403 12.790
Matriculados en los cursos de Idiomas EAFIT
Niños y jóvenes participantes en las 3 etapas de la Universidad de los Niños
2004: En 2020:
136 282
En 2020: 2004: En 2020: 2004:
674 0
2004: En 2020: Cerca de
Participantes en los programas de educación para toda la vida
51 0
Docentes de Idiomas EAFIT
Directivos matriculados en el programa de Alta Dirección
55.000 118.000 EAFITENSES
En 2020:
En 2020:
9.789
3.020
Estudiantes de pregrado
Alumnos de posgrado
En 2020: Cerca de
118.000 EAFITENSES
En 2020:
54.845
En 2020:
709
En 2020:
366
Docentes de planta
Egresados pregrado y posgrado
Empleados de planta
En 2020:
610
Profesores de cรกtedra y 15 temporales
En 2020:
717
Participantes en Saberes de Vida
En 2020:
2.637
Participantes en la Escuela de Verano
En 2020:
992
Participantes en los programas del Instituto Confucio de Medellín
En 2020:
20.339
En 2020:
22.403
Matriculados en los cursos de Idiomas EAFIT
Niños y jóvenes participantes en las 3 etapas de la Universidad de los Niños
En 2020:
282
En 2020: En 2020:
674
En 2020: Cerca de
Participantes en los programas de educación para toda la vida
51
Docentes de Idiomas EAFIT
Directivos matriculados en el programa de Alta Dirección
118.000 EAFITENSES
TRANSFORMACIÓN DEL MODELO EDUCATIVO
Transformación del modelo educativo 1. Hacia un nuevo
Proyecto Educativo Institucional
7. Sistemas de
2. Ecosistemas de
aseguramiento de la calidad académica y del aprendizaje
6. Ecosistema de
acompañamiento integral para el éxito del estudiante
5. Ecosistemas
experienciales, físicos y digitales Transformación del modelo educativo
conocimiento, creación y cultura TRANSFORMACIÓN DEL MODELO EDUCATIVO
3. Travesías de
aprendizaje
4. Docentes
que inspiran
Forjando futuro
2018
Maestría en Ciencias de los Datos y Analítica (aprobada en 2018).
2019
• Pregrado en Ingeniería Agronómica • Maestría en Biociencias • Maestría en Estudios del Comportamiento (2019)
• Pregrado en Diseño Interactivo
2019 • Pregrado en Diseño Urbano y Gestión del Hábitat
Fortalecimiento de la oferta académica de pregrado y posgrado 2020
2004 Doctorados
77
Maestrías
0 6 8
45
Doctorados Maestrías
119
programas
programas
Especializaciones Pregrados
Transformación del modelo educativo
52
43
17
25
Especializaciones Pregrados
Los nuevos rasgos de la impronta eafitense
Transformaciรณn del modelo educativo
Hacia una oferta académica por competencias De 25 pregrados un
40%
ya está diseñado por competencias
45% 10 11 Transformación del modelo educativo
Pregrados diseñados por competencias a la fecha
Pregrados en revisión
está en transformación por competencias
En 2021 iniciará el 15% restante, para cumplir la meta a 2024 de que toda la oferta de pregrados esté diseñada por competencias.
Se fortalece el ecosistema de acompañamiento integral para el éxito del estudiante Estudiante de Idiomas EAFIT
Estudiante de educación permanente Participante de Universidad de los niños
Dimensión académica
Dimensión cultural intelectual
Dimensión física
Dimensión socioeconómica
Dimensión psicológica
Dimensiones de acompañamiento Dimensión espiritual
Dimensión emocional
Estudiante de posgrado
Estudiante de pregrado
Articulación con la educación media
Nuestros profesores se cualifican
285
de idiomas
98,2%
con título de maestría o doctorado en 2020
23,5%
130
222
366
profesores de cátedra
Profesores de planta
63,6% 38,2%
610
52,6% 49,1%
179
2004 34,9%
2014 2020
121
117
56
43 Doctores
Transformación del modelo educativo
Magísteres
14 Especialistas
4
22
17 Profesionales
2
Tecnología que potencia el ciclo de vida del estudiante Proyecto EPIK
Modelo de gestión ciclo de vida del estudiante en educación formal y permanente. Implementación de EPIK una solución tecnológica (People Soft Campus Solution)
Transformación del modelo educativo
AVANZA LA CONVERSACIÓN ENTRE EL DESCUBRIMIENTO Y LA CREACIÓN
Ecosistema de conocimiento en evoluci贸n
Entradas
Salidas
Informaci贸n Recursos Voluntad
Nuevo conocimiento que forja humanidad y sociedad
Avanza la conversaci贸n entre el descubrimiento y la creaci贸n
Interacciones entre el sistema de aprendizaje y el sistema de descubrimiento y creación
Investigación formativa Semilleros de investigación Trabajos de grado Prácticas de investigación Investigación como estrategia pedagógica
Formación para la investigación
Maestrías en Investigación Doctorados Pasantes de formación en docencia Pasantías internacionales Investigación para producir nuevo conocimiento
Saber investigativo
Formación en investigación
Etapas Universidad de los niños NFI actitud y perspectivas científicas Programa COIN Investigación como contenido de aprendizaje
Las agendas de conocimiento Apuestas basadas en tendencias internacionales y nacionales Industria 4.0 y Tecnología convergentesnano, bio, info y cogno. Agrotech: transformación, mercado y producción. Ciudades inteligentes. Ambiente, biodiversidad y recursos naturales. Estado, construcción pacífica, convivencia y post-acuerdos.
Avanza la conversación entre el descubrimiento y la creación
Creación, cultura y arte. Energías sostenibles. Ciencias del comportamiento y cambio social.
Apuestas institucionales Ciencias del aprendizaje. Estudios económicos y empresariales Salud
Jorge Obando / Gabinete Artístico / Panorámica 1930-1960.
Piedra, papel y tijera: los espíritus de las fotografías
Proyectos de creación e investigación creación Tejer lazos entre la investigación y la creación
¡Hágase la luz! Pastor Restrepo Maya Fotógrafo (1839-1921)
Avanza la conversación entre el descubrimiento y la creación
Retina Caribe Duperly
Mesa de cultura de la Universidad EAFIT Espacio para la deliberación, coordinación y proyección de agendas culturales, propias e interinstitucionales, del arte, la cultura y el patrimonio, con el fin de innovar y llegar a un público cada vez más amplio.
Áreas integrantes de la mesa de cultura • Centro Cultural Biblioteca Luis Echavarría Villegas • Desarrollo Artístico
• Instituto Confucio • Medialab
• Departamento de Comunicación
• Oficina de Relaciones Internacionales - ORI
• Departamento de Música
• Orquesta Sinfónica EAFIT
• Departamento de Humanidades
• Periódico NEXOS
• EAFIT Llanogrande
• Pregrado en Literatura
• EAFIT Pereira
• Saberes de Vida
• Editorial EAFIT
• URBAM
• Extensión Cultural
• Centro de Análisis Político
• Idiomas EAFIT
• Centro de Integridad
Producciรณn intelectual de primer nivel
227 204
208
220 213
156
Wos
96 64
58 1
1
Total:
120
3
4
10
8
9
6
12
7
16
19
28
1.777
60
27
1995 1996 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020
Scopus
190 137 83
2
0
1
0
0
1
1
3
5
10
10
11
17
15
15
33
31
51
46
90
109
162
189
216
219
240
263
Total:
2.150
1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020
Avanza la conversaciรณn entre el descubrimiento y la creaciรณn
Material bibliográfico y bases de datos 525.817
Cantidad de ejemplares en formato impreso Cantidad de títulos en formato digital
Bases de datos
424.137
Bases d e d a t o60s
345.019 247.793
4
124.403
200419 2020 52.202
4
124.323
23.448 2004
85
2004 2009
2014
Avanza la conversación entre el descubrimiento y la creación
2019 2020
2009
2014
2020
TRANSFORMACIÓN DIGITAL PARA SEGUIR CUMPLIENDO NUESTRO PROPÓSITO SUPERIOR
Una mirada mรกs cercana a nuestra cultura organizacional Diagnรณstico de Cultura organizacion al EAFIT
Nos seguimos reinventando: 12 nuevas ideas de negocio Programas Técnicos Profesionales y Tecnológicos (EAFITec) Programas en Salud: Medicina y Profesional en Medicina Traslacional
Ideas nuevas
Ruta de aprendizaje en Biotech Centro Digital para la Movilidad Inteligente
Centro de Certificaciones
Ideas que tenían desarrollo
Fondo de Capital Privado Plataforma de LegalTech Modelo de Membresías Mercadeo
Transformación digital para seguir cumpliendo nuestro propósito superior
Instituto Técnico Laboral Fábrica de Contenidos Modelo de Membresías Saberes de Vida Alianza con OPM Scala
Un campus de vanguardia tecnolรณgica
5.963 4.371 1.405 2004
2.274
2009
3.7 mbps 2014
2020
2004
Computadores
Transformaciรณn digital para seguir cumpliendo nuestro propรณsito superior
90 mbps
2009
550 mbps 2014
Velocidad de internet
2100 mbps 2020
Centro de Computación Científica Apolo
2012
2016
La capacidad Alianza con pasó de 3,8 a 5,8 Purdue tera flosp o tflops
2017
Años computados:
Capacidad de computación de 17,8 tera tflops
Transformación digital para seguir cumpliendo nuestro propósito superior
214,9 2018
392
* 391
2019
2020
*Datos al 24 de noviembre
CAPACIDAD RELACIONAL QUE FORTALECE NUESTRA IDEA DE UNIVERSIDAD
Capital relacional
Capacidad relacional que fortalece nuestra idea de Universidad
NO SOMOS, VAMOS SIENDO…
CLAUDIA: ยกBienvenida a engrandecer nuestra idea de Universidad!
CONSTRUCCIÓN COLECTIVA
DE UNA IDEA DE UNIVERSIDAD 1996-2020