Isuu separacion de cuerpo

Page 1

2016 Lissette’Herrera La Separación de Cuerpos

[EL DIVORCIO Y LA SEPARACIÓN DE CUERPOS EN LA LEGISLACIÓN VENEZOLANA]


ACCIÓN DE DIVORCIO SEGÚN

partida de matrimonio.

ARTÍCULO

A:

• Admitida la solicitud, el Juez

han

citara al otro cónyuge y al Fiscal

Cuando

185 los

cónyuges

permanecido separados de hecho

del Ministerio Publico.

por

más

cinco

(05)

años,

El

otro

cónyuge

deberá

cualquiera de ellos podrá solicitar

comparecer personalmente ante el

el

Juez

divorcio,

alegando

ruptura

en

la

tercera

audiencia

prolongada de la vida en común.

después de citado. Si reconociere

Causal del divorcio: Se consagra el

el hecho y si el Fiscal del Ministerio

mutuo

Publico no hiciere oposición dentro

consentimiento,

ya

que

bastara que los cónyuges estén de

de

acuerdo en que han permanecido

siguientes,

separados de hecho por más cinco

divorcio en la duodécima audiencia

años para que prospere la solicitud

siguiente a la comparecencia de

de divorcio.

los interesados.

El procedimiento establecido por el

legislador para el divorcio por

compareciere personalmente o si

causa de separación de hecho

al comparecer negare el hecho, o

entre los cónyuges, por un periodo

si el Fiscal del Ministerio Publico la

superior a cinco (05) años, es

objetare, se declara terminado el

bastante simple:

procedimiento y se ordenara el

• Cualquiera de los cónyuges pude

archivo del expediente.

solicitar

el

divorcio

alegando

ruptura prolongada de la vida en común,

por

ante

el

Juez

de

Primera Instancia en lo civil del domicilio conyugal. • La solicitud deberá acompañarla con la copia certificada de la

las

Si

diez

el

el

(10)

audiencias

Juez declara

otro

cónyuge

el

no


DEFINICION

DE

SEPARACION

DIFERENCIA

FUNDAMENTAL

DE CUERPOS

ENTRE

Se entiende por separación de

CUERPOS Y DIVORCIO.

cuerpos la situación jurídica en que

La separación de cuerpos no

quedan los esposos válidamente

extingue el vinculo matrimonial, ni

casados entre si, en razón de

afecta su validez ni su vigencia,

haberse el cumplimiento entre ellos

únicamente

del

suspensión

deber

de

cohabitación,

el

SEPARACIÓN

DE

determina del

deber

la de

vinculo matrimonial que los une y

cohabitación entre los cónyuge.

por ende, el estado conyugal (F.

Por

López Herrera)

extingue o disuelve el vínculo

el

contrario

el

Divorcio

matrimonial. Es la causa legal por la

cual

se

extingue

conyugal

válidamente formado. FORMAS DE SEPARACION DE CUERPOS Y CAUSAS POR LAS CUALESPEUDE

DEMANDARSE

Existen dos formas de separación de cuerpos: 1.

Separación

de

cuerpos

contenciosa 2. Separación de cuerpos por mutuo

consentimiento

En ambas formas de Separación de Cuerpos el vínculo conyugal subsiste, no se afecta su validez ni su

vigencia.

Únicamente

se

suspende el deber de cohabitación entre los esposos, pero persisten


los demás deberes y derechos

ordinario

con

conyugales.

especialidades

algunas procesales.

2. La Separación de Cuerpos por Después

de

decretada

la

Mutuo Consentimiento se inicia

Separación de Cuerpos por mutuo

mediante

consentimiento o sentenciada la

firmada y presentada por ambos

Separación

cónyuges y termina por un Decreto

de

Contenciosa,

Cuerpos

hace

solicitud

escrita

el

de Separación de Cuerpos, dictado

transcurso de más de un año para

por el Juez competente en la

poder

misma audiencia en la cual ha sido

pedirsu

falta

una

conversión

en

Divorcio. En caso de producirse la

presentada

reconciliación entre los esposos,

Separación

esta debe ser notificada al Juez

Contenciosa se inicia por libelo de

respectivo

demanda y termina por Sentencia

para

que

pueda

interrumpir el lapso de un año. DIFERENCIAS SEPARACION

ENTRE DE

la

solicitud. de

La

Cuerpos

de Separación de Cuerpos. LA

CUERPOS

CONTENCIOSA

Y

LASEPARACION DE CUERPOS POR MUTUO CONSENTIMIENTO. 1. En la Separación de Cuerpos por Mutuo Consentimiento, no hay lugar a juicio, no hay litigio, pues, es de jurisdicción graciosa. En cambio,

en

la

Separación

de

Cuerpos Contenciosa se requiere un

procedimiento

semejante

al

de

judicial

Divorcio,

se

siguen los trámites de un juicio

CAUSAS

POR

LAS

QUE

SE


PUEDE

DEMANDAR

SEPARACION

LA

DECUERPOS.

habitando el inmueble que les servía

de

alojamiento

común,

Son causas únicas de Separación

mientras dure el juicio, y salvo los

de Cuerpos las seis primeras que

derechos de terceros. En igualdad

establecen el Artículo 185 para el

de

divorcio,

mutuo

preferencia a permanecer en dicho

consentimiento. La Separación de

inmueble aquel de los cónyuges a

Cuerpos Contenciosa procede por

quien se confiere la guarda de los

las mismas causales del artículo

hijos

y

el

circunstancias,

tendrá

185 del CCV ya referido. En éste caso

el

Procedimiento

Separación

se

intenta

de

2º. Confiar la guarda de los hijos

por

menores, si los hubiere, a uno solo

demanda y se tramita en juicio al

de

igual

Divorcio.

alimentos a los mismos: también

MEDIDAS

PROVISIONALES

podrá, si lo creyera conveniente,

En

191

C.C,

según las circunstancias, poner a

las

los menores en poder de terceras

medidas provisionales que puede

personas; en todos los casos hará

dictar el Juez, luego de admitida la

asegurar el pago de la pensión

demanda

alimentaría

que

artículo

encontramos

de

Separación

el

del

establecidas

Divorcio

de

cónyuges

delos

y

señalar

hijos,

y

Cuerpos:

establecerá el régimen de visitas

Admitida la demanda de divorcio o

en beneficio del cónyuge a quien

de separación de cuerpos, el Juez

no se haya atribuido la guarda.

podrá dictar provisionalmente las

3º. Ordenar que se haga un

medidas

siguientes:

inventario de los bienes comunes y

1º. Autorizar la separación de los

dictar cualesquiera otras medidas

cónyuges y determinar cuál de

que

ellos,

o

evitar la dilapidación, disposición u

circunstancias, habrá de continuar

ocultamiento fraudulento de dichos

en

de

o

los

sus

necesidades

estime

conducentes

para


bienes. A los fines de las medidas

menor, la atribución de la guarda a

señaladas en este artículo el Juez

uno de los progenitores, en el lugar

podrá

donde éste fije su residencia,

solicitar

informaciones

todas que

las

pudiendo

también

convenientes.

terceras

personas

Con relación a la Patria Potestad

ejercerla. La guarda de los hijos

de los hijos menores, establece el

menores de siete (7) años será

Articulo

ejercida por la madre, salvo que

192C.C.,

lo

considere

siguiente:

confiarlas aptas

a

para

“Cuando el divorcio o la separación

por

de cuerpos se haya fundamentado

competente tome otra providencia.

en

CAUSAS

alguna

de

las

causales

graves

POR

LAS

el

Juez

CUALES

previstas en los ordinales 4º, 5º y

CESA

6º del artículo 185, el cónyuge que

CUERPOS

haya incurrido en ellas quedará

• Por muerte de cualquiera de uno

privado de la patria potestad sobre

de

sus hijos menores.

• Por la reconciliación entre los

En este caso la patria potestad

cónyuges.

será ejercida exclusivamente por el

• Por conversión de la Separación

otro

de

progenitor.

encontrara

Si

impedido

éste

se para

LA

motivos,

SEPARACION

los

cuerpos

DE

cónyuges.

en

Divorcio.

*En los casos de los divorcios

ejercerla, o ha sido privado a su

internacionales,

el

vínculo

vez de la patria potestad, el Juez

conyugal es disuelto un Tribunal

abrirá la tutela. En los demás

extranjero, sin embargo, para que

casos, la sentencia de divorcio o

la sentencia surta efectos legales

de separación de cuerpos no

en Venezuela, hay que pedir el

produce la privación de la patria

pase legal ó exequátur, ante el

potestad. El Juez, en la sentencia

Tribunal Supremo de Justicia, en

de divorcio o de separación de

caso de haber contención o ante

cuerpos, decidirá en interés del

un Tribunal Superior si no hubo


contención.

Que sucede cuando una de las

Tribunales

Competentes

personas separadas de cuerpo

a) Tribunales de Protección de

fallece, ¿como queda la herencia?

Niños,

Adolescentes.

Según lo estudiado referente a la

Cuando se trate de divorcios con

separación de cuerpos y hecho, se

hijos

dice

Niñas

(Niños,

y

Niñas

y

que

esta

institución

no

Adolescentes), art. 177 de La Ley

extingue el vinculo matrimonial, ni

Orgánica para la Protección del

afecta su validez ni su vigencia,

Niño y del Adolescente (LOPNA)

únicamente

b) Tribunales de Municipio para los

suspensión

casos que no hayan hijos (Niños,

cohabitación entre los cónyuge,

Niñas

por lo tanto los derechos y deberes

y

Adolescentes.

persisten

determina del

aun

deber

declarada

la de

la

separación, por lo tanto, al fallecer uno de los cónyuges la herencia se pasa a repartir de la siguiente manera: Se divide la comunidad conyugal en

50%

para

el

conyugue

sobreviviente y el otro 50% es el que se pasa a repartir en herencia. De

haber

descendientes,

se

repartirá entre los hijos mas el conyugue. De no haber hijos, ascendientes más

el

conyugue.

Con respecto a la situación de los bienes en la comunidad conyugal el juez podrá ordenar que se haga


un

inventario

comunes otras

y

de

dictar

medidas

conducentes dilapidaci贸n,

los

cualesquiera que

para

bienes

estime

evitar

disposici贸n

la u

ocultamiento fraudulento de dichos bienes.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.