1 minute read
ENTREVISTA A LA LICENCIADA MARÍA GUADALUPE LIMA MORALES / COORDINADORA DEL TEATRO HUMANITAS, CAMPUS PRESA MADÍN
from Capitel. Fuerza
por Capitel fotografías de Pedro Luján
En esta charla María Guadalupe Lima nos comparte cuáles son los planes de programación para el recién inaugurado teatro de campus Presa Madín y nos recuerda que la cultura es una herramienta clave para el desarrollo académico y social.
Platíquenos quién es usted. Soy egresada de la Licenciatura en psicología de la Universidad Iberoamericana, con especialidad en psicoterapia de parejas. La cultura siempre ha sido mi pasión. Desde 2004 me dedico a la producción de eventos culturales, cuando participé en la producción de una obra hispano-mexicana, Flying Fish Over Mexico, en colaboración con el Centro Nacional de las Artes.
A partir de entonces mi vinculación con el teatro se fortaleció y pude desarrollar mi vida profesional ligada al arte contemporáneo. Después, fui una firme difusora del cine mexicano e internacional mediante un festival internacional de cine, un encuentro de guionistas cinematográficos, así como producciones de cine nacional y cine de animación.
¿Nos puede compartir qué hace en Universidad Humanitas? ¿Cuáles son sus funciones como Coordinadora del Teatro Humanitas en campus Presa Madín y qué es lo que disfruta más de su trabajo? Como Coordinadora del Teatro Humanitas en el campus Presa Madín soy responsable del desarrollo y la coordinación de eventos culturales, de la cartelera, así como de la programación de congresos y actividades de recreación. Superviso la ejecución de cada actividad de acuerdo con un plan general de acción, incluidos los montajes técnicos. También establezco alianzas estratégicas con instituciones, empresas, profesionales y creadores para impulsar dinámicas culturales.
Lo que más disfruto de mi trabajo es la oportunidad de acercar la cultura al entorno universitario y social de México. Estoy convencida de que las artes constituyen una herramienta valiosísima para el desarrollo y el bienestar de la sociedad. Y el teatro es un excelente medio para llegar a la gente.
¿Qué proyecto está llevando a cabo actualmente?
Tengo varios proyectos en desarrollo, pero el más importante es la celebración de nuestro 40 aniversario con un evento cultural de primera calidad en el Teatro Humanitas.
¿Cómo define el concepto fuerza y qué fortalezas encuentra en Universidad Humanitas?
Fuerza es la energía interior que permite enfrentarte a la vida y lograr tus sueños. La guía interna que te impulsa y te sostiene.
Las fortalezas que encuentro en Universidad Humanitas son muchas. Se trata de un valor que se ejerce y se vive en todos los ámbitos de nuestra Universidad. En el equipo de trabajo, en las oportunidades y retos profesionales, pero sobre todo en la excelencia académica.
¿Algo más que quiera compartir con nosotros?
Para mí es un gran honor pertenecer a Universidad Humanitas. Ser coordinadora del Teatro Humanitas supone un reto importante que seguramente lograré llevar a buen puerto con el apoyo de la comunidad universitaria.