![](https://assets.isu.pub/document-structure/221115194455-07fb86310d54e08ee421952a1db7a771/v1/7342b2492cf120ee99e370051488f4b1.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
3 minute read
COMUNICADO: CURSO ESTRUCTURACIÓN Y CONSECUCIÓN DE PROYECTOS INMOBILIARIOS EN COLOMBIA
PALABRAS DE GLADYS RUÍZ
COORDINADORA DE INTERNACIONALIZACIÓN
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221115194455-07fb86310d54e08ee421952a1db7a771/v1/426da1fffa947496c27cd31dfd35aef8.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Gracias por la invitación, me es grato saber que se han reunido los programas de posgrado de Maestría en Educación, Psicología y Familia, sede Barranquilla y Cúcuta, y pertenecientes a la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales para proponer una iniciativa diferente, novedosa: El Primer Simposio Virtual Internacional: Desde la Innovación Educativa, la Interculturalidad y el Desarrollo Humano ante los Desafíos Globales.
Es muy importante este evento para nosotros porque nos permite, desde el marco de la Semana Internacional que se hace anualmente, tener como invitado a un país en específico, en la Universidad Simón Bolívar este año tenemos a Estados Unidos, y es importante porque este evento nos lleva a un objetivo central y a buscar una reflexión crítica para que académicos, investigadores, estudiantes y profesionales repiensen las diferentes problemáticas en los contextos tanto de Psicología, de Educación y Familia, desde una perspectiva y con un sentido diferencial. Este simposio nos llevará a conseguir respuestas innovadoras frente a los retos del nuevo milenio. Es novedoso porque a pesar de las circunstancias que nos aquejan en este momento con esta pandemia, nos da un aire y un ambiente para ver cómo está el mundo, cómo podemos repensar los retos de este nuevo milenio, y también es la oportunidad para que desde dos países, como Colombia y Estados Unidos, se pueda conversar y poder abordar los ejes temáticos principales, que son: el de la innovación, educativa, la interculturalidad y, de hecho, el desarrollo humano. Gracias por este evento. Les deseo el mejor de los éxitos y esperemos vernos muy pronto con otro evento que nos convoca a todos. Dios les bendiga.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221115194455-07fb86310d54e08ee421952a1db7a771/v1/7342b2492cf120ee99e370051488f4b1.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
PALABRAS DE LA DRA. YARELIS LARA
DIRECTORA DEL INSTITUDO DE POSGRADOS
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221115194455-07fb86310d54e08ee421952a1db7a771/v1/2e1b28408b1b6999d25a3e4f42dd2d8a.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Muy buenos días. Les doy la bienvenida a este gran evento académico El Primer Simposio Virtual Internacional: Desde la Innovación Educativa, la Interculturalidad y el Desarrollo Humano ante los Desafíos Globales, en cumplimiento de los estándares de calidad, como es la internacionalización y la interculturalidad entre los diferentes programas académicos adscritos a la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Verdaderamente, mis más sinceras felicitaciones al Centro de Educación Continuada, a las Maestrías en Educación, Psicología y familia, por llevar a cabo este evento con invitados de talla nacional e internacional. Este año, como país invitado, contamos con Estados Unidos. Es un placer nuevamente estar aquí con ustedes y participar de este gran evento académico.
Espero que disfruten mucho de todas las experiencias compartidas y de esta gran agenda nutrida. Feliz resto de día. Gracias.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221115194455-07fb86310d54e08ee421952a1db7a771/v1/7342b2492cf120ee99e370051488f4b1.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221115194455-07fb86310d54e08ee421952a1db7a771/v1/7fef75b8064d34cd0317fa6ceacf6c77.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Luego del acto protocolario de instalación del Simposio por parte de los diferentes directores y directivos que compartieron sus palabras de bienvenida a todos los asistentes, el Presentador y moderador encargado, el Dr. Omar Rozo Pérez, director de la Maestría en Educación, sede Cúcuta, dio paso a la transmisión de la conferencia central, dirigida por el Dr. Ramón Rojano De La Hoz, y a seguidamente a las conferencias magistrales dirigidas por el Dr. José Galeano, Dra. Irasema Coronado y la Ing. Sara Karina Solano, respectivamente.
Tanto para iniciar como para finalizar el evento, tal como es tradición en la Universidad Simón Bolívar, se compartió la transmisión de las presentaciones de los diferentes grupos folclóricos de danzas que participan, tanto desde la sede de Cúcuta, con canciones y disfraces auténticos de la región nortesantandereana, como desde la sede Barranquilla, con el popular Fandango y Bullerengue.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221115194455-07fb86310d54e08ee421952a1db7a771/v1/ed430e31cbf171205a47aabdd6e9805c.jpeg?width=720&quality=85%2C50)