![](https://assets.isu.pub/document-structure/221115194455-07fb86310d54e08ee421952a1db7a771/v1/7342b2492cf120ee99e370051488f4b1.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
4 minute read
COMUNICADO: UNISIMÓN ES UNA DE LAS 25 ORGANIZACIONES EN COLOMBIA CON MEJORES PRÁCTICAS DE INVERSIÓN SOCIAL
CONVERSATORIOS MÁS CERCA DE LA FAMILIA LLEVANDO ESPERANZA VÍA ZOOM, JULIO 6, 8, 13, 15 Y 22 DE 2021
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221115194455-07fb86310d54e08ee421952a1db7a771/v1/294af7ecc7755f925d7781645fbde6cd.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Desde la Dirección de Talento Humano y su área de Cultura Organizacional, dirigida por Carolina Ariza, se llevó a cabo el conversatorio «Más cerca de la familia llevando esperanza», actividad realizada en 5 sesiones los días 6, 8, 13, 15 y 22 de julio de 2021, donde participaron colaboradores de diferentes dependencias de las sedes de Barranquilla y Cúcuta de Unisimón. En las jornadas se difundió la declaración institucional de «2021, Año de la Esperanza Unisimón» y las moderadoras fueron Carolina Ariza y Laura La Rosa, especialista en Desarrollo y Cultura Organizacional.
En esta actividad se vinculó a las familias de los colaboradores con el fin de interactuar, integrar y agradecer la disposición que tuvieron al abrir las puertas de sus hogares y permitir que la Institución potencie el desarrollo de su gestión, de cara a los desafíos que impuso la pandemia. «Los conversatorios, de modalidad virtual, se apalancaron desde nuestro principio de Dignidad Humana: porque tú importas, y los valores de integralidad, ética y participación, los que hicieron posible nuestra definición de esperanza, concretada por el grupo de Embajadores Ser Unisimón, estimulando en los participantes el reconocer sus capacidades de resiliencia y creatividad» , afirmó Carolina Ariza, coordinadora de Cultura Organizacional Unisimón.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221115194455-07fb86310d54e08ee421952a1db7a771/v1/ba258a4cf5700f5365b41daa683da85d.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221115194455-07fb86310d54e08ee421952a1db7a771/v1/7342b2492cf120ee99e370051488f4b1.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221115194455-07fb86310d54e08ee421952a1db7a771/v1/7cd7dc0e2f6d660b273ba1691f731c39.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
El abordaje de los conversatorios desde la logoterapia (una psicoterapia que propone que la voluntad de sentido es la motivación primaria del ser humano) permitió que los participantes conectaran con la toma de decisiones desde el contexto y conocimiento de la familia, como soporte para las nuevas dinámicas relacionales, donde desde hace más de un año se han desdibujado los límites internos de los hogares, pudiendo a la vez convertir la casa en un área multifunción para familia-trabajo-estudio-ocio.
La metodología y diseño del conversatorio permitió que entre compañeros de diferentes áreas y sedes (Barranquilla y Cúcuta) se pudieran conocer a través de conversaciones y compartir la experiencia y emocionalidad de 18 meses de “encierro”, en el que no solo nosotros, sino toda la humanidad resultó afectada por la contingencia pandémica.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221115194455-07fb86310d54e08ee421952a1db7a771/v1/826fa5914cf0860ddb1701c70c897995.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
6 de julio de 2021
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221115194455-07fb86310d54e08ee421952a1db7a771/v1/63773a3380a381366335da8cd7492b5e.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
COMUNICADOS
Este miércoles, a las 11:00 a.m.: La vigilancia tecnológica y de mercado para la transformación digital | Anuncio del Centro de Educación Continuada y MacondoLab
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221115194455-07fb86310d54e08ee421952a1db7a771/v1/8d8449dfc732511a70bed205cf55b60a.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Te invitamos al webinar 'La vigilancia tecnológica y de mercado para la transformación digital', organizado por el área de Sostenibilidad Empresarial del Centro de Educación Continuada y el Centro de Transformación Digital Empresarial de MacondoLab de la Universidad Simón Bolívar.
¡Conéctate y conoce además los beneficios gratuitos del CTDE y cómo estos pueden acercarte a tus metas empresariales!
¡Te esperamos!
Oficina de Comunicaciones - Universidad Simón Bolívar Cra. 54 No. 59-102 - PBX: 3444333 Ext: 216. Barranquilla – Colombia
WEBINAR LA VIGILANCIA TECNOLÓGICA Y DE MERCADO PARA LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL TRANSMISIÓN VÍA ZOOM, JULIO 7 DE 2021
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221115194455-07fb86310d54e08ee421952a1db7a771/v1/7342b2492cf120ee99e370051488f4b1.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221115194455-07fb86310d54e08ee421952a1db7a771/v1/dfea38dd0dd8abc9b343f36a6f0acecd.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
José Luis Ramos, experto en emprendimiento tecnológico e innovación empresarial, fue el encargado de liderar este espacio de socialización de conocimientos con empresarios y emprendedores de la región.
El evento fue organizado por el área de Sostenibilidad Empresarial del Centro de Educación Continuada y el Centro de Transformación Digital Empresarial, CTDE, de MacondoLab de la Unisimón.
Este CTDE es posible gracias a que MacondoLab, desde la Universidad, se unió a la estrategia de INNpulsa en alianza con MinTIC y el Ministerio de Industria Comercio y Turismo que busca identificar, priorizar e implementar soluciones digitales para mipymes.
El tema en torno al cual se dieron cita los convocados en esta ocasión fue la vigencia tecnológica y de mercado para la transformación digital de las empresas en Colombia. El objetivo principal es dar a conocer esos elementos tanto prácticos como teóricos para entender cómo una empresa puede explorar y descubrir, en este mapa del entorno, oportunidades de innovación, oportunidades que le pueden servir para generar un mejor futuro dentro de la organización.
Indiscutiblemente, la dinámica social, económica, de medio ambiente y el crecimiento acelerado de la tecnología hacen un entorno muy cambiante, muy conectado y generan cambios radicales en el desempeño de las empresas generando nuevos retos importantes para su actividad empresarial.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221115194455-07fb86310d54e08ee421952a1db7a771/v1/b9d951a586c76eeed95632e53ac37558.jpeg?width=720&quality=85%2C50)