22 minute read
SIMPOSIO VIRTUAL INTERNACIONAL: DESDE LA INNOVACIÓN EDUCATIVA, LA INTERCULTURALIDAD Y EL DESARROLLO HUMANO EN LOS DESAFÍOS GLOBALES
ABRIL 15 A JULIO 27 DE 2021
ABRIL 15 A JULIO 27 DE 2021
SIMPOSIO VIRTUAL INTERNACIONAL: DESDE LA INNOVACIÓN EDUCATIVA, LA INTERCULTURALIDAD Y EL DESARROLLO HUMANO EN LOS DESAFÍOS GLOBALES… 001
COMUNICADO: CURSO ESTRUCTURACIÓN Y CONSECUCIÓN DE PROYECTOS INMOBILIARIOS EN COLOMBIA……………………………………………………………………………… 020
COMUNICADO: LAMENTAMOS EL FALLECIMIENTO DE LA ESTUDIANTE KARLA MARÍA GONZÁLEZ MUGNO ……………………………………………………………………………………
COMUNICADO: ORANDO POR LOS ENFERMOS………………………………………………………. 021
022
LIVE: VACUNAS CONTRA EL SARS-COV 2: MITOS Y REALIDADES…………………………… 024
BRISA CARIBE, ARTE Y CULTURA DESDE LA ACADEMIA: EL CARDENALITO Y SUS AMIGOS ………………………………………………………………………………………………………………… 026
BOLETÍN DE PRENSA: MINEDUCACIÓN OTORGÓ REGISTRO CALIFICADO A ESPECIALIZACIÓN EN OFTALMOLOGÍA DE UNISIMÓN ……………………………………………. 029
BOLETÍN DE PRENSA: UNISIMÓN EN CURSOS DE APRENDIZAJE COLABORATIVO INTERNACIONAL EN LÍNEA (COIL) ………………………………………………………………………… 031
BOLETÍN DE PRENSA: UNISIMÓN CONTINÚA AFIANZÁNDOSE EN EL MUNDO 4.0 …… 033
LIVE: MANEJO DEL ESTRÉS Y LA INACTIVIDAD FÍSICA EN NIÑOS DURANTE EL CONFINAMIENTO …………………………………………………………………………………………………. 034
ENCUENTRO REGIONAL PARA LA SOCIALIZACIÓN DE LA TRANSFORMACIÓN DEL ICETEX ………………………………………………………………………………………………………………… 036
COMUNICADO: FUNDAMENTOS DE UN PLAN DE E-COMMERCE EXITOSO ……………… 040
COMUNICADO: GRAN VELATÓN POR LA VIDA ……………………………………………………… 041
COMUNICADO: ROL DE LA CIENCIA EN LA AGRICULTURA SOSTENIBLE …………………. 042
COMUNICADO: JORNADA DE INDUCCIÓN AL DIPLOMADO EN CUIDADOS PALIATIVOS Y MANEJO DEL DOLOR ……………………………………………………………………… 043
BOLETÍN DE PRENSA: HAY QUE SEGUIR IMPULSANDO DESAFÍOS Y APUESTAS EN LA INNOVACIÓN EMPRESARIAL: CUEE ATLÁNTICO ……………………………………………… 044
BOLETÍN DE PRENSA: UNISIMÓN PARTICIPA EN EL DESARROLLO DE UNA POTENCIAL VACUNA CONTRA EL COVID-19…………………………………………………………… 049
COMUNICADO: LAMENTAMOS EL FALLECIMIENTO DEL EGRESADO DAVID RICARDO ÁLVAREZ PERILLA …………………………………………………………………………………………………
053
COMUNICADO: WEBINAR GERENCIA EFICIENTE DE COPROPIEDADES …………………… 054
COMUNICADO: PROGRAMA INSTITUCIONAL DE SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN ………………………………………………………………………………………………………… 055
COMUNICADO: NUEVOS CONVENIOS CON SERVICIOS DE ATENCIÓN PSICOLÓGICA A LOS COLABORADORES Y SUS FAMILIAS ……………………………………………………………… 056
COMUNICADO: LAMENTAMOS EL FALLECIMIENTO DEL EGRESADO WALTER DE JESÚS CAMARGO SUÁREZ ……………………………………………………………………………………. 057
COMUNICADOS: COMUNIDAD ICETEX BRINDA 2000 CUPOS DE FORMACIÓN GRATUITA……………………………………………………………………………………………………………… 058
COMUNICADO: LAMENTAMOS EL FALLECIMIENTO DEL PROFESOR ALEXANDER ALBERTO POLO TOVAR ………………………………………………………………………………………… 078
COMUNICADO: LANZAMIENTO DE LA CONVOCATORIA CRÉDITO ICETEX 2021-2 …… 082
I SIMPOSIO DE RESIDENTES DE PEDIATRÍA, UNA MIRADA A LA URGENCIA PEDIÁTRICA …………………………………………………………………………………………………………. 083
COMUNICADO: LAMENTAMOS EL FALLECIMIENTO DEL SEÑOR RAFAEL BOLÍVAR … 097
COMUNICADO: WEBINAR MI NEGOCIO EN LA NUBE ………………………………………………. 098
COMUNICADO: UNISIMÓN GESTIONA VACUNACIÓN PARA SUS DOCENTES Y ADMINISTRATIVOS ………………………………………………………………………………………………… 099
COMUNICADO: ¡DAVIVIENDA, MÁS CERCA DE TI! ………………………………………………… 100
COMUNICADO: CONOCE FECHAS DE TOMA FÍSICA DE INVENTARIO EN EL ALMACÉN DE COMPRAS DE UNISIMÓN …………………………………………………………………………………… 101
COMUNICADO: PLAN DE BENEFICIOS DE TALENTO HUMANO …………………………………
COMUNICADO: REQUISITOS PARA EL RETORNO A ACTIVIDADES PRESENCIALES … 102
103
BOLETÍN DE PRENSA: PROYECTO DE UNISIMÓN FUE ELEGIDO PARA LA PRÓXIMA MISIÓN DEL PROGRAMA CUBES IN SPACE DE LA NASA ………………………………………… 105
FORO EDUCACIÓN, ENTRE LOS RETOS Y LAS OPORTUNIDADES …………………………… 107
CÁTEDRA DE JUSTICIA ALTERNATIVA, TRANSICIONAL Y RESTAURATIVA EN LAS FACULTADES DE DERECHO …………………………………………………………………………………… 111
CEREMONIA DE IMPOSICIÓN DE BATAS A INTERNOS DE MEDICINA ………………………… 121
PUNTO DE VACUNACIÓN CONTRA EL COVID-19 …………………………………………………… 131
COMUNICADO: EUCARISTÍA IN MEMORIAM DE RAFAEL BOLÍVAR …………………………… 134
BOLETÍN DE PRENSA: MINISTRO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL INSTALÓ EN UNISIMÓN EL PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO A PRESTADORES DE SERVICIOS DE SALUD EN ALTA COMPLEJIDAD DEL DISTRITO DE BARRANQUILLA ………………………… 140
LANZAMIENTO DEL LIBRO LA NUEVA MEZCLA DEL MARKETING, DE ALFONSO OSORIO RICO ………………………………………………………………………………………………………… 142
COMUNICADO: REZO DEL SANTO ROSARIO A MARÍA AUXILIADORA……………………… 151
COMUNICADO: SOCIALIZACIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN 2021-1 ………… 155
TERCERA FERIA DE POSGRADOS UNISIMÓN AVANZA ……………………………………………. 158
SEMINARIO INTERNACIONAL PARA FACULTADES DE ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS, NUEVOS RETOS Y DESAFÍOS PARA LA SOSTENIBILIDAD EMPRESARIAL…
VII JORNADA DE INNOVACIÓN INVESTIGATIVA DE LA RED-HILA…………………………… 175
193
COMUNICADO: PROYECTO DE AULA MODALIDAD VIRTUAL …………………………………… 199
COMUNICADO: COCINA SALUDABLE PARA MAMÁ Y LA FAMILIA …………………………… 200
COMUNICADO: CONFERENCIA ESTRENA CASA CON DAVIVIENDA …………………………. 211
COMUNICADO: UNISIMÓN RECIBE AUDITORÍA DEL ICONTEC PARA LA CERTIFICACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN BASURA CERO …………………………………… 214
COMUNICADO: CUESTIONARIOS SOBRE PROGRAMAS ACADÉMICOS DE POSGRADO EN LAS MODALIDADES PRESENCIAL Y VIRTUAL ……………………………………………………. 218
LIVE: SANAR, VACUNA MULTIEPITOPE CONTRA EL SARS-COV-2 …………………………… 221
COMUNICADO: PASO A PASO PARA DESCARGAR EL REGISTRO DE ASISTENCIA VIGENTE ………………………………………………………………………………………………………………. 229
COMUNICADO: BECAS VIGENTES DE LA AUIP ……………………………………………………… 231
COMUNICADO: LÍNEAS ATICORRUPCIÓN Y DE VIOLACIÓN DE DERECHOS HUMANOS UNISIMÓN ……………………………………………………………………………………………………………. 234
COMUNICADO: ACTUALIZAR TUS DATOS PERSONALES ES UN COMPROMISO CON UNISIMÓN ……………………………………………………………………………………………………………. 235
BOLETÍN DE PRENSA: «DESIGNACIÓN DE TITO CRISSIEN EN MINCIENCIAS ES UNA DECISIÓN ACERTADA», JOSÉ CONSUEGRA BOLÍVAR …………………………………………… 237
239
LIVE: EL PAPEL DE LA MICROBIOLOGÍA EN LA EXPLORACIÓN ESPACIAL ……………… 240
BOLETÍN DE PRENSA: INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR DEL CARIBE COLOMBIANO REUNIDAS EN ASIESCA……………………………………………………………………. 243
COMUNICADO: NUEVA JEFA DE PUBLICACIONES DE UNISIMÓN …………………………… 244
COMUNICADO: APROVECHA ESTA GRAN OPORTUNIDAD DE ADQUIRIR VIVIENDA … 246
PREMIO AL MÉRITO EMPRESARIAL EN EL PROGRAMA LA EMPRESA DE HOY POR RCN RADIO …………………………………………………………………………………………………………… 247
RECORRIDO DE LA MINISTRA DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN, MABEL TORRES ………………………………………………………………………………………………………………… 261
BOLETÍN DE PRENSA: MINCIENCIAS PRESENTÓ AL ATLÁNTICO EL PROGRAMA + MUJER + CIENCIA + EQUIDAD ………………………………………………………………………………… 265
BOLETÍN DE PRENSA: RELANZAMIENTO DEL PROGRAMA ONDAS DE MINCIENCIAS… 267
COMUNICADO: EUCARISTÍA EN ACCIÓN DE GRACIAS POR EL CUMPLEAÑOS DE DOÑA ANA BOLÍVAR DE CONSUEGRA ……………………………………………………………………. 269
COMUNICADO: WEBINAR CÓMO USAR LA PROPIEDAD INTELECTUAL EN EMPRESAS INNOVADORAS PARA CONSEGUIR INVERSIÓN EN COLOMBIA O EL EXTERIOR ………… 270
COMUNICADO: EL ILE OFRECE ATENCIÓN VIRTUAL PERSONALIZADA…………………… 278
BOLETÍN DE PRENSA: MINEDUCACIÓN OTORGÓ REGISTRO CALIFICADO ÚNICO A MAESTRÍA EN DERECHO LABORAL Y SEGURIDAD SOCIAL EN PROFUNDIZACIÓN DE UNISIMON BARRANQUILLA Y CÚCUTA …………………………………………………………………… 280
295
WEBINAR IMPLEMENTACIÓN DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN LA INDUSTRIA 4.0 ………………………………………………………………………………………………………………………. 298
COMUNICADO: CONOCE Y SÉ PARTE DEL CEAEP ………………………………………………… 302
COMUNICADO: LAMENTAMOS EL FALLECIMIENTO DE LA DOCTORA ELVIRA BOLÍVAR DE BARCELÓ …………………………………………………………………………………………. 303
BOLETÍN DE PRENSA: CONVERSATORIO SOBRE TIERRAS Y TERRITORIO CON EL EX VICEMINISTRO MIGUEL SAMPER, EN UNISIMÓN ……………………………………………………. 304
ACTIVIDAD RECREATIVA PARA HIJOS DE COLABORADORES: DECORACIÓN DE ALCANCÍAS …………………………………………………………………………………………………………… 306
COMUNICADO: CONVOCATORIAS DE CRÉDITOS CONDONABLES ICETEX PARA COMUNIDADES NEGRAS, POBLACIÓN VÍCTIMA Y COMUNIDADES INDÍGENAS ………… 308
COMUNICADO: WEBINAR FACTORES DE ÉXITO Y COMPETENCIAS PARA LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL EN MIPYME ………………………………………………………………. 310
COMUNICADO: BEATRIZ DAZA ARIZA, NUEVA DIRECTORA DEL CENTRO DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN …………………………………………………………………………… 311
BOLETÍN DE PRENSA: JOSÉ CONSUEGRA BOLÍVAR, 30 AÑOS AL FRENTE DE UNISIMÓN………………………………………………………………………………………………………………
FORO REACTIVA BARRANQUILLA, REACTIVA EL ATLÁNTICO DE EL HERALDO ……… 312
314
COMUNICADO: INVESTIGANDO MARICADAS, CONSTRUYENDO CIENCIA INCLUSIVA 327
LIVE: IMPACTO DE LA MICROBIOLOGÍA EN TIEMPOS DE PANDEMIA ………………………. 329
COMUNICADOS: BOLETÍN DE LA FACULTAD DE INGENIERÍAS ………………………………. 332
BOLETÍN DE PRENSA: UNISIMÓN SECRETARÍA EN JUNTA DIRECTIVA DE LA CÁMARA DE COMERCIO COLOMBO AMERICANA, AMCHAM BARRANQUILLA ………………………… 344
CATA DE CERVEZAS PARA PAPÁ …………………………………………………………………………… 345
COMUNICADO: CONVERSATORIOS MÁS CERCA DE LA FAMILIA LLEVANDO ESPERANZA …………………………………………………………………………………………………………. 356
WEBINAR LA VIGILANCIA TECNOLÓGICA Y DE MERCADO PARA LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL …………………………………………………………………………………. 359
COLOQUIO EDGAR MORIN 100 AÑOS ……………………………………………………………………. 364
COMUNICADO: UNISIMÓN ES UNA DE LAS 25 ORGANIZACIONES EN COLOMBIA CON MEJORES PRÁCTICAS DE INVERSIÓN SOCIAL ………………………………………………………… 368
BOLETÍN DE PRENSA: UNISIMÓN CREA LA PRIMERA COLECCIÓN BIOLÓGICA CERTIFICADA DE MICROORGANISMOS DEL ATLÁNTICO ………………………………………… 370
UN RECORRIDO POR LA INSTRUMENTACIÓN QUIRÚRGICA …………………………………… 372
COMUNICADO: DAVIVIENDA Y UNISIMÓN TIENEN MUCHOS BENEFICIOS PARA TI … 375
ÍNDICE LIBRO N.º 121
De abril 15 hasta julio 27 del 2021
COMUNICADO: APP UNISIMÓN, INSTRUCTIVO DE USO …………………………………………. 376
BOLETÍN DE PRENSA: ESTUDIANTE DE UNISIMÓN SE REUNIÓ EN EE. UU. CON EXPERTOS DEL PROGRAMA CUBES IN SPACE DE LA NASA …………………………………… 382
COMUNICADO: INFORME DE GESTIÓN Y SOSTENIBILIDAD 2020 …………………………… 385
COMUNICADOS: PROGRAMA DE BECAS DE MOVILIDAD ENTRE UNIVERSIDADES ANDALUZAS E IBEROAMERICANAS 2021 ………………………………………………………………… 386
COMUNICADO: OFERTA DE CUALIFICACIONES TALLERES ABRIENDO HORIZONTES
388
LIVE: MAGNICIDIO EN HAITÍ Y EL NEGOCIO DE LOS MERCENARIOS EN LAS GUERRAS VIRALES CONTEMPORÁNEAS ………………………………………………………………… 389
BOLETÍN DE PRENSA: UNISIMÓN EXPUSO LOGROS DE MACONDOLAB Y AUDACIA EN LA 19AVA MULTICONFERENCIA INTERNACIONAL LACCEI ………………………………. 392
BOLETÍN DE PRENSA: INVESTIGADORES DEL CICMAR OFRECEN SU EXPERIENCIA PARA LA SOSTENIBILIDAD DE LOS MANGLARES EN PROYECTOS ECOTURÍSTICOS DEL ATLÁNTICO …………………………………………………………………………………………………… 393
COMUNICADO: LAMENTAMOS EL FALLECIMIENTO DEL DR. CARLOS LLANOS SÁNCHEZ ……………………………………………………………………………………………………………… 396
LA UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR EN LA PRENSA ………………………………………………… 398
15 de abril de 2021
COMUNICADOS
Simposio virtual internacional: Desde la innovación educativa, la interculturalidad y el desarrollo humano ante los desafíos globales ¡Este viernes, no te lo pierdas! | Anuncio de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Enlace de inscripciones: https://forms.gle/o2daMqqaa2LjW1629 Enlace de asistentes para este viernes, 16 abril: https://bit.ly/3mD0xrs
*Consulta el documento adjunto con la programación del evento.
¡Te esperamos!
Oficina de Comunicaciones - Universidad Simón Bolívar Cra. 54 No. 59-102 - PBX: 3444333 Ext: 216. Barranquilla – Colombia
SIMPOSIO VIRTUAL INTERNACIONAL: DESDE LA INNOVACIÓN, LA INTERCULTURALIDAD Y EL DESARROLLO HUMANO ANTE LOS DESAFÍOS GLOBALES VÍA MICROSOFT TEAMS – ABRIL 16 DE 2021
En el marco de la celebración de la Semana Internacional, organizada por la Dirección de Internacionalización y Cooperación (DICO), la Universidad Simón Bolívar llevó a cabo el «Primer Simposio Virtual Internacional: desde la innovación educativa, la interculturalidad y el desarrollo humano antes los desafíos globales», cuyo país invitado para el 2021 fue los Estados Unidos de Norte América. El evento estuvo dirigido por las Maestrías en Educación, Psicología y Familia, y contó con el respaldo de los demás programas de pregrado y posgrado adscritos a la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, así como del Centro de Educación Continuada (CEC), del Instituto de Posgrado y directivas y directores en las sedes Cúcuta y Barranquilla. Estos tres programas de posgrado se han articulado especialmente con el propósito de generar un espacio académico investigativo como escenario para el diálogo y la reflexión crítica acerca de la misión histórica de la educación frente al futuro de los grandes desafíos que convocan a la humanidad.
El Simposio trajo consigo ponentes invitados del más alto nivel, que se conectaron y participaron del evento realizado a través de la plataforma de Microsoft Teams desde diferentes partes del mundo, principalmente de Estados Unidos, con los doctores Ramón Rojano e Irasema Coronado, representantes de este país. Pero, también, con distinguidos miembros de la comunidad académica nacional, con Sarakarina Solano, representante de la Unisimón, y José Galeano, de la Universidad de Antioquia.
Como es característico en los eventos académicos más destacados organizados al interior de la institución, se entonaron los himnos de Colombia, Estados Unidos, y de la Universidad Simón Bolívar con la transmisión de un video preparado por la coral universitaria, dirigida por el maestro Amaranto, y con la colaboración de la Dirección de Comunicaciones.
PALABRAS DE LA DRA. ROSMIRA RUBIO
DIRECTORA DE LA MAESTRÍA EN EDUCACIÓN
Muy buenas tardes. Quisiera de manera muy cordial, en nombre de nuestra Universidad Simón Bolívar, de nuestro líder, el rector, Dr. José Consuegra Bolívar, saludar a nuestros invitados especiales, a las personalidades y a todos los presentes que hoy nos acompañan. También, un saludo especial a la Dra. Sonia Falla Barrantes, vicerrectora académica; al Dr. Porfirio Bayuelo, decano de Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; a la Dra. Gladys Ruiz, coordinadora de Internacionalización de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; a Yarelis Lara, directora de posgrados, y a la Dra. Yolanda Gallardo, directora de Procesos Académicos y Autoevaluación de la Universidad Simón Bolívar, sede Cúcuta.
Muchas gracias por confiar nuevamente en nosotros, sus directores de los programas de posgrado en Familias, Psicología y Educación, que hoy nos encontramos unidos bajo un mismo objetivo desde la academia y desde la investigación en este Primer Simposio Virtual Internacional sobre la Innovación Educativa, la Interculturalidad y el Desarrollo Humano antes los Desafíos Globales, en el marco de la semana internacional que nuestra Universidad Simón Bolívar celebra anualmente y cuyo país invitado es Estados Unidos.
Apreciados directores de programas, estudiantes, profesores y egresados de nuestros programas académicos de pregrado, posgrado, minors, especializaciones, maestrías y doctorados de nuestra Universidad y de instituciones de educación superior técnica, tecnológica, de educación básica y secundaria, de entidades gubernamentales, nacionales e internacionales en el campo de la psicología y de la familia. Un saludo cálido al Dr. Luis Fernando Amador, coordinador de la Red SUMMA de posgrados en educación y ciencias sociales de la Universidad del Tolima, y a todos los miembros de la Red que en estos momentos se encuentran con nosotros. También desde las universidades de diferentes regiones del país, como Manizales, Caldas y, por supuesto, nuestra Universidad que también hace parte de tan prestigiosa Red. Igualmente, un saludo muy cordial a la Dra. Amelia Castillo, profesora e investigadora del Centro Regional de Formación Docente Investigadora Educativa y profesora de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, de México. Invitados especiales que nos acompañan desde los países latinoamericanos de México, Perú y Colombia sean todos bienvenidos a este Primer Simposio Virtual Internacional de su Universidad Simón Bolívar. Es un honor para nuestra Alma Mater tener la presencia de tan altas autoridades académicas compartiendo este espacio de solemnidad intelectual al servicio de nuestros claustros educativos, quienes contribuyen a las grandes transformaciones y desafíos que enfrenta la formación integral de seres humanos, llamados al fomento y al desarrollo de una región, de un país con proyección internacional.
Para el Centro de Educación Continuada, el Bienestar Universitario de la sede Cúcuta Barranquilla y los programas de maestría en Educación, Familia y Psicología pertenecientes a la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Simón Bolívar, es motivo de enorme satisfacción hacer parte del acto de instalación de este importante evento. Nos complace celebrar la gran acogida que ustedes con su asistencia testimonian esta tarde del 16 de abril del año 2021. De igual manera, Doy la más amistosa bienvenida a nuestros conferencistas, los doctores Ramón Rojano e Irasema Coronado, representantes del país invitado, Estados Unidos; al Dr. José Ramiro Galeano, de la Universidad de Antioquia, y a nuestra directora del Departamento de Pedagogía, la ingeniera Sara Karina Solano Galindo, quienes conforman el equipo de académicos líderes en el área de las Ciencias, de la Educación, la Psicología y de Familia. Con su presencia nos transformarán en este espacio en un encuentro académico de la más alta jerarquía en el ámbito regional, nacional e internacional.
Este año, como siempre, la ocasión de reencontrarnos con todos los asistentes es un motivo de alegría y satisfacción, pero debemos reconocer que lo que estamos haciendo estamos haciendo, lo hacemos bajo circunstancias excepcionales, en el país y en el mundo, debido a esta pandemia ocasionada por el Covid-19. La difícil situación que enfrenta el país hoy junto a todo el planeta nos ha obligado a ser resilientes y superar las dificultades que en otros tiempos nos hubiesen paralizado. Por tanto, más que un pretexto para reencontrarnos, la Universidad Simón Bolívar estamos trabajando en este gran esfuerzo de manera articulada, mancomunada, en equipo, en sinergia, a partir de un intercambio dialógico, ameno y armónico para la reflexión el análisis y las discusiones que puedan ser generadas a partir de los tres ejes temáticos, pilares de este Simposio, los cuales son: innovación educativa, interculturalidad y desarrollo humano. Estos permiten analizar los siguientes derroteros: continuar con la preparación de nuestros profesionales aún en medio de adversidades que requieran solución; contribuir eficazmente a elevar la moral de triunfo que necesita la sociedad en estos difíciles momentos mediante el estudio que siempre es un estímulo para la mente, el cuerpo y el espíritu; continuar contribuyendo al desarrollo del país con proyección internacional con la convicción de que le devolvemos a la sociedad el fruto de los esfuerzos que ella tan esperanzada nos entrega. Por lo tanto, el objetivo del evento es realizar una reflexión crítica para académicos, investigadores, estudiantes y profesionales y todas aquellas personas interesadas en conocer estas temáticas, en las que se busca repensar las diferentes problemáticas presentes en los contextos referentes a la Psicología, a la educación y al campo de la Familia desde diferentes perspectivas. En este sentido, el Simposio busca dar respuestas innovadoras a los retos del nuevo milenio, enfrentado con argumentos científicos ante los desafíos globales. Ahora es el momento del ingenio, de la resiliencia y el esfuerzo dinámico, comprometidos con la formación epistémica, teórica y metodológica, a partir de los ejes temáticos y de cada uno de los temas desarrollados en las disertaciones de nuestros conferencistas. Solo de esta manera se obtiene las más excelsas virtudes intelectuales y actitudinales para aportar a esta sociedad que tanto lo necesita, y de esta manera lograr la transformación de realidades humanas, individuales y colectivas.
Este espacio no es solo relevante por la temática que trata, sino por el carácter multidisciplinario e intercultural desde sus abordajes conceptuales y por la orientación práctica de sus preocupaciones, lo cual nos hace un llamado a mejorar las metodologías, a incorporar elementos didácticos que potencializan las habilidades y motivaciones de los seres humanos. Además, nos permiten seguir consolidando un escenario de participación para la reflexión crítica acerca de los temas fundamentales que la sociedad del Siglo 21 afronta y en las cuales la Educación, la Psicología y la Familia tienen una gran responsabilidad histórica. Tenemos la certeza de que esta jornada servirá como sana disculpa para hacer una reflexión colectiva que nos enriquezca para continuar profundizando en el conocimiento de fenómenos en estos tres campos, los cuales nos deben hacer más receptivos para trabajar intra e interinstitucionalmente.
Para concluir, me permito expresarles de una manera personal me recojo por la presencia de ustedes en este acto cálido y académico, y nuestra invitación a disfrutar en este día de la programación de nuestro simposio articulado por estos tres programas de posgrados de la Universidad Simón bolívar, sede Cúcuta y Barranquilla. Gracias y bienvenidos.
PALABRAS DE LA DRA. SONIA FALLA
VICERRECTORA ACADÉMICA
Buenas tardes para todos. Quiero darles un saludo de bienvenida muy especial a este Primer Simposio Virtual Internacional sobre la Innovación Educativa, la Interculturalidad y el Desarrollo Humano ante los Desafíos Globales. Este evento cuenta con Estados Unidos como país invitado, precisamente en el marco de la celebración del año internacional que tiene a Estados Unidos como país principal. Contarán ustedes con profesores e investigadores de altísimo nivel, como corresponde, por la organización de las maestrías en Psicología, Educación y Familia, tanto en la sede de Barranquilla, como en la sede de Cúcuta. Además, desde el Centro Educación Continuada se hace este fuerzo para organizar un gran evento de altísimo nivel para todos los estudiantes que puedan articular con sus estudios, con sus trabajos de investigación, pero, también, con el quehacer profesional que lleva cada uno.
Desde la Universidad Simón Bolívar les damos un saludo y una felicitación, principalmente a los directores de los programas académicos que organizan este evento, a la Facultad en general, al Centro Educación Continuada y a los estudiantes que han aceptado este reto de un evento virtual en el marco de este confinamiento que nos llega como uno de los grandes desafíos globales que nos hizo repensar, cambiar esos planes que ya teníamos organizado y generar opciones de adaptación y cambio, y de ser capaces de reaccionar ante las nuevas situaciones que se nos presenten. Esos nuevos desafíos serán estudiados hoy, precisamente, por investigadores de alto nivel con los que ustedes podrán interactuar.
Felicidades y que disfruten este evento.
PALABRAS DEL DR. PORFIRIO BAYUELO
Buenas tardes. Un cordial saludo a la Dra. Sonia Falla Barrantes, vicerrectora académica; a la Dra. Yolanda Gallardo, directora de procesos académicos y evaluación de la sede Cúcuta; a los conferencistas, Dr. Ramón Rojano de la Hoz, Dra. Irasema Coronado, Dr. José Ramiro Galeano Londoño, ingeniera Sara Karina Solano Galindo. Un saludo especial también a los directores de los programas de las maestrías en Familias, Educación y Psicología de las sedes Barranquilla y Cúcuta, quienes son los organizadores de este evento. Igualmente, a los investigadores, profesores estudiantes y todos los miembros de la comunidad académica que se encuentran conectados. Es un gusto para mí, como decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, darles la bienvenida al Primer Simposio Virtual Internacional: Desde la Innovación Educativa, la Interculturalidad y el Desarrollo Humano ante los Desafíos Globales. Anualmente, desde la Dirección de Internacionalización y Cooperación, en apoyo a las facultades y los programas académicos, se organiza la Semana Internacional. En este año se escogió a Estados Unidos como país invitado, es por esto que en este evento se cuenta con importantes referentes a nivel nacional y en especial con los conferencistas provenientes del país invitado, con el objetivo de realizar una reflexión crítica que permita a la comunidad académica repensar las diferentes orientaciones sobre las necesidades sociales en los contextos de la psicología, la educación y las familias. Para la universidad Simón Bolívar y la Facultad de Ciencias Jurídicas Sociales es de gran relevancia la organización de eventos de este nivel, donde se propicien espacios de divulgación, intercambio del conocimiento, inter y transdisciplinariamente; razón por la cual auguro un éxito a este simposio. Quiero agradecerles por su participación, conexión e interés en asistir a este evento. Asimismo, deseo felicitar a los directores de los programas que llevan la organización del mismo, a la doctora Rosmira Rubio, la doctora Natalia Pérez, a la doctora Jennifer castillo. Y también a sus homólogos de la sede Cúcuta, a los doctores, Omar rozo Manuel Riaño y Carolina Ramírez, por todo su esfuerzo y labor en aras de la realización de este simposio.
Bienvenidos todos. Muchas gracias.
PALABRAS DE LA DRA. YOLANDA GALLARDO
Saludo cordial para todos. En nombre de la Universidad Simón Bolívar, sede Cúcuta, quiero expresar mi apoyo total y satisfacción por el desarrollo de este evento tan importante y agradecer el respaldo de las directivas, en cabeza de la vicerrectora académica, Dra. Sonia falla, del decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, Dr. Porfirio Bayuelo, y a la coordinadora de Internacionalización de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, Dra. Gladys Ruiz. Igualmente, felicitar a las maestrías de Educación, Familias y Psicología, y reconocer el liderazgo de sus directores, quienes organizaron este evento de alcance internacional, lo cual muestra la importancia de articular esfuerzos que permiten consolidar y visibilizar los procesos académicos de la Universidad y sus programas. El Primer Simposio Virtual Internacional: Desde la Innovación Educativa, la Interculturalidad y el Desarrollo Humano ante los Desafíos Globales permitirá realizar, por parte de los participantes y asistentes, una reflexión crítica desde la academia de los retos y problemáticas que nos presenta la actualidad en los contextos de la educación, la familia y la psicología. Un evento que intenta encontrar precisamente respuestas innovadoras a partir de una mirada crítica y prospectiva a las situaciones que se están viviendo y en las que se ve enfrentada la humanidad. Como se puede apreciar, este es un evento de excelencia académica desde los mismos altos perfiles de sus ponentes, como son la Dra. Irasema Coronado y el Dr. Ramón Rojano, desde los Estados Unidos; el Dr. Ramiro Galeano, desde Antioquia, y la Ing. Sara Karina Solano, desde Barranquilla, a quienes expreso mis mayores agradecimientos por su aceptación y participación.
Felicito a los estudiantes por participar en estas actividades extracurriculares y a los egresados por seguir vinculados con su universidad. Un abrazo para todos y les deseo muchos éxitos en el desarrollo del evento.