![](https://assets.isu.pub/document-structure/221115194455-07fb86310d54e08ee421952a1db7a771/v1/7342b2492cf120ee99e370051488f4b1.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
1 minute read
COMUNICADO A LA OPINIÓN PÚBLICA
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221115194455-07fb86310d54e08ee421952a1db7a771/v1/44842da5630fd5ea9ba1c3d447c81b21.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Este evento de Brisa Caribe fue el primero en ser transmitido a través de la plataforma de Facebook. De este modo, cientos de personas más pudieron compartir este momento de enriquecimiento literario con la entrevista En Vivo a la autora de esta pieza que, sin duda, deja muy en alto el nombre la Universidad y de toda la región Caribe.
El cardenalito está inspirado en las especies más representativas del departamento de La Guajira. Los animales que dan vida a esta historia hacen también una representación de las diferentes situaciones que se viven al interior de este territorio, desde un mensaje de amor y de comprensión para abordar escenarios difíciles.
Esta fábula relata la historia de algunos animales que se encontraron y comenzaron a contar todas las historias que habían vivido a causa de situaciones, como tráfico ilegal de especies de consumo, y que desde cada uno de los contextos donde se encuentran dan orientaciones para empezar a cuidar el planeta. Un mensaje profundo que se les transmite a los niños desde temprana edad.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221115194455-07fb86310d54e08ee421952a1db7a771/v1/0d7fd5b75a57d391fef95c97e69d317a.jpeg?width=720&quality=85%2C50)