2 minute read

COMUNICADO: ROL DE LA CIENCIA EN LA AGRICULTURA SOSTENIBLE

27 de abril de 2021

BOLETÍN DE PRENSA

Unisimón en cursos de aprendizaje colaborativo internacional en línea (COIL)

La Universidad Simón Bolívar a través de la Dirección de Internacionalización y Cooperación, DICO, desarrolla varios cursos de aprendizaje colaborativo internacional en línea (COIL), que buscan conectar a estudiantes y profesores de distintos países para que, más allá de aprender sobre un tema, puedan tener una dimensión más amplia enriquecida por el intercambio cultural y el intercambio de ideas y puntos de vista.

Los cursos responden a la metodología de Aprendizaje Colaborativo Internacional Virtual (COIL) la cual busca conectar a estudiantes y profesores de distintos países para que, más allá de aprender sobre un tema, puedan tener una dimensión más amplia enriquecida por el intercambio cultural y el intercambio de ideas y puntos de vista. También involucra la realización de proyectos entre los estudiantes tengan una mayor interacción y esta experiencia sea mucho más enriquecedora.

Los cursos se desarrollan con universidades del exterior en diferentes idiomas, aprovechando las nuevas oportunidades de la tecnología en medio de la pandemia, según informó Romina Molina García de la DICO.

En la materia Innovación y Emprendimiento II participan varios estudiantes con la profesora Inge de Dreu, del área Business Innovations de la Avans University of Applied Sciences de Holanda. Los profesores de la Unisimon que lideran esta materia son Lorenzo Zanello y Luz Karime Martínez.

La materia se desarrolla en español e inglés con la participación de estudiantes de ambos países que trabajan en proyectos enmarcados en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Se reciben clases teóricas con jornadas en equipo, específicamente en el ODS 12: Producción y Consumo Responsable, en el que los estudiantes realizan un estudio para la industria de la moda sobre hábitos de consumo de ropa en los jóvenes de Cartagena.

El otro curso que se desarrolla es la materia de Derechos Humanos y Ciudadanía Global, que ofrece el Departamento de Ciencias Sociales y Humanas de Unisimón en alianza con la Fundación Universitaria los Libertadores de Colombia y la Universidad Estadual Paulista (UNESP) de Brasil, a través de su programa BRAVE (Brasilian Virtual Exchange).

Este curso es dictado por tres profesoras, una de cada universidad, en “portuñol” una combinación de español y portugués. Es una materia internacional, interdisciplinaria que integra a estudiantes desde primer semestre hasta posgrado y también a profesores.

BARRANQUILLA, ABRIL 27 DE 2021 COMUNICACIONES EXTERNAS Y PRENSA

This article is from: