2 minute read

COMUNICADO: ALTERNANCIA SEGURA

INTERVENCIÓN DEL DR. JOSÉ CONSUEGRA BOLÍVAR

RECTOR DE LA UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR

Un saludo cordial. Lo primero sería decir que la Universidad Simón Bolívar sin duda es hija de la Universidad de Cartagena, porque la Universidad de Cartagena moldeó ese pensamiento universitario de mi señor padre en los más de 20 años que estuvo allá como profesor de tiempo completo y cofundador del programa de Economía. Así que yo me siento tan feliz de que hoy como rector de esta alma máter podamos hacer presentación de esta obra del Dr. Alfonso Osorio Rico, relacionada con el mercadeo, «La nueva mezcla del marketing», en nuestra universidad, porque sin duda siento ese influjo trascendental de la Universidad de Cartagena en todo lo que fue la consolidación de las Ciencias Sociales y Económicas de nuestra Universidad Simón Bolívar, acompañados del Dr. Oswaldo Olave, que es representante de los profesores ante la Sala General de la Universidad, y uno de los hijos académicos del Dr. Consuegra, de mi señor padre, en cuanto a lo que fue su formación como economista.

Me siento tan complacido, cuánto me hubiera encantado que esta presentación se hubiera podido hacer presencialmente, poderlos tener a ustedes en Barranquilla hubiera sido maravilloso, pero aplazamos la presencial, hacemos esta virtual hoy y nos comprometemos que, en la primera oportunidad, ya vacunados todos, podamos hacer este homenaje académico al Dr. Alfonso Osorio Rico acá en nuestra querida Universidad y en la ciudad de Barranquilla.

Antes de unirme a la reunión se me venían como cascada todos esos recuerdos de los actos académicos en la Universidad de Cartagena, cuando había actividades de conferencias o presentación de libros y Teresita Rocha corría desde donde quedaba el Instituto de Investigaciones Económico hasta el otro lado donde estaba el Aula Máxima, iba y venía varias veces preparando todo y todo eso se me vino a la cabeza como si hubiera sido ayer y ahí estaba Florentino, Alfonso Osorio, el Dr. Macías Moscote, y era un grupo tan unido que no había diferencias entre profesores y estudiantes, eran colegas economistas, educadores del pensamiento propio, y era tan bonito sentir esa verdadera academia que se vivía; todos muy gratos e imborrables recuerdos de esa verdadera academia que fue base no solamente en el área de las Ciencias Económicas, sino en el resto de las ciencias para que la Universidad de Cartagena continuara su consolidación hasta hoy, una universidad que está en estos cambios de responsables y Diana hoy es vicerrectora, alta directiva y responsable de esa calidad que en aquellas épocas no se medía en temas de acreditación, sino que era la responsabilidad de académicos en su integralidad los que promovían y movían esta alta calidad de las universidades.

Creo que muchos de esos aspectos no solamente se han perdido en la academia, sino en todo, la sociedad ha ido perdiendo ciertos valores que era capaz de permitirse que sin auditorías y sin evaluaciones se fuera expresivo de alta calidad, y eso se daba en base a los valores de los actores que estaban ahí, ustedes que eran estudiantes o profesores y que apenas iniciaban su carrera, eso era lo que permitía esa alta calidad, que hoy sin duda se sigue construyendo bajo otros referentes.

This article is from: